El deporte y el ejercicio regular son fundamentales para el cuidado de la salud en general, así como para el fortalecimiento de músculos y huesos. Sin embargo, es importante reconocer que cualquier deporte, por mínimo que sea, puede generar cierta tensión en la columna vertebral. Por ello, es crucial mantener la flexibilidad y fortaleza de los músculos, articulaciones y ligamentos que sostienen a la columna vertebral.
En la actualidad, donde el sedentarismo es común debido a los trabajos y rutinas que promueven la inactividad, es fundamental establecer rutinas de ejercicios para cuidar del buen estado de los músculos y evitar problemas comunes como lumbalgias y otros dolores. Si bien se suele recomendar descansar para aliviar el dolor de espalda, luego los especialistas suelen establecer planes de rehabilitación basados en el ejercicio para evitar que se produzca un acortamiento y pérdida de fuerza en los músculos.
Por ello, es crucial tener en cuenta deportes que puedan mejorar la salud de la columna y ser conscientes de cuales podrían tener efectos perjudiciales sobre ella.
Consulta con nuestro experto en columna vertebral
Los mejores deportes para cuidar la espalda
Como hemos mencionado, el ejercicio físico es la herramienta más que eficaz para la prevención y el tratamiento del dolor de espalda. Sin embargo, es importante tener en cuenta las características específicas del dolor que presenta cada persona para poder recomendar el deporte y los ejercicios más adecuados para su caso.
Es recomendable que este proceso sea supervisado por un especialista que haga las recomendaciones adecuadas, y por un profesional del deporte que acompañe a la persona durante la actividad para asegurar que no está realizando ningún movimiento que pueda generar efectos adversos.
Si se practica deporte de manera segura, cuidada y acompañada por un profesional podemos estar seguros que los riesgos de dañarse la espalda serán mucho menores a los beneficios que la persona podrá obtener. Con el tiempo de hacer deporte será posible notar cómo la musculatura se fortalece y la persona se vuelve más ágil en sus movimientos y, por consecuencia, mejora considerablemente el estado de ánimo.
Existen deportes que son comúnmente reconocidos como los mejores y más beneficiosos para la salud de la columna vertebral. A continuación, exploraremos cuáles son y cuáles son sus beneficios para la salud:
Natación, el deporte más completo para tu espalda
La natación es reconocida como el deporte más completo para la espalda ya que no solo mejora notablemente la capacidad pulmonar y la circulación sanguínea, sino que también proporciona una gran relajación al estar inmerso en un medio acuático. Además, es altamente recomendada por los especialistas para personas con problemas en la columna, pero, ¿por qué?
Al nadar, el cuerpo se encuentra suspendido en agua, eliminando el peso e impacto que cualquier otro deporte puede generar en la columna y en las articulaciones. Esto convierte a la natación en una opción ideal para estirar y fortalecer los músculos de la espalda, y de todo el cuerpo, sin ningún tipo de riesgo.
Pilates para estirar y fortalecer tu columna
Este deporte se centra en el fortalecimiento y la disociación de músculos y articulaciones, utilizando la respiración como herramienta para conseguirlo.
Es un deporte excelente para mejorar la postura, la respiración y para aumentar la flexibilidad.
Es importante practicarlo acompañado de un profesional que garantice el control absoluto de las posturas para que sea posible encontrar el balance adecuado en cada ejercicio.
Yoga, el mejor deporte para corregir la postura y aliviar el dolor de espalda
El Yoga es una práctica que, al igual que el pilates, se destaca por sus beneficios en el fortalecimiento de la postura, el equilibrio corporal y la flexibilidad muscular.
A través de una serie de posturas y ejercicios, el yoga busca alinear el cuerpo y calmar la mente. Este deporte no solo fortalece y estira los músculos, sino que también alivia tensiones acumuladas, logrando una mejor alineación de la columna vertebral y reduciendo el dolor de espalda. Su enfoque integral permite la corrección de desequilibrios posturales y promueve una mayor sensación de calma y bienestar emocional.
Deportes que pueden causar problemas en la columna y dolores de espalda
Aunque algunos deportes pueden resultar sumamente beneficiosos para la columna y la higiene postural, otros pueden resultar perjudiciales y contribuir a problemas de espalda. Esto se debe a que las posturas y movimientos que ciertos deportes exigen en su práctica pueden generar lesiones y daños en la columna si no se practican con precaución. Si no tienes problemas en la espalda puedes practicarlos siempre y cuando tengas en cuenta ciertos consejos de profesionales terapéuticos, y si tienes problemas previos en la espalda no es recomendable practicar ninguno de los deportes que detallaremos a continuación.
Cómo perjudica el ciclismo a nuestra espalda
El ciclismo es un deporte que, aunque es excelente para la salud cardiovascular y la resistencia, puede afectar la columna vertebral debido a la postura que requiere. Al montar la bici, es necesario mantener una curvatura de la espina dorsal hacia delante durante largos periodos. Esta posición genera una sobrecarga y tensión en la espalda y el cuello que daña la musculatura. Para evitarlo es esencial ajustar correctamente la bicicleta, utilizar un sillín adecuado y realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para la espalda.
El levantamiento de pesas y sus inconvenientes para la columna vertebral
El levantamiento de pesas es uno de los deportes más desaconsejados para la salud de la columna, tanto por su técnica como por la repetición e intensidad que requiere. Durante el levantamiento de pesas, la columna experimenta una presión significativa que, con el tiempo, desgasta de los discos intervertebrales, pudiendo causar hernias discales y dolor crónico. Es importante que quienes practican este deporte sean conscientes de las consecuencias que puede tener sobre la columna y tomen las precauciones necesarias para evitarlo.
Cómo afecta el tenis, pádel y golf a nuestra espalda
Deportes como el tenis, el pádel y el golf, que requieren movimientos repetitivos, pueden tener un efecto negativo en la salud de la espalda. Estos deportes involucran giros bruscos y un uso desequilibrado del cuerpo pudiendo llevar a una sobrecarga de los músculos de la espalda y los discos intervertebrales. Para evitarlo es importante que los deportistas utilicen técnicas adecuadas y realicen ejercicios para mantener un equilibrio y una flexibilidad adecuada del cuerpo.
Clínica de traumatología en Madrid para tratar dolor de espalda
Ante el dolor de espalda persistente, es crucial buscar ayuda de profesionales especializados que puedan evaluar la causa y determinar el tratamiento necesario. En el Instituto de Cirugía Avanzada de Columna en Madrid, contamos con un equipo de expertos especializados en patologías y lesiones de columna vertebral, preparados para ofrecer un diagnóstico preciso y el mejor tratamiento posible.
Si te encuentras atravesando dolor en la espalda, no dudes en consultar a nuestros especialistas en columna vertebral para recibir el cuidado y la atención que tu espalda merece.
37 comentarios en «Deportes que benefician y dañan la espalda»
Creo que la Marcha Nórdica es un deporte muy recomendable para poder practicar aun con dolor de espalda, mejora la postura y tonifica brazos, hombros, y core, lo que protege nuestra espalda y la previene de lesiones. Es necesario realizar la técnica correctamente por lo que se recomienda supervisión de un instructor al menos para comenzar a practicarlo.
¡Muchas gracias por tu comentario, Gerard!
Que opinión profesional tiene sobre practicar calistenia siendo operado de l5-S1
¡Hola, David!
Cada paciente es un caso diferente. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com y explicarnos más en detalle para poder ofrecerte una opinión más fundamentada.
¡Un saludo!
Hola quiero hacer algo de deporte. Hace poco tiempo me hicieron fijación de columnas en la zona lumbar.
Gracias
¡Hola, Dolores!
Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com y contarnos con más detalle para darte las recomendaciones más adecuadas para tu caso.
¡Un saludo!
Gusto en saludarles! Desde hace un año un poco más, comencé a sentir dolores muy fuertes en la zona lumbar, acostumbraba a levantar pesas y manténerme tonificada pero no pude más, me diagnosticaron Sacralización de la L5, entre este diagnóstico y la pandemia ya tengo un año sin ejercitarme, solo me recomiendan Natacion y se me dificulta, existe otro ejercicio que pueda practicar en casa? Puedo hacer remo? Puedo seguir fortaleciendo los Musculos en el Gym?
Hola Marializ,
Muchas gracias por tu interés en el blog y por comentarnos tu caso.
Dado que no hemos visto tus pruebas ni a ti en persona, no podemos hacer un diagnóstico definitivo ni recomendarte un tratamiento o deporte específico sin antes verte. Si lo deseas, ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas en dolencias de columna y concertaremos una cita en uno de nuestros centros adjuntos para poder evaluar tu lesión.
Un abrazo
Buenas tardes.
Llevo dos años con cervicalgia, hago todo lo que me recomiendan tanto los médicos, como la fisioterapeuta que me trata todos los meses. Practico yoga y pilates, la natación no he tenido oportunidad de practicarla debido al cierre de muchas piscinas por la pandemia. El caso es que con la fisioterapia mejoro algo pero no se me va el dolor, y algunas veces parece que no me sienta bien el ejercicio que hago. Tengo escoliosis con dos curvas de aproximadamente 30 grados cada una y algunos médicos culpan mi situación a esta, otros me dicen que la escoliosis no tiene por que doler. La verdad es que tener un dolor que no se quita haga lo que haga es desesperante. ¿Qué opinión tenéis?
¡Buenos días, Rocío!
Efectivamente, como comentas, convivir con un dolor puede afectar a nuestra calidad de vida. Por eso, lo más recomendable es que contactes con un fisioterapeuta especializado, que pueda elaborar un tratamiento de rehabilitación pautado y personalizado, que ayude a recuperar la movilidad de tu columna y al fortalecimiento de la musculatura. Si lo deseas, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com dónde nuestro equipo podrá asesorarte.
¡Un saludo!
Hola tengo artrosis en la columna vertebral, además de una hernia cervical, práctico deporte pilates y bicicleta, pero hace tiempo que noto que la columna no tengo mucha estabilidad al permanecer de pie,
¡Hola, Adeli!
En casos como el tuyo, lo mejor es acudir a un fisioterapeuta, que paute un tratamiento rehabilitador basado en ejercicios pautados. De esta forma, lograrás fortalecer la musculatura y los resultados al realizar deportes de otro tipo, serán mejores.
¡Un saludo!
Buenas tardes .
Hace un año me intervinieron de un tumor en la L2, me limpiaron la zona y la rellenaron de hueso, a su vez me fijaron las dos vértebras superiores e inferiores….al practicar mucho deporte la recuperación fue asombrosa en 10 días estaba andando 5 klm… no tengo ningún tipo de molestia y me gustarían volver a estar tonificado como antes … al no poder hacer pesas que puedo hacer .
Un saludo
¡Hola, José María!
Lo más adecuado es que consultes a un fisioterapeuta especializado, ya que podrá pautar una rutina de ejercicios que ayude a recuperar la movilidad de la zona y a fortalecer la musculatura de la zona. En cualquier caso, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola, tras un accidente me fusionaron dos cervicales por inestabilidad, ahora sigo con dolores y me van a realizar una rizolis porque creen que padezco artrosis facetaria en la vértebra inferior a la operada. Si todo va bien podría volver a la práctica de ciclismo, deporte que he realizado siempre. Muchas gracias.
¡Hola, Miguel!
En principio, siguiendo las indicaciones de tu traumatólogo y recuperando la actividad deportiva de forma progresiva, podrás retomar la práctica de ciclismo. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
buen día
que deporte puede realizar una persona con escoliosis dorsal
Buenos días, Georgina.
La natación, realizada con una buena técnica, es muy beneficiosa para las enfermedades de huesos. Siempre solicita la ayuda de un profesional.
Si quieres saber más información sobre la escoliosis, consulta este link facilitado.
Un saludo.
Me han diagnosticado con espindiliosis lumbar y desviación de columna a la izquierda..PREGUNTO…puedo practicar media maratón, de 21k. O pedestres de 10k, .o Trailer Ruuner.. Gracias por su respuesta.
Buenos días Pablo,
Para poder prevenir el dolor de espalda y conocer si practicar deporte como la media maratón, le recomendamos consultarlo directamente con nuestros especialistas en columna. El equipo de ICAC le ofrecerá un estudio médico completo y podrán darle algunos consejos a la hora de practicar deporte.
Un saludo.
Estoy operado l4 l5 s1 con una fijación con 6 tornillos y me pregunta era si puedo empezar a correr poco a poco muchas graciass ante mano
Buenos días, Gabriel.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email clinicaelgeadi@clinicaelgeadi.com o por teléfono y contarnos con más detalle para darte las recomendaciones más adecuadas para tu caso.
Un saludo.
Hola. Cuando era pequeña y aun estaba creciendo me diagnosticaron cifosis en las cervicales, escoliosis en las vértebras centrales e hiperlordosis en la zona lumbar. Me gustaría reducir el dolor y encontrar deportes que pueda practicar con seguridad y así evitar las contracturas.
Buenos días, Noelia.
Lamentamos mucho tus patologías. Para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología. Nuestros expertos de columna vertebral te realizarán un estudio médico completo de la zona afectada para poder encontrar la solución más eficaz.
¡Un saludo!
Hola tengo desgaste en la vertebrales por envejecimiento.puedo hacer gimnasia con aparatos
Hola Marisa, acude para que te valore presencialmente un especialista antes de tomar cualquier decisión. Un saludo.
Hola me diagnosticaron listesis lumbar grado 2 puedo hacer artes marciales como kungfu o taekwondo
Hola Gladys, esa respuesta debería dártela el médico que sigue tu lesión ya que tiene todas las pruebas para poder valorar en detalle, ok? Un saludo.
Nadar si no se tiene buena tecnica es con diferencia de lo peor que se puede hacer;
Ciclismo indoor con una buena colocación de la bici hace que la espalda apenas sufra.
Pesas? habra que ver a que llamamos pesas, pero en general levantar mancuernas, preses en banca, dominadas, jalones CON BUENA TENICA es con diferencia el mejor ejercicio si tienes una operacion de espalda. Es quizas el unico que se puede hacer… Eso si, sin hacer burradas, ni tirones, y con un control esquisito de la tecnica y el peso
Bonjour, j’ai un rétrécissement de colonne vertébrale. Quel sport puis je faire parce qu’on m’a interdit de soulever du poids donc musculation, c’est fini. Merci
Bonjour,
Les sports d’étirement tels que le pilates et la natation sont pratiqués sous la supervision d’un professionnel.
Merci d’avance pour votre aide.
Hola , tengo muchis problemas articulares , artrosis , osteoporosis , dolor crónico lumbar , y 2 años con trocanteritis bilateral , el pack completo , he hecho fisioterapia , ondas de choque, filtraciones y nada funciona a largo plazo , desesperada, al no poder caminar , mucha debilidad muscular , he empezado terapia acuática, llevo 2 semanas pero l8s dolores siguen más fuertes , es normal q duela tanto después???, un saludo desde Canarias
Hola Conchy,
Es posible que al iniciar la terapia acuática experimentes un aumento temporal del dolor debido al uso de músculos y articulaciones debilitadas. Sin embargo, si el dolor es muy intenso o persiste, te recomiendo hablar con tu fisioterapeuta o médico para ajustar el tratamiento.
Saludos
Hola soy Analia me tengo en la 5 vértebra un pinzamiento se puede hacer remo .retome boxeo a un ritmo menor pero comenzó a doler devo suspender o bajar el ritmo !!
Hola Analía,
Deberíamos verte en consulta para ver cómo puedes avanzar. De todas formas, si sientes dolor, te recomendamos no seguir con lo que te lo provoca hasta que veas a un especialista.
Saludos
Hola buenos días. Me operaron día 25.02.2025.
– Diagnóstico Principal Inestabilidad y estenosis L4-5D- Técnica Intervención: Flavectomía bilateral desde lado derecho
Resección de interespinoso e implante Intra Spine cerclado doble
Mi pregunta es que ejercicios puedo empezar? Un saludos
Hola,
Gracias por tu comentario. Para recomendarte ejercicios adecuados, sería necesario evaluar tu caso y tu evolución. El médico que lleva tu caso podrá indicarte progresivamente qué ejercicios realizar según tu recuperación. Si deseas una segunda opinión sobre tu caso, puedes agendar una cita con nuestros especialistas.
¡Un saludo!