En el caso de pacientes jóvenes con fracturas estables se utiliza el sistema de reexpansión y cementación Spine Jack ® (Vexim).
Por lo general, la anestesia que se utiliza durante esta intervención es sedación y anestesia local. La posición del paciente en la mesa de quirófano es en decúbito prono (boca abajo). Tras la localización de la fractura mediante rayos X, se realizan dos incisiones en la espalda muy pequeñas, de unos 5 mm. Se localiza los pedículos de la vértebra fracturada y se crea una vía de acceso transpedicular para insertar 2 implantes que reexpanden la fractura mediante un sistema similar al elevador tipo gato de un coche. Bajo control de rayos X, se elevan los implantes y, una vez restaurada la forma y altura inicial de la vértebra fracturada, se estabiliza mediante cemento óseo que se endurece en escasos minutos. Para finalizar la cirugía se retira el instrumental y se realiza un punto de sutura en cada incisión.
En el caso de pacientes con fracturas vertebrales estables osteoporóticas u osteopénicas se utiliza la cifoplastia con balón (Kyphon® Medtronic) y la cementación para la restauración de la vértebra.
Esta intervención se realiza bajo anestesia local y sedación, en posición de decúbito prono (boca abajo). El abordaje es similar al procedimiento anterior, mínimamente invasivo, con incisiones de 5 mm en la espalda, en el nivel afectado. En este caso, en lugar de un implante de elevación, se utiliza un balón reexpandible en el interior del cuerpo de la vértebra para restaurar el hundimiento. Todo el procedimiento se realiza bajo control de rayos X y se finaliza la reparación de la fractura dando soporte con cemento óseo. Para finalizar la cirugía, se cierran las dos incisiones con un punto de sutura.
Estas técnicas permiten obtener una muestra ósea para estudios anatomopatológicos en el caso de sospecha de fracturas patológicas por tumores o enfermedades del metabolismo óseo.
Para pacientes con fracturas inestables con riesgo de afectación neurológica comprimiendo la médula espinal o las raíces nerviosas, con gran afectación de la vértebra y de sus ligamentos, se requiere un sistema de fijación más rígido con tornillos y barras.
Durante la cirugía se utiliza un sistema percutáneo (CD Horizon Longitude® Medtronic), mínimamente invasivo, con el que se reduce el daño muscular y sólo se requiere pequeñas incisiones en los niveles vertebrales que es necesario tratar para conformar un sistema estable.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia general en posición de decúbito prono (boca abajo). Se localizan los niveles vertebrales que requieren fijación con tornillos y barras mediante rayos X y se abordan con pequeñas incisiones en la piel de 1 cm aproximadamente. Con visión de rayos X constante en dos planos, se identifica el lugar exacto por el cual se va a introducir en el interior del cuerpo vertebral una aguja de 1 mm a través de los pedículos de las vértebras. Éstas van a servir de guía para la introducción de los tornillos canulados.
Por otro lado, se introduce la barra en los tornillos también de forma percutánea a través de dos pequeñas incisiones. Mediante un sistema de distracción se realiza la reducción de la fractura y se cierran las pequeñas incisiones de la piel con 2 puntos de sutura cada una.