Qué es la cifosis: síntomas, causas y tratamiento

Tratamientos para curar la cifosis de columna vertebral

Existen diferentes tipos de malformaciones de la columna vertebral, siendo las más comunes la escoliosis y la cifosis. Estas patologías tan frecuentes, afectan significativamente a la curvatura de la columna vertebral. En este artículo, brindaremos toda la información necesaria para conocer qué es la cifosis.

¿Qué es la cifosis?

La cifosis es una deformación que genera una curvatura muy acentuada de la misma, produciendo una especie de joroba y afectando la integridad de la espalda.

Esta patología se encuentra frecuentemente relacionada con la debilidad de los huesos vertebrales, siendo más común en personas mayores. Sin embargo, también puede presentarse en niños, aunque estos casos son más raros.

deformaciones-de-la-columna-vertebral-cifosis

Tipos de cifosis

Existen diferentes tipos de cifosis, que se pueden clasificar de la siguiente manera:

Cifosis postural

Este tipo de cifosis se origina debido a una mala higiene postural, que con el tiempo lleva a los huesos y músculos a deformarse. Se puede ver muy a menudo en adolescentes y jóvenes adultos que pasan mucho tiempo frente al ordenador y realizan poca actividad física. Afortunadamente, este tipo de cifosis es remediable simplemente cambiando los hábitos y forzando las buenas prácticas posturales hasta habituar al cuerpo a una postura saludable.

Un ejemplo es la cifosis cervical, que se produce en la zona superior de la columna vertebral cuando esta se curva en la dirección opuesta a la normal.

Cifosis congénita

En algunos casos, la cifosis es una malformación que s presenta desde el nacimiento. Sin embargo, comienza a manifestarse sobre todo en la temprana adolescencia.

Cifosis juvenil o Enfermedad de Scheurmann

Esta enfermedad afecta a las vértebras de la región dorsal de la espalda, por lo que también se conoce como cifosis dorsal. Se desarrolla durante la infancia y provoca un encorvamiento producido por el daño estructural en los huesos.

Cifosis producida por la edad

Como se mencionó anteriormente, la cifosis está estrechamente vinculada con el envejecimiento. Por ello, las personas mayores pueden presentar esta patología producto del debilitamiento de sus huesos.

Consulta con nuestro experto en columna vertebral

Síntomas y diagnóstico de la cifosis

Los síntomas que se presentan y que ayudan a diagnosticar esta enfermedad suelen ser casi imperceptibles, y pasan desapercibidos hasta que se empieza a visualizar la curvatura de la columna, ya que no genera ningún dolor en particular.

Por ello, para poder detectarlo, es importante contar con un médico que conozca la historia clínica y evolución del paciente. Un buen traumatólogo especialista en columna vertebral será capaz de detectar pequeñas señales de que algo va mal en la exploración física y lo confirmará a través de estudios diagnósticos por la imagen (radiografías y resonancias).

Causas y consecuencias de la cifosis

La cifosis ocurre cuando los huesos de la columna vertebral se deforman, alterando su curvatura natural. Este desgaste y degeneración de las vértebras puede deberse a diversas causas, entre las que se incluyen:

  • Tumores malignos y tratamientos oncológicos: los tratamientos contra el cáncer y las células cancerosas pueden debilitar los huesos vertebrales, haciéndolos más propensos a sufrir trastornos como la cifosis.
  • Malformaciones congénitas: aún se desconocen las causas por las que algunas personas pueden presentar esta patología desde el momento de nacimiento.
  • Lesiones y traumatismos: las fracturas por compresión y otros tipos de lesiones pueden agravar la curvatura anormal de la espina dorsal. Por ello, el tratamiento y la rehabilitación adecuados son cruciales en los problemas de columna vertebral.
  • Problemas en los discos vertebrales: esto puede darse tanto por el desgaste de los discos, como por posibles hernias que empeoren o estimulen una cifosis.
  • Osteoporosis: esta enfermedad común en personas mayores, causa una pérdida de masa ósea que puede llevar a fracturas y malformaciones en los huesos de la columna vertebral, favoreciendo la aparición de cifosis.

causas-y-sintomas-de-la-cifosis

Factores de riesgo de la cifosis

Asimismo, existen algunos factores que pueden influir en un desarrollo más o menos temprano de esta enfermedad. Entre ellos podemos destacar:

  • Malos hábitos posturales: mantener una postura inadecuada de forma regular, especialmente durante el crecimiento, puede contribuir al desarrollo de la cifosis.
  • Escoliosis: esta desviación de la columna puede predisponer a la aparición de la cifosis.
  • Sedentarismo: la falta de actividad física y la debilidad muscular favorece la aparición de esta curvatura anormal en la espalda.
  • Consumo de tabaco y alcohol: estos hábitos pueden debilitar los huesos, incrementando el riesgo de desarrollar cifosis.
  • Osteoporosis: aunque también es una posible causa de esta patología, la osteoporosis también actúa como factor de riesgo al aumentar la susceptibilidad a fracturas vertebrales.

Consecuencias y complicaciones de una cifosis grave

Más allá de la rigidez que se puede llegar a sentir con un caso leve de cifosis, existen ciertas complicaciones que pueden aparecer en una situación más agravada como:

  • Problemas estéticos: una cifosis avanzada puede resultar en una curvatura extremadamente acentuada en la espalda, formando una joroba evidente que afecta la apariencia u puede tener un impacto emocional en la persona afectada.
  • Problemas respiratorios: la curvatura anormal de la columna puede ejercer presión sobre los pulmones y generar cierta dificultad al respirar.
  • Problemas digestivos: la presión que ejerce la columna deformada sobre los órganos del sistema digestivo puede provocar síntomas como acidez, reflujo y dificultad para tragar.
  • Limitaciones físicas: la cifosis lleva a un debilitamiento progresivo de los músculos, y a cierta dificultad para realizar actividades habituales del día a día como estar de pie y caminar.
  • Dolor crónico: la cifosis avanzada puede llevar a un dolor crónico en la espalda, que podría requerir manejo a largo plazo con medicamentos, fisioterapia o cirugía.

tratamiento-con-fisioterapia-para-la-cifosis

Tratamiento y operación de cifosis

Por lo general, la cifosis se trata mediante ejercicios de fisioterapia y la utilización de un corsé ortopédico.

Sin embargo, si existe mucho dolor, o el médico evalúa que el caso progresa muy rápidamente, puede recomendar una cirugía de columna vertebral en la que se realizará una fusión espinal para enderezar la curvatura e impedir que empeore compactando dos o más vértebras.

¿Cuándo se opera la cifosis?

La decisión de realizar una cirugía de cifosis depende de múltiples factores entre los cuales se incluyen:

  • Curvatura severa: si se presenta una curvatura superior a 70- 80 grados puede recomendarse la cirugía para corregir la deformidad.
  • Dolor crónico: en pacientes que la acidosis provoca dolor intenso y persistente que no se alivia con otros tratamientos puede sugerirse la operación para reducir el dolor.
  • Complicaciones respiratorias o digestivas: la cirugía puede ser sugerida en casos donde la curvatura de la columna comprime los pulmones o el sistema digestivo, dificultando la respiración o la digestión
  • Progresión rápida de la deformidad: la cirugía puede sugerirse en casos donde la curvatura empeora rápidamente para detener su progresión y evitar complicaciones.

 ¿Tienes más dudas sobre malformaciones en la columna vertebral? Deja tu comentario y te contestaremos con información experta lo antes posible, o ponte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos de Madrid y reserva una cita privada con un experto.

44 comentarios en «Tratamientos para curar la cifosis de columna vertebral»

  1. Hola! Tengo un hijo de 17 años y tiene la parte alta de la espalda curvada hacia delante y últimamente dice que le duele la espalda? Que debo de hacer?gracias.

    Responder
      • Holi me realizaron una histerectomía hace 5 meses y note que tengo una joroba me duele muy poco pero me dan dolores de cabeza y mareos y vértigo es por la joroba ya fui con un fisioterapeuta y el me dice que una cifosis y en el IMSS me dicen que es un lipoma de grasa

        Responder
  2. Mi niño tiene 15 años fue operado por 4 veces de siringomielia y espina bífida ahora a Sido diagnosticado con cifosis el dolor no lo aguanta solo la morfina le calma que es más recomendable para el

    Responder
    • Buenos días, Luz.

      Sentimos mucho el dolor que presenta tu hijo, por nuestra experiencia sabemos que no es nada fácil para él.

      En primer lugar y más importante, tu hijo debería acudir a un médico traumatólogo especialista que estudie su caso de manera personalizada y le ofrezca un diagnóstico concreto y exacto para aplicar el mejor tratamiento posible.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola buen día cuento con una cifosis dorsal avansada y una especie de comprecion en lumbar si tienen solución mis problemas cuál sería mi tratamiento ya que me limita caminar agacharme cargar pesado y también en mi respiración dolor de trapecio y encogimiento de cervical me podrían orientar que procedimiento debe de aplicar gracias

        Responder
  3. Buenas noches, consulto desde Bogotá Colombia, la cifosis que tengo produce corriente y ardor en la mitad de la espalda y proyectando a la parte delantera de mi pecho, Producirndo ardor, que puedo hacer, gracias por su respuesta.

    Responder
  4. Tengo 56 años y de hace un tiempo me duele muchísimo la parte de los hombros y espalda superior ,tengo la vertebra levantada aveces es como cansancio muy agudo en mi cuello, e leído y las imágenes que diviso dice ser cifosus .puedo tener algún tratamiento.

    Responder
    • Buenos días, Carmen.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos enormemente tu dolor, por lo que te recomendamos ponerte en contacto con un traumatólogo especialista en columna, para que pueda estudiar tu caso mediante un diagnóstico previo y determinar el tratamiento más acertado para la patología que presentas. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en cirugía de columna mínimamente invasiva en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
    • Buenos días, Amanda.

      Muchas gracias por comentar en el blog de ICAC. Lamentamos la situación en la que te encuentras, por lo que te recomendamos ponerte en manos de un especialista en columna para un diagnóstico exhaustivo de la columna vertebral y con ello, poder determinar el tratamiento adecuado. Puedes contar con el equipo de ICAC en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
  5. Buenos días, de hace 2 años para aquí siento dolor de espalda desde que me levanto hasta que me acuesto. Voy al fisio osteoppata 1 vez al mes y hago yoga pero no mejora todo lo que me gustaría. Me han hecho una radiografía y han visto que he empeorado y mi columna está más caracol. Ahora me baja el dolor a cadera y piernas.Que puedo hacer? Tengo 44 años y no quiero hacer vida normal y no puedo.gracias

    Responder
  6. Buenas tardes.Tengo cifosis y escoliosis, últimamente tengo mucho dolor en la espalda ya me cuesta mucho realizar mí trabajo que soy auxiliar de enfermería pero trabajo con ancianos,cada vez me duele más.Cuando me levanto de la cama me cuesta mucho y últimamente me encuentro peor,ya no se que hacer.

    Un saludo

    Responder
  7. Hola, soy Maria
    Tengo 85 años y tengo una cifosis muy avanzada
    Tengo una cardiopatia valvular:Estenosis ártica moderada_ grave posiblemente sintomática. ESTENOSIS ártica en límite de gravedad.
    Me van a hacer un TAVI en Salamanca porque tengo mucha fatiga y cada vez Tengo más dificultades para poder caminar.Pero mi cardiologo nos ha dicho que cree que no todo viene debido al problema cardiaco y que cree que puede influir mi agachamiento.
    Que opinan ustedes y que debería hacer con la cifosis?

    Responder
    • Buenas tardes Mary,

      Muchas gracias por comentar en el blog de ICAC. Te recomendamos seguir las indicaciones de un traumatólogo experto para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. No dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en columna vertebral en el enlace proporcionado, estaremos encantados de poder ayudarte.

      Un saludo.

      Responder
  8. Hola, tengo un hijo de 23 años que le acaban de diagnosticar cifosis dorsal. Hace 5 años tuvo una lesion en el hombro izquierdo que no fue bien tratada en su momento. Desde ese entonces los dolores en el hombro nunca desaparecieron por completo, es posible que esa lesion haya causado la cifosis? Mi mama y yo tambien la padecemos. Entiendo que no se puede dar una solucion por aca, pero busco una orientacion, hemos pasado por muchos medicos. Desde ya muchas gracias!

    Responder
  9. Buen día, tengo una bebita de 2 años con cifosis lumbar, nació con una vértebra más pequeña que las otras, está usando corsé desde sus primeros meses, nos dijo la especialista que requerirá cirugía cuando cumpla los 5 años. Quería saber si en una sola cirugía se puede corregir por su edad y los cuidados o requerirá otras cirugías después?

    Responder
  10. Hola, acabo de ver su blog , y q bueno q lo encontré… tengo 73 años y estoy teniendo mucho dolor de espalda y el hombro derecho está más alto desde hace dos años vi un ortopeda me mando a terapia , no me explico q tengo, sigo mal y mucho dolor y ningún doctor me encuentra la causa .. volví al ortopedia y volvió a mandarme a terapia física … hoy me fui a un centro ortopédico desesperada y me atendieron de inmediato me hicieron unos rayos X y cuando me lo enseñaron me quede helada. La columna está torcida hacia un lado desde la cervicales , y lo q me dijo es acceso lo q ha causado f en l levantamiento de un lado h tanto dolor y hasta mis costillas están más alta, ya lo había notado en la parte de alante q están más altas q el otro lado , ya en el 2021 me había hecho un MRI y el resultado dice sifosis.. pero mi médico general siempre dice q todo está bien.
    Estoy desesperada !
    Gracias

    Responder
    • Hola Leonarda, gracias por tus palabras. Nos encantaría ayudarte pero para ello necesitaríamos verte y analizar todas las pruebas, ya que solo por medio de este blog es bastante limitada la información que recibimos. Un abrazo!

      Responder
      • Hola tengo un niño de 8 años diagnósticado con PC espastica y microcefalia y epilepsia hace dos años su columna empezó a desviarse más hoy tuvimos una consulta y el doctor dice que necesita cirugía pero que no va crecer más 😔

        Responder
  11. Hola,buenas tardes! En el año 2020 empecé con dolores de espalda fui a varios traumatólogos y solo me mandaron calmantes, fisioterapia,etc.Hace poco fui diagnosticado por la enfermedad de Scheuermann y quería saber si hay alguna manera para mejorar la cifosis porque no es postural es estructural a través de cirugía mínimamente invasiva.

    Responder
    • Hola Lorenzo.
      Hay que estudiar los ángulos y valorar el caso y origen del dolor. Seguramente podremos ayudarte en consulta.
      Puedes pedir una cita llamando al (+34) 910 053 90.
      Saludos

      Responder
  12. Hola! Espero que esté teniendo un agradable momento. Mi nombre es Alan, tengo 23 años y en 3 semanas y 1 día cumpliré 24 años. Soy de México y tengo una cuestión. Cuando tenía alrededor de 7 años, mi hermano y mi primo estaba jugando en un «subibaja», el juego donde dos personas balancean su peso en una palanca que tiene el soporte justo a la mitad. Pues en ese momento, mi hermano con su mayor peso que el de mi primo, hizo que mi primo se mantuviera arriba, y yo con la intensión de bajarlo me coloqué debajo de él sin saber que esa decisión sería crítica, pues mi hermano se impulsó y la fuerza generada por sus piernas y el peso de mi primo cayeran sobre mi espalda, sacándome el aire de los pulmones y dejándome una curvatura en mi espalda que hasta el momento tengo y tengo dolores hasta el momento.

    Necesito ayuda.

    Responder
  13. Hola, tengo cifosis y me está doliendo el dorsal, trabajo en un lavadero y se ve que por el movimiento de la hidro me empezó a doler, no sé si es recomendable que siga yendo a trabajar o si se puede, el 15 de febrero recién tengo traumatólogo

    Responder
    • Hola Lázaro,
      Lo mejor será que esperes a que te revise el especialista para ver los pasos a seguir.
      Las patologías de la columna son complejas y requieren de un análisis personal y detallado con pruebas que permitan ver el alcance de tu patología.
      Mucha suerte

      Responder
  14. Hola, algunos medicos me han diagnosticado escoliosis, hernia discal, he visitados cientos de Dres, especialistas, profesores y me da la ligera impresion que uno sabes menos que el otro. Uno dice una cosa y el otro dice otra, otros dicen que estoy sana, que no tengo nada.
    Y muero del dolor los 365 dias del año, no importa, si estoy de pie, si camino, si estoy acostada, sentada.
    Ya perdi hasta la esperanza …

    Saludos

    Responder
    • Hola Elena,
      Los casos de columna a veces son muy complejos y requieren de varios profesionales experimentados que estudien el caso para llegar a conclusiones.
      Le recomendamos que busque un equipo especializado en columna vertebral. Si quiere contactar con nuestro equipo puede llamar al +34 91 005 39 00 y le agendaremos una cita para revisar su caso.
      Saludos

      Responder
  15. Hola buenas tengo diagnosticada cifoescoliosis desde los 10 añoS, he llevado dos corsé , hice rehabilitación, cuando tenía 16 años me recomendaron operar pero al ser menor mi madre se negó. Ahora tengo 45 años hace 5 años de golpe sentí como si me quemase la columna, desde entonces estoy con medicamentos para el dolor. Tengo lumbalgia crónica invalidante. Y también protusiones fiscales . Este dolor me afecta a mi vida diaria . No se desde hace 5 años que es un día sin dolor. Puede haber solución para mí. Gracias

    Responder
    • Hola Sonia.
      Nos falta más información para conocer su perfil clínico y determinar su diagnóstico y posibles tratamientos.
      Puede pedir una cita en el +34 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
  16. Buen día, somos dos pacientes mi hijo y yo, pero me dijeron por tener más de 30 años ya no puedo arreglar mi cifosis, mi hijo tiene 10 y si puede nose si será tan así, realizamos actividades deportivas ambos y a la hora de correr se nos resalta más la joroba.

    Responder
    • Hola Angelo,

      Es importante destacar que cada caso es único, y la capacidad de tratar la cifosis depende de varios factores, como la edad, la gravedad de la condición y el enfoque terapéutico utilizado. En adultos, aunque los tratamientos pueden ser más limitados, no se descarta la posibilidad de mejorar la postura o aliviar los síntomas con intervenciones adecuadas.

      Para tu hijo, existen opciones más efectivas para corregir la cifosis, ya que su columna aún está en fase de crecimiento. Para determinar el mejor tratamiento, nuestros especialistas en columna deben evaluar detalladamente tus estudios. Si lo deseas, puedes solicitar una cita llamando al (+34) 91 005 39 00.

      Saludos.

      Responder
  17. buenas tardes tengo problema de la espalda desde el 2018 que derrepente me aparecio al momento de despertarme el cual me produjo falta de respiracion hasta la fecha tengo este problema ya que siento presion adormesimiento de la espalda a nivel de los homoplatos y me falta la respiracion como tambien problemas digestivos como reflujo y acidez ahora tengo incones a esa misma altura una radiografia que me realizaron el 2020 aparecio que tenia un cayo en la vertebras a nivel de los homoplatos ya tengo 42 años, siento que mi problema se agraba ya que hago sobre esfuerzo para respirar y siento adormecimiento en esa parte que me hace desesperar.

    Responder
    • Hola Carlos,

      Lamentamos mucho que estés pasando por esta situación. Comprender el origen de tus síntomas y realizar un diagnostico preciso es fundamental para abordar adecuadamente tu problema.

      Nuestros especialistas en traumatología pueden ayudarte a evaluar tu caso de manera personalizada y ofrecerte un tratamiento adecuado. Para poder hacerlo probablemente sea necesario realizar nuevos estudios para evaluar la evolución de la condición y analizar tu caso en profundidad. Si deseas pedir una cita, puedes hacerlo llamando al 91 005 39 00.

      Sauldos.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES