La malformación de Chiari es una afección en la cual el tejido cerebral se extiende hacia el canal espinal. Los expertos en columna clasifican esta afección en tres tipos en función de la anatomía del tejido cerebral que se desplaza hacia el canal espinal y de si existen problemas en el desarrollo del cerebro o de la columna vertebral, aunque son dos los tipos más comunes que se pueden observar en pacientes. ¡Sigue leyendo este post!
¿Qué es la malformación de Chiari?
La malformación de Chiari se trata de una afección caracterizada por el descenso de una parte del cerebelo y en ocasiones por el agujero occipital mayor, pudiendo ir acompañado o no de un aumento de líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo. El cerebelo es el órgano encargado de controlar el equilibrio y la coordinación neuromuscular.
Se cree que la ocurrencia de la malformación de Chiari es de 1 de cada 1.000 nacimientos pero, con el aumento en el uso de pruebas diagnósticas este número podría ser incrementado y ser una enfermedad más común.
Causas y tipos de malformación Arnold-Chiari en adultos
Dentro de lo que engloba las malformaciones de Chiari, existen cinco tipos, las cuales probablemente no se encuentren relacionadas entre sí y siendo muy común encontrar pacientes con malformaciones de tipo 1 y 2.
Las malformaciones de Chiari aparecen por causas naturales, cuando la parte del cráneo que contiene el cerebro es demasiado pequeña o presenta alguna deformidad, de manera que ejerce presión y se desplaza su parte inferior hacia el canal espinal.
Aunque no se conoce con exactitud la causa de la aparición de una malformación de Chiari, se cree que un problema durante el desarrollo del feto podría causar la formación anormal del cerebro. De igual forma, otras teóricas sugieren que la exposición a productos químicos, una falta de vitaminas y nutrientes y una infección durante el embarazo puede predisponer al problema a contar con estar enfermedad.
Malformación de Chiari tipo 1
La malformación de Chiari tipo 1 se produce cuando la sección del cráneo que contiene una parte del cerebro, el cerebelo, es demasiado pequeña o está deformada, de manera que empuja y ejerce una presión sobre el cerebro. La parte inferior del cerebelo, lo que conoce con el nombre de amígdalas, se desplaza hacia el canal espinal superior.
Malformación de Chiari tipo 2
Las malformaciones de Chiari tipo 2 se pueden observar comúnmente en bebés que nacen con espina bífida. En este caso, la cantidad de líquido cefalorraquídeo que desciende por el canal espinal es mayor que en el tipo I. La causa principal de la malformación de Chiari tipo 2 aparece como consecuencia de que la médula espinal y canal medular no se cerraron de manera adecuada antes de nacer.
Signos y los síntomas de la malformación de Chiari tipo 1
En muchos casos de pacientes con la malformación de Chiari tipo 1 pueden ser asintomáticos, o es posible que los síntomas nunca sean lo suficientemente graves para provocar un diagnóstico, apareciendo generalmente durante la infancia tardía o la edad adulta.
Algunos de los síntomas más comunes de una malformación de Chiari tipo 1 pueden ser dolores de cabeza, que aparecen tres toser, estornudar o realizar esfuerzos de forma repentina. Dolores de cuello, mareos, entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies, junto a una mala coordinación de las extremidades superiores y una marcha inestable son síntomas muy frecuentes en pacientes que presentan una afección de este tipo.
De igual forma, aunque con frecuencia, los pacientes con malformación de Chiari tipo 2 presentan una curvatura de la columna vertebral relacionada con el deterioro de la médula espinal, junto con problemas respiratorios.
Síntomas de la malformación de Arnold-Chiari tipo 2
Tal y como se ha indicado anteriormente, los signos y síntomas de la malformación de Chiari tipo 2 se relacionan con los de la espina bífida. Algunos de esta sintomatología son cambios en el patrón respiratorio, movimientos de los ojos rápidos hacia ambos lados, debilidad en los brazos y problemas de ingestión.
Diagnóstico y tratamiento de la Malformación de Chiari
Para diagnosticar una malformación de Chiari en primer lugar, el especialista revisará los antecedentes médicos, evaluando los síntomas de cada paciente y realizando una primera exploración física. Las pruebas de diagnóstico que se pueden realizar para confirmar el diagnóstico pueden ser rayos X, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
El tratamiento de la malformación de Chiari depende de la gravedad y las características de la afección. En los casos en que los síntomas son muy evidentes, se requiere una cirugía para aliviar dichos signos y detener la evolución de esta patología. La cirugía más frecuente para tratar las malformaciones es la descompresión de la fosa posterior.
Si presentas alguno de los síntomas que se han indicado en este post, te recomendamos ponerte en contacto en manos de un experto en columna. En ICAC contamos con un equipo de traumatólogos expertos en columna vertebral que pueden ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Gracias a las técnicas de columna más avanzadas, podremos brindaros el mejor servicio. ¡Cuenta con nosotros!
59 comentarios en «Qué son, tipos y diagnóstico de las malformaciones de Arnold-Chiari»
Interesante toda la explicación que se da,me gusta leer sobre esto por qué yo soy una persona con esa malformación,fui intervenida hace trece años me hicieron una craneotomia después al par de años me hicieron una descompresión de columna poniéndome un catéter para que drene el líquido.De lo que sufro en la actualidad es la mitad de mi cuerpo (derecho)el no tener sensibilidad.Dificil es a veces el tener mucho cuidado no lastimarme por qué no me doy cuenta
Buenos días, Verónica.
Muchas gracias por compartir tu testimonio en nuestro blog de traumatología. Lamentamos mucho tu condición.
Un saludo.
Hola.hace poco me salió en la resonancia una malformación congénita de arnolchiari.me mandaron al neurólogo pero los dolores de cabeza y cuello mareos y sensibilidad en pies cuando me levanto de la cama o sofá son muy frecuentes mucho vértigo también .gracias por la información
Buenos días, Olga.
Lamentamos mucho tu condición. Esperamos que nuestro post te haya servido de ayuda. Puedes acudir a nuestros traumatólogos especialistas si fuese necesario.
Un saludo.
Hola me llamó David, tengo neuralgia, de Ar
Nol Chiari tipo 2 desde, hace 20 años, reciente
mente me han retirado el Neiro estimulador
Que tenía implantado por rechazo de pus, e
Infección, ahora sería plantearme una cirugía
En vez de, acudir de nuevo a la unidad del do
Lor, pues aunque parece todo muy sencillo, la
Pila y todo el cable es una paliza y encima, te
Enteras de todo, muy buen articulo
Buenos días David,
Muchas gracias por comentar en el blog de ICAC. Lamentamos mucho la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos consultarlo con un especialista en columna para pueda determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos expertos en columna vertebral en Madrid en el enlace proporcionado.
Un saludo.
buenas tardes. no cuentan con equipo NEURO ORTOPEDICO?
integrando neurocirujanos con columnologos?
gracias
Buenos días, Alberto.
Gracias por tu comentario.
Sí, contamos con un equipo especializado en dicho campo. Puedes solicitar una cita en nuestra clínica de traumatología mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Hola o como yo digo holisss desde mayo de el año pasado 2022 deje de caminar y al decir como me estaba sintiendo programaron dos resonansias magnéticas. Desgraciadamente dijeron tengo un hueco en mi craneo y dijeron es una enfermedad de nacimiento. Aquí me encuentro dándome cuenta que lo que aquí dice así me siento pero para mi ahora todo es mayor por que aún no saben qué ocasiona que no pueda caminar ya an echo estudios en mis piernas y no sale nada y en la resonancia no salió nada malo en mis piernas. Es duro todo. Al toser duele todo al estornudar no estornudo normal como todos yo estornudo sin hacer ruido y duele todo el respirar duele. Es como si mis costillas se estuviesen cerrando cada día duele más vivir así. Gracias por la información
Buenos días, Raquel.
Muchas gracias por contar tu experiencia a los demás lectores. Lamentamos mucho tu afección.
Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid si lo deseas,
Un saludo.
Hola. Hace mas de 10 años me practicaron resonancias magnéticas y concluyeron que padesco mal de Chiari. Las molestias eran horribles [mi cuello rígido. movimientos involuntarios en las manos cuando escribía, insonmio, inflamacion en la cara, temblores, dolores de cabeza, etc.] El medico me sugirió una cirugía pero senti miedo.
Alguien me recomendó ejercicios de descompresión, estiramiento diario, evitar cargas pesadas. Ya Así he aliviado las molestias.
Buenos días Inés,
Gracias por visitar nuestro blog de traumatología.
Según el grado que padezcas de Chiari (si te incapacita, reproduce síntomas claros…), hay que someterse a una operación. Podemos estudiar tu caso en nuestro centro de traumatología.
Un saludo.
Hola Inés,
¿Que tipo de ejercicios haces?
Yo también tengo Chiari I
Gracias
Muy interesante fui al traumatólogo por mi columna m mando hacer resonancia magnética puso en la orden diagnóstico de síndrome chiari es la primera vez que escucho de esto el no m dijo nada ahora tengo que esperar el resultado estoy un poco asustada sufro d dolor de cabeza mucho y ahora m duele los pies la pantorrilla m columna
Buenos días Rosa,
Lamentamos mucho tu condición. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos especializados para ofrecerte el tratamiento más acorde a tu patología.
Un saludo.
Tenéis clínicas en Sevilla??
Hola Elisabel,
De momento no tenemos centros en Sevilla, puedes solicitar una cita telemática o acercarte a nuestro centro en Madrid.
Lo sentimos y un abrazo.
Hola, a mi hijo de 9 años le diagnosticaron Chiari, nos envian a hacer una interconsulta con un neurocirujano. Tengo ciertas dudas porque enl no presenta ninguno de estos sintomas, algun que otro dolor de cabeza , pero esporadico. Si presenta un leve retraso madurativo con dificultades para poder hablar correctamente. La pregunta si se puede hacer es, tiene relacion en si algo de todo lo que comento? Si Chiari puede provocar trastornos del habla? Podra ser un sintoma mas? Gracias
Hola Marcelo, en este caso lamentamos decirle que tiene que consultarlo con su neurólogo. Con los síntomas que comenta y dada la complejidad asociada a la alteración en el habla, no me atrevo a hacerle afirmaciones sin revisar todas las pruebas del paciente y hacerle una exploración clínica completa.
sí, según el testimonio de unas madres con hijos de arnold chiari, si han padecido este problema. Es una condición que avaces no presenta sintomas, pero cuando suelen aparecer son distintos en cada persona.
Hola! Mi nombre es Carolina, soy de Argentina. Me diagnosticaron Arnold Chiari hace un año. Los síntomas que padezco son dolores de cabeza incapacitantes, entumecimiento y hormigueo en las manos, pérdida de equilibrio y desmayos. Están estudiando una posible epilepsia pero aún no encuentran nada. Aquí los médicos dicen que el Chiari solo, no puede ocasionarme todos estos síntomas.), por eso buscan hallar otra patología. Será esto posible?
Hola Carolina.
Sí, es posible. Por ello hay que descartar todas las posibles causas de mareos pero la enfermedad, en función del grado que tenga, puede provocar estos síntomas.
Saludos
Hola, muy buenos días!
La información que presentan me parece excelente para mí que me acaban de diagnosticar y tengo muchas dudas.
Algo que no comentan es si es una condición que pueda ser heredada, será que mi hijo y/o hija que se quejan en ocasiones de sintomas parecidos a los míos pudieran tenerla también?
Gracias por su tiempo y respuesta.
Hola Atzi,
Existe evidencia de que esta malformación puede ser heredada en algunos casos, aunque no es tan habitual. Lo mejor sería que teniendo esto en cuenta realices las pruebas necesarias para descartar que no sea esto lo que ellos tienen.
Saludos
Hola, hace unos meses le detectaron Chiar a mi hija de 14 años, ella tiene una hidrocefalia con 2 válvulas en su cabeza derivación..
Yo quiero saber si una persona con chiari se puede desarrollar normalmente.. y que opinan ustedes de la operación con expansores en la bóveda craneal.
Hola Estefanía,
Depende mucho del grado de Chiari. Existen casos muy leves en el que el paciente puede ser asintomático. o puede ser que requiera de una cirugía. Para decirte en el caso de tu hija, deberíamos verla y estudiar el caso en detalle.
Saludos
Hola me gustaría saber si revisáis cirugías de nivel alto del cuello C1 y C2 hay que hacerme una fijación de cuello completo teniendo estas dos ya fijadas C1 C2 por impresión basilar pero muevo el cuello y no debería y necesito ayuda,por favor,tengo dolores horrible.
Hola María,
Sí claro. Puedes pedir cita llamando al 910 053 900 y uno de nuestros especialistas revisará tu caso en detalle para ver los pasos a seguir y el mejor tratamiento para tu caso particular.
Saludos
Bueno mi bebé que tiene 5 meses de gestación, padece de el síndrome de Chiari tipo 2 los medicos piensan que probablemente no sobreviva, pero por lo menos me llene de información al respecto, aunque me gustaría saber si mi bebé puede sobrevivir cuando Nazca?
Hola Blanca,
Lo mejor es que sigas los consejos de los especialistas que te están tratando, ya que son ellos los que tienen toda la información sobre tu caso.
Te deseamos lo mejor.
Hola buenas noches estoy embarazada me mandaron hacer una resonancia por lo q me dolía mucho la cabeza me salió leve descenso de las amígdalas cerebelosas 5.5mm y el neurólogo me dijo q no se trata de algo de preocuparse pero a mí me preocupa porq aún tengo puntadas en la cabeza
Hola Yuneisy,
Ante todo, si el médico le dijo que no hay de qué preocuparse entonces no será nada grave. De todas maneras, si no está tranquila con el diagnóstico, siempre es recomendable buscar una segunda opinión.
Saludos
el chiari 1 o 1.5 suele tener sintomas, en menos o mayor proporción que un chiari 1 o 2. en algunos casos puedes tener 5.5 mm de descenso y padecer de mas de un síntoma y personas con hasta 14 mm que son asintomáticas. No hay una regla general con el descenso y sintomatología.
Yo fui operada hace ya 20 años,,,con una craniectomia,,pero aunque se detuvo un poco el proceso,,ahora son muchos los síntomas que tengo. ,,nistagmus rotatorio si rio mucho o estornudo me voy a negro,pero sobre todo hay episodios con mucho dolor de cabeza,,,pero sigo adelante,,,a pesar de todo La vida es bella,🥰
Hola Mónica,
La actitud es fundamental para la recuperación.
Mucha suerte.
Saludos
Hola soy fina llevo toda mi vida mal pero trabajando y toda mi vida con dolores tengo escoliosis, rotaciones columna ,fibromialgia hace 15 años, entre otras enfermedades que no voy a nombrar, porque son autoinmunes y creo que no tienen que ver con esta enfermedad, hace tres años me operaron de mielopatia cervical, c6 y c7 ,mejore por desbloqueo de ña médula y tengo menos dolores ,y mi pregunta es la siguiente tengo dolores ,detrás dela oreja donde termina el cuello y hay una poca prominencia del cráneo ,hay me suele doler mucho ,tengo inestabilidad al andar algunas veces ,molestias al tragar,debilidad en los brazos y manos ,mareos vértigos, cansancio siempre ,duermo poco y mal y estoy siempre muy cansada hasta para salir a dar un paseo , mi día es de 9 a 3 después ya no puedo con mi cuerpo ,mi pregunta es seria diagnosticada mal por fibromialgia y sería que tengo la enfermedad de Shiari ,porque muchos de los síntomas o. Así todos los tengo ,me podrían decir
Los pasos a seguir para saberlo que tengo que hacer ,gracias
Por lo menos tener una mejor calidad de vida ,gra6
Hola Fina,
Tenemos que conocer su historia clínica completa, de lo contrario, no podemos determinar si las otras patologías que padece están influyendo en estos síntomas que menciona.
Puede pedir una cita llamando al 91 005 39 00 y un equipo de profesionales estudiará su caso en detalle.
Saludos
La enfermedad de Chiari puede aparecer espontanea en una mujer de 64 años? Tengo diagnóstico de fibromialgia me tomaron una RM en el junio de 2022 lo que aparecio es hernias cervicales con rozamiento de nervios, la enfermedad de Chiari y las hernias cervicales dan los mismos síntomas?
Hola Teresa,
Algunos síntomas pueden ser similares aunque lo mejor es descartarlo mediante una prueba diagnóstica. Muchas personas que padecen de esta patología no presentan síntomas y otras comienzan a mostrarlos en la adultez.
Saludos
Me hicieron un mri.sali con chari y tengo en el lado derecho 11.5cm y en el izquierdo 5.5 cm .me dan cosas raras en la cabeza que nunca había sentido en mis 80 años que tengo soy de puerto rico
Hola Elisa,
Los síntomas pueden aparecer en la adultez. Consulte con su médico cómo tratar la sintomatología.
Saludos
Buenas tardes, tengo un descenso de las amigdalas cerebelosas de 3mm, el neurólogo me dice que no lo asocia a Chiari aunque padezco todos los síntomas, es esto posible?
Hola Ana,
Si es lo que el médico que estudió su caso y vio las pruebas dice, a priori, es posible.
Puede realizar una segunda consulta para quedarse segura.
Saludos
Hola soy Carolina, tengo chiari tipo 1 con descenso de 13 mm y varios síntomas quiero saber que pasa si no me operó es posible que pueda seguir mi vida sin la operación?
Hola Carolina,
En principio si todo sale bien sí.
Pero infórmese con su especialista posibles secuelas.
Saludos
Buenas tardes, me derivaron al otorrino por mareos, me mandó hacer una RM y sale que tengo Chiari 1, he buscado información por internet y la verdad que me asusta bastante.
Tengo dolor al final de la columna constante aparte de mareos, dolores de cabeza punzantes, utilizo CPAP, ronquera, atragantamiento, hormigueo constante en las plantas de los pies y manos, dolor de cuello y podría seguir.
Tengo cita con el neurocirujano para noviembre pero quisiera saber si hay algún tipo de ejercicio o estiramientos para el dolor de espalda ya que es insoportable.
Me duele si estoy de pie, sentada e incluso estando tumbada, tomo Paracetamol e Ibuprofeno pero no quiero estar así siempre.
Hola Yolanda,
Entiendo tu preocupación por el diagnóstico de Chiari 1 y los síntomas que estás experimentando. Es fundamental que sigas las indicaciones de tu médico y esperes la consulta con el neurocirujano para una evaluación detallada.
En cuanto al dolor de espalda, mientras esperas la cita, es recomendable que realices estiramientos suaves y ejercicios que no agraven tus síntomas.
Evita movimientos bruscos o actividades que puedan empeorar tus síntomas. La clave es mantener la movilidad sin sobrecargar la columna.
Espero que encuentres alivio pronto.
Saludos
Buenos días bendiciones. Ace 2 años mede tentaron el chary pero en exámenes. Tal como la tiriografiacde 4 vena no salgo con nada fue como un cateterismo. Tengo. 50 pero en verda nosoporto los dolores de cabeza
A mi mamá la operaron de arnold chiari tipo 1 hace 17 meses la verdad ella quedo regular de salud
A los 6 meses descubrieron que tenia hidrocefalia la operaron y le colocaron una valvula
Pero la verdad ella continúa muy desmejorada de su salud
Me interese en leer su blog para ver si encontraba algo que pudiera explicar por que continua con dolores en el lado izquierdo y el cerebro pero no
Igual muchas gracias por la información
Hola Diana,
Si después de las cirugías continúa con dolor y otros síntomas, sería útil consultar nuevamente con su neurocirujano para evaluar si la válvula está funcionando bien o si hay otro factor contribuyente.
Esperamos que encuentres alivio pronto y que las citas médicas te brinden más claridad. Si necesitas más detalles o alguna sugerencia adicional puedes pedir una cita con nuestro equipo llamando al 910053900.
Saludos
Hola Soy Ligia y vivo en Guatemala. A mi me operaron hace aproximado 13 años después de sufrir muchísimo por esta malformación y ser mal diagnosticada. No puedo decir que en algún momento no sienta molestias ya que entiendo que es una condición para mi vida entera, pero no puedo más que agradecer porque a significado cambio de 360• para mi vida. De un 98% de dolor de cabeza pase a un 2% en contadas ocaciones. A quien lo padezca! Ve a consultarlo que esa DEFINITIVAMENTE no es vivir. Gracias por su blog!!
Hola Ligia,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Nos alegra mucho saber que tu calidad de vida ha mejorado significativamente después de la cirugía.Te agradecemos mucho por tus palabras y por seguir nuestro blog.
¡Saludos!
Hola buenas noches hace varios meses me diagnosticaron con chiari 1, presento dolor de cabeza, cuello y la columna y muchas veces una presión en la parte trasera de la cabeza, me enredo para hablar y tengo problemas de memoria considerables, me hicieron una polisomngrafia y resultó con apnea del sueño obstructiva moderada y en la resonancia salió un descenso de 14 mm en las amígdalas cerebelosas, tendré una cita con neurocirugía y quiere saber si es posible que me tenga que operar
Hola Beatriz Elena,
La indicación quirúrgica en el síndrome de Chiari depende de varios factores: la intensidad y progresión de los síntomas, los hallazgos en la resonancia magnética, y la presencia de complicaciones asociadas como la siringomielia o alteraciones respiratorias como la apnea. Es el especialista quien, tras revisar todas las pruebas y tu estado clínico, podrá valorar si la cirugía es necesaria o si pueden considerarse alternativas de tratamiento conservador.
Lo más importante es que estás en seguimiento y que pronto tendrás la cita con neurocirugía. Ellos podrán orientarte de forma personalizada para decidir el mejor camino a seguir.
Saludos.
Hola mi nombre es carmen ortiz
Tengo arnol chiary tipo 1 tengo 2 cirugias y entiendo las personas que padecen esa enfermedad
Y los dolores siempre estan ahi dias mejores y dias malo. Es vivir un dia a la vez.. espero mejoria para todos.
Hola, mi nombre es Raquel !
Vivo en Chicago Illinois, en julio del 2024 fui diagnosticada con malformación de Chiari, comenze con dolores de cabeza muy fuertes los cuales hasta por toser, agacharme o hacer fuerza me dolía la cabeza, cuello rígido, atragamiento, entumecimiento de manos y pies, mucho cansancio, visión borrosa, secreción nasal y oído, se me dormía del lado izquierdo de la cara, debilidad al caminar, pero lo más preocupante que me está pasando es el dolor de espalda insoportable parece que me están pinchando a tal grado de no poder estar de pie más de 10 minutos porque simplemente no puedo, fui a consulta del neurocirujano y recomendó Cirujia, pero viendo tantos documentales tengo miedo, aparte ya no soy tan joven tengo 53 años y claro estoy asustada, el neurocirujano me recomendó buscar otra segunda opinión.
Hola Raquel,
Gracias por compartir tu experiencia. La malformación de Chiari puede provocar síntomas muy intensos y debilitantes, por lo que cada caso debe evaluarse de forma individual y profunda antes de tomar una decisión.
Tu preocupación es completamente válida, y buscar una segunda opinión es un paso muy recomendable. Para poder ayudarte de manera adecuada, sería necesario que nuestros especialistas revisen tus estudios y tu historia clínica, además de realizar una valoración detallada.
Si quieres, podemos coordinar una consulta con nuestro equipo médico para analizar tu caso con la atención y el cuidado que merece.
Saludos.
Hola soy Jovita tengo 57 años, de Ciudad de México, el 12 de febrero 2025 me realizaron cirugía por Chiari Tipo 1, reingrese el 10 de marzo a hospitalización por salida de Líquido Cefalo Raquideo, a la fecha estoy bien afortunadamente, aunque con limitación de movilidad pero sigo con terapia de rehabilitación, por rigidez en cuello y ocasional dolor en brazo derecho. Sin embargo, los severos síntomas que viví por varios años a causa del Chiari desaparecieron. Les deseo tengan mejoría, saludos.
Hola Jovita,
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia! Nos alegra saber que has mejorado y que la terapia te ha sido de gran ayuda.
Saludos.