Dolor de espalda en el embarazo: síntomas y cómo aliviarlo

¿Es normal el dolor de espalda durante el embarazo?

Durante el embarazo, las molestias en la espalda son una consulta habitual, sobre todo a medida que avanza la gestación. Este tipo de dolor aparece con mayor frecuencia en el tercer trimestre, cuando el aumento de peso, los cambios hormonales y la postura corporal genera mayor presión sobre la columna vertebral. Aunque es una dolencia común, no debe pasarse por alto, ya que puede afectar el bienestar físico y emocional de la futura madre.

 En este artículo, abordaremos a qué se deben estas molestias, para que puedas entender el origen, y te ofrecemos los mejores consejos para poder aliviar los dolores de espalda en el embarazo.

Cómo prevenir el dolor de espalda en el embarazo

Dolor de espalda en embarazo segundo y tercer trimestre

El dolor de espalda durante el segundo y, especialmente, el tercer trimestre del embarazo suele estar relacionado con los cambios físicos y hormonales propios de esta etapa. A medida que crece el abdomen, el centro de gravedad del cuerpo se desplaza, obligando a la musculatura lumbar a realizar un esfuerzo adicional para mantener el equilibrio. Esto puede provocar tensiones, sobrecargas musculares y molestias en la zona baja de la espalda.

En muchos casos, estas molestias se pueden prevenir o reducir incorporando pequeños cambios en la rutina diaria, realizando ejercicios suaves recomendados para embarazadas y acudiendo a especialistas en columna si el dolor persiste o interfiere en el descanso.

Causas de los dolores de espalda en el embarazo

Si estás embarazada y tienes dolores de espalda, no debes preocuparte: tu dolor de espalda puede ser provocado por muchas razones. A continuación, te detallamos algunas de las principales razones por las que las mujeres embarazadas sufren de dolor de espalda durante el embarazo.

Dolor de espalda en las primeras semanas de embarazo

El dolor de espalda durante las primeras semanas de embarazo es un síntoma muy frecuente, y para muchas mujeres, es uno de los mayores problemas durante esta etapa. Aunque aún no se ha producido un aumento de peso significativo, el útero comienza a crecer y los ligamentos empiezan a estirarse, lo que puede provocar molestias en la zona lumbar. Además, los cambios hormonales y una mayor sensibilidad corporal contribuyen a que muchas mujeres perciban tensión en la espalda, incluso desde las primeras semanas.

Dolor de pecho y útero en las primeras semanas de embarazo

Los cambios hormonales no solo afectan la espalda, sino que también se manifiestan en forma de molestias en el pecho y la zona uterina. El aumento de los niveles de progesterona y estrógenos provoca una mayor irrigación sanguínea y crecimiento en las mamas, lo que puede generar dolor torácico o sensación de pesadez. Paralelamente, el útero comienza a expandirse, lo que puede producir una presión adicional en la región baja del abdomen y la espalda.

Dolor de espalda en las primeras semanas de embarazo

Dolor abdominal durante el embarazo

Por lo general, el dolor comienza a manifestarse a partir del segundo trimestre del embarazo, cuando la curva lumbar se acentúa debido al aumento del peso del bebé. Esta exigencia adicional hace que los músculos deban trabajar más para sostener el peso del abdomen, generando molestias en la parte baja de la espalda y sensación de tirantez en la zona abdominal. A ello se suma el aumento natural de líquidos, la acumulación de grasa corporal y el peso de la placenta, lo que intensifica la presión sobre la columna vertebral.

Desplazamiento del centro de gravedad en el embarazo

El crecimiento del útero y aumento del volumen abdominal hacen que la madre cambie su centro de gravedad, teniendo que readaptarse a un nuevo equilibrio, posiblemente inclinándose un poco hacia atrás para contrarrestar el peso, lo que sobrecarga los músculos de la región lumbar de la columna.

Para lograr ese nuevo equilibrio, es normal que se modifiquen las curvaturas de la columna vertebral, que tendrán que adaptarse a una nueva forma de distribuir la carga del peso del abdomen y mamas.

Esta adaptación biomecánica puede generar tensión y dolor en la región lumbar y dorsal. La musculatura para vertebral se ve obligada a trabajar en forma continua, lo que puede derivar en fatiga, contracturas y molestias persistentes.

Cómo-aliviar-los-dolores-de-espalda-durante-el-embarazo

Las hormonas y el estrés, causas del dolor de espalda en el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer comienza a producir una hormona llamada relaxina, que sirve para preparar la zona pélvica para el momento del parto. La función principal de esta hormona es relajar y dar mayor elasticidad a los ligamentos y articulaciones. Debido a estos cambios, es importante moverse con precaución y evitar los movimientos bruscos para prevenir lesiones.

Dolor de ciática en el embarazo

El dolor ciático afecta al 50% de las embarazadas y ocurre cuando el cambio de postura, junto con el aumento de peso y tamaño del abdomen, presiona el nervio ciático que pasa por la columna vertebral. Esta presión genera un dolor intenso en la parte baja de la espalda, que puede irradiarse por toda la pierna hasta el pie, provocando hormigueos, entumecimiento y adormecimiento de una de las extremidades inferiores. Por lo general, este dolor empeora con el crecimiento del bebé dentro del vientre, pero tras el parto, el nervio se libera y la mamá deja de padecer dolor.

Cómo prevenir el dolor de espalda en el embarazo

Aunque los cambios físicos durante la gestación son inevitables, existen diversas estrategias para minimizar el impacto que estos pueden tener sobre la espalda. Adoptar ciertos hábitos saludables desde las primeras semanas del embarazo puede marcar una gran diferencia en la prevención del dolor y en el bienestar general de la futura madre. A continuación, se presentan algunas recomendaciones prácticas para cuidar la salud postural y reducir las molestias en la zona lumbar.

Beneficios de la práctica de actividad física durante el embarazo

Estiramientos en el embarazo

Realizar estiramientos suaves y controlados es una forma eficaz de aliviar la tensión acumulada en la espalda, mejorar la circulación y mantener la musculatura flexible. Ejercicios como el estiramiento del gato y la vaca, comúnmente utilizados en yoga, ayudan a movilizar la columna, relajar la zona lumbar y liberar el estrés muscular. También pueden incorporarse estiramientos laterales y de pelvis que se adaptan a cada etapa del embarazo, siempre bajo supervisión profesional si es posible.

Mejor posición para dormir durante el embarazo

Dormir de costado e incorporar una almohada entre las piernas puede ayudarte a tener un mejor descanso y evitar dolores provocados por una mala postura al dormir. Hoy en día, existen almohadas especiales, por lo general en forma de media luna, que se adaptan perfectamente al cuerpo de la embarazada, proporcionando un soporte adicional y mejorando la calidad del sueño.

¿Qué calzado es el más adecuado durante el embarazo?

El tipo de calzado que se utiliza durante el embarazo tiene un impacto directo en la postura y la salud de la espalda. Se recomienda evitar tanto los tacones altos como los zapatos completamente planos. Lo ideal es optar por calzado con un pequeño tacón y buena amortiguación, que proporcione estabilidad y sujeción. Además, dado que los pies suelen hincharse, es importante elegir un numero adecuado que no comprima ni cause molestias.

Importancia de la higiene postural en las mujeres embarazadas

Es importante saber cómo colocar tu cuerpo correctamente para proteger tu columna y practicar hábitos diarios saludables para mantener tu higiene postural. Esto ayuda a prevenir dolores de espalda y otras molestias asociadas al embarazo. Para lograrlo es recomendable evitar permanecer mucho tiempo en la misma posición y hacer pausas para moverse o estirar el cuerpo. Sentarse con la espalda recta y apoyada, con los pies en el suelo, y usar cojines de soporte lumbar si es necesario, son hábitos que ayudan a proteger la columna vertebral a lo largo del embarazo.

Beneficios de la práctica de actividad física durante el embarazo

Practicar actividad física de forma regular durante el embarazo aporta múltiples beneficios tanto para la madre como para el desarrollo del bebe. Fortalecer y flexibilizar la musculatura ayuda a adaptarse mejor a los cambios físicos de la gestión, mejor la postura y contribuye a aliviar molestias habituales como el dolor de espalda, la pesadez de piernas o la fatiga general.

Además, el ejercicio favorece la circulación sanguínea, mejora el estado de ánimo y puede preparar el cuerpo para el parto, facilitando una recuperación más rápido en el posparto. Actividades como caminar, nada o practicar pilates terapéutico suelen ser bien toleradas por la mayoría de las embarazadas y aportan beneficios globales sin suponer riesgos, siempre que se adapten el estado físico de cada mujer.

Consulta con tu médico qué tipo de ejercicios puedes hacer según tu estado. La natación, caminar y el pilates terapéutico son ejercicios muy beneficiosos para casi cualquier mujer embarazada. Sin embargo, es importante que cualquier actividad que decidas realizar esté aprobada por tu proveedor de atención médica, ya que no todos los deportes son recomendados en todos los casos.

dolores-de-espalda-causados-por-el-embarazo

¿Cómo saber si el dolor de espalda es grave durante el embarazo?

El dolor de espalda es una dolencia común durante el embarazo, pero es importante identificar cuando este. dolor puede ser un indicio de algo más serio. Algunas de las señales de alerta que pueden indicar la necesidad de buscar la atención profesional incluyen:

  • Dolor intenso y persistente: si el dolor es muy fuerte, constante y no mejora con el descanso o cambios de posición.
  • Fiebre: la presencia de fiebre junto con el dolor de espalda podría indicar una infección.
  • Dolor irradiado: si el dolor se extiende hacia una o ambias piernas, causando debilidad, hormigueo o entumecimiento.
  • Afectación de la movilidad: si el dolor es tan intenso que afecta tu capacidad para caminar o realizar actividades cotidianas podría indicar que es necesario buscar atención profesional.

Cómo aliviar los dolores de espalda durante el embarazo.

Para aliviar estos dolores, es recomendable acudir a un fisioterapeuta especializado que pueda realizar masajes descontracturantes y asesorarte sobre ejercicios mejorar y fortalecer tu columna y suelo pélvico. Existen centros de fisioterapia y rehabilitación con amplia experiencia para ayudarte. Cada tratamiento fisioterapéutico se adaptará a las necesidades de cada embarazada. Dentro de la fisioterapia se aplican ejercicios de pilates, para aliviar y mejorar los dolores de espalda:

En los casos en que el dolor es intenso, persistente o interfiere con las actividades cotidianas, es fundamental consultar con un médico especialista. Existen tratamientos farmacológicos compatibles con el embarazo que pueden ser pautados por profesionales de la salud para ayudarte a sobrellevar el dolor sin comprometer tu bienestar ni el de bebé.

Consejos aliviar el dolor lumbar durante el embarazo

Además de contar con el apoyo de profesionales, existen algunos hábitos que pueden ayudarte a reducir el malestar lumbar:

  • Evitar permanecer mucho tiempo de pie o sentada en la misma posición.
  • Dormir de lado con una almohada entre las piernas.
  • Utilizar calzado cómodo y con un buen soporte.
  • Practicar ejercicios suaves, como caminar, nadar o realizar estiramientos específicos.
  • Aplicar calor local en la zona lumbar.

Estos son algunos consejos que puedes incorporar para mejorar tu bienestar y transitar el embarazo de forma más confortable. Recuerda que cada cuerpo es distinto, por lo que es fundamental prestar atención a cualquier dolor persistente y buscar a ayuda profesional cuando lo necesites.

El embarazo es una etapa muy especial, pero también puede traer consigo ciertas molestias. Por ello, cuidarte es fundamental para garantizar un embarazo sano y feliz. Si padeces alguna patología de columna, no dudes en pedir cita con el equipo de ICAC, expertos en traumatología de columna vertebral.

55 comentarios en «¿Es normal el dolor de espalda durante el embarazo?»

  1. Estoy embarazada tengo 14 semanas, pero me acompaña todos los días un dolor en el centro de la espalda y me llega derecho en en centro del pecho no puedo dormir porque eso me provoca insomnio en. Todos los exámenes me han salido bien que debo hacer para esta .molestia que no puedo dormir, es normal está molestia o que puedo tomar para contrarrestar todo esto por
    Favor que debo hacer

    Responder
    • Hola Blanca,
      Durante el embarazo ocurren múltiples alteraciones del cuerpo que pueden tener como consecuencia dolores, fatiga, pinzamientos, etc.
      Lo mejor sería que evalúe un especialista de dónde viene este dolor. Realizar actividad física moderada suele ayudar mucho (siempre que su obstetra lo apruebe) para fortalecer y estirar la musculatura.
      Saludos

      Responder
  2. Hola yo la semana k viene ya hago 11 semanas de embarazo y ahora me duele mucho un lado de arriba de la espalda hasta el brazo derecho.. es solo un lado .. es normal? Aparte k no tengo ganas de nada.. y las náuseas se me fueron, pero también tengo muchos estornudos y muchos mocos en la nariz, es como si me uviera resfriado sin resfriarme.. es normal todo esto? Y luego aparte me huele mucho el flujo vaginal cuando orino y eso.. y cuando orino y me limpio con papel el papel sale de color amarillo como la orina con muy mal olor, pero eso me pasó también en las primeras semanas de embarazo.. aparte k la semana pasada tuve una infección vaginal.. con mucho picor y escozor, y me salían cosas blancas, y me dijeron k eso era una infección de hongos.. y bueno ya parece k a ratos estoy mejor..

    Responder
    • Hola Norma,
      La ciática es un problema que se da especialmente en el embarazo con los cambios físicos.
      Te recomendamos realizar estiramientos para mejorar. Cuando viene producida por una patología, se trata el origen, pero en el caso del embarazo generalmente termina al finalizar la gestación.
      Saludos.

      Responder
  3. Hola mi nombre es roxana, tengo 22 semanas y estoy con mucho dolor de espalda y cintura, casi no me puedo parar de la cama, me duele demasiado hasta pra caminar q puedo hacer

    Responder
    • Hola Roxana,
      El dolor de espalda es muy frecuente en el embarazo. Caminar, estirar y practicar natación o pilates ayudan a sobrellevar los dolores.
      Saludos

      Responder
  4. Hola, tengo 9 semanas de embarazo, todo bien. Mi mayor dificultad ha sido el dolor de espalda, generalmente me da cuando estoy mucho sentada o después de caminar mucho. Es un dolor que se moviliza, a veces en el centro de la columna a la altura del área lumbar y a veces la parte dorsal, es normal?

    Responder
    • Hola Karla,
      Los dolores de espalda son habituales durante el embarazo. Sin embargo, su especialista debe realizar los controles correspondientes para asegurarle que todo vaya bien.
      Saludos

      Responder
  5. Tengo 20 semanas de embarazo y hoy amanecí con un dolor fuerte en la columna y espalda media y siento que me pasa el dolor hasta las costillas y estomago

    Responder
  6. Tengo 26 cemanas de embarazo el dolor de espalda no me deja dormír ya no encuentro ni una sola posición para dormir y reducir el dolor, tengo desde pequeña escoliosis desde el principio de la espalda

    Responder
    • Hola Jaritza,
      El dolor de espalda en el embarazo puede ser muy molesto. Te recomendamos ir a un fisioterapeuta que te ayude a sobrellevarlo de la mejor manera y realizar ejercicios que puedan ayudar a fortalecer la espalda.
      Saludos

      Responder
  7. Hola soy embarazada de 12 semanas y sentí una pesadez exagerada en mi vagina luego se quitó y ahora me duele el lado derecho de mi espalda tengo mucho miedo

    Responder
  8. Hola tengo 13 semanas de embarazo pero mucho dolor de cintura, y derrepente sale desecho café o poquito rojito, aparte dolor de vientre bajo como si fuera aire, pero siempre me dicen que todo esta bien

    Responder
    • Hola Nallely,
      Debes consultar tus síntomas con tu especialista. Si no te sientes segura o tranquila siempre es recomendable pedir una segunda opinión.
      Saludos

      Responder
    • Hola Yohali,
      Los dolores de espalda son muy frecuentes en embarazos.
      Para sobrellevarlos te recomendamos acudir a un centro de fisioterapia y realizar actividad física moderada y bajo indicación de tu especialista.
      Saludos

      Responder
  9. Bonjour,
    Je vais avoir 6 semaines de grossesse, depuis j’ai des douleurs insupportables au niveau du dos, et quand je suis assise j’ai comme une sorte de compression au bas du ventre. Dois je m’inquiéter pour ça? Si déjà en début de grossesse les douleurs de dos sont présentes, est-ce possible qu’elles durent tout le long de la grossesse?

    Responder
  10. Tengo 19 semanas y me duele la espalda y a los laterales de el vientre que puedo hacer en este caso. Si es normal o no es normal esa molestia.

    Responder
    • Hola Mariana,
      Siempre que tengas alguna molestia tienes que consultarlo con tu especialista para que según tu historia clínica y luego de una revisión determine de dónde proviene el dolor.
      Saludos

      Responder
  11. Bonjour,
    Je suis enceinte de 37 SA et j’ai des douleurs insupportables depuis quelques jours au niveau des lombaires . Depuis hier je suis complètement bloquée sans pouvoir faire le moindre mouvement … J’ai déjà eu ce genre de problème avant mais pas aussi intense. Que puis-je faire pour soulager ce mal de dos c’est très invalidant car je ne peux plus du tout bouger et cela me fait très mal.
    Merci!

    Responder
    • Bonjour,
      Tout d’abord, vous devriez consulter votre spécialiste. Faire de la physiothérapie, du Pilates ou de la natation peut aider. Bien que nous vous recommandons de consulter votre médecin avant de prendre une décision.
      Salutations

      Responder
  12. Tengo 29 años es mi 3er bebé estoy en la semana 19 y me han dado fuertes dolores en el lado derecho de la espalda entre las costillas, en ninguno de mis otros embarazo sentí este malestar. Que puedo hacer porque el dolor es insoportable y no permite ni dormir

    Responder
    • Hola Selena,
      Los dolores de espalda pueden ser muy intensos y molestos durante el embarazo.
      Para sobrellevarlos te recomendamos acudir a un centro de fisioterapia y realizar actividad física moderada y bajo indicación de tu especialista. Un especialista también te puede enseñar técnicas de estiramiento, darte indicaciones para relajar como almohadas de calor, etc.
      Saludos

      Responder
  13. Hola tengo 9 semanas y me agarra un dolor muscular fuerte en la parte baja de la espalda y más cuando camino o estoy mucho tiempo sentada.. y luego cuando me acuesto me empieza el gran dolor. Ha que se deberá. Tengo dudas si será normal.

    Responder
    • Hola Fátima,
      Cada embarazo y cuerpo es distinto, por lo que puede ser normal. Aunque te recomendamos que lo revises con tu ginecólogo para asegurarte que todo va bien.
      Saludos

      Responder
  14. Hola q tal buenas tardes quisiera q me ayude con una pregunta tengo mucho dolor en la parte derecha de espalda y ahora q me fui x emergencia me sale q el útero lo tengo grande y me salio q tengo saco de gestación quisiera q me de alguna respuesta en 2 semanas me mandan hacer otro eco

    Responder
  15. Hola! Buenas noches. Se considera seguro realizar fisioterapia durante el embarazo? Tenía una lumbalgia hace meses y mejoré con fisioterapia (masajes, ultrasonido y láser), pero ahora con 6 semanas de embarazo estoy sintiendo de nuevo el dolor y la limitación para levantarme y/o agacharme. También me duele al caminar aunque aun así persisto en caminar al menos una hora al día. El caso es que el fisio me indica que no me puede tratar por estar embarazada. Tampoco puedo tomar antiinflamatorios. Qué alternativas tengo? Me da miedo que según avence el embarazo se ponga peor y me limite más 🙁 gracias de antemano!

    Responder
  16. Bonjour,

    Je suis à 19 SA. Est ce normal de ressentir une forte douleur au bas du dos surtout lorsque je m’assois. Or mon travail nécessite que je m’assois pendant 8 heures.

    Est ce qu’il y a des moyens de limiter la douleur ?

    Merci .

    Responder
    • Bonjour Gabriella,
      Sans vérification, nous ne pouvons pas savoir s’il s’agit d’une douleur normale. Consultez votre spécialiste en cas de doute.
      Cordialement, je vous prie d’agréer, Madame, l’expression de mes sentiments distingués.

      Responder
  17. Buenas , estoy de 22 semanas y me duele la parte derecha de la espalda a la mitad y hace como reflejo en la boca del estomago y parece como las costillas…. he ido a un fisio hoy pero aun no se me a pasado… es normal? Me duele todo!

    Responder
  18. Bonjour j’ai une douleur au niveau du bas de mon dos. Quand je me suis levé de la chaise ce matin j’ai eu mal d’un coup et la douleur un coup il pars mais revient très vite. C’est dû a quoi s’il vous plait. Je suis à 18 semaines.

    Responder
    • Bonjour Tele,
      La meilleure chose à faire en cas de douleurs de ce type est d’aller voir votre gynécologue pour vérifier que tout va bien.
      N’attendez pas pour aller chez le médecin.
      Je vous prie d’agréer, Madame, l’expression de mes salutations distinguées.

      Responder
  19. Hola me llamo Adela estoy de 13 semanas y tengo fuertes migrañas con aura y no se me quitan aparte de hace unos días me duele muchísimo la parte baja de la espalda y nose si será normal

    Responder
    • Hola Adela,
      Lo mejor en estos casos es consultarlo con la persona que está llevando tu embarazo para que analice los síntomas y compruebe que todo va bien.
      No esperes en consultar.
      Saludos

      Responder
  20. Ola buenos días, mi nombre es Abigail, estoy en la semana 23 de mi embarazo pero sufro de un dolor intenso en la cintura con ardor, pero llevo 10 días así y he estado haciendo ejercicio pero nada m lo calma y cuando m levantó de dormir es cuando más intenso se vuelve y ya no puedo ni caminar aveces.

    Responder
  21. Hola saludos , tengo más jomenos 2 meses de embarazo tengo mucho dolor en mi cuerpo lumns y inflamado, trabajo de pie más de 8 horas por días no quiero decir nada en mi trabajo temo que me despidan Meda miedo que el dolor sea que me le pase algo a bb ? Gracias

    Responder
    • Hola Ana,
      No esperes en consultar con un especialista para controlar que todo esté bien.
      Existen leyes que protegen mujeres embarazadas en sus trabajos, infórmate para asegurarte que se cumplan tus derechos.
      Saludos

      Responder
  22. Bonsoir, je suis enceinte de 13 semaines et j’ai de grosses douleurs dans le bas du dos jusqu’en dessous de la fesse qui me privent de beaucoup de choses, en marchant ça fait mal, en restant couché pareil, en étant assise pareil, auriez vous des conseils ?
    Merci d’avance

    Responder
    • Bonjour Lindsay,

      Nous sommes désolés que vous traversiez cette douleur. Pendant la grossesse, il est fréquent de ressentir des gênes dans la région lombaire et au niveau du fessier en raison des changements de posture et de la pression exercée sur le nerf sciatique. Pour soulager ces douleurs, il peut être utile de pratiquer des exercices d’étirement doux, de maintenir une bonne posture en position assise et de dormir avec un coussin entre les jambes pour réduire la tension. Nous vous recommandons de consulter un spécialiste afin d’évaluer votre cas et de trouver le traitement le plus adapté.
      Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous avec notre équipe pour une évaluation plus détaillée.

      Salutations.

      Responder
  23. Hola.
    Tengo 6 semanas de embarazo, y me dan dolores tipo cólico en la parte baja del abdomen (dolores parecidos a los de la mestruacion) que suelen durar 2 o 3 min y luego se van y vuelven unas 5 veces al día; y se me pasa el dolor a zona lumbar de la espalda. ¿Esto es normal a esta edad gestacional?

    Responder
    • Hola Angie,

      Los dolores tipo cólico en la parte baja del abdomen y los dolores en la zona lumbar pueden ser comunes en las primeras etapas del embarazo debido a los ajustes que realiza tu cuerpo para dar cabida al desarrollo del bebé. Sin embargo, siempre es importante hablar con el médico que está llevando tu embarazo para asegurarse de que todo esté en orden.

      Si experimentas molestias persistentes o si el dolor se vuelve más intenso, te recomendamos que lo consultes con tu ginecólogo para recibir una evaluación personalizada.

      ¡Te deseamos lo mejor en esta etapa tan especial!

      Responder
  24. Hola, tengo un dolor muy intenso en el centro de la espalda, cuando cojo aire me da un pinchazo. Tengo una niña de 3 años que no quiere dormir sola y solo quiere dormir conmigo y noto que mi espalda se parte. A todo esto le sumo el dolor de ciática horrible que no me deja ni moverme en la cama. Cuando estoy sentada o parada y quiero arrancar a levantarme o a caminar me da el latigazo de ciática. Embarazada de 18 semanas. Trabajo de camarera, muchas horas de pie. Que puedo hacer para aliviar estos dolores??? Gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Melania,

      Lamentamos mucho que estés pasando por tanto dolor. Es importante que hables con el médico que lleva tu embarazo, para que pueda evaluar tu situación y recomendarte el tratamiento más adecuado. El dolor de ciática y el malestar en la espalda pueden ser comunes durante el embarazo, pero cada caso es único. En cuanto a la actividad, algunas personas encuentran alivio en prácticas como el yoga o ejercicios de estiramiento suaves, siempre y cuando sean recomendados por un especialista. También podrías considerar cambiar de posición durante la noche para aliviar la presión en la espalda. Como trabajas muchas horas de pie, puede ser útil hacer pausas para estirarte y descansar.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES