Técnicas de cirugía de columna mínimamente invasivas para tumores

Causas, síntomas y tratamientos de los tumores vertebrales

¿Qué es un tumor vertebral?

Un tumor vertebral supone el crecimiento de una masa anormal de células que afecta a la estructura de la columna vertebral.

Es una patología que debe tomarse muy en serio, tanto si el tumor es canceroso como si se trata de un tumor benigno de columna vertebral, ya que puede afectar a la médula espinal y a las terminaciones nerviosas cercanas, con graves consecuencias para la salud.

Ante la presencia de una neoplasia vertebral, es crucial acudir pronto a un profesional cualificado para obtener un diagnóstico temprano y recibir el tratamiento más adecuado para cada caso.

Síntomas de un tumor vertebral

Tipos de tumor vertebral

Los tumores en la columna pueden ocurrir dentro de la médula espinal o en la duramadre, el recubrimiento de la misma. También es posible que el tumor afecte a los huesos de la columna.

Los tumores primarios, que se originan en la propia columna vertebral, suponen una gran minoría de los casos.

Entre los tumores óseos, que pueden originarse  en la columna vertebral, se encuentran el cordoma, condrosarcoma, osteosarcoma o el sarcoma de Ewing. Asimismo, es posible que el tumor se forme dentro de la médula espinal.

Lo más habitual es que los tumores vertebrales sean de origen metastásico, es decir, que se originan en otra parte del cuerpo y se diseminan a la columna vertebral.

Síntomas de un tumor vertebral

A medida que un tumor vertebral crece, puede desencadenar un abanico de síntomas, ya que pueden incidir en la médula espinal, las raíces nerviosas o los huesos y vasos sanguíneos que rodean a la columna.

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Dolor en la columna vertebral, que empeora al dormir.
  • Dolor en la zona del tumor.
  • Pérdida de sensibilidad en brazos, piernas y articulaciones.
  • Dificultad para caminar.
  • Reducción de la sensibilidad al dolor, calor o frío.
  • Incontinencia intestinal y urinaria.
  • Parálisis de distintas zonas del cuerpo.

Los síntomas derivados de la compresión en la médula espinal pueden ser similares a los que ocurren en otras patologías, como la hernia discal o la estenosis del canal. Por esta razón, es importante acudir, ante los primeros síntomas, a un profesional de confianza, pues una detección precoz del tumor es de vital importancia.

¿Cómo saber si es una hernia o un tumor?

Diferenciar entre una hernia de disco y un tumor en la columna puede resultar complicado, ya que ambos pueden presentar síntomas similares, como dolor de espalda, debilidad en las extremidades y problemas de sensibilidad. Es crucial destacar que, ante la sospecha de cualquier patología en la columna, los pacientes deben acudir a clínicas especializadas en lugar de intentar autodiagnosticarse.

Un profesional médico, a través de exámenes y pruebas de diagnóstico, podrá determinar con precisión la causa de los síntomas, diferenciando entre una hernia y un tumor.

Consecuencias de un tumor vertebral

La compresión de la médula espinal y los nervios causada por un tumor puede producir la pérdida de sensibilidad y movimiento de las extremidades, e incluso puede ser mortal en algunos casos.

Es importantísimo un diagnóstico temprano ante cualquier síntoma sospechoso, aunque la mayoría de ellos probablemente se deban a patologías más comunes.

¿Qué es un tumor vertebral_

¿Qué causa los tumores vertebrales?

La mayoría de estos tumores son metástasis en la columna vertebral de neoplasias que se han originado en otras partes del cuerpo, como las mamas, la próstata o los pulmones. Aunque cualquier tipo de tumor es susceptible de extenderse a la columna.

Los tumores primarios de columna, que se originan directamente en esta zona, son muy infrecuentes. Las causas exactas de estos tumores son aún desconocidas, aunque se sospecha que los genes defectuosos adquieren una gran importancia. No está claro todavía si estos defectos en los genes se heredan, aparecen con el tiempo o están relacionados con factores ambientales.

Las personas que han tenido cáncer son más propensas a desarrollar un tumor en la columna.

Posibles complicaciones de un tumor en la columna

Los tumores vertebrales pueden irritar los nervios de la columna, lo que puede ocasionar la pérdida de sensibilidad, movimiento o fallos en el funcionamiento de vejiga y esfínteres. Estos daños pueden ser irreversibles.

Por otro lado, también pueden dañarse las propias estructuras de la columna, lo que puede causar inestabilidad, fracturas o graves daños en la médula espinal.

Un diagnóstico temprano resulta crucial para minimizar las secuelas de los tumores de columna.

¿Cómo se diagnostica un tumor vertebral?

Es fundamental acudir al médico ante los primeros síntomas, ya que este tipo de tumores puede confundirse con patologías más comunes.

Para confirmar el diagnóstico de un tumor vertebral se requieren pruebas como la resonancia magnética de la médula espinal, una exploración por tomografía computarizada (TC) o una biopsia.

Tratamiento de tumor en la columna

Tratamiento de tumor en la columna

El tratamiento del tumor vertebral se centra en su eliminación total. Sin embargo, no siempre resulta sencillo debido a la posición de este tipo de tumor, cercano a la médula y los nervios adyacentes.

Los médicos evaluarán, además, una serie de factores antes de decidir el tratamiento más adecuado a cada caso, como el tipo de tumor, el historial del paciente o su edad.

Cirugía de un tumor en la columna

Uno de los tratamientos más habituales es la cirugía con el fin de extirpar el tumor, acompañada en ocasiones de radioterapia o quimioterapia.

Una técnica quirúrgica que puede utilizarse para tratar tumores de columna es la artrodesis lumbar, en la que se fusionan dos vértebras de forma permanente. La estabilización o fusión permite controlar el dolor provocado por vértebras fracturadas debido a los tumores. También es posible que haya que extirpar vértebras afectadas.

¿Se puede prevenir un tumor vertebral?

La prevención de los tumores vertebrales puede ser complicada, pero el diagnóstico temprano supone la mejor estrategia para cuidar la espalda. Las consecuencias de los tumores vertebrales pueden ser devastadoras, por lo que hay que actuar con la mayor rapidez posible.

Los tumores vertebrales pueden tener consecuencias gravísimas, debido a su estrecha conexión con la médula espinal. Ante cualquier síntoma o sospecha, acude a un especialista rápidamente. El diagnóstico temprano es tu mejor aliado.

65 comentarios en «Causas, síntomas y tratamientos de los tumores vertebrales»

  1. Buenas tardes en mi resonancia magnética sale q tengo Quiste oseoen cuerpo vertebral L2 y un islote óseo en ilipn izquierdo que mide 1;2cm me ayuda x favor con información gracias de antemano

    Responder
    • Hola Luis,
      Puedes pedir una cita con nuestro equipo de profesionales llamando al +34 910 053 900
      De esta manera podremos evaluar tu caso y darte información sobre los pasos a seguir.

      Saludos

      Responder
  2. Hola,me detectaron un mioma en el utero hace unos meses,el cual me van a kitar y ahora me han dicho k que tengo un tumor benigno en la L3,me han dicho que primero tienen me van a kitar el mioma y luego me irán viendo el de la columna.estoy muy nerviosa🥺

    Responder
    • Hola Soledad,
      Hoy en día existen profesionales con mucho conocimiento y tecnología para realizar estas operaciones minimizando los riesgos, por lo que te recomendamos que mantengas la calma y confíes en el profesional que has elegido.
      Saludos

      Responder
  3. Hola doctor mi padre le han descubierto una masa en el toracico y empezó a combucionar cómo 3 veces luego deja al los 2 días de sentir una pierna hace 2 semana ya no siente la otra y dice q se siente la espalda cómo adormecida se le salen los pis y aveces se hace del cuerpo y no siente mucho por no decir q nada

    Responder
  4. Yo muy asustada me dicen metástasis xq ya tuve cáncer de mamá Fuy operada y tratada y ahora me sale q tengo en la columna vertebral décima y bajo la acila ya operada😢del dolor de mi espalda ya 5 meses y aún no me tratan . Esto es grave x el tiempo perdido pregunto ?

    Responder
    • Hola Miriam,
      Tendríamos que evaluar tu caso para aber si te ha perjudicado la espera. De todas formas si ya estás en manos de profesionales ellos estarán controlando que no sea así.
      Mucha suerte.
      Saludos

      Responder
  5. Tengo el esternón roto y me quieren operar y tambi me dijo el médico que región metástasis en la columna y quiere que vea una Oncología..

    Responder
    • Hola Pedro Luis,
      Antes de dar cualquier recomendación, lo que siempre recomendamos es tranquilidad y esperar a los resultados para ver los pasos a seguir.
      Ánimo y saludos.

      Responder
  6. Tengo cáncer de mama estadio 1,la glándula centinela no está afectada y ahora me dicen que tengo lesión en vértebra L 5 sugestible de metástasis..esto es posible?

    Responder
  7. Bonjour , j’ai été détecté d’une anomalie transitionnelle hyper encastrement de la L5,lors de la radiographie lombo sacré , ça peut aussi être cause d’un cancer ?

    Responder
    • Bonjour,
      Afin de vous donner une réponse précise, nous aurions besoin d’examiner vos antécédents médicaux, car nous avons besoin de plus d’informations pour pouvoir vous répondre.
      Puede contactarnos llamando al +34 91 005 39 00.
      Meilleures salutations

      Responder
  8. Me operaron de Cirugía de columna lumbar con masa en t11-12-13 hace 3 meses y aun no puedo caminar esto es normal hay posibilidades de recuperarme bien

    Responder
    • Hola Erika,
      Nos falta mucha información para poder decirle algo.
      Le recomendamos que hable con el especialista y comience un proceso de rehabilitación urgente.
      Saludos

      Responder
  9. Hola tengo muchas patologías en la columna,astrosis severa.raquestenosis y hemangiomas .Hase un año me operaron de la columna cervical,pero lo ke me preocupa ke siento demasiados dolores y calambres en la columna .será debido a los hamandiomas? Se me adormecen las piernas.

    Responder
    • Hola Tabita,
      Con tantas patologías, el dolor podría venir de cualquier sitio. Habría que revisar las pruebas y realizar una exploración para tener algo más claro qué puede ser.
      Saludos

      Responder
  10. Bonjour, j’ai 44 ans depuis quelque mois j’ai de grosses douleurs dans.l entrejambes, sur les cuisses , sur les pieds, et les jambes. J’ai effectuer un IRM, il s’avere qu’ont ma detecter, un neurinome rachidien, ainsi qu’une hernie discale. J’ai etais hospitaliser il y a une semaine, car j ai eu des problemes pour uriner, ils ont controler la vessie pour voir si tout va bien, de ce cote si ca va, elle se vide normalement, si ca aurais pas etais le cas il m’aurais operer le lendemain. Du coup je serais operer dans quelque mois , mais quand je ne sais pas. Et je vous avoue que en attendant j’ai quand meme tres peur et mal bien sur. Est ce que vous pensez que j aurais des sequelles, j espere avoir des nouvelles rassurante, cordialement

    Responder
  11. Hola me ise un escáner i me encontraron 0steoblasticas en cuerpos vertebrales T 10 y T12 es peligroso esto k grados de peligro tengo espero su respuesta gracias

    Responder
  12. Tengo resultado de biopsia
    Fragmento de tejido fibroconectivo con cambios mixoides y proliferación condroide atípica.
    Fui operada de hernia lumbar, aun no tengo control
    Me podrían orientar

    Responder
  13. Yo llevo aproximadamente dos años con dolor lumbar agudo, lado inquierdo que se irradia hacia el muslo y la ingle, me duele para caminar, estar de pie, sentada, todo el tiempo, siento entumecimiento de la pierna y esta pierna de mayor tamaño con edemas, me dan sensaciones de vómito, sin fuerza en las manos para agarrar objetos, y hasta el momento no me ha descubierto que es en el ultimo control con médico general me indicó que: Dolor a la palpación en región paravertebral desde L3 hasta S1, así como en glúteo izquierdo, en cara posterior de muslo hasta tercio medio, signo de lassegue izquierdo positivo.
    Paciente con antecedentes descritos, ahora cursando con cuadro sugestivo de lumbago con síntomas de radiculopatía, por lo cual se solicita concepto con especialidad para posible estudio imagen,
    por el momento doy neuromodulador.

    Responder
    • Hola Laura,
      Tus síntomas, incluyendo el dolor irradiado, entumecimiento y edemas, sugieren radiculopatía, posiblemente por compresión nerviosa. El signo de Lasegue positivo refuerza esta sospecha. Es crucial que te hagan una resonancia magnética para identificar la causa, como una hernia discal. Consulta con un especialista en columna para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Puedes pedir una cita con nuestros especualistas en columna haciendo clic aquí.
      Saludos

      Responder
  14. Hola. Tengo problemas cardíacos y en una tomografía con contraste resultó que ahora tengo una » imagen osteoblastica bien delimitada» en la vértebra T4. ¿Esto puede ser un tumor? O metástasis? A qué especialista voy, ¿traumatólogo? No me han derivado a nada. Agradezco respuesta.

    Responder
    • Hola Laura,
      Una imagen osteoblástica podría indicar un tumor benigno o maligno, o metástasis.
      Te sugiero consultar a un oncólogo o un traumatólogo especializado en columna para una evaluación más precisa.
      Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos llamando al 91 005 39 00.
      Saludos.

      Responder
  15. Bonjour à vous! Ce matin 24 novembre là, je me suis réveillé avec une douleur dans le bas du milieu des omoplates et c’est comme si quelque chose y est coincée (comme une boule). J’invente des exercises pour me soulager sans succès. J’aimerais avoir votre avis. Ce qui me térrifie c’est que je me trouve en Haïti où les soins requis sont très rares.
    Déjà merci et bonne continuité.

    Responder
    • Bonjour Rooby,
      La douleur peut être due à une tension musculaire ou à un blocage de l’articulation. Essayez de consulter un professionnel si possible. Des étirements doux et de la chaleur peuvent aider temporairement.
      Si vous souhaitez prendre rendez-vous dans notre centre, vous pouvez le faire en cliquant ici.

      Cordialement, je vous prie d’agréer, Monsieur, l’expression de mes salutations distinguées.

      Responder
    • Buenos días,
      Estamos en Madrid en la Calle Corazón de María 78 y en Barcelona en el Centro Médico Teknon.
      Puedes pedir cita en cualquiera de nuestros centros llamando al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
  16. Hola Dr me salió nódulo heterogéneo inespecífico en S2
    Estoy asustada, yo lo que siento es un dolor neurálgico cuando tengo relaciones y ganas de defecar varias veces al día, además de dolor de espalda.
    Me sugiere neurólogo? O que tilo de especialista?

    Responder
    • Hola Natalia,
      Es comprensible tu preocupación. Un nódulo en S2 podría estar relacionado con síntomas neurológicos o musculoesqueléticos. Te sugiero consultar primero con un neurólogo para evaluar posibles causas nerviosas. También podría ser útil visitar un traumatólogo o un reumatólogo si el dolor lumbar persiste. Lleva tus estudios para mayor precisión.
      Puedes pedir cita en nuestro centro llamando al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
    • Bonjour, nous sommes désolés d’apprendre que vous traversez cette situation. Nous vous recommandons de prendre rendez-vous avec un spécialiste de la colonne vertébrale pour qu’il puisse évaluer votre cas et vous proposer le traitement approprié. Si vous souhaitez prendre rendez-vous avec notre équipe de spécialistes, vous pouvez le faire en appelant le 91 005 39 00.

      Responder
    • Bonjour Ali,

      Merci pour votre commentaire. D’après ce que vous nous décrivez, nous vous recommandons de prendre rendez-vous avec un traumatologue afin qu’il puisse évaluer votre situation et vous fournir un diagnostic approprié pour que vous puissiez recevoir le traitement adéquat.
      Si vous souhaitez prendre rendez-vous avec nos spécialistes en colonne vertébrale, vous pouvez le faire en appelant le +34 91 005 39 00.

      Salutations.

      Responder
  17. Bonjour, on m a diagnostiqué l année dernière une discopathie degenerative en l4 et l5 avec 2 hernies discales. Suite à une IRM de contrôle la semaine dernière on ne parle plus d hernies discales mais d angiomes vertébrales. Est-ce grave ? Je suis un peu choquée de ce résultat. Merci de votre réponse.

    Responder
    • Bonjour Sacha,

      Nous comprenons que recevoir un nouveau diagnostic peut susciter des doutes et des inquiétudes. Les angiomes vertébraux sont généralement des découvertes bénignes, mais il est important qu’un spécialiste évalue votre cas en détail pour en déterminer la pertinence clinique et la meilleure approche à suivre. Si vous souhaitez un deuxième avis, vous pouvez prendre rendez-vous avec nos spécialistes en colonne en appelant le (+34) 910 05 39 00.

      Salutations.

      Responder
  18. Bonjour, atteinte d une discopathie degenerative je dois subir prochainement une arthrodese. J ai refait récemment une IRM qui montre 2 angiomes vertebraux non présent sur l’IRM précédent. Dois-je m inquiéter ? Merci de votre réponse.

    Responder
    • Bonjour,

      Nous comprenons que la découverte d’un nouvel élément sur une IRM puisse susciter des inquiétudes. Les angiomes vertébraux sont généralement des lésions bénignes, mais il est important qu’un spécialiste évalue votre cas dans le contexte de votre historique médical et de votre prochaine intervention chirurgicale. Si vous souhaitez un deuxième avis pour évaluer votre situation en détail, vous pouvez prendre rendez-vous avec nos spécialistes en colonne en appelant le (+34) 910 05 39 00.

      Salutations.

      Responder
  19. Hola FELIPITO de 5AÑOS TIENE UN TUMORCITO O QUISTER EN LA VERTEBRA Y LA MÉDULA ,EL BRAZO PERDIÓ MOVILIDAD .
    ESTÁN ESPERANDO LOS INSUMOS PARA OPERARLO…
    QUISIERA SABER MÁS?? PORFAVOR
    PORFAVOR

    Responder
    • Hola Martina,

      Lamentamos mucho que estén atravesando por esta situación. En casos como este, donde hay afectación en la vértebra y la médula, cada caso es muy particular, y solo un especialista puede brindar respuestas precisas después de evaluar los estudios e imágenes.

      En nuestro blog puedes encontrar información general sobre afecciones de la columna, y también compartimos algunos videos explicativos en nuestro canal de YouTube, que quizás les ayuden a comprender mejor situaciones similares.

      Si lo desean, pueden agendar una cita en nuestro centro para una primera consulta.

      Saludos.

      Responder
  20. Bonjour,
    Je m’appelle Aurelia j’ai 27 ans, il y as 1 an 3 mois après avoir accouché de mon deuxième enfants ont ma découvert par une irm une masse à la colonne vertébral avec une vertèbre écrasée (fracturée) j’ai été hospitalisé d’urgence et deux semaines plus tard ont m’a annoncé une tumeur à cellules géantes des os et j’ai fini paralysé car la tumeur comprimé la moelle épinière. J’ai été opérer d’urgence, ont m’a re consolider la fracture avec du matériel et ont m’a fait une décompression de la moelle. 1 an après j’ai toujours la tumeur et je suis sous traitement « denosumab » et sous morphine 24/24h. Pour le moment ils n’ont aucune autre solution car une nouvelle chirurgie serait trop risquée. Y’a t’il d’autre traitement ou solution pour faire réduire ma tumeur ?
    Merci à vous

    Responder
    • Bonjour Aurélia,

      Nous sommes désolés d’apprendre que vous traversez une situation aussi difficile. Pour que notre équipe médicale puisse vous donner un avis approprié, il serait nécessaire d’examiner l’ensemble de vos examens médicaux. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous aider à organiser une consultation en visioconférence, afin que nos spécialistes puissent évaluer votre cas plus en détail.

      Salutations.

      Responder
  21. bonsoir j’espère que ça va bien , j’arrive de passée un I R M région lombaire (pt L4ou L5 d’après physio ) à lire les commentaires d’où je perds ma force musculaire cuisses , bras parfois ,je peux en trembler de toute mon corps , car trop de douleur bas du dos ( sous médication qui ne font strictement rien ) j’ai pris la peine de lire toute commentaire donc cela voudrait-il dire que j’aurais un cancer ? me donne une idée me stresse énormément tout ça c’est possible de juste avoir un hernie discale lombaire ? comment savoir la différence p.s suivit médical mais médecin le vois qu’à fin du mois merci à vous

    Responder
    • Bonjour,

      Nous sommes désolés pour l’inconfort et l’anxiété que vous traversez. Lire des commentaires sur Internet peut engendrer une peur inutile et, dans la plupart des cas, des symptômes tels qu’une douleur intense, une perte de force ou des tremblements sont liés à des affections mécaniques ou inflammatoires de la colonne (par exemple, une hernie discale lombaire) et non à des maladies plus graves comme un cancer.

      Pour faire la distinction, il est essentiel qu’un spécialiste examine vos images de résonance magnétique et évalue votre examen neurologique (force, réflexes, sensibilité). Avec ces données, il est possible de confirmer si vos symptômes correspondent à une hernie discale ou s’il existe une autre cause nécessitant des investigations différentes.

      Salutations.

      Responder
  22. Bjr Dr. Je voudrais demander si l’examen par IRM est infaillible. J’ai mal aux colonnes vertebrales et j’ai déjà fait beaucoup d’analyses et examen pour en détecter la cause, entreautre des scanners, des analyses sériques et urinaires… Finalement l’IRM a montré des lésions infiltrative et diffuse suspecte de localisation metastatique. Jusque là toutes les analyses et imagerie n’ont pas pu trouver le foyer primitif. Je vous remercie pour votre réponse.

    Responder
    • Bonjour,

      Merci pour votre message. L’imagerie par résonance magnétique est un outil très avancé et sensible pour détecter des lésions au niveau de la colonne vertébrale et d’autres tissus, mais aucun examen, pris isolément, n’est totalement infaillible. L’interprétation des images doit toujours être faite en lien avec votre histoire clinique, vos symptômes et d’autres examens complémentaires, en particulier lorsqu’une maladie métastatique est suspectée et que le foyer primaire n’a pas encore été identifié.

      Dans votre cas, le plus recommandé est de poursuivre avec une évaluation multidisciplinaire afin de mieux orienter le diagnostic et de définir les prochaines étapes. Cela permettra de confirmer avec précision l’origine des lésions et d’établir le traitement approprié.

      Salutations.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES