La espondilolistesis se trata de una enfermedad en la que las vértebras se desplazan unas sobre otras, enumerándose hasta cinco grados en función de la distancia que se haya deslizado. La espondilolistesis es la causa más frecuente de dolor lumbar en adolescentes. En este post te contamos cuáles son los síntomas, causas y tratamiento de la espondilolistesis.
¿Qué es la espondilolistesis?
La espondilolistesis es el deslizamiento de una vértebra sobre la inmediata inferior, afectando, normalmente, a los huesos de la parte inferior de la espalda. La espondilolistesis puede producirse tanto a nivel cervical como lumbar, siendo más común la sintomatología de la espondilolistesis lumbar.
Cuando el desplazamiento de la vértebra se produce hacia adelante se denomina anterolistesis y cuando se produce hacia la parte posterior, se conoce como retrolistesis.
El término espondilolistesis proviene de la palabra griega spondylos, cuyo significado es espina dorsal o vértebra, y listhesis, que significa deslizarse.
Grados de espondilolistesis
El grado de deslizamiento de las vértebras se puede clasificar del I al IV. El grado 1 (0 a 25%) indica que el 25% de una vértebra se ha deslizado hacia adelante sobre su inferior. Cuando se diagnostica un grado II, el deslizamiento existe entre el 25 y 50%. El grado III indica un deslizamiento de las vértebras del 50 al 75%. Finalmente, el grado IV de espondilolistesis representa un deslizamiento del 100%, conocido como espondiloptosis.
Generalmente, los deslizamiento de grado III y grado IV pueden requerir una intervención quirúrgica.
Tipos de espondilolistesis
Existen diferentes tipos de espondilolistesis. La espondilolistesis congénita se encuentra presente desde el nacimiento, como resultado de una formación imperfecta de los huesos.
Por su parte, se conoce como espondilolistesis ístmica cuando aparece como resultado de una espondilosis por la degeneración de la columna vertebral.
La espondilolistesis degenerativa es el tipo más común de esta enfermedad como consecuencia del progreso del envejecimiento de los huesos, las articulaciones y los ligamentos de la columna vertebral.
Cuáles son los síntomas de la espondilolistesis
En general, las espondilolistesis de grados I y II no suelen ser causa de dolores, de forma que los síntomas aparecen en los grados más severos. Dolores en la parte baja de la espalda, los muslos y las piernas son los síntomas más frecuentes de la espondilolistesis.
En la mayoría de los casos el paciente refiere más dolor al estar de pie o caminar, llegando a provocar inestabilidad en la marcha en los casos más complicados.
Algunas diferencias físicas y síntomas de la espondilolistesis se manifiestan como un rebasamiento del abdomen, con apariencia del torso más corto. Por ello, la espondilolistesis puede llevar a un aumento de la lordosis, ocasionando en las etapas finales la cifosis.
Causas de espondilolistesis
En los niños, la espondilolistesis aparece entre el quinto hueso de la espalda baja y el primer hueso del área sacra de la pelvis, debido a una anomalía congénita en esta zona de la columna o por un traumatismo agudo en la misma.
Por otro lado, en los adultos, la causa más común de la espondilolistesis es el desgaste anormal del cartílago y los huesos, generalmente en personas con una edad superior a los 40-50 años, presentándose más casos en las mujeres que en los hombres.
Enfermedades en los huesos y fracturas de los mismos también pueden causar espondilolistesis. Además, determinadas prácticas deportivas como la gimnasia, el levantamiento de pesas y el fútbol americano provocan una tensión en los huesos de la región lumbar, pudiendo provocar que las vértebras se debiliten.
Diagnóstico y tratamiento de la espondilolistesis
Cuando los síntomas se mantienen presenten durante un periodo de tiempo prolongado, es importante acudir a un especialista para poder diagnosticar la enfermedad y determinar el tratamiento adecuado, antes, a ser posible, de que los síntomas se agraven y se convierta en una patología severa.
¿Cómo se diagnostica la espondilolistesis?
Mediante una radiografía de la parte inferior de la espalda se puede observar si existe alguna vértebra fuera de lugar. Además, se puede solicitar un escáner de topografía computarizada o una resonancia magnética, mediante la cual se obtienen imágenes más detalladas que permiten ver más claramente si las vértebras de la columna se encuentras alineadas
¿Cómo se trata la espondilolistesis?
El tratamiento para la espondilolistesis depende de varios factores, como son la edad y el estado de salud del paciente, la extensión del deslizamiento, y el agravamiento de los síntomas presentes.
Como tratamiento conservador, se recomienda la práctica de ejercicio físico con el objetivo de reforzar la musculatura de la columna vertebral.
En los casos en los que el dolor persista, se establecerá una intervención quirúrgica, que ofrece mejores resultados al mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.
En el Instituto de Cirugía Avanzada de Columna contamos con un equipo de traumatólogos expertos en cirugía mínimamente invasiva con más de 10 años de experiencia en el sector de la medicina. Si presentas alguno de los síntomas mencionados en este post, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos, estarán encantados de poder ayudarte para comenzar a llevar una vida normal.
30 comentarios en «Causas, síntomas y tratamiento de la espondilolistesis»
Hola quisiera pedirle opinión tengo una espondiolestesis grado3 con dos hernias discales y una escoliosis de curvatura 45 y 48g y en Almería me dicen que me tendría que fijar la parte baja de la espalda no dando me éxito alguno de la operacion..Estoy tomando oxicodona cada 8 horas 40mg y cada vez me duele más , quisiera saber si me pudieran dar algún diagnóstico.Gracias.
Hola Carmen,
La cirugía parece ser la opción más razonable en tu caso. Puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas de Clínica Elgeadi para tener otra opinión.
Pide tu cita llamando al 910 053 900
Saludos
Buenas tardes
Que tan viable es una 3era Intervencion de columna inicie con escoliosis por ese motivo fueron mis dos primeras cirugías pero al día de hoy presento listesis grado 3
Quisiera saber que tan viable y el porcentaje de mejoría postoperatoria existe
Hola Rosalba,
Tendríamos que evaluar su caso en consulta.
Puede pedir una cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hola buenas días, tengo espondilolistesis , me detectaron desde los 15 años edad. , a veces duele glúteos otras veces no. .que ejercicios recomiendas. ?? Esto puede agravarse o puede mejorar con el paso del tiempo?
Hola Gerardo,
Depende de los tratamientos que realices.
Cuando los tratamientos más conservadores no funcionan se pueden evaluar otras posibilidades. Puedes pedir una cita llamando al 91 005 39 00 así vemos tu caso presencialmente y cuáles serían los pasos a seguir.
Saludos
Bonjour,
J’ai une discarthrose L4L5 avec spondylolysthésis de grade 1 entraînant une protrusion discale circonférentielle postérieure et foraminale bilatérale, responsable d’une compression radiculaire de L4 et L5 des deux côtés.
Bombement discale postérieur en L5S1 avec refoulement radiculaire bilatéral de S1.
Je recens les douleurs aux genoux lorsque je suis en mouvement. Je voudrais savoir si cette intervention ne présente pas des risques post opératoire
Bonjour Ngoa,
Veuillez nous contacter en cliquant ici pour demander un rendez-vous et traiter votre cas en privé.
Salutations
Svp! Comment gardé les douleurs lors d’une isthesis ?
Et comment on mesure le degré de glissement lors d’une isthesis ?
Bonjour,
Essayez la physiothérapie et la rééducation pour contrôler la douleur. Pour vérifier un éventuel glissement du disque, des examens d’imagerie appropriés doivent être effectués.
Je vous prie d’agréer, Madame, Monsieur, l’expression de mes salutations distinguées.
Faites vos exercices dans l’eau…10 fois meilleure…fsites vos recherches…Aqua Yoga ou un Aqua Works
Faites vos exercices dans l’eau…
Rétablissement 10 fois plus rapide ..faites vos recherches…Aqua Yoga ou un Aqua Works
Buenas tardes, tengo antenodislesisi grados 1 en L5 y discopatia L5 S1, no sé descarta lisis istmica parcial derecha, deshidratacion/desecación discal y pinzamiento intersomatico L5-S1 asociado a listesis y artrosis facetaria , generan estenosis foramidal bilateral.
Que tratamiento sería el siguiente después de haber tenido rehabilitación con fisio,tratamiento mediante pastillas y un bloqueo sin tener un resultado positivo? Muchas gracias
Hola Eva,
Para poder asesorarla en su caso necesitaríamos ver sus pruebas y realizar un examen completo.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hola buenos días estoy operado deespondilolistesis adquirida de 3 meses y ahora empiezo a notar quemazón en la pierna izquierda hasta el talón y dolor de espalda, estoy tomando gatica de 150 y zaldiar cada 8 horas.
Buenos días, es importante que informes a tu médico sobre estos nuevos síntomas, ya que podrían indicar irritación o compresión nerviosa. Una reevaluación presencial permitirá ajustar el tratamiento o realizar estudios adicionales si es necesario. Mientras tanto, sigue las indicaciones médicas actuales y evita actividades que puedan agravar los síntomas.
Saludos
Bonjour !
Détectée spondylolisthesis hypertrophie lombaire, j’ai des fourmillements dans 1 jambe jusqu’au genou et douleur au niveau de la hanche quand je marche .
Qu’elles sont les solutions qui souffrent à moi ?
Merci.
Marie
Bonjour, Marie,
Selon la gravité de votre situation, les options de traitement peuvent inclure des approches conservatrices telles que la physiothérapie, des exercices spécifiques pour renforcer la région lombaire ou des infiltrations pour soulager la douleur. Dans certains cas, une intervention chirurgicale pourrait être nécessaire, mais cela doit toujours être décidé après une évaluation approfondie par un spécialiste.
Nous vous recommandons de consulter un médecin spécialiste de la colonne vertébrale afin qu’il puisse évaluer votre cas clinique en détail et déterminer le traitement le plus adapté à votre condition. Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous avec nos spécialistes en appelant le 91 005 39 00.
Spondylolyse bilatérale ancienne de l5 responsable d’un antélisthésis de grade 1 au même niveau sténose foraminale bilatérale en rapport avec l’antélisthésis mes nerfs de pieds et nerf sciatique atteint dans les deux jambes mal des fois cuisses genoux et entre jambes
Bonjour Anne,
Nous sommes désolés d’apprendre que vous traversez cette situation. Afin de déterminer le traitement le plus adapté à votre cas, il serait nécessaire que nos spécialistes de la colonne vertébrale évaluent vos examens en détail. Ainsi, ils pourront vous aider à trouver la meilleure solution pour améliorer votre qualité de vie.
Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre contact avec nous pour programmer une consultation en appelant le 91 005 39 00.
Bonsoir ,
Suite à accident de voiture on diagnostiqué à mon fils de 12 ans un Spondylolisthésis de L5 sur S1 de grade I sans pincement discal associé, sur lyse isthmique
bilatéral risque t il d y avoir une évolution, aggravation quand il va vieillir ?
Bonjour Eloise,
La spondylolisthésis de grade I avec lyse isthmique est une condition qui, dans de nombreux cas, peut rester stable dans le temps, surtout s’il n’y a pas de compression nerveuse ni d’autres symptômes importants. Cependant, chaque cas est différent, et chez les enfants ou les adolescents, il est important d’assurer un suivi médical régulier pour surveiller l’évolution, notamment pendant la croissance.
L’idéal serait qu’un spécialiste de la colonne vertébrale puisse l’évaluer avec des examens actualisés afin de déterminer si un traitement est nécessaire ou si une simple surveillance suffit.
Salutations.
Buen día tengo espondilolistesis grado 1 tengo dolor matutino al levantarme y se va después de 1 o 2 horas, hay una hernia de disco ,me dicen que tengo que operarme si no es hoy será mañana, soy de México Quero una opinión por favor.
Hola Daniel,
Gracias por compartir tu situación. Para poder ofrecerte una opinión certera sobre tu caso, sería necesario que nuestro equipo médico pudiera evaluar en detalle todos tus estudios, incluidas las imágenes y los informes actuales.
Sabemos que la decisión de operarse no es fácil, y aunque la espondilolistesis con hernia discal puede requerir cirugía en algunos casos, también existen tratamientos conservadores que pueden ser útiles dependiendo del grado de compromiso neurológico y del impacto en tu calidad de vida.
Si te encuentras en España o deseas una videoconsulta, puedes agendar una cita con nuestro equipo llamando al 91 005 39 00. Estaremos encantados de ayudarte.
Saludos.
Hola, me han diagnosticado espondiolestesis grado 1 en la vertebra lumbar ultima – codigo M51.2G . Todo comenzo porque estuve sentado con la pierna derecha cruzada por mucho tiempo trabajando en el ordenador y se me quedo todo el tobillo y el pie derecho como insensible. El cual de repente no podia levantarlo del todo ni ponerme de pie en el talon derecho. Con el paso de 4 semanas esos movimientos los he recuperado pero tengo todavia como sensacion de perdida de fuerza en el tobillo y punta del pie con lo cual me da sensacion de inestabilidad. La espalda en si me molesta a veces en el lumbar pero nada ni en el gluteo ni las piernas . Es en general esta sensacion recuperable en el pie con ejercicios e indica que es necesario una operacion si no se va 100%
Saludos
Pablo
Hola Pablo, gracias por compartir tu caso.
La espondilolistesis grado 1, especialmente si está asociada a síntomas como pérdida de fuerza o sensibilidad, puede afectar raíces nerviosas y provocar alteraciones como la que describes en el pie. La mejoría parcial que mencionas tras algunas semanas es una buena señal, ya que indica que el nervio podría estar en proceso de recuperación.
Sin embargo, cuando persiste una sensación de debilidad o inestabilidad, es recomendable realizar una evaluación neurológica y funcional completa. En muchos casos, la recuperación puede continuar con el tiempo y con ejercicios de fisioterapia bien guiados, especialmente si no hay dolor irradiado ni otros signos de compresión severa. La cirugía no siempre es necesaria, y suele reservarse para los casos en los que hay una afectación neurológica progresiva o dolor incapacitante que no mejora con tratamiento conservador.
Para poder brindarte un diagnóstico preciso, nuestros especialistas deberían evaluar tus estudios. Puedes solicitar una cita llamando al (+34) 91 005 39 00.
Saludos.
bonjour, j’ai une anthelistesie de grade 1 L5 S1 je ne supporte plus les anti-inflamatoires que puis je faire, j’ai des douleurs au levé du dos irradiants dans la jambe.
Merci
Bonjour,
Merci de partager votre situation. Il existe d’autres options thérapeutiques qui pourraient vous aider, comme un traitement de physiothérapie personnalisé, des techniques d’analgésie locale ou encore des thérapies complémentaires encadrées par un spécialiste.
Pour pouvoir vous proposer une alternative adaptée, il serait nécessaire que nos spécialistes évaluent vos examens et votre dossier médical. Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous et nous serons ravis de vous accompagner.
Salutations.
Bonjour je voudrai avoir votre avis jai un effacement de la lordose cervicale physiologique.
intégrité morphologique de ce segment rachidient.
Bascule du basin gauche 6,5 Mm
Antélisthésis L5 sur s1 secondaire a une isthomolyse. Spondylolisthésis stade 1 9mm. Intégrité des autres couples vertebraux lombaire sus jacents ansi que du rachis dorsal. Et jai très mal je peu pas rester longtemps debout ou asis
Bonjour,
Nous sommes désolés d’apprendre que vous souffrez autant. Dans des cas comme le vôtre, il est essentiel qu’un spécialiste de la colonne vertébrale puisse évaluer en détail vos examens d’imagerie ainsi que vos symptômes. C’est la seule façon d’établir un diagnostic précis et de proposer le traitement le plus adapté.
Si vous le souhaitez, vous pouvez nous contacter pour organiser une consultation. Nous serons ravis de vous aider.
Salutations.