Qué es la quimionucleolisis de columna y cuándo se utiliza

Quimionucleolisis para el tratamiento de hernias discales

Gracias a los avances científicos y tecnológicos, actualmente los traumatólogos pueden diagnosticar más fácilmente a un paciente con dolores en espalda y cuello, debilidad muscular o limitación de movimientos. La quimionucleosis es uno de los tratamientos que se aplica para aliviar estos síntomas y que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de personas con hernia discal. 

¿Qué es la quimionucleolisis?

Lo primero que hay que tener claro es que la quimionucleolisis es un tratamiento de la hernia discal. Consiste en un procedimiento no invasivo cuyo objetivo es el de disminuir o erradicar el dolor del paciente mediante la aplicación de etanol gelificado en los discos intervertebrales que se encuentran dañados.

Esta técnica solo se emplea en algunos casos de pacientes con esta patología y se emplea en búsqueda de diluir el núcleo pulposo del disco. Los resultados de esta técnica son altamente efectivos y ayudan a recuperar la calidad de vida de la persona de forma muy rápida.

¿Qué es una endoscopia de columna?

¿Qué es el DiscoGel?

Uno de los métodos para el tratamiento rápido de la hernia discal sintomática, es el de la aplicación de DiscoGel. El DiscoGel es un producto a base de etanol radio-opaco que, a través de una aguja espinal, se inyecta en el disco intervertebral donde se encuentra la hernia discal.

Su utilización se debe a que el etanol es una sustancia que absorbe el agua con facilidad, provocando así la deshidratación en la zona desplazada del disco intervertebral. Además de este alcohol, el DiscoGel contiene celulosa y tungsteno.

Aplicaciones del DiscoGel

Además de su utilidad en el tratamiento de hernias discales, también se aplica Discogel para el dolor discogénico lumbar. Esta afección es una de las más comunes en la columna y provoca la denominada lumbalgia, una patología que se origina a partir de un dolor intenso en uno de los discos intervertebrales del área inferior de la columna y que fácilmente puede trasladarse a las extremidades inferiores.

En el caso de las hernias discales, el DiscoGel se aplica en aquellos pacientes en los que el anillo fibroso del disco dañado no se ha roto y cuyo núcleo discal permanece dentro.

Operación de hernia discal mediante el uso de DiscoGel

Cuando el especialista indica un tratamiento percutáneo de las hernias de disco mediante el uso de DiscoGel, se prepara una operación sencilla no invasiva para el paciente.

Esta intervención quirúrgica consiste en introducir una aguja espinal que llegue hasta el disco dañado para poder aplicar el producto. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y sedación ligera, y el tiempo de recuperación es muy bajo.

Duración de la operación de quimionucleolisis

Aunque es menos invasiva, no debemos pensar en la quimionucleolisis como una alternativa a la cirugía convencional, ya que no todos los pacientes de hernia discal son aptos para esta intervención.

Ventajas de la artroscopia de columna

El procedimiento es rápido y el alta se puede conceder en el mismo día de la intervención. De hecho, es común que una vez transcurridas unas horas tras la cirugía, el paciente es capaz de sentarse y caminar de nuevo. De todas maneras, cada caso es único y es posible que las características del procedimiento varíen entre una persona y otro.

Recuperación de la quimionucleolisis

Es posible que únicamente el paciente experimente unas mínimas molestias lógicas del pinchazo en la espalda. Sin embargo, la remisión del dolor, la recuperación de la movilidad y, en general, la restauración de la calidad de vida suele ser muy rápida. Por lo general, en menos de 24 horas ya desaparecen las dolencias producidas por la hernia.

Hernia discal tratada  con quimionucleolisis

¿Cuándo hay que operarse de una hernia discal?

Cuando un paciente experimenta cualquiera de los síntomas de una hernia discal, lo primero que debe hacer es acudir a un traumatólogo especialista que pueda elaborar un diagnóstico completo.

En función de los síntomas y del estado de la hernia, se pueden pautar diferentes tratamientos, entre ellos, una posible intervención quirúrgica.

Testimonios de pacientes con hernias discales intervenidos con quimionucleolisis

La quimionucleolisis ha demostrado excelentes resultados en el tratamiento de hernias discales, con una rápida reducción del dolor y recuperación de la calidad de vida. 

Los siguientes testimonios nos dan una idea de la revolución que puede suponer, para la vida del paciente, la posibilidad de someterse a esta intervención.

En el primer caso expuesto, se procede a la operación de quimionucleolisis lumbar debido a un latigazo. En su testimonio, explica cómo su postoperatorio tras la quimionucleolisis lumbar fue muy breve, ya que el dolor agudo que presentaba desapareció en su totalidad.

En este segundo caso, el paciente se sometió a una quimionucleolisis ya que su dolor lumbar fue aumentando progresivamente.

 Riesgos en la operación de hernia discal

Si bien en la mayoría de los casos no se presentan grandes problemas ya que se trata de una operación sencilla, existen algunos posibles riesgos de la cirugía de hernia. Entre los más significativos se encuentran los problemas de cicatrización (con posible infección y/o hematoma), los daños nerviosos (debilidad, entumecimiento u hormigueo) o la no desaparición de síntomas previos.

Por otro lado, el tiempo de baja por operación de hernia discal dependerá de la actividad y del cuidado de cada persona. En algunos casos, el paciente ya retorna con normalidad al trabajo esa misma semana si es que no requiere de grandes esfuerzos físicos, pero hay casos en que la recuperación total puede durar algunas semanas o incluso meses.

Diferencias entre la quimionucleolisis y la endoscopia de columna avanzada

A diferencia de una quimionucleolisis, que como mencionamos anteriormente es un método que consiste en la inyección de etanol gelificado en el disco dañado, una endoscopia de columna avanzada es otro tipo de cirugía mínimamente invasiva que también se utiliza para tratar la hernia discal pero en casos más graves o en otras patologías como la estenosis del canal (estrechamiento de columna).

A su vez, también existen otras intervenciones quirúrgicas para tratar las hernias discales (microdiscectomía, laminectomía y discectomía), pero la endoscopia es una de las técnicas menos invasiva que existe.

En los casos donde se aplica, lo que suele hacerse a través de una técnica endoscópica (con ayuda del dispositivo óptico) es extraer el disco herniado e implantar un disco artificial que realiza la misma función que el extraído. Con esta operación sencilla, se logra una descompresión del nervio o del canal medular.

Contar con especialistas en columna vertebral es importante para poder diagnosticar lesiones y patologías en la espalda y luego iniciar un tratamiento. En caso de presentar síntomas, no dudes contactar con el equipo del Instituto Cirugía Avanzada de Columna. Una intervención quirúrgica puede ayudar a recuperar la calidad de vida de las personas.

30 comentarios en «Quimionucleolisis para el tratamiento de hernias discales»

  1. Hola soy el doctor Proculo lugo . Les envío mi Dx. Rectificación de Lordosis cervical, cambios espondilosis-discartrosicos en C5 yC6, más uncartrodis izq. Artropatia facetaria que condiciona estenosis foraminal y compresión nervio C6. Pequeña protrusion discal C6 ,C7. Cambios post-qx, L4-5 , espaciador. Interespinoso en L4-5 y laminectomia derecha L5-S1, no se si sea suficiente para ser candidato a una cirugía mínima invasiva como lo es la quimionucleosis. Agradezco las atenciones . Soy cirujano Ginecólogo y Obstetra en Sonora Mexico fui sometido a una cirugía de Columba baja por hernia de disco L4-L5 y L5-S1 tengo un espaciador interespinoso dede el 2006, pues seguramente ya me está sirviendo , soy una persona que tiene 61 años jubilado del sector Salud y que continuo trabajando y operando . Últimamente tengo 2 meses con dolores lumbares y cervicales , me apoyo en la fisioterapia y hago ejercicio .

    Responder
    • Buenos días, Proculo.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna, para un estudio completo y así poder determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
      • Bonjour j’ai tenté de vous joindre sur la messagerie en remplissant le formulaire mais je n’ai pas été rappelé.
        Je souhaite faire un traitement pour 2 hernies discale sois par chimionucléolyse ou discogel.
        Pourriez-vous entrer en contact ? en vous remerciant

        Responder
        • Bonjour,

          Nous sommes désolés que vous n’ayez pas encore été recontacté. Nous avons déjà transmis votre message à notre équipe afin qu’elle puisse vous envoyer toutes les informations nécessaires dans les plus brefs délais. Merci pour votre patience.

          Salutations.

          Responder
  2. Buenas noches, mi padecimiento està localizado en L4, L5, S1, con hernias y protrusion de estas, me menciona mi medico en Clinica de Dolor en Hospital Central «Ignacio Morones Prieto» en San Luis Potosì , Mèxico, que puedo realizarme un procedimiento de Rizolisis , mi pregunta es si se puede utilizar Discogel en este procedimiento? Ademas se posible conseguir este producto Discogel en Mèxico por presentar tambièn Canal estrecho lumbar.
    Gracias
    Everardo de la Rosa Garcìa 59 años

    Responder
    • Hola Everardo,
      Nuestra clínica está ubicada en Madrid por lo que, lamentablemente, no podemos ayudarte con esa información.
      Esperamos que consigas la ayuda que necesitas.
      Saludos!

      Responder
  3. Hello — can you tell me if there are any clinics or physicians in the US who know about or perform DiscoGel treatments? Thank you!
    Steven Zimmerman
    New York City

    Responder
  4. Où peut-on trouver en BELGIQUE ou dans le nord de la France un médecin qui traite la hernie discale et la discopathie par discogel. injection de gel dans les disques usés pour éviter une arthrodèse.

    Je souffre terriblement de la colonne lombaire avec une énorme hernie discale en L2 – L3 avec compression sur le canal rachidien et discopathie totale en L2 – L3 et L4-L5 avec atteinte des foramens et du nerf sciatique. Il m’est impossible de trouver un médecin qui utilise le discogel.

    Responder
    • Bonjour Alain
      Nous n’avons pas connaissance d’un centre médical en Belgique. N’hésitez pas à nous contacter en cliquant ici pour demander un rendez-vous en ligne et discuter de votre cas en privé.
      Cordialement

      Responder
  5. Bonjour,
    J’ai été opérée en 2022 de 2 hernies discales L4-L5 et L5-S1 avec recalibrage lombaire.
    Je souffre depuis cette chirurgie de douleurs intenses, lombalgies chroniques à cause de ma double discopathie dégénérative L5-S1 et L4-L5 et sténose lombaire.
    Est-ce que je pourrais bénéficier de cette technique au vu de mes antécédents ?
    Il y a t’il une clinique en France qui la pratique?
    En vous remerciant par avance pour votre retour.
    Bien à vous.

    Responder
    • Bonjour,
      Oui, bien qu’il faille étudier le cas médical pour en avoir le cœur net.
      Pour le moment, nous n’avons pas de clinique en France mais vous pouvez prendre rendez-vous en ligne en cliquant ici.
      Cordialement, je vous prie d’agréer, Monsieur, l’expression de mes salutations distinguées.

      Responder
  6. Hola como estan?

    Luego de realizar alguna de estan intervenciones quirurgicas (ya sea discogel o la endoscopia), es factible que el paciente vuelva y peuda hacer deporte (obvio con una rehabilitacion de fisioterapia de por medio y fortalecimiento corporal previo). Por ejemplo, yo juego al handball y si es un deporte de bastante contanto que me ha provocado unas protusiones en las lumbares siendo la peor en l4-l5. Me he hecho por el momento 5 sesiones de ozonoterapia y me quedan unas 7 mas aqui en argentina, y tambien trabajo mucho con kinesiologos especializados en columna lumbar que me esta ayudando no solo a reducir el dolor sino encontrar la causa de la sobrecarga lumbar (cabe destacar que tengo una rectificacion lumbar que por ende ya carga mas los discos)

    Responder
  7. Hola, si pudiera hacerme laser discal vs discogel suponiendo que tiene la misma indicación qué recomendarías como primer opción de las dos?

    Responder
    • Hola Sandra,
      Siempre lo mejor es intentar tratamientos menos invasivos para el paciente, en este caso, discogel. De todas formas, no todos los pacientes son aptos para esta intervención, por lo que dependerá de su caso en particular.
      Saludos

      Responder
  8. Podría saber a cuánto asciende este tratamiento? Se e imagino que dependiendo de lo que se trate variará , pero sobre qué precio oscila
    Estoy en lista de espera ya que el disco me está presionando la médula y el nervio de la pierna izquierda, pero me da bastante miedo la operacion

    Responder
    • Hoal Kenya,
      No podemos darte un precio sin conocer el diagnóstico y dónde y cómo se realizaría la cirugía.
      Puedes llamarnos para información más detallada al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
    • Hola Jorge Mario,
      La quimionucleólisis puede ser una opción para el tratamiento de hernias discales en algunos casos, pero la presencia de tornillos y placas desde L2 a S1 debido a operaciones anteriores podría influir en la viabilidad del procedimiento. Es fundamental que un especialista en columna evalúe tu situación específica, teniendo en cuenta tu historial quirúrgico y el estado actual de tu columna. Si deseas, puedes solicitar una cita con nuestro equipo llamando al 91 005 39 00 para una valoración personalizada.

      Responder
    • Hola Rebeca,

      La aplicación de la quimionucleólisis depende de varios factores, como el tipo y la gravedad de la extrusión discal. En general, este tratamiento es más efectivo en hernias contenidas, por lo que en casos de extrusión su indicación debe ser evaluada cuidadosamente por un especialista.

      Si lo deseas, puede agendar una cita para que nuestro equipo valore su caso llamando al 910 05 39 00.

      Saludos.

      Responder
  9. Hola buena tarde
    Me encuentro en Guadalajara Jalisco, tienen algún colega confiable por acá para ese tratamiento? O en su defecto, cuál sería el costo estimado confiable ustedes, para valorar un viaje hacia halla, gracias!

    Responder
    • Hola Bris,

      Gracias por tu mensaje. Para poder brindarte toda la información detallada y valorar opciones, te pedimos por favor que nos escribas a info@columna.com. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y darte una orientación completa.

      Saludos.

      Responder
  10. Hola buenas noches yo hace un año me operado de mielopatia cervical degeneración severa 2 niveles y no termino de caminar bien con la pierna derecha podría decirme si tiene cura para poder ha volver ha caminar normal como siempre

    Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES