El síndrome de la cola de caballo afecta a la parte final de la médula espinal y puede afectar gravemente la estructura nerviosa y provocar serias alteraciones en nuestro cuerpo. A continuación, te contaremos de qué se trata esta enfermedad, cuáles son sus causas, sus síntomas y cuál es la mejor manera de tratarla.
¿Qué es el síndrome de la cola de caballo?
El síndrome de la cola de caballo (CES) hace referencia a la compresión de los nervios de la cauda equina, es decir, de la parte final de la médula espinal. Aunque no se trata específicamente de una enfermedad medular, el síndrome de la cola de caballo ocurre cuando se lesionan las raíces nerviosas de esta zona que son las que le dan sensibilidad a las piernas y a la zona media.
Esta enfermedad puede conducir a la aparición de alteraciones y anomalías neurológicas en las regiones inferiores del cuerpo, ya que ataca a los nervios que se encargan de movilizar las piernas y percibir los estímulos sensitivos de estas áreas, como el control voluntario de los esfínteres anal y urinario y las erecciones.
Las hernias de discos intervertebrales en la zona lumbar suelen ser los principales desencadenantes del síndrome de la cola de caballo, pero también existes otros factores como la estenosis, una infección o un tumor, que pueden ser causantes de esta enfermedad.
Cabe mencionar que el síndrome de la cola de caballo requiere atención médica inmediata, por lo que al presentar sus síntomas se debe acudir a un especialista a fin de aliviar la presión sobre los nervios y evitar que el paciente pierda las funciones motrices de la cintura para abajo.
Síntomas del síndrome de la cola de caballo
La zona dañada en esta afección cumple múltiples funciones sensitivas y motoras, por lo que al verse afectada se producen diferentes fallas en el organismo. Entre los principales síntomas del síndrome de la cola de caballo podemos destacar:
- Dolor lumbar de columna baja: la parte inferior de la médula se ubica al nivel de la primera vértebra lumbar, región donde se genera este síndrome de forma aguda y progresa en pocas horas.
- Parestesia en silla de montar: llamado así al adormecimiento u hormigueo en la entrepierna, lo que trae dificultades sensibles para caminar, orinar y/o defecar.
- Trastornos de sensibilidad: alteraciones en la parte interna de los muslos y en el área del recto y los genitales. También genera una sensación anestésica en el periné (zona entre la región genital y el ano).
- Arreflexia: debido a la lesión nerviosa se pierden los reflejos en las extremidades y no se produce ningún tipo de respuesta cuando se prueban los reflejos osteotendinosos.
- Disfunción sexual: Dificultades para tener erecciones o cualquier otra respuesta de esta índole, lo que impide tener relaciones sexuales satisfactorias.
Causas del síndrome de la cola de caballo
Las principales causas del síndrome de cola de caballo que dan origen a la compresión de la médula espinal inferior e impiden que los nervios de esta zona realicen sus funciones con normalidad, son los siguientes:
- Ruptura de un disco espinal: generada por la presión que se genera sobre la médula espinal
- Lesión en la columna vertebral: los impactos fuertes como los que se dan en los accidentes de tránsito pueden generar lesiones como fracturas vertebrales, espondilólisis y espondilolistesis, que dan lugar al síndrome de la cola del caballo.
- Hernia discal: ocurre cuando un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada, lo que puede generar presión sobre la médula espinal o los nervios cercanos.
- Estenosis del canal: estrechamiento del espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas, generando presión sobre ellos y afectando sus funciones.
Factores incrementan la probabilidad de desarrollar CES
Otros de los posibles factores causales de este síndrome son la aparición de infecciones y tumores en el canal vertebral, la enfermedad degenerativa de discos, la espina bífida, una intervención quirúrgica que afecta a las fibras nerviosas o complicaciones derivadas de una anestesia epidural.
La enfermedad degenerativa de discos se refiere a los cambios normales que suceden en los discos vertebrales a medida que una persona envejece. Esta afección sucede cuando uno o más discos intervertebrales se deterioran, provocando dolor en la espalda.
Por su parte, la espina bífida es un defecto de nacimiento en el cual la médula espinal de un bebé no logra desarrollarse o cerrarse correctamente durante la gestación, lo que puede provocar parálisis y pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, así como diversas complicaciones en las funciones intestinales, urinarias y neurológicas.
A su vez, los tumores en la columna vertebral también incrementan la probabilidad de desarrollar CES. Estos pueden afectar gravemente las estructuras nerviosas, generando disminución en movilidad y/o alteraciones en la sensibilidad.
Tratamiento para síndrome de la cola de caballo
En el caso de presentar síntomas relacionados al síndrome de la cola de caballo, se debe acudir a un especialista en columna vertebral para que analice el cuadro clínico del paciente e indique los pasos a seguir.
Probablemente, en caso de que el médico pueda detectar una posible patología, enviará al paciente a realizarse estudios tales como una resonancia magnética, una tomografía computarizada o un mielograma, a fin de obtener imágenes de mejor calidad.
La evaluación quirúrgica de pacientes con síndrome de la cola de caballo es concreto y de carácter inmediato. El diagnóstico del síndrome la cola de caballo implica una necesidad de intervenir quirúrgicamente de manera urgente con la finalidad de evitar mayores complicaciones funcionales.
La cirugía del síndrome de la cola de caballo tiene como objetivo la descompresión de la cauda equina. Los métodos empleados pueden ser dos: laminectomía, en la que se retira una lámina vertebral; o una disquectomía, en el que se quita la parte del disco que genera presión.
Con los grandes avances de la tecnología, actualmente es posible que tras la intervención el paciente empiece a experimentar mejoras a las 48 horas. A su vez, tomando las medidas de rehabilitación adecuadas la persona afectada podrá ir recuperando su actividad motora progresivamente y volver a sus tareas habituales.
Sin dudas el Síndrome de la Cola de Caballo es una patología severa que debe tratarse de manera urgente con cirugía. En caso de presentar síntomas, pide una cita inmediatamente con un equipo de profesionales. En ICAC, el centro experto en endoscopia de columna, cuentas con la garantía de los años de experiencia y la confianza de los pacientes que han sido intervenidos por nuestro equipo.
67 comentarios en «Síndrome de la cola de caballo: qué es, síntomas, causas y tratamiento»
Hola buenas tardes me gustaría q me ayuden tengo una inflamación en la caída equina y
Hola Óscar, qué tal? No se completó el comentario.
Un abrazo.
Hola me gusta saber más de estos temas estoy sufriendo todos eso sistomas de cola de caballo .
Hola soy una paciente con severo síndrome de cola de caballo, necesitaría lo antes posible ponerme en contacto con vosotros ya que la medicación no me hace efecto.muchisimas gracias.esero respuesta en breve.un saludo.
Hola María,
Qué tal? Claro contáctanos al teléfono que aparece en la web o por email, lo que mejor te venga y concertamos una cita lo antes posible, ok?
Un abrazo!
Buenas tengo un corrimiento de la L5 sobre la S1 que ha hecho desparecer el disco tengo programada una cirugía recién en estos días comencé a sentir entumecimiento en distintas partes de una pierna, planta del pie y debajo del glúteo.
Pero la RM que me realizaron dice que la terminación nerviosa cola de Caballo se encuentran en los parámetros normales. Que ejercicios puedo hacer para aliviar está sensibilidad y hormigueo.
Hola Gabriela,
Sin ver las imágenes de resonancia es muy difícil hacer una valoración clara. Además la exploración clínica y la situación de los reflejos nos da mucha información acerca del estado de los nervios. Hay muchas tablas de ejercicios que permiten fortalecer la columna lumbar baja y que dominan muy bien los fisioterapeutas especializados en columna.
Un saludo.
La sola sensación de adormecimiento entre los gluteos mas los dolores lumbares, indica que es síndrome de cola de caballo o puede ser alguna otra afección que provoque tal sensación?
Hola Jorge,
Puede indicar otra patología. Esos síntomas de manera aislada no necesariamente significan que tienes cola de caballo.
Saludos
Hola soy Jesús Manuel a mí dispararon hace años en la espalda y me quedo una pierna con cola de caballo quería saber si hay alguna rehabilitación q me ayude
Hola Jesús,
Para ayudarlo necesitams algo más de información sobre su caso.
Puede pedir una cita con nuestro equipo llamando al 91 005 39 00 y evaluaremos su caso personalemnte.
Saludos
Hola, buenas tardes, fui operado en el 2020 en la L5 S1 por síndrome cola de caballo, hay algún tratamiento para aliviar los dolores en la zona pélvica?
Muy buenos días Diego, antes de nada gracias por su consulta.
Habría que ver por qué tiene esos dolores, si existe alguna fibrosis o algún daño residual. Sería necesario solicitar pruebas específicas.
Hola, buenos días,
Tengo 30 años y desde hace aproximadamente 2 años tengo una disminución de la sensibilidad en la zona perineal y genital. Me han hecho diversas resonancias para descartar esclerosis múltiple y tumores. Las diversas resonancias han salido con normalidad. Asimismo, indican que los nervios de la cola de caballo se encuentran en parámetros normales. No obstante, la pérdida de sensibilidad está yendo a más e incluso siento menos las ganas de orinar e ir al baño (aunque voy con normalidad). Trabajo muchas horas sentado delante del ordenador.
He acudido a muchos médicos y esto bastante cansado y desesperado puesto que ninguno me ha dado respuesta a lo que me pasa. Es posible que no se haya podido apreciar una hernia o protrusión en la cola de caballo? Gracias!
Hola Daniel,
Dudo mucho que sea ese el caso. Hay que descartar todas las neuropatias que pudieran causar estos síntomas. Hay que revisar otras áreas como la pelvis así como la zona del retroperitoneo. Realizar marcadores para patologías autoinmunes etc. recomiendo un manejo multidisciplinario.
Saludos
Hola, soy Argentina y después de 4 cirugías de columna tengo severos síntomas de cola de caballo. Existe un lugar en mi país donde puedan ayudarme? No cuento con los medios económicos para viajar al exterior. Saludos
Hola Andrea,
No conocemos a especialistas de este campo en Argentina.
Esperamos que encuentres lo que buscas.
Saludos
Estimada Andrea, ojalá hayas podido solucionar tu dolencia
Desde Buenos Aires:
Me operaron de urgencia por este sindrome en Mayo 2023
Me atendí con el Dr. Roberto Fernandez, en Axial (Barrio Cañitas, en CABA)
También en FLENI, en el area de neurocirugía de columna
Ambos lugares son excelentes y te van a ayudar
Saludos
Soy de Uruguay, tengo 3 cirugia lumbar 6 tornillos, también me diagnosticaron neuropatia apartir de la 3ra cirugia. Ahora la última Resonancia muestra síndrome de cola de caballo, ya qué empecé con incontinencia y mucho dolor poca sensibilidad en los miembros inferiores el traumatologo de columna me pasó a nerologo y este a uroginecologo este a neurocirujano ya qué ninguno quiere volver a operarme. Llevo años con tratamientos , pero ya la medicación no hace mucho pues hay días que no me puedo mover. Podrían darme alguna idea de cual seria una salida para poder sobrellevar el dolor. Por ahora me han visto 2 neurocirujano pero siguen evaluando mi caso y estoy con tratamientos de neurología y psiquiatría y también fisitra qué mucho no puede hacer ya que estoy muy limitada para todo ejercicios. Desde mi última operación en 2018 solo voy empeorando. Cada resonancia van apareciendo más daños. Pinzamientos canal estrecho, fibrosis y ahora cola de caballo. Me podrían dar su opinión? Gracias
Hola Ana María,
Es difícil hacerte una valoración de lo que parece un caso complejo. Necesitaríamos realizarle una valoración tanto de pruebas médicas como de exploración minuciosa.
Saludos
Como puedo hacer para que la vean a mi mujer que tiene sindrome de cola caballo diagnosticada en el cemic y es crónico le dijeron.hace 4años que esta sufriendo y solo corticoides le dán lo cual a hecho que engorde 30k…solicito una ayuda ya que no se a donde dirigirme.ella tiene pami.gracias miguel
Hola empeze con perdida de sencibilidad del pene y después de 2 semanas me duele la espalda baja yo llevo dos operaciones de hernia inguinal que sera doctor
Hola José,
Habría que revisar tu caso y evaluar de dónde vienen estos problemas.
Quedamos pendientes para concretar una consulta.
Saludos
Tengo caída equina x un desplazamiento discal quisiera saber si hay algún médico me puede operar gracias
Hola Gabriela,
Somos especialistas en cirugía de columna con un amplio reconocimiento. Por supuesto podemos revisar tu caso y ver si es viable realizar una cirugía.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00
Saludos
Hola soy Carlos hace 1 año 4 meses , tube una cauda equina , fueron 3 cirugias en un año , la segunda fue por q en la primera el medico dejó un fragmento de disco que aun presionaba L5 S1, me intrumentaron para retirarmelo , me pusieron 7 tornillos , mi secuelas son , una molestia en la parte baja de la nalga izquierda , parestecia en la nalga y parte izquierda de la parte genital , estoy con fisioterapia, me comentan q debido ala compresion , perdí tono muscular y de ai es la molestia de la nalga , no tengo incontinencia urinaria ni fecal , pero si mucho estreñimiento, tengo fuerza en ambas piernas y una movilidad normal , quisiera me pudieran orientar , si voy x buen camino , muchas gracias
Buenas tardes.
Hace un mes aproximadamente sufrí una caída SENTADA contra el piso.
Me golpeé el coxis .luego me dolía una pierna mucho.ahora el dolor está en la ingle y me salió un bulto en la columna.
Cómo soy paciente oncológica fui opera de cáncer de mamá hace 3 años, estoy muy preocupada. Agradezco un consejo.gracia
Hola Ana,
En principio no hay de qué preocuparse. Cuando algo sale fuera de la normalidad lo mejor es acudir a una consulta y salir de dudas.
Con este comentario es difícil poder darte una respuesta exacta. Habría que revisarlo y hacer alguna prueba si hiciera falta.
Saludos
Buenas tardes me diagnosticaron síndrome cola de caballo. Si o si es quirúrgica? En que tiempo puedo volver a trabajar después de la cirugía? Muchas gracias. Dante vidman. Neuquen plottier
Hola Dante,
Sí, aunque para darte información detallada sobre cuánto puedes tardar en recuperarte necesitaríamos más información sobre tu historia clínica, edad, y otros factores que son muy importantes.
Saludos
Hace años medio que me realizaron una laminectomia L2..L5 y fusión lumbar ..ya no tengo los dolores que tenía en las piernas sin embargo el extreñimiento es fuerte y los reflejos de las piernas en general son de un 80%… agradezco aguna recomendación para mayor mejora
Hola Rubén,
Necesitaríamos conocer tu caso para ver qué medidas de mejora se podrían tomar.
Saludos
Hola la cauda equina si tiene cura? Puede volver a recuperar la incontinencia urinaria y fecal ?el traumatólogo me dice que ya no volveré a caminar porque paso mucho tiempo de que empecé con síntomas
Hola Salomón,
Tal como ha indicado su especialista, si no ha sido diagnosticada a tiempo la cola de caballo puede tener como consecuencia daños irreversibles.
Habría que evaluar su caso personalmente para ver si queda algo por hacer.
Saludos
Hola buenas tardes cuando se refiere a mucho tiempo se refiere años meses ?? Cuanto es mucho tiempo ?? Gracias
Hola Minder,
Depende de cuánto avance la patología en el tiempo, es algo muy subjetivo. En algunos pacientes puede empeorar muchísimo en semanas y en otros mantenerse estable por meses. Es complicado darte una respuesta sin conocer el caso.
Saludos
perdona cuanto tiempo paso con los sintomas??
Hola tube fractura L1 por accidente automóvil hace 16 días, tengo cauda equina pero ya recupere el sfinter de popo y me falta el de pipi , e tenido más sensacion en pene y glúteos ya que antes estaban totalmente entumido, mi pregunta es si voy bien? O que podría hacer para recuperar mi función de esfinter de vejiga, y que recomiendan porfavor 🙏
Hola Toño,
Para indicarte cómo avanza tu recuperación tendríamos que ver tu diagnóstico y pruebas realizadas. Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Pues estoy un 95% seguro que tengo caude kina pero no tengo los recursos económicos para la cirugía ya tengo 72 horas sin poder hacer del baño y estoy sondeado para orinar
vivo en Sinaloa México como me pueden ayudar para recibir ayudar
Hola Mario,
Lamentablemente no conocemos especialistas en México. Nuestra clínica está en Madrid, España.
Esperamos que consigas la ayuda que necesitas.
Saludos
Hola soy Laura de argentina tengo la causa desde 2014. Te cuento que es difícil y si no vas a baño solo tenés que hacerte enemas.yo lo hago hace 10 años porque nunca volvió la sensación lamentablemente..si puedo orinar sola.. monterolauranoemi@gmail.com
Hola! Siento mucho dolor en la zona del coxis si estoy mucho sentada, dolores casi crónicos el la espalda baja y en el nervio ciatico. Será que puede padecer en sindrome de cola de caballo ?
Hola Angy,
Nos falta información sobre su caso para poder darle un diagnóstico.
Puede pedir una cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
¿Se puede tener síndrome de cola de caballo sin tener dolor en la zona lumbar?
Hola Arturo,
En general produce dolor aunque es posible que experimente poco o ningún dolor.
Saludos
Hola la cirugia de cola de caballo o cauda equina esta cubierto por el bono pad gracias
Hola Adolfo,
Estamos ubicados en España, y por lo que vemos el Bono Pad es de Chile.
Saludos.
Hola Adolfo, soy de chile y fui operada hace 3 semanas, si se puede con bono PAD . Recomiendo al doctor Sergio Castillo Rivera, es especialista en columna vertebral. Es quien me operó.
Que tengas éxito! Saludos
Buenos dias me diagnosticaron lipomatosis epidural en l3-l4 y l5-S1,donde da lugar a un apalmazamiento segmentario de raices de cola de caballo me gustaria saber si esto requiere de cirugia gracias un saludo
Hola Jaime,
El síndrome de la cola de caballo en principio puede ser intervenido mediante cirugía aunque no le podemos confirmar el tratamiento en su caso personal, ya que nos falta mucha información.
Puede pedir una cita en el 91 005 39 00.
Saludos
Buenas tardes soy jaime me diagnosticaron lipomatosis epidural predominante en l3- l4 y l5-S1,donde da lunar a un apelmazamiento segmentario de raices de cola de caballo me gustaria saber si esto requiere de cirugia gracias un saludo
Hola Jaime,
Necesitaríamos revisarlo en consulta para que lo atienda el especialista.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buen día, tengo 30 años, hace una semana me operaron de una hernia l5 s1. Un día me levante con dolor y con incontinencia urinaria y fecal,mas hormigueo en el pie derecho y dolor en el izquierdo. Actualmente ya no siento el dolor, pero sigo con adormecimiento y el problema de esfinteres, estuve 22 días así antes de realizarme la cirugía. Quiero saber si llevo buenas chances de recuperar todo, o sera que eso se debe a otro padecimiento. Gracias
Hola Alberto,
Buen día, es alentador que el dolor haya disminuido, pero la persistencia de los problemas de esfínteres y adormecimiento puede requerir más tiempo de recuperación. Es importante que sigas en contacto con tu cirujano o neurólogo para monitorear tu progreso y evaluar tu recuperación.
Saludos
Ya quisiera que me ayudará con una respuesta me hicieron un RM y tengo varios problemas tengo 2 hernias de disco L1 L3 tengo mucho dolor y me estriño mucho y orino poco ya estoy desesperada no encuentro una solución Ami problema el doctor de la columna que vío me hizo un bloque en el que salí igual que me siguieren ustedes necesito ayuda urgente por el amor de dios
Hola Martha,
Para darte una respuesta tendría que evaluar tu caso uno de nuestros especialistas.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hace casi dos años me detectaron una hernia discal l5-s1, hace casi un año la hernia presionó un nervio y tengo síndrome de cola de caballo, desde que empecé con los síntomas (se me durmió la pierna y media vagina) tardaron 6 meses en operarme en la S.S., tras casi 5 meses de operación no he recuperado la sensibilidad.
¿Es posible recuperarla o ya no es posible por tardar tanto en operarme?
Hola Lourdes,
La recuperación de la sensibilidad tras una cirugía depende de varios factores, como la extensión de la lesión y el tiempo transcurrido antes de la intervención. Nuestros especialistas deberían evaluar tus estudios y tu caso específico para determinar la mejor opción para tu recuperación y ofrecerte una perspectiva más clara. Es posible que con un tratamiento adecuado y personalizado se puedan lograr mejoras, pero cada caso es único.
Saludos.
السلام عليكم
اعاني من الم في اسفل الظهر والطرف السفلي الأيسر والردف العلوي الأيمن… التصير المغناطيسي قبل عام يؤكد عدم وجود انزلاق.
اليوم صرت شبه متأكد انن اعاني من متبازمة ذيل الفرس
انا من وسط المغرب
شكرا
وعليكم السلام،
نأسف جدًا لسماع أنك تمر بهذه الحالة. لتحديد ما إذا كنت تعاني من متلازمة ذيل الفرس، يجب أن يقوم فريقنا من المختصين بتقييم دراساتك بشكل دقيق. إذا رغبت بذلك، يمكنك حجز موعد عن طريق الكتابة إلى info@columna.com حتى يتمكن فريقنا من مساعدتك في الوصول إلى التشخيص والعلاج المناسب.
تحياتنا.
Hola fui operada de laminectomia en L5 y l5 s1 y tuve derrame de líquido cele** que estaba comprimiendo la medula y por lo tanto tuve perdida de sensibilidad en pierna derecha y vagina y ano , así como control de esfínteres retención urinaria y fecal y me volvieron a operar a los 10 días y tras 2 meses de la segunda cirugía ya tengo sensibilidad en mi pierna , pero en mi vagina y ano aun no y el esfinter del ano lo controlo poco y el la pipí aun tengo sonda , es posible mi recuperación? He leído que es lenta la recuperación. Saludos
Hola Alejandra,
Lamento mucho lo que estás viviendo. La recuperación después de una cirugía de laminectomía y la lesión de la médula puede ser lenta, especialmente cuando afecta la sensibilidad y el control de esfínteres. Es normal que, aunque hayas mejorado en la pierna, la recuperación de otras áreas lleve más tiempo.
Es fundamental que sigas las recomendaciones médicas y continúes con el seguimiento adecuado. Con paciencia y el tratamiento correcto, es posible que experimentes más mejorías graduales, aunque el proceso sea lento.
Si deseas una segunda opinión sobre tu caso, no dudes en agendar una cita para que nuestro equipo de especialistas lo evalúe a fondo.
Mucho ánimo en tu recuperación.
Hola
Mi esposo tubo fractura de columna en la L1, se operó después de 5 días
Últimamente está perdiendo sensibilidad den su pierna izquierda y maneja mucho dolor en el año.
Que alternativa puede tener para una mejor calidad de vida, mi esposo camina con facilidad solo que las piernas se le están alambrado mucho
Hola,
La pérdida de sensibilidad en la pierna y el dolor después de una fractura de columna pueden ser signos de alguna afectación nerviosa que requiere evaluación más a fondo.
Para poder ofrecerte un tratamiento adecuado, sería necesario agendar una cita para que nuestro equipo de especialistas realice un examen completo y algunos estudios, como resonancia magnética o electromiografía. Esto nos permitirá comprender mejor lo que está sucediendo y brindarle el tratamiento más adecuado para mejorar su calidad de vida.
Es fundamental seguir evaluando su situación para determinar la mejor alternativa de tratamiento. No dudes en contactarnos para agendar la cita.
Saludos.
Buenas tardes. Soy de Mexico para ser exacto de Saltillo Coahuila.
A mi me realizaron cirugía en clínica privada de L4,L5
En la primera cirugía salí con un dolor insoportable radiante en la pierna derecha. Me volvieron a intervenir por supuesto fragmento de hueso que estaba lastimando la médula a la altura de la S1 Desafortunadamente quede con síndrome de cola de caballo. Por parte del IMSS Me quieren volver a operar pero no me dan un buen pronóstico. Que me podrían recomendar
Hola Roberto,
Lamentamos mucho todo lo que has tenido que atravesar. Para poder darte una recomendación adecuada sería imprescindible que nuestro equipo evaluara tu caso clínico en detalle, incluyendo las imágenes y los informes médicos.
Si tienes dudas sobre el procedimiento que te proponen o el pronóstico que te han dado te recomendamos buscar una segunda opinión médica especializada. A veces, una evaluación desde otra perspectiva puede aportar más claridad sobre las opciones disponibles.
Un saludo y mucho ánimo.