Pautas para tratar y prevenir el dolor de espalda en niños

Dolor de espalda en niños

El dolor de espalda infantil es una patología común durante la etapa de crecimiento. Ante la aparición de síntomas, es crucial consultar a un especialista que pueda establecer un tratamiento adecuado, evitando así consecuencias negativas que puedan impactar en su crecimiento y bienestar.

Dolor de espalda en los niños

Dolor de espalda en los niños

El dolor de espalda es una de las patologías más comunes entre la población y uno de los motivos más frecuentes en consultas de traumatología. Durante la infancia y adolescencia, este problema se presenta con frecuencia, especialmente en la etapa de crecimiento.

La localización del dolor puede variar, afectando cualquier zona de la espalda, desde las cervicales hasta las lumbares. En algunos casos, el dolor puede irradiarse hacia otras áreas del cuerpo, como las piernas, los hombros o las caderas, dificultando las actividades diarias de los niños.

Tipos de dolor de espalda en niños

El dolor de espalda en la etapa de crecimiento es muy frecuente y, fundamentalmente, pueden distinguirse dos tipos de dolor, en función de las causas que lo estén provocando.

  • Dolor inespecífico: este es el tipo más habitual y no está asociado a una patología en concreto. En algunas ocasiones podría relacionarse con pequeños esguinces o contracturas musculares.
  • Dolor específico: en este caso, el dolor aparece como consecuencia de otra patología. Es común que, en este caso, el paciente padezca espondilolistesis, que afecta a la unión entre la parte anterior y posterior de la última vértebra. El dolor específico, también, puede estar relacionado con tumores, infecciones o hernias discales.

Causas del dolor de espalda en niños

Las causas del dolor de espalda infantil son diversas y, en el caso del dolor especifico, suelen estar relacionados con patologías más graves.

Por otro lado, los dolores inespecíficos suelen originarse por factores externos. Uno de los más comunes es la sobrecarga de peso, como ocurre cuando los niños transportan cargas que superan el 10 % de su peso corporal, lo que impacta directamente en la salud de su espalda.

En algunos casos, el dolor puede estar asociado a antecedentes familiares de enfermedades de la columna vertebral, lo que incrementa la predisposición a sufrir molestias.

Además, el sedentarismo ha cobrado relevancia como causa en los últimos años. La falta de actividad física, combinada con largas horas frente a pantallas, aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar dolor de espalda durante la etapa de crecimiento.

Patologías relacionadas con el dolor de espalda en niños

Patologías relacionadas con el dolor de espalda en niños

Cuando el dolor de espalda se clasifica como específico, suele estar relacionado con enfermedades más graves. Un ejemplo común es el dolor lumbar causado por infecciones renales, que pueden irradiarse hacia la zona de la espalda.

Entre las patologías más frecuentes relacionadas con el dolor de espalda infantil se encuentra la espondilosis, una afección que se caracteriza por una pequeña fractura en la última vértebra lumbar, que afecta a la unión entre su parte posterior y anterior.

Otra patología que puede causar dolor de espalda en niños es la discitis o espondilodiscitis, una inflamación que afecta a los discos intervertebrales, sobre todo a los niños menores de seis años.

Por último, algunas lesiones medulares, como la compresión medular, pueden generar dolor significativo, especialmente en la región cervical. Este tipo de afección es más habitual en niños menores de ocho años y requiere atención médica personalizada.

¿Cuándo hay que preocuparse por un dolor de espalda en niños?

Aunque el dolor de espalda en niños es común, hay situaciones en las que requiere atención médica:

  • Dolor persistente o que empeora: si el dolor dura varios días o aumenta con el tiempo, es importante consultar a un especialista.
  • Dolor acompañado con fiebre: si el dolor viene con fiebre o síntomas generales, podría indicar una infección que necesita tratamiento.
  • Dificultad para moverse: si el niño tiene problemas para caminar o moverse debido al dolor, podría ser signo de una afección grave.
  • Dolor irradiado o con entumecimiento: si el dolor se irradia hacia otras partes del cuerpo o va acompañado de debilidad, podría estar relacionado con un problema nervioso.
  • Alteraciones en el control de esfínteres: la pérdida de control urinario o fecal junto con dolor de espalda requiere atención inmediata.

Diagnóstico del dolor de espalda en niños

Una vez que el paciente acude a la consulta de pediatría manifestando dolor de espalda, en primer lugar, se lleva a cabo una exploración física del paciente, en la que el pediatra estudia aquellos puntos en los que el niño padece más dolor.

En segundo lugar, se descarta cualquier afectación de la médula espinal, y se lleva a cabo una valoración neurológica del paciente, en la que se valora la capacidad cognitiva y de orientación del paciente.

En algunos casos, es necesario realizar pruebas de imagen diagnóstica, tales como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar roturas o fracturas. Sin embargo, se evita someter a niños en etapa de crecimiento a radiación.

Tratamiento para el dolor de espalda en niños

Una vez se ha realizado el diagnóstico del paciente y se han estudiado las causas por las que aparece el dolor de espalda, se pauta el tratamiento adecuado. En primer lugar, es habitual, que se prescriba un tratamiento antiinflamatorio, con el objetivo de aliviar y disminuir el dolor que el niño experimenta.

Es recomendable el tratamiento con fisioterapia, llevado a cabo por un fisioterapeuta infantil, que ayude a la relajación muscular y a la corrección postural.

En los casos más graves, en los que el paciente no experimenta mejoría con los tratamientos anteriores, será conveniente que el niño se someta a una cirugía de columna, con el objetivo de aliviar el dolor y asegurar una evolución y desarrollo correcto del aparato locomotor.

Prevención del dolor de espalda en niños

Prevención del dolor de espalda en niños

Aunque en algunos casos el dolor de espalda infantil es inevitable debido a patologías más graves, en muchos otros se pueden prevenir siguiendo ciertas pautas.

Uno de los factores clave durante la etapa de crecimiento es el control del peso corporal, ya que este influye directamente en el desarrollo del niño. Para ello, es esencial una alimentación equilibrada, basada en alimentos vegetales y proteínas animales de alta calidad.

Además, el sedentarismo debe evitarse, fomentando la actividad física regular y moderada, adaptada a las necesidades y capacidades del niño. El ejercicio no solo mejora la salud general, sino que también fortalece la musculatura que soporta la columna vertebral.

Finalmente, es fundamental evitar cargas pesadas, como mochilas demasiado cargadas, que pueden ejercer presión sobre la espalda y contribuir al dolor lumbar.

Como se ha explicado, es importante que el niño adquiera ciertos hábitos durante su etapa de crecimiento, que ayuden a prevenir el dolor de espalda. Además, adquiere gran importancia un diagnóstico y tratamiento precoz, que ayude a prevenir consecuencias futuras.

Clínica de traumatología para dolor de espalda infantil en Madrid

Cuando se trata de la salud de nuestros hijos, es esencial buscar la mejor atención para su bienestar. El equipo del Prof. Dr. Elgeadi, especialistas en columna vertebral, está altamente capacitado para ofrecer el tratamiento más adecuado para cuidar la salud de la columna en los más pequeños. Con amplia experiencia en el tratamiento de afecciones de la columna, garantizan una atención de calidad y especializada.

Si tienes alguna consulta o preocupación, no dudes en contactar con nuestro equipo especialista en columna. Estaremos encantados de asesorarte y agendar una cita para ofrecer la mejor atención a la salud de la columna de tu hijo.

37 comentarios en «Dolor de espalda en niños»

  1. hola mi hija tiene 10 años y desde octubre 2022 esta con dolor en la parte baja de la espalda se realiza un renosonancia y una radioghrafia lumbar en las cuale no arrojo nada. se le diagnostica un lumbago mecanico, que tanto suele durar este sintoma y que examen puedo realizar a mi hija, ya que ella persiste con el dolor.
    quedo atenta,

    Saludos.

    Responder
    • Hola Ximena.
      Claro, puede durar mucho dolor si no tiene preparada la musculatura. Pero siempre es recomendable exploración clinica para asegurarse de que el dolor viene de la columna. En ocasiones puede ser un reflejo de otros dolores, (como por ejemplo pancreas, riñones ) etc.
      Un abrazo.

      Responder
      • السلام عليكم . ابني في 14 وزن 36 كيلو منذ يومين بدأ يشكو من ألم كبير في فقرات الظهر العليا في فقرة محددة بحيث لم يعد يحتمل حتى رفع محفظته . فماذا قد يكون السبب

        Responder
        • مرحباً، شكراً لرسالتك. يمكن أن يكون الألم في الفقرات العلوية للظهر ناتجًا عن أسباب متعددة مثل وضعيات غير صحيحة، الجهد البدني أو حتى إصابة في العضلات أو الأقراص. بما أن الألم يحد من قدرته على القيام بالأنشطة اليومية مثل رفع حقيبته، يُنصح بأن يقوم الطبيب بتقييم حالته لتحديد السبب الدقيق وتوصية العلاج المناسب. تحياتي.

          Responder
  2. Hola buenas noches. Mi hijo tiene 7 años y hace 1 mes y medio tuvo fractura de clavícula. Ya selló pero ahora hace una semana me dice que le duele la espalda al tal punto que me toca darle medicamento para el dolor porque no para de llorar. Que pueden ser esos dolores de espalda en la parte superior. Agradezco información

    Responder
  3. Buenas tardes mi hijo tiene 12 años el traumatólogo me dijo q es normal porque es parte de su crecimiento así lo vio en su radiografía ahora está en terapia física y aún persiste el dolor q le puede dar anticlamatorio

    Responder
  4. Hola mi hijo tiene 10 años tiene dolor en la espalda altura del omóplato no tiene fiebre pero tuvo tos ya está pasando la tos pero el dolor de espalda aún persiste que podía ser

    Responder
    • Hola Katherine Helen,
      Con esta información es difícil dar un diagnóstico, lo mejor será que acudas a un médico especialista para hacerle un exploración en persona.
      Un saludo.

      Responder
      • hola mi hija lleva un año y cada presenta dolor de espalda por episodios y ya le hicimos analisis de todo fui ala hematologo traumatologo y pediatra y rayos x. y no saco nada pero se queja del dolor

        Responder
        • Hola Irma,
          No podemos darte una respuesta sin tener pleno conocimiento del caso. Lo suyo sería verte en consulta, ver las pruebas y elaborar un plan de rehabilitación de manera particular. Puedes pedir cita llamando al +34 910 053 900.
          Saludos

          Responder
  5. Mi niña de 4 años tiene meses quee da dolor de espalda. Le hicieron análisis de sangre de orina y radiografías y todo sale bien. Estoy muy preocupada porque se queja que le duele y qie se siente enferma cuando siente el dolor

    Responder
  6. Buenos dia soy Lilliam es normal q mi niña de 16 meses experiment dolor de espalda por la noche?? Ademas q esta sea causa de despertarse micho por la noche??

    Responder
    • Hola Lilliam, puede ser por muchas causas pero es muy importante realizar un examen físico y si hace falta pruebas de imagen para poder saber lo que le pasa.
      Acude a un especialista o llama al 910 053 900 y estaremos encantados de revisar a tu niña.
      Saludos

      Responder
  7. mi hermano empezo a sentir una sensacion a los 15 años y desde abril de este año empezo a sentir dolor en la espalda pero no aviso lo dijo hasta junio ahi fuimos a doctores y luego a un especialista se le hizo radiografias, resonancias el especialista lo diagnostico y el dijo que no tendria que tiene nada fisico por el cual tendria que tener dolor, el piensa que es por el crecimiento y/o por algo emocional, lo mando a ir a terapia con un especialista el cual le receto medicamento ya lleva 1 mes pero no siente mejora, queremos ver que piensa otro especialista porque cuando fuimos con otros doctores que no eran especialistas dijeron que el dolor podia ser por unos discos que estan juntos y eso afectaba los nervios, el especialista dijo que estaban normal, tambien pensaron que podia ser por una una bola de sangre que tiene(un hemangioma de 1.0×0.6 cm) y que podia explotar y dejarlo sin poder caminar, y el especialista dijo que si tiene es como que bola de sangre pero no hay problema con eso de momento y no le tendria que causar dolor, queria saber de que pais son y aplicari a mi hermano el dolor de espalda por crecimiento ya va a cumplir 18 dentro de 10 dias, ya no es un niño, se le quitara a los 21 años cuando se supone que deje de crecer, su dolor es muy fuerte que aveces ya no puede caminar, el piensa que no deberia ser algo emocional porque antes del dolor el estaba bien, siente dolor todos los dias e investigado y creo que tiene dolor cronico ya que lleva como 5 meses donde en ningun momento del dia se le va el dolor, tambien vi que pudo tener una lesion por cargar algo pesado, se le quedo el dolor y no dejo de pensar en eso y se volvio dolor cronico, vi que si el dolor duraba mas de 4 semanas ya era muy malo, ayuda porfavor.

    Responder
    • Hola Josue,
      Los casos de columna son complejos, incluso para los médicos más experimentados. Por ello es fundamental verlo presencialmente con nuestro equipo de profesionales.
      Nosotros estamos ubicados en Madrid. Puedes encontrar nuestra dirección, correo electrónico y teléfono clicando aquí.
      Saludos

      Responder
  8. Hola mi hija tiene 3 años y hace dos semana empezó con dolores en la espalda, por lo que le masajeábamos y se calmaba pensamos q talves durmió mal pero todavía se queja del dolor de espalda y solo le hago masajes nose a que se deba

    Responder
  9. Hola mi hijo tiene 11 años y sufre de dolor de espalda baja en algunos caso es tan fuerte que se le va la pierna osea pierde fuerza y se cae que me recomienda

    Responder
    • Hola Inés.
      Nos falta más información para conocer su perfil clínico para darle indicaciones médicas y posibles tratamientos.
      Puede pedir una cita en el +34 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
  10. Buenas tardes. Mi hijo tiene 3 años y se queja de dolor de espaldaen general normalmente cuando acaba de comer o cuando está cansado. Quisiera saber si esto es normal en estas edades tan tempranas. Gracias.

    Responder
    • Hola Miriam,
      No es común que un niño de 3 años se queje de dolor de espalda. Te recomiendo consultar a un pediatra para una evaluación adecuada y determinar la causa del dolor. No esperes en buscar ayuda profesional.
      Saludos

      Responder
  11. Mi hijo de 8 años sufre mucho de dolor de espalda lo lleve a las pediatra y se le realizó uno serie de exámenes por qué pensó que eran los riñones gracias a Dios todos sus exámenes salieron bien ,ella también indico que eran dolores de crecimiento pero ya ha pasado un año y aún el siente el dolor de espalda,pero juega tranquilo siempre y se alimenta bien,no presenta otros síntomas…

    Responder
    • Hola Mariangela,
      Es positivo que los exámenes hayan salido bien, pero si el dolor persiste después de un año, te recomendamos consultar con un especialista en ortopedia pediátrica o un fisioterapeuta. Puedes pedir una cita con uno de nuestros especialistas llamando al 91 005 39 00 para evaluar posibles problemas posturales o musculares y determinar un tratamiento adecuado para aliviar el dolor.
      Saludos

      Responder
  12. Bonjour mon fils de 3ans se plein depuis 4 jours d’avoir mal milieux du dos .je les amener 2 fois au urgence et trouve pas de problème rénaux mes mon fils pas de fièvre mes 4 jours qu’il mange pas du tout mes bois beaucoup et dort pour part étape faut que je le masse pour qu’il arrête de dire j’ai mal.

    Responder
  13. Mon fils de 11ans sr plain tout le temps de douleur au dos et sur le côté gauche peut pas tenir plus longtemps debout ni longtemps assis d’où mes recherches par ici

    Responder
    • Bonjour,
      Pour vous donner cette information, nous devrions examiner votre cas lors d’une consultation médicale. Veuillez nous contacter pour demander un rendez-vous.
      Salutations

      Responder
  14. أهلا ..أنا عندي ١٦ سنة ومن حوالي ٥٠يوم بدأ يظهر عندي ألم في أسفل الظهر دائم مش بيروح لكن أوقات بيبقا صعب وأوقات هادي بحس بيه أكتر وأنا واقفه ومش بيروح بالراحه مش عارفه سببه اي فعلا الشيئ الجديد إني ذهبت لطبيب عظام قبل ظهور الألم ب ٣ أسابيع كنت بشتكي من وجع ساقي وظهري يستمر لبضع ساعات عند بذل أي مجهود لا يسبب مشكلة لمن هم في سني أعطاني الطبيب جرعة من فيتامين د والكالسيوم وفيتامين ب بالإضافه لأخذ دواء fortiboan الألماني أخذتهم وطلب مني المذاكرة علي المكتب بدلاً من السرير وشرب لبن وأكل بيض وزبادي وفعلت وقمت بعمل تحليل فيتلمين د وظهر أن مسبته طبيعيه في جسدي ..، وبعد أيام بدأ الألم في الظهور كنت اتجاهله وقطعت أخذ جرعه الفيتامين بعد ثلاث أسابيع من أخذها والآن أرجعها مره أخري ….سبب ألم ظهري هذا الحقيقي هو بمسابه لغز بالنسبه لي وأن أردت أن أذهب لطبيب لمن أذهب!

    Responder
    • شكرًا لمشاركة تجربتك. الألم في أسفل الظهر عند المراهقين، خاصة عندما يتعلق الأمر بالجهود البدنية، يمكن أن يكون له عدة أسباب. على الرغم من أن طبيبك قد أوصى بمكملات الفيتامينات وتغييرات في روتينك، فإن الألم المستمر في أسفل الظهر قد يكون مرتبطًا بعوامل أخرى، مثل الوضعية غير السليمة لفترة طويلة، أو الإرهاق العضلي، أو حتى مشاكل في مفاصل العمود الفقري.

      نظرًا لأنك قد قمت بإجراء تحاليل وأن مستويات فيتامين د لديك طبيعية، فمن المهم متابعة التحقيق بشكل أعمق. الخطوة التالية قد تكون إجراء تقييم بدني شامل من قبل طبيب متخصص في العمود الفقري. قد يوصون بإجراء اختبارات إضافية مثل الأشعة السينية أو التصوير بالرنين المغناطيسي إذا رأوا ذلك ضروريًا.

      في هذه الأثناء، من المهم أن تتابعي توصيات طبيبك، وأن تحافظي على وضعية صحيحة أثناء الدراسة، وأن تمارسي تمارين التمدد وتقوية منطقة أسفل الظهر. ومع ذلك، الأفضل هو أن تستشيري متخصصًا في العمود الفقري لتقييم حالتك بمزيد من التفصيل وتحديد العلاج المناسب.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES