Operación y postoperatorio de cirugía de prótesis cervical

Prótesis cervical: qué es y en qué casos se utiliza

La prótesis cervical es un dispositivo diseñado para sustituir un disco intervertebral dañado o desgastado, generalmente como consecuencia de lesiones o procesos degenerativos. Ante la aparición de molestias o síntomas en la zona cervical, es fundamental acudir a un especialista que pueda evaluar la situación de forma precisa y determinar el tratamiento más indicado según las necesidades del paciente.

En este artículo abordaremos en qué consiste la prótesis cervical, los diferentes tipos que existen, en qué casos se recomienda su implantación, cómo es el procedimiento quirúrgico y qué esperar del postoperatorio.

que-es-una-protesis-cervical

¿Qué es una prótesis cervical?

Se conoce como prótesis cervical, al dispositivo que se implanta para sustituir al disco intervertebral de las vértebras superiores y más pequeñas de la columna. Su diseño permite replicar las mismas funciones que el disco natural, facilitando el movimiento y la estabilidad entre las vértebras. Esta intervención suele llevarse a cabo en pacientes con hernias de disco o con una degeneración severa del disco intervertebral.

El objetivo principal del implante es aliviar el dolor del paciente, mejorar la movilidad y restaurar la estabilidad de la columna vertebral, manteniendo el movimiento entre las vértebras.

Tipos de prótesis cervical

Existen diferentes tipos de prótesis cervical, seleccionadas en función de la sintomatología, características y antecedentes médicos de cada paciente. En términos generales, existen dos tipos principales: prótesis fijas y prótesis móviles, aunque también hay variantes diseñadas para casos particulares.

La mayoría de estas prótesis cuentan con un núcleo móvil de poliuretano, protegido por una membrana que garantiza su integridad. Las superficies en contacto con la columna suelen estar fabricadas con materiales resistentes y biocompatibles, como el titanio o el cromo. Además, la forma de la prótesis se adapta a la anatomía del paciente para asegurar un ajuste óptimo.

Las prótesis fijas se indican habitualmente en pacientes con enfermedades degenerativas avanzadas o tras lesiones graves, ya que ofrecen una estabilidad sólida en la columna. Por su parte, las prótesis móviles permiten conservar un rango de movimiento más natural y flexible, siendo recomendadas en casos con afectación menos severa y donde se busca preservar la movilidad cervical.

¿En qué casos se implanta una prótesis cervical?

Como se ha explicado, la implantación de prótesis cervical se indica en pacientes que sufren una discopatía degenerativa severa que se agrava en pacientes de edad avanzada. Además, estos pacientes suelen presentar inmovilidad en la columna, así como, inestabilidad o debilidad en la zona.

La cirugía de prótesis cervical se puede llevar a cabo como tratamiento preventivo, en casos en los que sea posible evitar una degeneración acelerada del disco intervertebral.

Entre las patologías que suelen requerir la colocación de una prótesis cervical se encuentran hernias discales cervicales, estenosis del canal medular, espondilosis cervical, fracturas traumáticas y discopatías degenerativas que generan dolor persistente y limitación funcional.

¿En qué consiste la cirugía de prótesis cervical?

La cirugía de prótesis cervical, también conocida como artroplastia cervical, consiste en sustituir un disco intervertebral deteriorado por un disco artificial. Este procedimiento, que suele durar alrededor de 50 a 60 minutos, se realiza a través de una pequeña incisión por donde se introducen los instrumentos quirúrgicos necesarios.

En primer lugar, se extrae el disco herniado o dañado que está causando la sintomatología. A continuación, se realiza la descompresión de las raíces nerviosas afectadas para aliviar el dolor y recuperar la función nerviosa. Finalmente, se coloca la prótesis cervical en la posición adecuada, restaurando la movilidad y función natural de la columna cervical.

Gracias a esta intervención, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa de sus síntomas de forma casi inmediata.

¿Cómo es el preoperatorio de una cirugía de prótesis cervical?

Cuando un paciente acude a un especialista, el primer paso es una evaluación física, que incluye la palpación de la zona afectada. Tras esta evaluación inicial, será necesario realizar pruebas diagnósticas que permitan conocer la ubicación exacta y el alcance de la patología, tales como, radiografías o resonancias magnéticas.

Además, para descartar o evaluar los posibles daños en nervios o raíces nerviosas, el paciente tendrá que someterse a una tomografía computarizada que permita ampliar la información de la que se dispone.

Postoperatorio de prótesis cervical

Durante el postoperatorio tras una cirugía de prótesis cervical, es habitual que el paciente presente molestias y dolores durante los días siguientes a la operación. Al ser dado de alta, el paciente normalmente recibe un tratamiento analgésico para aliviar el dolor. También puede recomendarse la aplicación de calor en la zona, siempre bajo la supervisión del traumatólogo especialista que ha llevado a cabo la cirugía.

Pasada la primera semana, el paciente empezará a realizar movimientos ligeros con el cuello que ayuden a recuperar la movilidad y a fortalecer la musculatura de la zona intervenida. Además, es recomendable un tratamiento rehabilitador pautado y supervisado por un fisioterapeuta especializado que complete la recuperación total del paciente.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una prótesis cervical?

Por lo general, la recuperación tras la colocación de una prótesis cervical suele durar entre 4 y 6 semanas. El tiempo exacto de recuperación puede variar dependiendo del tipo de cirugía necesaria según las condiciones individuales del paciente y será determinado con mayor precisión por el especialista que realice la cirugía. Es crucial que los pacientes sigan las indicaciones médicas con precisión para asegurar una recuperación rápida y minimizar el riesgo de complicaciones.

¿Cuánto dura una prótesis cervical?

La duración de una prótesis cervical varía según el tipo de implante, la técnica quirúrgica y los cuidados posteriores. Por lo general, estos dispositivos cuentan con una vida útil estimada de 10 a 15 años; sin embargo, en muchos casos pueden mantenerse funcionando correctamente durante un periodo mucho más prolongado. Para asegurar su correcto funcionamiento a largo plazo, es fundamental realizar revisiones periódicas y mantener un estilo de vida que evite sobrecargas innecesarias en la columna cervical.

¿Qué no se debe hacer con una prótesis cervical?

Tras la implantación de una prótesis cervical, es fundamental seguir las recomendaciones médicas para evitar complicaciones. Entre las principales precauciones se encuentran evitar movimientos bruscos o ejercicios que impliquen una gran torsión o carga sobre el cuello durante el periodo de recuperación. También se recomienda no realizar actividades físicas intensas sin autorización médica y proteger la zona frente a posibles golpes o traumatismos. Mantener un seguimiento médico regular es clave para garantizar la correcta integración y funcionamiento del implante.

Riesgos de la cirugía de colocación de prótesis cervical

La colocación de una prótesis cervical es una intervención segura que suele ofrecer buenos resultados en términos de alivio del dolor y mejora funcional. Sin embargo, como ocurre con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales que pueden variar en función del estado general del paciente y las características específicas del caso.

Entre las complicaciones posibles se incluyen la infección, el sangrado, reacciones adversas a la anestesia y problemas derivados del propio implante, como desplazamiento o desgaste con el tiempo. También pueden surgir alteraciones neurológicas, lesiones en nervios cercanos o cambios en la voz si se ven afectadas estructuras próximas a la laringe.

Antes de la intervención, el cirujano explicará con detalle los riesgos más relevantes en función del caso concreto y resolverá cualquier duda para asegurar una decisión informada y tranquila.

Prevención del dolor de cervicales

En muchos casos, el dolor y las lesiones cervicales pueden evitarse siguiendo ciertas pautas muy sencillas pero efectivas. En primer lugar, se recomienda realizar ejercicio de bajo impacto, acompañado de una alimentación equilibrada que ayude a mantener un peso corporal saludable. Un menor índice de grasa corporal reduce la presión sobre las vértebras, disminuyendo así el riesgo de desarrollar una hernia de disco.

Además, se deben evitar ejercicios que requieran una carga excesiva sobre los músculos de la espalda. Mantener una buena higiene postural, así como evitar movimientos bruscos o posturas prolongadas que puedan dañar la columna, son hábitos clave para preservar la salud cervical a largo plazo.

Como se ha explicado, seguir ciertas pautas puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones cervicales. Sin embargo, algunas patologías no siempre pueden evitarse únicamente con estas medidas. En los casos que se presenta dolor cervical, contar con la opinión de un traumatólogo especialista en prótesis cervicales es fundamental para un tratamiento completo que alivie los dolores del paciente. En ICAC, encontrarás una atención de calidad con profesionales especializados en columna que te brindarán el mejor tratamiento disponible y la tranquilidad de estar en manos expertas.

238 comentarios en «Prótesis cervical: qué es y en qué casos se utiliza»

  1. Buenas noches tengo una cirugía cervical hace una semana y me afectó el habla,es esto normal?
    Y de ser así, en cuanto tiempo podría recuperar el habla???

    Responder
      • Bueno tardes mi nombre es elizabeth tengo dos meses de mi cirugía cervical y al principio todo estaba bien pero de unos días para acá tengo dolor en la parte atrás del cuello eso es normal

        Responder
        • Hola Elizabeth,
          Tener dolores puede ser normal, aunque siempre hay que revisarlo y ver el progreso del paciente.
          No podemos darte una respuesta con esta información que nos proporcionas, ya que deberíamos hacer el correspondiente estudio del caso antes de decirte algo.
          Saludos.

          Responder
      • Hola mi nombre es Rosa me operaron de la cervical hace 2 años y estoy teniendo dolor de cuello entumecimiento y ormigueo de los hombros a mis manos y fuertes dolores de cabeza

        Responder
      • Una pregunta cuando te operan de dos niveles de cirujia miliopatia cervical severa con estenosis medular c4 c5c6 y calcificacion en vertebras te tienen que entubar pregunto me podesis responder gracias

        Responder
          • Hola doctor perdón por escribir mi esposo fue operado le pusieron un barrote para sostener su tráquea Yaque tuvo una fractura también le pusieron clavos tuvo fractura en la cervical 4 y 5 …mi pregunta es por qué no tiene fuerzas para levantar solo mueve los pies y no puede sostener su cuerpo también perdió movilidad en los brazos

          • Hola Marisol,

            La falta de fuerza y movilidad tras una cirugía en la columna cervical puede estar relacionada con varios factores, como la afectación neurológica por la fractura, la inflamación postoperatoria o la compresión de los nervios.

            Es importante que el equipo médico que realizó la cirugía lo evalúe para determinar si estos síntomas forman parte del proceso de recuperación o si requieren un tratamiento específico, como fisioterapia neurológica o pruebas adicionales para descartar complicaciones. Le recomendaría comunicar estos cambios al especialista lo antes posible para recibir orientación adecuada.

            Saludos.

    • Hola buenas noches hace 8 días me operaron de hernia discal cervical de la c5 c6 tengo mucho dolor en los hombros en especial el brazo derecho cuello y espalda perdí mucha sangre en la operación me hicieron una transfusión pero me dio fiebre cuando camino me tiembla las piernas y me voy para un lado es normal todo esto

      Responder
        • Hola a mi me operaron hace 3 meses y 3 semanas así es al inicio de la recuperación, incluso puedes sentir mareo y piernas muy débiles y hasta te sube la presión arterial pero así es casi todo el primer mes no te asustes. Así me paso a mi, se irá quitando poco a poco

          Responder
      • Bonjour Gina
        J’ai été opérée en octobre 2018 de 2 hernies cervicales C5 C6 et C6. C7 , 2 prothèses avec 1 plaque et 2 vis, j’ai été contente car je n’avais plus la sciatique dans le bras et lus de migraine, mais en décembre pris raideur épaule et trouble de la vue par moment , il fallait faire un rééducation au kiné mais que 3 mois d’après l’opération et que tout irait bien, mais depuis fin janvier 2019 , j’ai tous les jours dès nausées,des tensions dans les bras et jambes avec des tremblements et de nombreux maux qui me font vivre un vrai calvaire Dont un mal être énorme tous les jours sans exception et des tests allergiques montres que je ne suis pas allergiques mais hypersensible car mon corps ne les acceptent pas, mais personnes ne veut me les enlever car je risque de mourir sur la table d’opération ou être tétraplégique et qu’il faudrait remettre quelque chose à la place des prothèses sinon mon cou ne tiendrait pas et que je suis Hypersensible a beaucoup de chose. Je n’ai plus vis et ne me vois plus d’avenir car j’ai de très très nombreux maux aujourd’hui y compris une fatigue horrible, des pertes de mémoires, de l’audition,je dois me faire appareillé et j’ai du me faire enlever des polypes dans l’estomac, les intestins,,j’ai pris un angiomes de 8 cm et des kystes foie et cc e n’est qu’une partie des maux,, un vrai gâchis et personnes ni médecins , ni famille , ni ami ne vous croient avec le trmpsdu temps, alors si vous trouvez une solution dites le moi car moi en me battant , je n’en ai pas trouvé.Et mon mari ne veut pas entendre parler de mes maux alors que je vis un calvaire.

        Responder
    • Omg I’m sorry to hear that but now you ok tomorrow I’m going for the same surgery and now I’m scared 😱 but thanks for let us know

      Responder
      • Hola buenas tardes llevo 1 año operado de mielopatia cervical 3 niveles y no puedo caminar bien con la pierna derecha podría decirme si tiene cura para poder ha volver ha caminar normal como siempre he caminado

        Responder
        • Hola José,

          Gracias por compartir tu situación. En casos como el tuyo es fundamental realizar una evaluación médica detallada para comprender el estado actual de tu sistema neurológico y musculoesquelético, y así poder determinar el tratamiento más adecuado.

          Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a valorar tu caso en profundidad y orientarte sobre las opciones disponibles para mejorar tu movilidad. Si lo deseas, podemos agendar una consulta para comenzar con una valoración personalizada.

          Un saludo y mucha fuerza en tu recuperación.

          Responder
  2. Porque a pesar de tener año y medio de intervención de reemplazo de discos C5 y 6 en las madrugadas despierto con cervicalgia fuerte del lado izquierdo?
    Una vez me levanto y camino generalmente se quita

    Responder
      • Hola me llámo jose maria mirats molina estoy operado de miliopatia cervical 3 niveles c5 c6c6c7 hace 8 meae y no puedo andar bein con la pierna derecha me podrias decir si ya no voy ja poder andar normal como antes lo hacia me há quedado la pierna derecha como una paralisis eso es normal podre volver andar normalmente xomo antes

        Responder
    • Buenas tardes Danis, a mi me pasa lo mismo, después de operarme de la c4-c6 tenía dolores constantes, me realizaron una rizolisis y mejore bastante, pero por las noches me levanto con dolores, he de tomar lyrica todas las noches para poder dormir del tirón. Te dieron alguna solución a tus problemas? Lo mío se supone que es por exceso de movilidad de las prótesis, y me han recomendado poner unos espaciadores interdiscales

      Responder
    • Hola danis,a mi me operaron en 2020 de artrodesis cervical de la c4 a la c6 y tenía aún mucho dolor y cada 6 meses tenía que hacer rehabilitación me hicieron resonancia de revisión y vieron que se me había movido un tornillo y la placa y el martes día 7 marzo 2023 me han vuelto a intervenir para cambiarme placa y tornillos todo más grande aun estoy convaleciente a ver si esta vez va mejor por que es la 4 operación por culpa de una hernia cervical

      Responder
      • Hola amo me operaron hace 3 meses de 3 hernias en c5c6y c7 en fin ya camino pero no muevo muy bien el brazo derecho no tengo sensibilidad en el cuerpo y de repente siento como si me quemara algo por dentro de la pierna o del brazo o abajo de los senos mi cirugía duró 8 horas es normal que sienta que me queman ciertas partes del cuerpo pero por dentro

        Responder
        • Y no caminabas? Que edad tienes? Yo tengo 36. Yo tenía hernias discales cervicales con estenosis severa del canal medular desde C5 hasta C7 y tenía debilidad y atrofia muscular de brazo y pierna derecha y me operaron hace 4 semanas y tengo 3 prótesis.

          Responder
          • Y como te ha ido? Yo debo operarme y no sé si hacerlo o no. Tengo varias hernias pero dos precisamente me están comprimiendo la médula y ando con dolor y dormida de brazo derecho

      • Hola Mónica, a mi me han operado por primera vez por hernia de C4-C6 y tal como te ocurrió a tí tengo un tornillo que se ha movido y causa neuropatía…. Pero hace solo dos meses de la operación, me han mandado una Tac, un electromiograma y control en tres meses espero que tengan que volver a operarme….pensaba que era la única desgraciada que le había pasado eso de que los tornillos se muevan…. Deseo que esta vez sea la buena, y te recuperes pronto

        Responder
    • Que horror todo lo que e leído aun no me he operado y estoy aterrado como puede ser tan terrible que tantas intervenciones tengan resultados tan negativos,
      Si embargo e consultado a 4 médicos a nivel internacional y todos me dicen que los resultados son excelentes.
      La verdad que leer todo esto me a traumatizado

      Responder
      • Hola, yo me operé de 2 hernias, C5, c6 y c7 hace 1 mes, y me pusieron 2 prótesis de disco. A día de hoy tengo un dolor tremendo en toda mi espalda, y además el dolor de los nervios de los 2 brazos mucho más intenso que antes de operarme. Mi cirujano dice que tengo que esperar un año y a ver qué pasa. A día de hoy no puedo hacer casi nada que no me provoque un dolor horrible. Estoy de baja obviamente Agota todas las alternativas antes de una intervención

        Responder
        • Hola mi tío tiene afectado C5 C6 C7 T1 TIENE LA MÉDULA ESPINALE TOCADA EN DOS SITIO. AUN NO LO TIENE LA RESPUESTA DEL TRAUMATÓLOGO PERO SUPONGO QUE SE TIENE QUE OPERAR.SABEIS CUANTO PUEDE VALER LA OPERACIÓN.

          Responder
          • Hola Elena,
            Para ello tendríamos que saber el diagnóstico y qué cirugia necesita.
            Puedes contactarnos en el 91 005 39 00 para más información,
            Saludos

        • Bonjour, je dois subir une double ou triple arthrodèse C4 C5 C6 C7. J ai tout essayé ( infiltration, kiné, médicaments puis perfusion car je ne pouvais plus poser la tête sur l oreiller. Dès que j arrête les traitements je souffre, je me couche, c est très invalidant. Pourquoi dites vous de ne pas se faire opérer ? Merci

          Responder
          • No es cierto, me intervinieron hace 5 dias artrodesis C5-C6 y desde el momento 1, ya estaba sin dolor ni mareo ni vertigo q arrastraba desde hacia años.
            No siempre puede evitarse la cirugia, en mi caso tenia estenosis severa del canal medular, clinica importante y EMG con perdida de unidades motoras. Esto es lo que hay que valorar, la afectacion y compromiso medular.
            Estoy encantada, tan solo hay q buscar un buen profesional, del q tengas referencias.

        • Buenas puede que desde que me operer de la c5c6 me pusieron placa y tornillo tengo unos picores grandismo en los brazo pero solo en los brazos tengo perdida la sensibilidad de los brazos un saludo y gracias

          Responder
          • Hola Isabel,
            Los picores y la pérdida de sensibilidad en los brazos tras una cirugía cervical (C5-C6) pueden estar relacionados con la recuperación nerviosa o compresión residual. Consulta a tu médico para evaluar posibles tratamientos y ajustes en la rehabilitación.
            Saludos

      • Yo me operé hace un año y cuatro meses. La cirugía fué mágica para mí,me arrepiento de no haberlo hecho antes, el post operatorio impecable (estuve internada 18 hrs y me fui a casa) . Nunca más me dolió, ánimo!!

        Responder
      • A mi también. Mi cirugía está programada para dentro de tres meses y me he puesto a leer para saber y entender lo que me pasa y el procedimiento que me van a realizar. Así fué como llegué aquí pero mas valía no haberlo hecho. Hasta hoy todas las opiniones habían sido favorables sobre éste tipo de cirugías. Pero ahora estoy aterrada.

        Responder
        • Yo me he operado hace 35 dias. Protesis en c1 c2 y placas de titano c3, c4 y5 para estabilizar mi columna cervical por la artritis que tengo. Todo ha salido muy bien no tengo dolor, estoy haciendo terapia fisica para fortalecer musculos. Lo que si siento es inestabilidad que me dicen que es normal por ahora

          Responder
      • Me siento igual que tú, estoy espantada de leer todas estas opiniones con resultados tan negativos de las cirugías
        Estaba considerando la opción quirúrgica pero luego de leer todo esto lo estaría descartando

        Responder
        • Hola buenas yo estoy operado hace un mes de C5-C6 y me pusieron una caja Diva que hace las veces de disco,llevo un mes con el collarín blando y el día 30 de mayo tengo que ir a ver al cirujano haber si me quita ya el collarín,me han quedado dolores en el lado derecho del hombro cada vez que muevo el cuello

          Responder
          • Bonjour, opérée également il y a un an et demi pour une prothèse sur c5 c6 douleurs côté droit jusqu’à l’épaule et gêne dans l’omoplate droit, votre médecin a t il trouvé la cause ?

      • Estoy en lo mismo . Pendiente s operarme pero con todo lo qué leo pienso qué no vale la pelns. Han seguido con dolor . Dios nos escuche

        Responder
      • Yo también estoy en espera de la operación de hernias cervicales C4, C5, C6 y me quedé traumada de leer tantos casos.
        Me da miedo operarme

        Responder
        • Hola, no te sugestiones… Después de 2 años de un accidente de auto y de consulta en consulta, por fin… Ya tengo 2 semanas que fui intervenida quirúrgicamente por 2 hernias cervicales, sigo en recuperación pero he sentido mejoría. Con todos los cuidados sugeridos, medicamentos recetados y con toda la fe del mundo 🌎 seguiré en mejoría.. Cada 8rganismos es distinto y tiene mucho que ver tus pensamientos positivos y la actitud antes y después de la cirugía. Bendiciones infinitas

          Responder
          • Dani me operaron hace seis meses y estoy muy bien. Tenía comprometido el canal medular, se me caían las cosas de las manos , hormigueo. Operarte o no, depende de la gravedad de tus síntomas y lo que muestre resonancia, RX y tomografía. Saludos

          • Así es, antes cualquier tipo de cirugía hay tener primero la fe en Dios de que todo saldrá bien. Y segundo estar siempre positivo con el procedimiento el cual se vas a realizar. Mi cirujano me dijo que habrá que hacerme una artrodesis y estoy orando a Dios para que todo salga bien. Primero hay que tener fé y confianza en Dios. Bendiciones para todos y pronta recuperación ❤️‍🩹.

      • Hola buenas,yo también estoy esperando ya a la intervención,es de C4 y C5 y la verdad q me he sentido muy mal leyendo todo esto, pero es verdad q a mí me hablan de q me ayudara bastante la intervención a quitarme los dolores

        Responder
        • Hola buenas yo estoy operado hace un mes de C5-C6 y me pusieron una caja Diva que hace las veces de disco,llevo un mes con el collarín blando y el día 30 de mayo tengo que ir a ver al cirujano haber si me quita ya el collarín,me han quedado dolores en el lado derecho del hombro cada vez que muevo el cuello

          Responder
      • NO TENGAS MIEDO ES IMPORTANTE ESTAR TRANQUILA Y CREER EN DIOS EN QUE TU VAS A ESTAR BIEN. SI VAS CON PENSAMIENTOS NEGATIVOS ESTARAS ATRAYENDO LO MALO… SE POSITIVA Y OPTIMISTA YO LLEVO CIRUGIA DE L5 S1 Y TENIA UNA RETROLISTESIS EN GRADO 4 Y ESTOY BIEN DE AHIO A 1 AÑO Y MEDIO SEGUI CON CERVICALES DE C4 A C7 TORNILLOS Y RETROLISTESIS IGUAL Y ESTOY BIEN .. CONFIA EN DIOS

        Responder
      • Te recomiendo que no leas nada de internet y si tu especialista te ha dicho que debes operarte te operes.
        A mi me operaron el 4 de noviembre y todo fue bien. Hay que ser optimistas y no pensar que vas a ser del porcentaje que tiene problemas. Eso si, sigue al pie de la letra todo lo que te digan los médicos para el postoperatorio porque buena parte del éxito de la intervención está en seguir luego las instrucciones que te da el médico.

        Responder
    • Estoy aterrada con operarmetengi que remplazar c4,c5,c6,yc7 tengo afectado todo el lado derecho y no puedo más, pero al leer sus mensajes tengo muchas dudas de operarme

      Responder
      • A mí me.operaron hace un mes y créeme q me siento mejor puedo caminar mis manos las puedo mover aunque igual tengo un calambre constante en mis dedos de ambas manos y se me quitó esa electricidad q tenía en todo mi cuerpo soy gracias a dios por estar operada y q ese neurólogo se cruzó en mi camino ahora estoy en rehabilitación suerte y q Dios los bendiga

        Responder
  3. Buenas noches,soy operado de columna cervical hace 12 años ,es posible que el canal cervical sé vuelva a cerrar, tengo los mismos síntomas de antes de la operación, siento una falta de oxígeno al cerebro, mucho agradeceré sé sirvan ayudarme con su opinión, gracias

    Responder
  4. Mi esposo se opero las cervicales,le pusieron dos implantes( tornillos)lleva un mes de operado,pero no puede mantener la cabeza y cuello recto,se va para abajo,como se llama eso,y si con rehabilitación volvera a a la normalidad

    Responder
    • Buenos días, Lucía.

      Muchas gracias por tu comentario en el blog. Lamentamos mucho la situación que nos comentas. En este caso, sería recomendable acudir a consulta de un traumatólogo especialista en columna. Puede ponerse en contacto con nuestro equipo de traumatología de columna, de forma que puedan realizar un diagnóstico de la patología y determinar el tratamiento más adecuado.

      Un saludo.

      Responder
    • Cómo va tu marido? Eso me ha pasado a mí, me pusieron tornillos y placas y no me tengo la cabeza, mi neurocirujano me dice que la solución es quitar vértebras y poner un cilindro….
      Todo esto me lo ha provocado el cáncer… estoy desesperada no puedo estar de pie más 30 minutos….

      Responder
  5. Buenos dias:
    Me han puesto dos prótesis cervicales hace 5 meses, una de ellas la han colocado rotada. No cesa el dolor y la inmovilidad en el lado derecho de mi cuello y trapecio. ¿Puede ser debido a la prótesis rotada? Un saludo.

    Responder
    • Buenos días, Raquel.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para cuestiones tan concretas como la tuya, te recomendamos pedir cita privada con nuestros especialistas en columna vertebral, de forma que puedan realizar un estudio completo de la zona y determinar el tratamiento más acertado para acabar con el dolor.

      Un saludo.

      Responder
    • Es increíble todo lo que aquí e se dice, dos traumatólogos y un neurólogo me han dicho que debo hacer una intervención preventiva ,
      Y colocarme una caja Intersomática atornillada como prevención, yo camino 20 kms diarios todo mi cuerpo funciona bien,
      tengo algunas veces dolores en el cuello alguna vez rara como un tipo de ardor en l piernas, cosa que no me impide ni andar ni moverme , llevo una vida normal, los exámenes neurologico salieron normales
      Las resonancias dicen que tengo en la c5c6 c7 un problema degenerativo.
      Aun así estos tres médicos dicen que debo intervenirme de forma preventiva, después de leer esto estaría loca si lo hago,
      veo que les han a ruinado la vida a todas estas personas que confiaron en lo que les dijeron los médicos,
      Y las respuestas de este foro no ofrece ninguna respuesta a las consulta que aquí les hacen, estas personas desesperadas,
      Me parece tremendo
      Quisiera me expliquen por qué operan preventivamente a las personas para luego dejará las però que antes que significa todo esto.

      Responder
      • Hola Penélope, ¿cómo estás?

        Nuestro objetivo es dar información sobre el procedimiento, pero no podemos dar respuestas o diagnósticos a personas que nos consultan por medio del blog. No contamos con la información necesaria para hacerlo y sería poco ético. Siempre recomendamos que revisen con su especialista. Por supuesto nosotros estamos dispuestos a ayudar siempre mediante una consulta donde podamos evaluar al paciente, su historia clínica y sus pruebas. De todas maneras, puedes conocer otros casos clínicos de personas que hemos operado de prótesis cervical en nuestro canal de youtube. Te compartimos un testimonio y un caso clínico. En nuestra web puedes ver más casos y testimonios sobre personas que han sido intervenidas por nuestros especialistas.

        Testimonio Prótesis Cervical.
        Caso Clínico

        Si necesitas más información no dudes en consultarnos.
        Saludos.

        Responder
      • Si aún no te has operado, no lo hagas. Yo tengo 2 protesis: C5-c6 y C6-c7 y la verdad, estaba mejor antes de la cirugía, ahora sufro de mas dolores que antes. Fui operada en 2017 y tengo que hacer sesiones de fisioterapia periodicamente para sentirme mejor.

        Responder
    • Hola tambien puede ser que el dolor del trapecio o de hombros se pueda deber que cuando operan para cerrar heridas interiores pongan grapas. Yo me opere de la C5 C6 C7 me pusieron tornillos. A mi me pasa eso,mi dolor de hombros y trapecio lo tengo desde que me operaron y sufro de manera continuda con ganas de vomitar y nauceas. Un saludo desde Buenos Aires

      Responder
    • Hola, la solución antes toda situación en ponerlo en manos de Dios y orar mucho. Yo tengo un mes y 14 días me operaron C6 C7 me colocaron prótesis me sentido bien, al estar sentada mucho rato siento molestias pero normal aun estoy recién, pero para la gloria de Dios estoy bien y sana. Después de pasar 20 días en una cama con dolor fuerte q no hubo ningún analgésico que me lo quitará,los nervios de lado derecho ya los tenía comprimidos no podía moverme eso es horrible la única manera de dormir era dopada y la lución era guirogica. Le recomiendo buscar un buen neurocirujano y operarse no esperar llegar una situación crítica. Dejando todo en la manos de Dios que es nuestro médico por excelencia.

      Responder
  6. Buenos días, me operan de una prótesis cervical c5 c6 en junio, cuando fui a una revisión me dijeron que la prótesis se había movido, yo tengo hace mucho años dolor en el omoplato izquierdo que antes se me pasaba un poco con físio ,. Al no estar bien de la primera operación me han echo otra hace un mes pero el dolor del lado izquierdo sigue el día 17 voy a la primera revisión , pero me gustaría saber porque tengo este dolor que me tiene desesperada y me hace sentir mal, me tomo nolotil y enantyum mejoro un poco luego vuelve otra vez además aunque me tomo protector empiezo a sentir molestias en el estómago de tanta pastilla, pero es que no estoy bien después de dos operaciones y sigo con este dolor .

    Responder
    • Hola gema te escribo desde Buenos Aires yo tengo el mismo problema parecido al tuyo. Si quieres te puedo ayudar ya que tengo una operacion de c5 c6 y c7 con tornillos. Mi telefono es de Buenos Aires alomejor te podria ayudar por mi experiencia. Me opere en abril de 2021. Mi movil es 0054 911 3256 3452. Un saludo.

      Responder
      • Hola a mi me operan el miércoles de lo mismo que a ti c4 a c7 pero estoy leyendo lo de las personas que les han hecho cirugía y ya me dio miedo 😱 que opinión me puedes dar tu de antemano te agradezco me llamo Ana y saludos de San Luis Potosí

        Responder
          • Hola Juan Carlos yo estoy operado de C5-C6 me colocaron una caja Diva llevo un mes con collarín blando y te puedo asegurar que vas a perder capacidad,si es cierto que te van a quitar dolores,lógicamente no todos pero muchos sí,te lo aseguro en mi caso devi tener mala suerte porq me duele bastante el hombro derecho que tengas suerte 🍀

          • Hola buenS noches te go hernia disco en cervical c7 t1. Llevo 3 bloqueos hechos de los cuales dos no dieron resultados y este maso pasaron 10 diS sigo con electricidad mano y brazo. Tengo muchas dudas y llevo 7 meses xon este problema espero poder solucionar si es o no para operación

          • Hola Romina,
            Para orientarnos con tu caso nos falta mucha indormación. Puedes escribirnos a info@columna.com o llamarnos al 910 053 900 para tener una cita con nuestro equipo de especialistas en columna.
            Saludos

      • Hola yo soy Alejandra y mi historia es parecida pero mucho más horrible y ya tengo una semana
        Que me esta doliendo mi cuello igual que antes yo tuve 2 cirugias en 5 días por una hernia me gustaría hablar contigo yo soy de jalisco yo estoy viva de puro milagro porque dios me quiere mucho me di en mis hijos que soy un milagro caminando saludos si quieren platicar con gusto

        Responder
  7. Saludos , estoy en Venezuela , soy hombre de 47 años de edad , fuí operado de la cervical en 4 niveles me colocaron prótesis (Cage) tengo 3 meses de operado y aunque mi movilidad es muy buena , tengo una especie de cosquilleos o calambres en ambas manos , con un poco de debilidad , debe preocuparme esto o irá desapareciendo con el tiempo ?

    Responder
    • Buenos días, Norberto.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Sería recomendable acudir a consulta de un traumatólogo, explicándole los síntomas que presentas y que el especialista pueda estudiar tu caso mediante un diagnóstico completo. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
    • Hola Norberto, tuviste respuesta a tu pregunta? Me pasa exactamente lo mismo, hace 3 meses que me operé de C4-C5 y C5-C6, 2 prótesis, movilidad óptima, pero cosquilleos y calambres desde la parte baja de la axila, pasando por el codo, hasta los dedos anular y meñique. Gracias y saludos.

      Responder
      • Hola Jorge ya te recuperaste? A mi me operaron hace 3 meses ya tengo un mes en terapias pero de una semana para acá me volvió la presión en la cabeza muy fuerte es normal esto???

        Responder
  8. Hola mi nombre es Minerva Álvarez
    Tengo dos cirugías Cervicales una en Mayo05,21 y la última en Abril 22, 2022
    Aún con ciclos de terapias prolongadas mis dolores no mejoran y tengo fuertes dolores en mi lado derecho aún y muchos otros efectos. He leído su blog y me gustaría saber si tienen médicos Traumatólogos en Manhattan, NY
    Me gustaría saber su opinión sobre mi caso

    Responder
    • Buenos días Minerva.

      Gracias por comentar en nuestro blog. Lo más recomendable para los síntomas que presentas, es contarlo con un traumatólogo especialista en columna cervical para un diagnóstico de tu patología y que de esta forma, pueda determinar el tratamiento más acertado para tu caso. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.

      Nuestros expertos se encuentran Madrid. Un saludo.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola doctor, mi nombre es Nereyda soy de Sonora México, hace mes y medio me operaron de cervicales, me colocaron una caja intersomatica tengo cita con mi cirujano hasta dentro de 10 días y tengo duda sobre mis síntomas hace 2 dias hice un viaje en coche de 1 hora y al llegar estube sentada por varias horas de regreso ya no pude bajar del coche el dolor en cintura,piernas, pies y espalda alta es muy fuerte, me cuesta caminar, me tienen que ayudar a levantarme si quiero ir al baño, me duele mucho la cabeza, siento que retrocedi en mi recuperación, que me pudo haber pasado?

        Responder
        • Hola Nereyda,
          Las causas pueden ser muchas, necesitaríamos conocer la historia clínica, su edad, ver qué cirugía se realizó y muchos otros factores para poder decirle algo.
          Puede contactarnos con más información o para una interconsulta aquí.
          Saludos

          Responder
  9. Hola buenas tardes me podrian ayudar mientras voy a cita de revision, hace 13 dias me operaron de hernia cervical c5 c6 y retiraron todo el disco y me pusiero un disco artificial resulta que hace varios dias siento presion en la cabeza y cara mas q todo cuando estoy sentada mucho rato al ponerme de pie y cuando miro hacia bajo,me pueden hacer el favor si saben si eso es normal?

    Responder
    • Buenos días, María Isabel.

      Gracias por tu comentario. En tu caso, desde ICAC te recomendamos consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso de la manera más exhaustiva profunda, así como tu sintomatología y con ello, poder determinar el tratamiento que es necesario para poner fin a tus síntomas. Puedes ponerte en contacto con nuestro traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  10. Buenos dias estimados Doctores de ICAC. Mi nombre es Cesar Malespin, fui operado por caua de Mielopatia cervical. La tecnica que usaron fue LaminoplastiaCervical, me colocaron 5 implantes entre la C2 y C7. Ampliaron el canal medular. Recupere la capacidad de poder caminar con equilibrio y mucha mejoria. sin embargo estoy preocupado por que despues de casi 3 meses, no he recuperado la sensibilidad de mis manos, aun continuan entumecidas y con hormigueo, y he quedado condolores agudos en los hombros, biceps y antebrazos. Mi pregunta es ¿esto es así, y podré recuperar la sensibilidad con el tiempo?.E lmedico que me operó es un excelente especialista y no dudo de su pericia, pero me gustaria, por favor, vuestra opinion que será de gran ayuda.

    Responder
    • Buenas tardes César,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda evaluar tu caso mediante un diagnóstico exhaustivo de tu patología y determinar el tratamiento adecuado que necesitas para poner fin a tu sintomatología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  11. Buenas tardes, soy Patricia Rincón fui operada hace 5 dias de hernia discal cervical y me tome en el dia 3 diclofenac potásico por mi cuenta porque me dolia al tragar por la entubacion, luego converse con mi doctor y me jndica que esta contraindicado que se requiere se haga un proceso inflamatorio ya lo deje solo tome 3 pastillas y me pesa haberlo hecho, tengo miedo de que la prótesis no quede bien voy a consulta este lunes fue mi falta por no consultar antes , les ha pasado?

    Responder
    • Hola patricia es normal a mi me operaron de la c3 a la c7 y los primeros días duele al pasar comida o líquidos va desapareciendo poco a poco no te preocupes saludos tu amigo Israel ramirez

      Responder
  12. Buenas me opere el día 8 de noviembre y me pusieron dos implantes de titanios entre dos de mis vertebras.
    No he tenido dolor alguno, pero el día 8 despues de la intervención me vuelve a salir dolor en el mismo brazo pero en zona distinta y sobre todo de noche.
    No lo puedo controlar con ningún medicamento medicamento es insoportable.

    Responder
  13. Me gustaría que la persona que responda fuera un especialista, porque no se ayuda en nada decir le recendamos ver traumatologo experto, y me preguntó de qué sirve publicar una pregunta si no te ayudan…

    Responder
    • Buenos días Lorena,

      Para los casos más complejos, nuestro equipo recomienda un estudio médico completo, para que se pueda determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Lamentamos escuchar tus palabras y esperamos que sea comprensible.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola,
        Al parecer este blog en su mayoría está compuesto de personas ya operadas que presentan serios problemas a raíz de las operaciones. Este es un blog donde realmente no obtienen respuestas concretas por obvias razones ya que sus casos tendrían que ser atendidos por ICAC. Creo que ICAC podría tener otro blog a donde dirigir a estas personas en busca de información y ayuda para leer de casos atendidos por ICAC y donde personas que cuentan la historia de sus malos resultados de las operaciones puedan leer de historias de pacientes que han sido tratados por ICAC y los resultados. Así tener una base de información real para tomar desiciones en base a estadísticas, e historias de cómo ICAC les pudo o no ayudar a resolver su problema. Esto haría un blog más informativo y relevante para muchas personas que sufren tanto.

        Responder
        • Hola Manolo,
          Publicamos todos los casos clínicos de las cirugías de columna realizadas. En ellos puedes ver los detalles de la cirugía y el testimonio del paciente.
          Puedes consultarlos aquí.
          Saludos!

          Responder
          • Hola soy jose maria mirats molina llevo dos meses y medio operdao de la c5 c6 c6 c7 tres niveles antes de operarmetenia problema de andar con la pierna derecha y ahora despues de operarme sigo igual sin poder andar normal volvere andar normal ho no pregunto yo antes de la enfermeda anda bien y ahora despues de operarme no puedo andar y me duele el muslo derecho para la ingle en ejercicios de rehabilitacion

  14. Buenos días me hicieron una cirugía de una cervical c4 y c5 ya pasaron 2 meses y aún me dan hormigueo el brazo derecho y me duele la cabeza a qué se debe?

    Responder
    • Buenos días Ruth,

      En ese caso, tendrías que acudir al médico especialista que realizó tu intervención para que pueda evaluar la zona afectada.

      Un saludo.

      Responder
  15. Buenos días, a mí me operaron de la cervical y me pusieron prótesis hace 6 semanas, también estoy usando un cuello ortopédico (cuello Philadelphia) . Qué actividades puedo hacer? Puedo levantarme sola?
    Gracias

    Responder
    • Buenos días Yanina,

      Gracias por tu comentario.

      A priori, dependerá de cómo quedaron esas prótesis y qué tipo le han puesto. Le animo a que todas las dudas que tenga se las haga a su cirujano, porque es él el que conoce qué tipo de implantes ha puesto y cómo han quedado.

      Un saludo.

      Responder
    • Buen día. A mi me pusieron 3 prótesis en la columna cervical. Y nunca usé collarín, y el mismo día me podía valer por mi misma. Hacer todo muy lento. Solo dure 4 días en el hospital. Voy a cumplir ya tres meses de la cirugía y primeramente Dios, la fisioterapia me ha ayudado bastante, ya llevo 13 sesiones y espero volver pronto a jugar fútbol. Saludos.

      Responder
  16. Hola buenos días, a mi me operaron hace 3meses de cervicales c4c4c5c6 no me dolía nada pero empecé a entrar ala alberca a caminar y por la tarde me arde la espalda es normal

    Responder
    • Hola Martha,
      No debería ser normal. Tenemos que ver cual es el origen de estos sintomas. Sobre todo valorar en que estado esta el resto de la columna.
      Un saludo.

      Responder
  17. Buenos dias he leido todos los comentarios de pacientes note que todos quedaron padeciendo los mismos o peores sintomas despues de operados, esto es normal en todos los casos??

    Responder
    • Hola Gustavo,
      A priori una vez liberado el canal y retirada la hernia no debería haber síntomas de compresión neurologica. Pero los dolores de las articulaciones facetarias posteriores a veces pueden persistir. Los dolores a veces tienen múltiples orígenes y no son causados solo por la hernia discal o discopatia.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola soy jose maria mirats molina llevo dos meses y medio operdao de la c5 c6 c6 c7 tres niveles antes de operarmetenia problema de andar con la pierna derecha y ahora despues de operarme sigo igual sin poder andar normal volvere andar normal ho no pregunto yo antes de la enfermeda anda bien y ahora despues de operarme no puedo andar y me duele el muslo derecho para la ingle en ejercicios de rehabilitacion

      Responder
  18. Hola, me pusieron dos prótesis en c5/c6,c6/c7.
    A los 20 días me empezaron a salir unos bultos supclavicular a los dos lados, parece que son lipoma de grasa, lleve collarín 1 mes y medio por prescripción de mi cirujano.
    Puede la operación generarse esos lipomas, gracias

    Responder
    • Buenos días Ángeles,

      Gracias por tu comentario.

      Para este tipo de cuestiones específicas, deberías acudir a la consulta del médico que realizó la operación, ya que él conoce tu caso. Si lo deseas, puedes solicitar una cita con nuestro equipo de traumatólogos para poder estudiar la zona afectada y ofrecerte un diagnóstico médico completo.

      Un saludo.

      Responder
  19. Buenos días,

    Quería saber después de una operación en la que se coloca una prótesis sustituyendo el disco C6/C7, ¿cada cuánto tiempo es recomendable una revisión y si esa prótesis hay que sustituirla pasada algún tiempo? En mi caso soy una persona joven, me operé hace 5 años y estoy genial desde la intervención.

    Responder
  20. buen día AMI me operaron hace 8 meses y le he comentado a mi médico familiar mes con mes que me duelen los dedos al cerrar la mano y ciento menos fuerza hay veces que no puedo destapar algún frasco de mermelada , me dicen que es normal pero creo que no por que el dolor de espalda también volvió. y esa mano se me entumia y ormigeaba muchas veces al día . pero solo la mano . no se extendía al hombro no al brazoi operación fue de la C5 y C6

    Responder
    • Hola Florencia, necesitamos más información al respecto ya que no sabemos si te han puesto un implante o solamente te han realizado la distectomía. Gracias por tu consulta

      Responder
  21. Yo pienso el profesional hace un buen trabajo aunque a veces los pacientes lo dañan ‘tengo 10 días de operada de una hernia cervical estoy tratado de hacer todo lo que el médico dice pero me da miedo tanto comentario negativo

    Responder
    • Hola Ruth, cada caso es único, y en general los resultados son positivos. Ten confianza en la opinión del profesional que te acompaña y sigue sus indicaciones.
      ¡Mucho ánimo con tu recuperación!

      Responder
    • Buenos días,
      El proceso de recuperación tiene una duración aproximada de entre 4 a 6 semanas. Sin embargo es tu médico que tiene el seguimiento de tu caso quien deberá aconsejarte cuándo es el mejor momento para volver a la oficina.
      Saludos y mucho ánimo en la recuperación.

      Saludos

      Responder
  22. hola,yo llevo 13 dias operada y hasta ahora estoy super contenta,me quitaron 2 vertebras , q sepa tenia dañadas la c5c6,c6c7 y ya la tenia metida en el nervio me dijo q me habia puesto dos cubitos atormillados y q tenia confianza q con tiempo y muche rehabilitacion el cuello recupere su forma original ya q yo lo tenia arqueado 180 grados,igual es muy pronto decir q todo va bien y de momento voy siguiendo todos los pasos de mi fisio,desde q desperte del quirofano ya no se me duermen los brazos,y si aun tengo mareos,y algun dolor en el cuello,hoy me quitaron las grapas,aun llevo la garganta q molesta tragar,y todo el cuello mas rojo q un tomate por el collarin y aun lo tengo q llevar una semana mas.mis dolores de cuello ,espalda y cabeza,me dijo mi neurocirujano q eran normales y de echo desde la intervencion ni un antiflamatorio,y si me duele algo solo paso con paracetamol.me pasa como la otra compi q despues de leer tantas casos con esos efectos asusta q pueda empeorar,y no se q limitaciones se tiene despues de una operacion como esta,ya q yo tengo q coger coche y son muchos km hasta el trabajo y trabajo con cabeza baja,montando y repasando circuitos impresos ,llevo mantenimiento de maquinarias y cojo pesos

    Responder
    • Hola Lourdes,
      Tendrás que hacer fisioterapia y tratamiento para mantener la salud de tu columna, con respecto a los avances, tu fisioterapeuta y tu neurocirujano que conocen tu historia clínica podrán decirte con más exactitud.

      Esperamos que siga todo bien.
      Saludos

      Responder
      • A mi me operaron hace 3 semanas de un osteofito complejo en el lado izquierdo entre la C5 y la C6 con reemplazo de disco.
        Mi inquietud es que el doctor me operó en el lado derecho del cuello (adelante) y siento que me sigue doliendo el lado izquierdo de la nuca.
        Se habrá equivocado de lugar o no tendrá nada que ver ?
        🙁

        Responder
  23. Hace 14 años sufrí un accidente automovilístico, tuve fractura de c5 c6 me pusieron placa y 4 tornillos de titanio, mi pregunta es el titanio tiene fecha de caducidad me volverán operar nuevamente ????

    Responder
  24. Buenas noches,estoy leyendo el resultado tras las cirugías de cervicales,tengo dañadas C4,C5,C6,C7.Llevo año y medio con dolores,mareos,inestabilidad en la marcha,afecta hombro,brazo y hormigueo mano Los dolores son crónicos e inaguantables a pesar de estar tomando PALEXIA ,250 MG al día.Tengo cita de neurocirugía,si me dice de operar,viendo que a los otros pacientes no les ha ido muy bien,tengo reparos en realizarla.

    Responder
  25. Soy de Argetina.nr operaron de cervicales c5 c6 c7…mis sibtomas eran nuchisimos dolor intenso en cuello y toda la espalda alta y especial.ente lado derecho.
    Me reemplazaron los dos discos von protesis moviles en 2019 y el dolor siguio igual…
    Hice medicina del dolor y con parches me calmaron ..hace dias hice un esfuerzo y volvio ese dolor y ya no hay medicina que lo frene.
    Los dos opinaban w las protesis moviles no eran la solucion sino que hay qur fijar tres niveles…me da miedo operarme de nuevo porque me dicen que segubda operación es mas riesgosa mas larga,diferente.
    Tengo posibiliddmad de tener una consulta online y mandar mis estudios ya qurme no puedo viajar a madrid.Para tener otra opinión.Gracias

    Responder
      • Hola soi jlse maria mirats molina hace dos meses me operadon de miliopatia cervical degeneracion severa dos niveles y calcificacion pregunto cuando podre volver andar normal como antes de la enfermedad

        Responder
  26. Buenos días, a mi me operaron en Mayo de 3 hernias cervicales, a parte me pusieron discos y placa pero me quedo como si tuviese sinusitis crónica y el ojo derecho se me cierra un poco. ¿A que se puede deber? tengo 4 meses en que si no me hecho respibien cada 8 h no respiro. Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Yanet,

      Puedes acercarte a nuestra clínica para revisar tu caso y darte una segunda opinión.
      Tendremos que revisar tu historia clínica, realizar pruebas físicas y evaluar si hacen falta pruebas complementarias.

      Saludos

      Responder
  27. Hola,hace un mes me operaron microdisectomia doble..
    No siento dolor alguno,solo una molestia en el pecho ,no en la garganta…x la entubacion..
    Es como un ardor,puntada como si estaria atorada

    Responder
  28. Bns tardes me diagnosticaron discopatia multinivel cercical tres hernia x desgastes de disco y me dijeron q era de operación y con los comentarios ahora me da miedo

    Responder
    • Hola Carmen,
      La cirugía de prótesis cervical es un procedimiento seguro pero que requiere de un especialista de mucha experiencia para realizarlo.
      Puedes contactarnos para asesorarte con uno de nuestros profesionales en columna vertebral. Estaremos encantados de hablar contigo y ayudarte.
      Saludos.

      Responder
  29. Buenas tardes mire me realice una microdisectomia de hnp c4-c5 y c5-c6 con raquiestenosis hace 6 meses y todavia siento mucho dolor y me dan como correntazos en los huesos del pecho como en la parte donde termi a el cuello y el brazo izquierdo y se me duermen las manos por las noches y el cuello siento como si me quemara las manos y mucha picason en ellas a que se puede deber esto bueno tengo otras patologias como hernias lumbares y un post covid del 2021 y ya no se que hacer por que he gastato micha plata en medico y ya no me alcansa

    Responder
    • Hola Cristian,
      Habría que poder revisar tus imágenes. Puede ser secuelas post-quirúrgico o que haya algo más. No hay manera de saberlo solo por tus comentarios. Es necesario revisar el caso dado que puede tener múltiples orígenes.
      Saludos

      Responder
    • Hola para comentar q jace 1 mes y medio desperte con dolores horrendos por el área de la escapula me mandaron hacer resonancia y el hallazgo es una hernis cervical c5c6 no me intervinieron porq el dolor como mordidas d3 cocodrilo cedió bastante ahora estoy en fisio y me encuebtro con mucho mejor movilidad..mí pregunta es si esto tiene q ser operado si necesito la protesis …?

      Responder
    • Hola Cristian me operaron hace 7 meses. Mi cirugia fue FIJACIÓN DE COLUMNA CERVICAL (C-2 C-7) + LAMINECTOMIA DESCOMPRESIVA C-3 a C-5 también me dan dolores sobre todo en mi brazo izquierdo es una especie de corrientazos siento como si me atravesaran todo el brazo con muchas agujas demasiado dolorosas y mi mano izquierda siempre esta con mucho hormigeo y mucho ardor dolor sobre todo los dedos meñique anular y medio y siento también picazón. Por favor si me puede contactar mi correo marypanqueva3@gmail.com

      Responder
  30. Hola buenas tardes me operaron hace un año con disectomia anterior tengo implantes después de la cirugía,aún siento mucho cansancio para caminar y un dolor muy fuertes y rigidez en mi cuello y mi brazo derecho siento hormiguero y me arde hasta la mano y veo mi brazo undido en una parte tomo medicamento cada 12 horas tizafen. Lirica, y 2 más me siento tan cansada y siempre tengo tanto sueño

    Responder
  31. Hola… Me han operado hace diez días de.. una hernia cervical C5 C6…. Todo ha salido muy bien me duelen un poco los hombros pero me han dicho que es normal pero de vez en cuando tengo quemazón por la espalda es normal

    Responder
  32. Buenas tardes. Hace casi dos meses me operaron por segunda vez de la columna cervical, estaba todo muy dañado. El área del cuello está perfecto, sin embargo cada vez es más intenso el adormecimiento en los cuatro miembros superiores con pérdida de movilidad y fuerza. El médico dijo que era normal los primeros dos meses y que iría menguando, sin embargo se intensifica. Estoy muy preocupada. El médico insiste en que es normal.

    Responder
    • Hola Cristina,
      Lo mejor es seguir las indicaciones del médico y realizar la rehabilitación de manera rigurosa.
      Si sigues teniendo dudas puedes realizar una segunda consulta para quedarte tranquila.
      Saludos

      Responder
  33. Hola. Tengo 2 prótesis cervicales y ahora hay un desplazamiento por osteopenia. El neurocirujano me habló de la posibilidad de considerar una nueva cirugía.
    En qué consistiría? Puedo romper médula?

    Responder
  34. Hola mi proceso un día normal que me dio un dolor intenso en el brazo derecho que me lo paralizó, jamás había presentado ningún síntoma, ni dolor, acudí al servicio médico, me diagnosticaron una hernia cervical en la C5 y la C6 y me operaron el 19 d octubre de 2023, la cual me afecto el párpado del ojo derecho, pensé que había sido el nervio óptico, pero la neuroftalmologa me dijo que había sido el musculo del párpado me dio el síndrome de hotner, perdí la visión por unas semanas veía borroso, fue muy traumatico para mi, ya que soy una mujer de 39 años y después de la cita con la neuroftalmologa me mando unas gotas y tengo días que no se me nota como hay días que si, actualmente tengo 3 meses de operada y hace unas 2 o 3 semanas he presentado dolor en el omóplato derecho y en la propia columna donde me hizieron el cambio de disco, yo tengo una bebe de 1 año y medio y a veces la he cargado nose si eso me abra afectado.

    Responder
    • Hola Kelly,
      Los casos de columna son muy complicados por lo que hace falta que un equipo evalúe tus pruebas y realice una exploración física en profundidad para ver cómo avanzar.
      Puedes acercarte a nuestra clínica llamando al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
    • Hola Eugenia,
      Si no tiene ninguna contraindicación de su especialista sí.
      Aunque quien debe darle el alta es la persona que ha realizado la cirugía y conoce su evolución.
      Saludos

      Responder
  35. Hola , tengo dos semanas de cirugía de mi hernia en c5 c6 con cage , los primeros días súper bien sin dolor pero hace unos dos días empecé nuevamente con el mismo dolor q tenía desde antes de la cirugía, dolor en la nuca y brazo izquierdo, será normal? Le tenia tanta fe a esta cirugía, ahora me siento triste y desesperanzada , ya que estos dolores no me permiten poder trabajar

    Responder
  36. Hola soy Flavia,me operaron las cervicales marzo 2023 ,hoy 19 de febrero de 2024 no puedo comer sólidos ,parece que la prótesis aprieta mi esófago,y no saben que hacer todavía me operé en España quiero saber si a alguien más le pasó o conocen algún caso
    Necesito ayuda ,aquí es todo tan distinto me lo detectaron con un estudio del tracto digestivo,y RX .no quiero quedar así para siempre

    Responder
    • Hola Flavia,
      Los casos de columna son complejos y requieren de gran experiencia para tratarlos.
      Puede contactarnos llamando al 91 005 39 00 y nuestro equipo de profesionales evaluará su caso personalmente
      Saludos

      Responder
  37. Hola , mi caso es el siguiente.
    Cada cuerpo responde de diferente manera , hay quien después de operarse están de lujo , eso sí les digo , por muy bien que quede una operación , el cuerpo queda resentido y más frágil .
    Yo en el 2011 al 2012 tuve 3 intervenciones lumbares , lo ultimo que me hicieron fue la estenosis. Llevo casi 13 años sin saber ni un solo día lo que es no tener crisis de dolor , al mes tengo como 18 o 20 crisis de las grandes de meterte en cama , esto es mi cuerpo claro , hace una semana fue la última , esta vez 3 hernias cervicales, 2 de ellas ya en muy mal estado , una semana después comenzó un problema, al tragar siento enorme dolor , ahora es pronto para valorar esta última operación, pero lógicamente siento dolor , es pronto aún , ahora se junta dolor lumbar con el cervical y comenzó ya problemas dorsales, lo que quiero decir , es que cada persona tiene su propio organismo, unos pasamos horribles dolores , otr@s quedan estupend@s , es muy complicado y no se puede generalizar , cada cual es un mundo , yo animo al menos buscar soluciones y pensemos que tenemos grandes profesionales de la salud , luego cada cuerpo es diferente .
    PD : Olvidaba decir , hace poquito pase de nuevo Tribunal Médico para revisión de grado , me comentaba la Srta que no entendía de dónde procedía tanto dolor jijiji , una pena , buena la finalidad era no subir el grado de discapacidad fuera como fuera . En fin , animo y buscad lo mejor que sea para vuestro día a día .

    Responder
  38. Hola, mi nombre es Ilia Vega me opere de la cervical, me pusieron placa tornillos, barras y hueso cadaverico o sea una fusion cervical esto sucedio en el a~o 2010 y parece que la misma colapzo porque de momento me senti extra~a movimientos involuntarios, hormigueos cabeza cara manos piernas y pies dolor de cabeza entumecimiento en el cuerpo dolor en las nargas rigidez en el cuello una sesacion de nerviosismo temblor en el cuerpo nauseas insomnio en conclucion multiples sintomas que me deprimieron y con trastornos de panico. Estoy por visitar a un Neurologo para ver que sucedio.

    Responder
    • Hola Ilia,
      Eso es, lo mejor es que realice una consulta cuanto antes para hacerse un chequeo y solucionar lo que haya pasado.
      Para cualquier consulta puede contactarnos al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
  39. Hola!!! Fui operada hace 3 semana de la c4 hasta c6 me colocaron dos prótesis pero sigo con los dolores detrás en el cuello que baja hasta el brazo es normal esto? El collarín me va a volver loca hasta cuando voy a sentir dores?

    Responder
    • Hola Marielbi,
      Depende del tipo de cirugía que se haya realizado, la experiencia del cirujano y, por sobre todo, la rehabilitación que esté realizando.
      Le recomendamos realizar un tratamiento exhaustivo de recuperación con fisioterapia y ayuda profesional.
      Saludos

      Responder
  40. Buenas noches hace 2 meses y 16 días me hicieron la cirugía con cambio de disco C4 C5 C6 y he tenido una recuperación bien dolorosa de hecho tengo 4 días de tener una inflamación y dolor del lado derecho del cuello que noe lo calme ni los medicamentos aparentemente todo está bien pero no entiendo el dolor tan fuerte y la inflamación

    Responder
    • Hola Paola,
      Si presenta muchos dolores, lo mejor es que haga un seguimiento con su especialista para corroborar que la recuperación vaya bien.
      Además le recomendamos que realice una rehabilitación con un fisioterapeuta especializado en columna.
      Saludos

      Responder
  41. Hol, buenas tarded. Me operaron hace 7 días (el 30 de abril). Hay días en los que tengo que quedarme completamente sola. Mi pregunta es… si estoy en cama cómo es que tengo que levantarme de ella, es decir cual sería la poatira que debo tomar para incorporarme de la cama y quisiera saber si es conveniente permanecer ratos sentada, ya que el collarín rígido me está matando con tanto calor. Gracias

    Responder
    • Hola Rosy,
      Lo mejor es no forzar nunca la zona intervenida. Ya se ayudándose de otra persona o una postura que libere el peso en la zona afectada.
      Le recomendamos hablar con su especialista y pedirle indicaciones específicas para una mejor recuperación.
      Saludos

      Responder
    • Hola buenas Ami me operaron en mayo del año pasado la C4 C5 C6 me pusieron placa con tornillos pero tengo un dolor impresionante el brazo derecho lo tengo muy mal me tocaron la C7 y es un sin vivir no se que hacer ya estoy esperando aque me llamen la unidad del dolor pero yo ya no puedo más el brazo lo tengo ya sin fuerza y perdido la musculatura puedes aconsejarme gracias.

      Responder
  42. Hola!

    Yo te go una hernia en C5 y C6. Me han dicho los médicos que me opere. Por supuesto la gente de a pie también! Total… no es su cuello! Todos menos mi padre, que es médico. Prefiero aguantarme las crisis hasta que me impida tener una vida cuasinormal. Es mucho más riesgo de lo que la gente se piensa.

    Responder
  43. Hola tuve un accidente el 30/09/23 me operaron de urgencias de cervical c6c7..tenia brazo izquierdo sin movimiento y médula comprimida . Mucho dolor.han pasado 7 meses tuve recuperación muy lenta . Con kinecio y medicamentos dos dedos aun siguen con adormecimiento y uno no lo cierro. Pero ya me sentís buen y me dieron el alta hace un mes… Luego de 15 días de estar con pocas molestias .empecé de nuevo con dolores en ella parte de atrás del cuello no puedo estar parada más de dos horas. Cada ves que limpio o normalmente hago cualquier actividad normal tengo q al rato recostarme y se me duermen más los dedos …es horrible estar así te sentís una inútil total. Ya no volví hacer ni la mitad de lo que era antes de esto , mucha angustia no poder estar normalmente. Y sin dolor .con 46 años. Espero me puedan ayudar …

    Responder
  44. Hace dos años me hicieron una cirugía de trasplante cervical y en la actualidad sufro de dolores intensos en mi cuello m, se inflama y mise me han dormido dos dedos más de mi mano izquierda

    Responder
  45. Gola cuando te operan de miliopatia degenerativa severa 2 niveles cuato tienpo tardas en andar otra vez normal como antes

    Responder
  46. Hola tengo una hernia de disco en C5 y c6 me duele la cabeza el cuello casi toda la espalda. Cada vez me siento más dura, tengo artrosis también en la cervical. Un médico me dijo que debía operarme y otro que no, que tengo cervicalgia que tome un antidepresivo que es específico para el dolor

    Responder
    • Hola Lorena,
      Los casos de columna pueden ser muy complejos y requieren a veces de varias consultas y revisiones para llegar a conclusiones.
      Le recomendamos acercarse a nuestra clínica o centros de atención para una evaluación completa. Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
      Saludos

      Responder
    • Hola Eduardo,
      Te recomendamos que consultes con varios especialistas antes de tomar una decisión. Depende de tu caso y del especialista que realice la cirugía.
      Puedes consultar aquí muchos casos de éxito que hemos tratado y los testimonios de nuestros pacientes.
      Saludos

      Responder
  47. Bonjour dans 15 jour je me fait opérer du c4 au c7 j appréhende un peu parce que j ai un personne que ça fait 4 ans et elle souffre tjr autant et elle sens les vis là raideur aider moi svp

    Responder
  48. Soy de Venezuela, leyendo estas historias deja ver que esta enfermedad de cervical puede convertirse en algo que te haga la vida un terror, a mis 47 , me diagnosticaron hernia c6, tengo dolores leves y hormigueo en mano izquierda, estoy en tratamiento con un traumatólogo chino, me mando 30 minutos de extracción cervical en mi casa con una maquina para descompresión, acupuntura 2 veces por semana y unas pastillas para evitar mas deterioro, con fe puesta en Dios el chino me dice que tengo posibilidad de sanación sin operación. imagino que muchos aquí hicieron de todo entes de decidir operarse, yo me operaria si pierdo funciones motrices pero por dolor no porque parece que luego de la cirugía la cosa se pone aun peor.

    Responder
    • Hola Daniel,
      Lo mejor en estos casos es realizar una consulta para conocer tu historia clínica y poder darte una respuesta médica con toda la información.
      Puedes solicitar una cita con nuestros especialistas haciendo clic aquí.
      Saludos

      Responder
  49. Hola, hace 4 años me operaron por una hernia discal en la C5-C6 y me pusieron una prótesis. Al principio estaba bien porque no hacía mucho esfuerzo.. pillé los tiempos de la Pandemia. Pero llevo un año horrible. Me duele exactamente igual como me dolía cuando tenía la hernia. Es horrible y no sé que me puede estar pasando. Que cree que puede ser

    Responder
  50. Tengo pendiente una intervención de hernia cervical c6-c7. Tengo 70 años y secuelas de polio en miembro inferior derecho. Precisó uso de bastones ingleses. Mi pregunta ya es , podré utilizarlos desde el principio del postoperatorio aunque sea solo para lo mínimo? Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Hola,

      Es importante que, tras una intervención de hernia cervical, sigas las recomendaciones de tu cirujano, ya que cada caso es único. En general, el uso de bastones puede ser permitido en el postoperatorio, pero es fundamental que se evalúe tu situación específica, teniendo en cuenta la recuperación de la cirugía y las secuelas previas de polio.

      Te recomendamos discutir este tema directamente con tu equipo médico para recibir una orientación personalizada y asegurarte de que el uso de bastones sea seguro y adecuado en tu caso.

      Saludos.

      Responder
  51. Me operé hace 3 semana c5-c6 con prótesis llevo una semana en terapias y al girar hacia la derecha y retornar suena un clac en lado izquierdo posterior del cuello a qué se debe el sonido puede ser vértebras o movimientos en la prótesis

    Responder
    • Hola Rafael,

      Es normal experimentar ciertos ruidos o sensaciones en el cuello después de una cirugía de reemplazo de disco, especialmente en las primeras semanas de recuperación. Sin embargo, es importante que lo consultes con tu especialista para que pueda evaluar de manera más precisa si se trata de un ajuste normal o si es necesario realizar algún ajuste adicional.

      Saludos.

      Responder
  52. Hola soy de México de 45 años,con artritis reumatoide mi historia es la siguiente:
    En el mes de julio tuve un percance en un autobús me tocó el asiento de hasta atras,paso tan rápido un tope que brinque sobre mi propio asiento dejándome un terrible dolor en la parte izquierda del cuello que iba desde el inicio del hombro hasta la parte de arriba de la cabeza acudí a mi clínica en la cual me dijeron que solo tenía un esguince,termine mi periodo de incapacidad y regrese a mi trabajo,conforme iba pasando el tiempo empecé con un adormecimiento en la parte izquierda de la nuca mes con mes acudía por mi medicamento para mí artritis y aprovechaba para comentarle a mi médico lo que iba sintiendo, después empecé a sentir adormecimiento en el hombro después el brazo izquierdo,mi mano mis dedos se me caían las cosas sin darme cuenta,como mi médico no me daba una solución( cabe mencionar que a partir de octubre estaba esperando mi cita con el ortopedista y pues nada no había ortopedista en mi clínica ni el la matriz que es donde está mi reumatólogo)tome la decisión de ir con una fisioterapeuta pensando que me podía ayudar con mi dolor de cuello y demás síntomas,en mi primer sesión solo me dio terapia de calor,me mandó hacer unas radiografías,en la segunda sesión al verlas me dijo que no me podía ayudar hasta que no me viera un ortopedista y me diera el visto bueno para trabajar en el área mencionada porque lejos de ayudarme podría dañarme más,las radiografías se veían mal y eso que yo no sé interpretarlas .
    Acudí nuevamente con mi médico familiar (IMMS)y de un modo muy grosero me dijo que pues eso era normal dada mi condición por mi enfermedad( la poca empatía que tienen para los pacientes 😔) sufrí bastante durante todo ese tiempo y la incertidumbre de que no saber que hacer para sentirme mejor.
    Después de pelearme con la jefa de mi médico les platico que para ese entonces ya era enero me dijeron te vamos a mandar muy lejos por qué aquí donde te corresponde no hay ortopedista,no me importa, le comenté. Total que mi cita me la dieron hasta el 17 de febrero.
    El día de mi cita pidiendo a Dios me pusiera en manos de un médico que me ayudara y supiera lo que veía en mis radiografías Dios me contestó ese mismo día mi médico al ver las radiografías inmediatamente me puso un collarín rígido,me mandó a hacer una tomografía para saber el daño que tenia,me dijo que ni para dormir me quitará el collarín me comentó que tenía un inestabilidad en la cervicales C1 y C2 y que no había de otra más que operar,ese día salí devastada de mi consulta era algo que no quería.
    Total que me interné en febrero,tenía tanto miedo de operarme ya que no había ningún pronóstico bueno,los riesgos eran demasiados,al operarme corría el riesgo de perder la memoria, sufrir daño permanente en una parte o en todo el cuerpo entre otras casas y al no operarme los daños iban a seguir avanzando de modo que un día podía despertar y ya no poder mover nada o desnudarme en mi propio casa con algún movimiento por muy leve que fuera,mi médico dijo que respetaría,el miedo era demasiado, puse mi vida en manos de Dios por qué era operarme u operarme, la cirugía fue el día 20 de marzo,Dios sabía que yo iba a ser un milagro y un testimonio para su honra y gloria ya que durante todo el tiempo que paso desde el accidente hasta que me internaron yo hacia mi vida lo más normal posible ya que sin collarín y andando en el transporte cuido mi vida❤️ de otro modo no me explico no haber muerto por la gravedad de mi lesión.
    Me comentó el médico que mi cuello solo estaba sujeto de los nervios y que mi medula osea tenía demasiada presión,por eso todos los síntomas que tenía, también sentía que me quemaba algo por dentro de mis piernas y unos como toquecitos que me recorrían el brazo derecho.
    Llevo poco más de un mes en recuperación en casa,después de la cirugía tuve dos días con dolor de cabeza, vomito,me pusieron anestesicos bastante fuertes que me dejaban dopada todo el día, decidí que ya no me los pusieran a menos que ya no aguantará el dolor,me mareaba al momento que me volteaban para hacerme las curaciones,aún sigo con el collarín rígido hasta nueva orden del médico,el cual me sigue atendiendo cada 15 días,la mayoría de mi herida ha cicatrizado por fuera,solo hay una pequeña parte que ha tardado más,mi médico dice que es por el tipo de medicamento que tomo para la artritis que hacen que mi proceso de cicatrización sea más lento.
    En cuanto salí de quirófano me hicieron las pruebas de memoria de fuerza y físicas para saber si todo estaba bien y Gloria a Dios por los resultados. Tengo secuelas como que de la parte izquierda solo me quedaron dos dedos un poco adormecidos y mi brazo derecho aún me dan esos toquecitos que les mencioné pero me dice mi médico que mi médula y mis nervios estuvieron mucho tiempo con presión pero ahora me puedo levantar sola de la cama, hacer mi propio desayuno,comida,ir al baño yo sola.Perdon por mi testimonio tan largo. Pero vuelvo a repetir que todo es gracias a Dios y que puso en mi camino al Dr. Medina médico del IMSS.Dios les bendiga y pronta recuperación a todos.No los conozco pero Dios sí y van a estar en mis oraciones 🙏😊

    Responder
    • Hola Lupita,

      Nos alegramos de que estés recuperándote y de que finalmente hayas recibido la atención adecuada. Gracias por compartir tu experiencia, sin duda puede ser de ayuda para otras personas en una situación similar. Te deseamos una pronta y buena evolución.

      Saludos.

      Responder
    • Hola Patricia,

      Gracias por dejar su mensaje. Es normal sentir miedo antes de una cirugía, especialmente cuando se leen experiencias variadas de otras personas. Cada caso es diferente, y muchas personas se recuperan muy bien tras una operación de prótesis cervical, especialmente con un buen equipo médico y un seguimiento adecuado.

      Lo más importante en este momento es mantener una comunicación cercana con sus especialistas, resolver todas sus dudas antes del procedimiento y confiar en el plan terapéutico personalizado que han diseñado para usted.

      Le deseamos una pronta y exitosa recuperación.

      Responder
  53. Hola tengo 48 años , hace un año me operaron y me reemplazaron la c5 y c6 pues a causa de la mielopatía estos discos fueron comprometidos , si les soy sincera no sentí mejoría al contrario siento que mis síntomas han empeorado el dolor al cuello , los hombreo ,la espalda ,dolor de cabeza intenso, entumecimiento y hormigueó en brazos y piernas ,además del mareo constante y falta de equilibrio al caminar y desde el primer día de la ciruja quede con dificultad para tragar.
    he estado en controles con el neurocirujano que me opero y me indico que tenia que evaluar pues en mi caso había habido daño neurológico , estoy en control con medicina interna, neurología ,neurocirugía y fisiatría.

    Todos los organismos son diferentes dejo mi caso no para desanimar a nadie solo esta es mi realidad y de verdad a veces pienso que pasar por todo esto para no conseguir una mejoría.
    Se que en Dios todo se puede y aquellos que estén pensado en hacerse la cirugía se pongan ante todo en manos de DIOS.

    Responder
    • Hola Nidia,

      Gracias por compartir tu experiencia. Sabemos lo difícil que puede ser vivir con síntomas persistentes e incluso agravados tras una cirugía tan delicada como el reemplazo de discos cervicales.

      Lo que describes puede estar relacionado con afectaciones neurológicas residuales o con una evolución posquirúrgica compleja. En casos como el tuyo es clave una evaluación global y continua para ajustar el tratamiento y buscar opciones de mejora.

      Si lo deseas podemos coordinar una videoconsulta con uno de nuestros especialistas en columna para que revise tu caso con calma, valore tus estudios, historial y te ofrezca una segunda opinión. Puedes escribirnos a info@columna.com para organizarlo.

      Mucho ánimo y gracias nuevamente por tu testimonio.

      Responder
  54. Hola llevo operada 2 semanas y es obvio que tengo molestias posoperatorio pero he ido recuperando la sensibilidad de mis brazos y manos aún mis piernas no se ponen de acuerdo ya no sentir el dolor que tenia es maravilloso yo solo les puedo decir desde mi experiencia 1 confianza en tu medico y confianza en Dios pronto comienza mis terapias me cuido mucho y hago al pie las indicaciones más adelante les cuento como voy soy de santiago de chile

    Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES