Qué es la sacroileítis: Síntomas, causas y tratamiento

Síntomas y causas de la sacroileítis: dolor en el sacro lumbar

Entre las causas de dolor en la zona baja de la espalda, podemos encontrar la  sacroileitis, o sacroilitis, que consiste en la inflamación de la articulación sacroilíaca. Las molestias ocasionadas por esta patología pueden llegar a ser incapacitantes, por lo que es muy importante su diagnóstico y tratamiento.

A continuación, profundizaremos en qué es la sacroileitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla.

Causas de la sacroilitis

¿Qué es la sacroileitis?

La sacroileitis es la inflamación de la articulación sacroilíaca, localizada en la parte baja de la columna vertebral, lo que produce dolor en la columna lumbar.

La articulación sacroilíaca conecta, mediante ligamentos, la columna vertebral con la pelvis. Existen dos articulaciones sacroilíacas: a la derecha y a la izquierda del sacro.

La sacroileitis provoca dolor en la espalda baja, que puede irradiarse hacia los glúteos y, en algunos casos, hasta las piernas. Esta afección a menudo se confunde con otras patologías de la columna lumbar, por lo que es fundamental acudir a un especialista en columna vertebral para obtener un diagnóstico preciso con la mayor rapidez posible.

Síntomas de la sacroileitis

El síntoma más evidente de la sacroileitis es un dolor en la articulación sacroilíaca, que se caracteriza por:

  • Suele afectar únicamente a uno de los lados de la articulación o, si ocurre en ambos, el dolor es más intenso en uno de ellos.
  • Puede irradiarse hacia los glúteos y piernas.
  • Aumenta al pasear, subir escaleras, correr o permanecer de pie mucho tiempo.
  • El dolor puede ser más intenso durante la noche o a primera hora de la mañana, pero generalmente mejora a lo largo del día con el movimiento.

¿Qué diferencia hay entre la sacroileítis y la lumbalgia común?

Como factor diferencial principal es que la sacroileítis afecta a la articulación sacroilíaca, en cambio la lumbalgia suele implicar músculos o discos intervertebrales.

Además el dolor de la sacroileítis es más intenso y suelo estar localizado en la pelvis o el glúteo, empeorando también en muchas ocasiones al estar mucho tiempo caminando o de pie.

Como veremos más adelante la lumbalgia se alivia con reposo, en cambio la sacroileítis suele mejorar realizando movimientos suaves.

Causas de la sacroileitis

La sacroileitis ocurre debido a desequilibrios biomecánicos que afectan los ligamentos de la articulación sacroilíaca, lo que provoca su inflamación.

Factores como microtraumatismos repetidos, la obesidad o una postura incorrecta pueden causar sacroileitis, así como la artritis de columna.

Otras causas de la sacroileitis podrían incluir debilidad en los músculos abdominales o glúteos, un psoas acortado, lesiones, infecciones, el embarazo o incluso el estrés.

¿Cómo se trata la sacroileítis_

Sacroileitis y embarazo

El embarazo puede provocar una sacroileitis, ya que se producen hormonas que flexibilizan la articulación sacroilíaca, con el fin de facilitar el parto.

Como consecuencia, esta articulación pierde estabilidad y los músculos de la espalda aumentan el tono para compensar este desequilibrio. Todo esto puede producir una inflamación de la articulación sacroilíaca.

Sacroileitis y disfunciones viscerales

Un órgano que no funciona de manera adecuada también puede desembocar en una sacroileitis, ya que se producen desequilibrios en el sistema musculoesquelético. Una mala alimentación o un alto nivel de estrés mantenido en el tiempo pueden facilitar la aparición de sacroileitis.

Diagnóstico de la sacroileitis

Dado que la lumbalgia puede tener diversas causas, es crucial acudir a un médico especialista para obtener un diagnóstico preciso.

¿Qué pruebas son más efectivas para diagnosticar sacroileítis?

El diagnóstico de la sacroileítis se basa en un examen físico y el apoyo de otras pruebas complementarias, como radiografías o resonancias magnéticas, esta última la más sensible para detectar inflamación en fase temprana. El test de FABER o maniobra de Patrick es una práctica que ayuda a localizar el dolor sacroilíaco en la consulta médica.

Debido a que puede confundirse con otras afecciones que afectan a la misma área, el diagnóstico de la sacroileitis puede resultar desafiante.

En algunos casos, el profesional sanitario puede necesitar de inyecciones de anestesia en la parte baja de la espalda para confirmar el diagnóstico de sacroileitis.

Ventajas de la endoscopia de columna para la sacroileítis

¿Qué empeora la sacroileitis?

La sacroileitis puede empeorar debido a diversos factores que aumentan la inflamación y el malestar en la articulación sacroilíaca. Los factores que pueden contribuir al empeoramiento de los síntomas y el aumento del malestar de la sacroileitis incluyen actividades físicas intensas que ejercen presión sobre la articulación, mantener una postura incorrecta durante periodos prolongados, el sobrepeso u obesidad que aumentan la carga sobre las articulaciones, traumatismos repetitivos en la zona lumbar, infecciones que incrementan la inflamación y el estrés físico o emocional que incluye en la respuesta inflamatoria del cuerpo.

¿Cómo se trata la sacroileitis?

El tratamiento inicial para la sacroileitis es conservador y puede incluir fisioterapia, el uso de antiinflamatorios no esteroideos y el uso de cinturones para alinear correctamente la pelvis.

Si el malestar persiste, el médico puede sugerir la inyección de anestésicos o corticoesteroides. En casos extremos en los que no se logra mejoría, la cirugía para la sacroileitis puede ser una opción.

¿Cuánto dura la sacroileítis y cuándo se considera crónica?

La sacroileítis aguda puede durar de unas pocas semanas hasta 3 meses, a partir de este tiempo ya se consideraría crónica.

Comenzar un tratamiento a tiempo y sesiones de fisioterapia continua evitará complicaciones y causas inflamatorias como la espondilitis anquilosante. En casos crónicos el tratamiento se basa en controlar la inflamación y que la vida del paciente sea lo mejor posible.

Ejercicios para la sacroileitis

Realizar ejercicios puede ayudar a aliviar el malestar y mejorar la movilidad den pacientes con sacroileitis. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Estiramientos de espalda baja: los ejercicios de estiramientos suaves que ayudan a relajar los músculos de espalda baja y a mejorar la flexibilidad de la columna. Un ejemplo efectivo de estiramiento es el conocido “gato-vaca”, que se realiza alternando entre arquear la espalda hacia arriba y luego relajarla hacia abajo mientras se está en cuatro patas.
  • Fortalecimiento de los músculos abdominales y lumbares: los ejercicios que fortalecen los músculos del abdomen y la parte baja de la espalda pueden ayudar a estabilizar la pelvis y a reducir la presión sobre la articulación sacroilíaca. Un ejercicio recomendado es la plancha, que consiste en mantener el cuerpo en una posición recta desde los hombros hasta los pies, apoyándose en los antebrazos y dedos de los pies.
  • Ejercicios de estabilidad y equilibrio: los ejercicios que mejoran la estabilidad y el equilibrio, como el yoga o el pilates, pueden fortalecer los músculos que rodean la articulación sacroilíaca y mejorar la postura.
  • Natación: los ejercicios de bajo impacto pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad sin ejercer presión adicional sobre la articulación afectada.

Es importante consultar con un médico o fisioterapeuta antes de comenzar a realizar ejercicios para la sacroileitis, para asegurar que sean adecuados y evitar posibles lesiones.

¿Cómo es la operación para la sacroileitis?

La endoscopia de columna es una técnica quirúrgica altamente efectiva para tratar la sacroileitis.

La endoscopia avanzada de columna es una cirugía mínimamente invasiva en la que, mediante una incisión en la piel de tan solo dos milímetros, se introduce una cámara endoscópica con una óptica de alta definición conectada a una pantalla de gran resolución. Desde aquí el equipo de cirugía observa y trata los tejidos inflamados.

Ventajas de la endoscopia de columna para la sacroileitis

La endoscopia de columna ofrece una serie de beneficios significativos para el tratamiento de la sacroileitis:

  • Recuperación rápida: la cirugía endoscópica se caracteriza por una recuperación más rápida en comparación con la cirugía convencional.
  • Menor tiempo de hospitalización: por lo general, los pacientes no requieren hospitalización y pueden recibir el alta en menos de 24 horas.
  • Alivio inmediato del dolor: los pacientes suelen experimentar un alivio del dolor inmediato tras la intervención.
  • Menor riesgo de complicaciones: la endoscopia de columna reduce significativamente el riesgo de complicaciones y de infecciones postoperatorias debido a su enfoque mínimamente invasivo.

En ICAC, contamos con el mejor equipo en traumatología de columna, formado por profesionales de prestigio internacional que están especializados en cirugías mínimamente invasivas.

El dolor en la zona lumbar es muy habitual y puede tener causas diversas. Por ello, es crucial consultar a un especialista en la columna vertebral ante los primeros síntomas. En el Instituto de Cirugía Avanzada de Columna contamos con un equipo profesional de columna y la tecnología más avanzada. Si sufres molestias en la columna lumbar, no lo dudes y contacta con nuestro equipo especializado.

156 comentarios en «Síntomas y causas de la sacroileítis: dolor en el sacro lumbar»

  1. Tengo sacroileitis a través de un TAC hace dos años me lo diagnoticaro pero no me la han tratado y voy a peor,gracias por la aclaración me ha servido de gran ayuda para aclarar mi idea

    Responder
    • Buenos días, Pepe.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog, lamentamos enormemente tu situación. Para ello, desde ICAC te recomendamos pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en cirugía de columna, para un diagnóstico más completo de la patología. Puedes pedir cita en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
          • Para un diagnóstico seguro es necesario realizar una gammagrafía . A mi la resonancia y las rx no lo detectaron. El diagnóstico es complicado y largo Una infiltración en la articulación sacroiliaca guiada por el escáner soluciono el problema después de meses ….

          • Estoy igual que tú, todos mis exámenes ok pero el dolor y la molestia está ahí en todo momento, lo peor es saber que hay quienes creen que me lo invento

          • Si personne ne te détecte rien , regarde du côté ( du syndrome de bertolotiti) très peu de chirurgien connaissent ce syndrome, et lorsqu’ils le connaissent il ne le mentionne pas car il ne savent pas quoi faire. Mais il y a des solutions

      • Merci pour vos réponses ont m’a diagnostiqué une inflammation de l’os sacro-iliaque suite à des douleurs, après une opération en mai 2023 d’une hernie discale volumineuse. Comme j’avais des douleurs neuropathique après je pensais que mes douleurs venez de là.
        Ont me demande de refaire une radio et de prendre un rdv avec un rhumatologue.
        Les douleurs sont de plus en plus fortes mais d’un seule côté.

        Responder
      • Hola, este tipo de exámenes que ustedes tratan para la columna, también podrían tratar para las rodillas o saben de un centro como el de ustedes que se especializó en rodillas?

        Responder
      • Buenas tardes!! Miren. Hace 4 años fui intervenido de una hernia discal l5S1!! Después de 4 años vuelvo s tener los mismos síntomas.. nueva resonancia y me dicen que tengo protusion discal L4-L5.L5S1 está última con pinzamiento en la raíz emergente S1….además tengo edema ósea en las dos vertientes, más evidente en la izquierda!!! Me podrían decir que puedo hacer?

        Responder
        • Hola Javier,

          Después de una cirugía de hernia discal, es posible que con el tiempo aparezcan nuevos síntomas debido a cambios en la columna, como las protrusiones y el pinzamiento que mencionas. El edema óseo también puede estar relacionado con inflamación o sobrecarga en la zona.

          Para determinar el tratamiento más adecuado, es fundamental que un especialista valore tu caso en detalle y revise tus estudios. Si lo deseas, puedes agendar una cita con nuestro equipo para una evaluación personalizada. Puedes contactarnos al (+34) 91 005 39 00.

          Saludos.

          Responder
    • Mi hija de 18 años actualmente fue diagnosticada a las 14 años con fisioterapia se logró desaparecer al 100% la molestia pero ahora 4 años después regreso

      Responder
    • Buenos días, Carmenza.

      Lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos un diagnóstico exhaustivo de tu patología ara así, poder determinar el tratamiento más acertado para la misma. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogo especialistas en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
      • Hola, no se a quien pueda ayudar pero espero sea util. Tengo 1 año lidiando con la sacroeilitis y he intentado de todo (quiropraxia, kinesiologia, masajes, celecoxib, parches antiflamatorios) y aun no se el origen mis medicos tampoco. lo unico que me ha ayudado a desinflamar la zona y no tener dolor es NADAR practiquen natación o hidrogimnasia/ aquagym. Yo voy una vez por semana y lo amo. De vez en cuando me da alguna molestia si paso mucho rato sentada o de pie, pero el efecto es increible en el cuerpo.

        Responder
          • Hola yo vivo en cabo san lucas y tengo este mismo problema o este diagnostico medico aquí en cabo ay aguas termales y eso me ayuda mucho un saludo
            Octavio

        • Hola María ..
          Gracias por tus comentarios me acaban de diagnosticar una sacroilíaca lumbar ..me recomendó el especialista un bloqueo …no sé que hacer pero el dolor es ya insoportable con medicación …no sé si ir a natación ..temo empeorar…tampoco sé si ir al fisoterapeuta …tengo muchas dudas

          Responder
          • Bonjour Gustave,

            Je souffre également depuis un an de la sacro iliaque gauche et je me suis fait hospitalisée dans un centre de réadaptation car les AINS, anti douleurs et infiltration ne fonctionnaient que provisoirement. Lors de ce séjour j’ai réalisé des mouvements dans l’eau, de la gym adaptée, de la relaxation, de la kiné, cela m’a fait beaucoup de bien. En sortant, je vais poursuivre avec de l’aquagym, du Pilate et voir un podologue (c’est important pour vérifier s’il n’y a pas basculement au niveau de la hanche ou une démarche tordue qui nécessiterait des semelles). Bref, ne désespère pas, tout problème à une solution. Bon courage à toi et n’ai pas peur de la piscine, c’est un de mes plus grand soulagement.

          • Hola Gustavo!

            Mi nombre es Martha, soy de República Dominicana. Me hicieron un bloqueo bilateral en NY, con una semana de diferencia y soy otra. Aún tengo molestias, pero mínimas y ocasionales. Toma en cuenta que el último bloqueo fue hace 6 días. Antes de eso estuve ingresada en Santo Domingo y ni los opioides me quitaban el dolor. Lloraba día y noche. Casi me desmayaba del dolor tan, pero tan fuerte. Dentro de poco iniciaré terapia física. Espero mi comentario te sirva.

            Cálido saludo.

      • Hola Rocío,
        El tratamiento inicial para la sacroileitis es conservador: basado en fisioterapia, el uso de antiinflamatorios no esteroideos y cinturones que ayudan a alinear correctamente la pelvis.
        Si el malestar persiste, el médico puede proponer la inyección de anestésicos o corticoesteroides. En última instancia, si nada de lo anterior funciona, es posible optar por una cirugía.

        Lo mejor será que te acerques a un especialista que pueda evaluar la gravedad de tu caso.
        Saludos

        Responder
        • Buenas noches. Desfe Pananá, tengo 63 años y hace mucho tiempo 10 añis aproximadanente que vengo padeciendo de esos dolores horribles en la parte baja de la columna en ambos lafos de la pelvis. Soy una paciente de glaucoma y alergica a lis AINES. Recientemente me practicarin una resinancia nagnetica y ese fue el diagnistico del neurologo tratante. Estoy en la primera fase fisioterapia e iyecciones yo por mi cuenta ne coloco pardhes de lidocaina por lo insoportable de las crisis. Pregunta donde o como se consigue el cinturon para alinar la pelvis? Y si el siguiente paso es filtrar??.tengo temor de una imposibilidad de movimiento( caminar por ejemplo). No quiero una silla de ruedas ni nada que se parezca.

          Responder
          • Hola Gabriela,
            Necesitaríamos evaluar tu caso para diagnosticarte. No sabemos qué es lo que tienes exactamente para poder decirte cómo tratarlo.
            Saludos.

  2. Soy de Chile me interesa mayor información, he buscado detalles del dolor que estoy sintiendo y al parecer es sacroilietitis, o como se llame, en Chile algún doctor que puedan recomendar?

    Responder
  3. Hola buenas tardes sufro de mucho dolor en mi espalda baja y cadera para ser exacta en el hueso no puedo estar mucho tiempo de pie todo empeso después de levantar una caja pesada ya e tenido terapia y radiografía y no siento mejoría el dolor se va haciendo más fuerte.

    Responder
    • Buenos días, Elena.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Para los síntomas que presentas, lo más recomendable es ponerte en manos de un especialista para un diagnóstico completo de tu patología. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
  4. Hola,
    me diagnosticaron sacrilitis, me trataron con un bloqueo, pero el dolor no de quita. Tendre que buscar mejores resultado. Soy de Panamá.

    Responder
    • Buenos días, Zugey.

      Gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos el dolor que presentas. En este caso, te recomendamos consultarlo con un experto de confianza que pueda estudiar tu caso de manera profunda y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  5. Hola tengo artrosis sacroliaca. Asociada a osteitis condensante solo me recetan medicamentos para el dolor si me puede orientar un poco sobre la osteitis …se agradece

    Responder
  6. Hola buenos dias soy de chile tengo mucho dolor en la parte baja y el coxis y me toma las piernas que me duele al caminar y es dolor en la ingle tambien. Como que me pesaran las piernas . EN LAS NOCHES ME DUELEN CADERAS AL ACOSTARME DE LADO. ME PUEDEN COMINICAR CON SU MEDICO POR FAVOR

    Responder
  7. Buen tienen algún profesional en Uruguay? Sufro ya hace más de 6 meses con sacroielitis pélvica y los analgésicos no me dan resultado. Q me aconseja? Gracias.

    Responder
      • Bonjour a tous .
        Je souffre du dos depuis plusieurs années depuis 4mois je suis en arrêt de travail car bloqué j ai ressenti une décharge électrique dans tous le dos .
        Et depuis gros douleur tout en bas du dos ,les fesses et les jambes beaucoup plus dans la jambe droite.irm et scanner montre Debord fiscaux j ai fais une infiltration sous scanner aussi mais le médecin me dit que cela ne provoque pas mes douleurs je ‘ en peux plus ,j ai l impression de devenir folle je ne peux pas me mettre assise, roule, resté debout longtemps……. Une vie très handicapante pouvez vous me dire quelle examens faire pour exactement voir ce que j ai

        Responder
  8. Hace aproximadamente 3 semanas tuve un síncope y caí de sentón, desde entonces me duele el sacro al levantarme cuando estoy sentado o al agacharme a recoger algo, esto se considera sacrolitis?

    Responder
  9. Hola, mi nombre es Nilda Encarnación. Tengo la condición de Paget disease of bone en mi cadera derecha! Sé que es una condición que no tiene cura! Me he caído tantas veces que fémur se incrustó en la pelvis y tuvieron que hacer un reemplazo de cadera! El dolor es fuerte y persistente en la espalda baja y sobre todo en el coxi! Pueden ayudarme con esa condición?

    Responder
  10. Hola! Saludo desde Cd Guatemala. Hace 5 años me realizaron fusión lumbar L3-L5; tuve alivio sólo 3 meses. Fisioterapias, Enantyum Plus, Lyrixa, etc y nada. Pasé de dolor lumbosacro a ahora, desde hace 2 meses, un dolor como desgarre de músculos en muslos que me hace muy doloroso hasta caminar. He pensado en infiltración guiada por tomografía . El especialista en pelvis hace 3 años indicó colocación de 6 tornillos percutaneos y ahora, que mejor no. Que la Radiofrecuencia. ¿Qué me aconsejai? No sé si gastar tanto para alivio de un año o si es conveniente colocarme los tornillos. Tengo miedo y no sé qué decisión tomar. Tengo 62 años. Viajaré a España el 2023. Saludos!!

    Responder
    • Buenos días María,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para la sintomatología que presentas, lo más recomendable es consultarlo con un traumatólogo experto en patologías de la columna vertebral para que pueda diagnosticar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
      • Buenas, hace un mes comencé con dolor en el glúteo izquierdo,pelvico y luego rodilla…Incluso sentía el glúteo apretado cuando caminaba. En la fase más dolorosa incluso el muslo y pantorrilla los siento engarrotado. El dolor se activa cuando camino un poco.Me calma bastante el doloneurobion XR. He de mencionar que el ácido úrico lo encontré en 8.2 ,y el doctor aún no tiene claro el diagnóstico. Estoy sospechando de sacroileitis ya que he sentido más dolor en la pelvis. Me encantaría tener una opinión,paso con dolores muy fuertes y estoy desesperado.

        Responder
  11. Hola buenas tardes me hicieron dos rezoncias una de columna y otra pelvis y en la de pelvis la impresión diagnóstica dice examen sin evidencia que sugieran la presencia de una sacroelitis, pero si tengo malestar en mi pierna derecha como recojidos los músculos no tengo dolor lumbar al parecer fue de tensión cuando me hice la resonancia al estar sin movimiento por cerca de 40 min

    Responder
  12. Hola, me operaron en Marzo de este año de una espondilolistesis l5-S1 desde la operación estoy fatal con mucho dolor en la zona lumbosacra, glúteos, piernas en incluso la zona pelvica-inguinal izquierda, no me puedo girar en la cama, me duele al andar, al toser, al estornudar… Un sin vivir, ya me han hecho resonancias electromiografías incluso TAC, y no ven nada mal en la columna lo único que me dicen es que posiblemente se hayan quedado los nervios en tensión al colocar la vertebra, cosa que dudo ya que el cambio ha sido mínimo y todos mis síntomas vienen pareciendo mucho a un sacrolitis, mi pregunta es, si esto me lo puede haber causado la instrumentación y los tornillos que me han colocado y si haciendo una retirada de estos mismos pueden desaparecer los síntomas, el traumatólogo me da como última opción retirar los tornillos después de hacer un TAC para ver si hay buena fusión
    Entonces mi pregunta es como te he comentado anteriormente, sí haciendo la retirada de estos tornillos puede eliminarse este síntoma y si está instrumentación me puede estar causando todos estos Dolores.
    Gracias

    Responder
    • Doctor hace aproximadamente un mes exactamente levantando pesas me dios un dolor lumbar que me duele yo me agacho normal.peri.meduele lo dos lados del sacro me estiro y me duele por ratos se me inflama sera que puede ser esa enfermedad de sacrlisis por no se me quita ni estirando solo se calma con masaje

      Responder
      • Buenos días Jhon.

        Lamentamos mucho ver tus comentarios. Para poder poner fin a tus síntomas, te recomendamos consultarlo con un especialista en dolor lumbar. En ICAC contamos con traumatólogos expertos en columna lumbar que pueden ayudarte con el tratamiento adaptado a tus necesidades. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas en columna en el enlace proporcionado.

        Un saludo y mucho ánimo.

        Responder
  13. Buenas noches Dr. desde setiembre empecé con un dolor inguinal lado derecho que llegaba hasta mi vagina como punzadas o corrientes, pense que era debído a la operación de prolapso que me realice en el 2018, he pasado por el ginecólogo, urologo no encontrando nada. A la fecha continuo mal no puedo estar mucho tiempo parada me queman los pies con dolor pélvico frecuente, con palpitaciones en las piernas y dolor en la parte baja de la espalda. Hoy subí escaleras y he tenido varios episodios de corrientes en lado derecho de la ingle. Espero sus comentarios, agradeciendo de antemano, su respuesta, le escribo desde Perú

    Responder
    • Buenos días Mónica,

      Gracias por tu comentario.

      En ese caso, te recomendamos acudir a un traumatólogo especializado, el cual pueda realizarte los estudios médicos necesarios y valorar una posible intervención quirúrgica.

      Un saludo.

      Responder
  14. Hola sufro sacroileitis sumado a que tengo esclerosis múltiple. Me he realizado sesiones de kineseologia pero no es suficiente. El dolor es constante y se me hace muy complicado caminar.

    Responder
    • Buenos días Walter,

      Agradecemos tu comentario en nuestro blog. Para casos tan concretos como el que presentas, te recomendamos ponerte en manos de un especialista en columna, de forma que pueda realizar un diagnóstico médico completo y determinar el tratamiento más adecuado a tu patología. Nuestros traumatólogos expertos en columna vertebral del ICAC estarán deseando poder ayudarte. Puedes ponerte en contacto con el equipo en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  15. Qué lástima que no tengan un centro de rehabilitación en América, dónde sea más asequible poder viajar. Observen cuántos pacientes son de este continente

    Responder
  16. . Buenas tardes
    , Estoy de baja por un dolor lumbar pero
    después de pruebas un electromiograma que salió todo correcto y un TAC que dice que tengo Espondilosis L2-L3-L5-S1 con discreta proliferación osteofitica marginal anterior de los platillos. Degeneración discal L5-S1 con reducción de altura del espacio intersiomatico , sin evidencia de hernia. Diagnóstico:Discretos cambios artrosicos-degenerativos osteofiscales sin evidencia de compromiso saco radicular. Aun continúo con dolor, según la doctora todo a
    Salido todo muy bien.

    Responder
  17. Hola! Después de mi embarazo me han diagnosticado por resonancia sacroileítis. Puede estar asociado a desequilibrios biomecánicos (tuve una rotura fibrilar y fractura por estrés en la zona sacra). Estoy asustada, todo lo que he leído es que esto cada vez va a más… y así lo estoy notando yo. De momento estoy con arcoxia, esperando resultados de pruebas autoinmunes. Tengo miedo.

    Responder
  18. Hola, sospecho que padezco de sacroelitis e incluso espondilitis anquilopolletica, ¿trabajan con alguna compañía de seguros? ¿Podrían orientarme sobre el precio aproximado de la realización de pruebas para la obtención de un diagnóstico?

    Responder
  19. Hola tengo 5 meses con dolor agudo en la area del sacro y coxis, he llevado múltiples tratamientos por parte de cirujanos de columna, infiltración de facetas, bloqueo epidural con corticoesteroides, medicamentos, sin mejoría, aun presento dolor intenso, y sensación de ardor en el área sacra, con repetidos dolores tipo descarga, es decir dolor neuropatico, cusnto con RM, EMG, Tac y aun no encuentran una solución a mi problema.
    Gracias

    Responder
  20. Buenos días soy Eliza de Medellín hace mucho sufro de un dolor en esa zona del cuerpo donde se une el sacro con el femur derecho, los dolores a veces me incomodan mucho paa caminar, fui al médico general y el por palpacion o auscultacion dice que es Sacroileitis solo en la zona derecha pero no me envía estudios y examenes para cofirmar el diagnosticco. Ustedes lo hacen y como sería el procedimiento.
    Gracias

    Responder
    • Hola Eliza,
      Existen múltiples pruebas para confirmar y diagnosticar la sacroileitis en caso de que sea esa la patologia. En cuyo caso las pruebas de imagen necesarias pueden variar, desde estudios de resonancia y radiológicos, hasta pruebas analíticas.
      Un abrazo.

      Responder
  21. Buenas tardes, en estos momentos estamos realizando una investigación que se llama: Acciones para la rehabilitación de los agricultores con dolores en la articulación sacroiliaca. Me interesa definir el título necesito me asesoren si puedo arreglar el título así

    Acciones para la rehabilitación de los agricultores con sacroeilitis. quedaría bien, se que es una inflamación que se deriva del dolor,, podria por favor responderme. Mercedes: Venezuela. Muchas gracias

    Responder
  22. Tengo una dureza en el sacro izquierdo y no puedo estar acostada boca arriba ni sentada , solo se calma el dolor estando parada y en movimiento. Ya van a ser cuatro semanas que estoy así .

    Responder
  23. Cómo reconocer que es sacroilitis y no dolor neuropático o aracnoiditis leve?
    La sacroilitis puede causar inflamacion de nervios?
    Gracias

    Responder
  24. Hola tengo a mi hijo con este problema sacriolitis y está sufriendo mucho asse lo esta llevando ya hace 3 años de un lado para otro ahora le dieron fecha para el 21 de agosto recién a Reumatología del centro yo soy de las piedras departamento de canelones el sufre mucho que algo por dios llamo a todas partes de asse y no me adelantan la fecha está muy mal y dolorido lo tienen a in calmante que es meloxican no le hace nada ahora le atacaron las dos piernas estoy desesperada el más gracias por leer y espero sus consejos

    Responder
    • Hola Ana María, lo primero sentimos mucho vuestra situación. Para valorar en detalle el caso clínico hay que verlo en consulta, por favor, contacta con algún especialista cualificado para tener una segunda opinión. Gracias!

      Responder
  25. Hola yo soy de valencia españa quisiera saber si ustedes conocen médicos especialistas aquí que vea.n la parte sacro ya me hicieron una resonancia magnética y busco un médico que sea bueno en este campo

    Responder
  26. Me operaron de dos fracturas, la pelvis donde me pusieron Dos placas de titanio y dos tornillos en el hueso iliaco izquierdo sujetados al hueso sacro, de la ópera ya como 38 días, el hueso sacro lo tengo inflamado ya bastante tiempo, claro, antes no lo sentía porque no tenía sensibilidad, ahora que la tengo siento las molestias, ¿Es normal que ande inflamado?

    Responder
    • Hola Carlos,
      Habría que explorarle para poder determinar origen de la inflamación y dolor, así como revisar las imágenes y ver qué tenemos dentro.
      Un saludo.

      Responder
  27. Hola, un cordial saludo. Llevo ya casi un mes con dolor lumbar, en la cadera derecha, dolor de sacro muy fuerte cuando camino largos trayectos , cuando estoy de pie y sentada mucho rato, incluso ya a llegado afectar la postura a la hora de dormir ( duermo boca arriba, almohadas a los lados y en los pies para elevar un poco piernas y brazos ) estoy bajo antiflamatorios, relajantes y veo lento el proceso. Esto podría llamarse sacroilitis ?,me acaban de hacer resonancia magnética normal, radiografías y electromiografia normal. Solo un médico diganostica espondilitis. Me siento muy preocupada ya q el dolor se agudiza al caminar mucho. Me podrían ayudar ?

    Responder
    • Hola Henna, en este caso para poder ayudarte deberíamos revisar todas las pruebas que te han realizado. Si quieres pedir cita con nosotros encantados de poder analizar toda la documentación y explorarte en profundidad. Un abrazo.

      Responder
  28. hola buenos días, a mi niña de 9 años hace tres meses mediante una resonancia magnética le diagnosticaron ESPONDILOARTRITIS, que le origina fuertes dolores inflamatorios en la parte alta de su espaldita, podrían ayudarnos en que hacer por favor, que tratamiento seguir para poder aliviar su enfermedad, los dolores son fuertes hasta le esta afectando su vista, oueden ayudarnos por favor?????

    Responder
    • Hola Roberto,
      Lo primero es realizarle estudios complementarios para determinar la patología reumática de base, si la hubiese.
      Además, habría que valorar el grado de desgaste de las articulaciones, la situación de las mismas y el grado de inflamación local. Habría que estudiar también el cuadrado lumbar y la musculatura para ver si existe alguna base miofascial para el dolor.
      Un saludo.

      Responder
  29. Buenas tardes estoy diagnostica de troncarenteritis bilateral y sacroilitis bilateral además de edema de medula osea hace unos meses ..y artrosis de columna lumbar (casi nada ) la espalda no me duele el hueso sacro si……me,siento muy cansada y las piernas con pesadez al andar

    Ademas padezco depresión desde hace un año

    Yo diría desfallecimiento qué me cuesta trabajo moverme..
    No sé qué me lo provoca si la depresión o el diagnóstico óseo
    Y estoy desesperada
    Muchas gracias

    Pendiente de analítica que me realice hace unos días por este excesivo cansancio generalizado y las piernas

    Responder
  30. Buenas tardes. Me han diagnosticado Sacroileitis y ostopenia. El dolor que siento al estar acostado es muchísimo. Que me recomiendan por favor.

    Responder
    • Hola Álvaro, te recomendamos acudir a un especialista en columna para que te ayuden a llevar las dolencias con un tratamiento de ejercicios y medicamentos que te ayuden a aliviar el dolor.
      Un abrazo

      Responder
  31. Fui diagnosticada de sacroilitis entre otras enfermedades. Mi doctor es quiropractico y medico general en Los Angeles, CA. Yo no se que hizo conmigo pero ya no siento tanto dolor como antes. Aparte que mi tinnitus se esta yendo. cada vez es menos. Me dijo que no podia sentarme por mas de 45 minutos y que teno que pararme con las piernas abiertas para no sentir el dolor en el sacro. Pero despues de 48 horas que hizo todos los ajustes…. casi no me duele! No se operen! Ni tomen antiflamatorios busquen ayuda con un buen quiropractico y usen medicina natural

    Responder
  32. Buenos días,
    Al levantarme temprano, me cuesta mucho hacerlo, con dolor y dificultad de movimiento, sosteniéndome de lo que se pyeda, en el transcurso del dia, mejor pero con ligera molestia
    Esa es mi sintomatología. Gracias Saludos

    Responder
    • Hola Hilda,
      Puede tener múltiples causas, no necesariamente tiene que ser sacoileítis. Habría que revisar tu caso en consulta para realizar un diagnóstico y definir un tratamiento.
      Saludos.

      Responder
  33. HOLA TENGO DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA Y ME IRRADIA POR LA INGLE Y PINCHAZOS EN LAS PIERNAS ,Y CUANDO ME ACUESTO POR LA MAÑANA ES CUANDO MAS ME DUELE EN LA CAMA ME HAN HECHO PRUEVAS PERO SOLO ME DICEN QUE NO VEN NADA NO SE QUE HACER. GRACIAS .

    Responder
    • Hola Francisco,
      Las patologías de la columna son muy difíciles de identificar, incluso para los médicos más experimentados.
      Podrías acercarte a una consulta para que realicemos una exploración y determinemos qué pruebas realizar con el fin de dar con el problema.
      Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00
      Saludos.

      Responder
  34. Buenos dias he revisado todos los comentarios y no veo ninguno que diga algo donde ya ha recibido el tratamiento entonces en este instituto y los resultados de ello, sería bueno tener información de personas que fueron diagnosticadas por ustedes y la operación y sus resultados

    Responder
  35. J’ai de l’œdème presque généralisé et même bas du dos et de grosses douleurs bas du dos et milieu du dos donc difficile de bien respirer pouvez-vous me conseiller
    Merci

    Responder
  36. bonjour , j’ai chuté de ma chaise il y a environ 3 mois sur mon sacrum . On m’a diagnostiqué d’une contusion du sacrum à la radio . J’ai alors pris des antiinflammatoires et je suis allé chez l’ostéopathe. Je me suis laissé presque 1 mois de repos mais j’ai malheureusement un peu forcé et je me retrouve à avoir constamment une une petite douleur . J’aimerais savoir ce que je peux faire et si je vais avoir mal toute ma vie ou si cela va partir avec du repos ?

    Responder
  37. Mi nombre es Mónica, hace 5 años tuve una lesión que sentí en el glúteo derecho, llevo 5 resonancias magnéticas y 6 bloqueos en diferentes partes, no es fácil de detectar, los médicos me han dado diferentes diagnósticos, los últimos dos que era sacroileitis, me hice infiltración con células madre hace dos semana, pero el dolor es aún peor, y aveces se extiende hacia el costado derecho de la cintura o hacia abajo al muslo, estoy desesperada, tantos años con esto y sin mejora 😩. Vivo en Puerto Rico pero en nov estaré en Madrid, trataré de visitarlos.

    Responder
  38. Buen día
    Mi Madre tiene 84 años y tiene Dolor de la parte baja de la Columna y el sacro ,
    Que tipo de tratamiento puede recibir a su edad

    Responder
    • Hola Ysabel,
      Antes de indicar un tratamiento tendríamos que realizar una revisión para saber de dónde proviene el dolor y trabajar la causa.
      De cualquier manera, a su edad es recomendable hacer sesiones de fisioterapia regulares para fortalecer flexibilidad y musculatura.
      Saludos.

      Responder
  39. Je souffre du dos depuis la naissance de jumeaux. Lors des crises j’utilise l’électrothérapie une ceinture et j’ai un kine formidable qui me débloque le sacro iliaque en 1 séance. Je le vois toutes les semaines pour pouvoir vivre à peu près normalement depuis une vingtaine d’années. J’ai 82 ans et il m’est indispensable pour mon confort

    Responder
  40. Ese diagnostico me salió en una densitometría de cadera. Asistí a varios medicos y me medicaban comprimidos que no me hacían efecto, tampoco las fisioterapias. Dentro de unos dias le llevare los resultados a mi traumatóloga, a ver que me receta. Por lo pronto me dio Dioxaflex B12. Muchas gracias por su información !!!

    Responder
  41. Me diagnosticaron con dolor en el sacro iliaco Un algolog me realizó un bloqueo acudí con él, por recomendación de mi neurocirujano esto me lo hicieron aproximadamente, hace nueve días pero el dolor persiste no sé qué sea lo que siguiente que deba hacer

    Responder
  42. Buenas tardes, tengo 68 ños y soy un corredor habitual. El dolor me surgió un día después de correr en el glúteo izquierdo, por dentro, y se agravó al intentar hacer un sprint: me dió una especie de tirón. Siento dolor cuando estoy sentado y al andar deprisa en la pierna izquierda Llevo sin correr desde finales de mayo aunque he seguido un tratamiento con mi fisioterapeuta. Sin embrago, la molestia continua. ¿Que me aconsejan? Muchas gracias

    Responder
  43. Buenas tardes
    Me han diagnosticado sacroilitis derecha , actualmente estoy con sesiones de kine se siente una leve mejoria cuando termino de hacer los ejercicios , el tema esta en que las molestias vuelven al otro dia o generalmente cuando permanezco en una sola posición por mucho tiempo sea de pie o sentada
    Nose si acudir nuevamente a traumatologo , no presento lesiones fracturas ni hernia según los examenes tengo una inflamación en la zona del sacro, en L4 y L5 ,además de escoliosis

    Responder
    • Hola Gabi,
      Te recomiendo consultar nuevamente con el traumatólogo. Aunque hay mejoría temporal, las molestias recurrentes indican que puede ser necesario ajustar el tratamiento o explorar opciones adicionales.
      Saludos

      Responder
  44. soy de Ibagué Tolima…tengo sacroileitis el neurócirujano me indico bloqueo pero me da miedo ese procedimiento que más opciones hay definitivamente el dolor es insoportable

    Responder
    • Hola Francy,
      Entiendo tu preocupación. Además del bloqueo, puedes considerar fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios, infiltraciones de corticoides o terapias alternativas como acupuntura. Consulta con tu médico o un especialista en dolor para explorar estas opciones y determinar el mejor tratamiento para tu sacroileítis.
      Saludos

      Responder
    • Bonjour Yasmine,
      Nous n’avons pas connaissance de spécialistes au Québec. Nous espérons que vous obtiendrez rapidement les soins dont vous avez besoin.
      Cordialement, je vous prie d’agréer, Monsieur, l’expression de mes sentiments distingués.

      Responder
  45. Hola. Hace dos meses tuve una caída a caballo, con resultado de una fractura severa en el sacro, S2 y S3, con deslizamiento horizontal y vertical, nervios sacros comprometidos , cauda equina, y desgarro de músculatura lumbar, glúteos y vastos.
    Esta última semana mi dolor se ha incrementado. Al principio pensé que algunos nervios se podrían estar despertando, pero la sensibilidad en mi pierna ha disminuído y el dolor en el sacro y también en mis glúteos ha aumentado.
    He estado más activa caminando y tal vez intentando dar pasos más largos. Cuántos km es prudente caminar, y con qué frecuencia. Es contraproducente intentar dar los pasos que daba antes?
    Podría haber provocado una inflamación por caminar mucho o estar mucho tiempo de pie?
    En cuánto tiempo más podría dejar de moverme en bloque?
    Gracias

    Responder
    • Hola Vivian, sentimos mucho lo que estás atravesando y entendemos tu preocupación. Por la complejidad de tu caso, con fracturas severas y compromiso de nervios, es fundamental que un especialista en columna o un médico rehabilitador evalúe tu situación actual. El aumento del dolor y la disminución de sensibilidad en tu pierna pueden ser señales importantes que no deben ignorarse, ya que podrían indicar inflamación u otros cambios relacionados con tu recuperación.

      Sobre tu consulta acerca de caminar y la actividad física, la cantidad de kilómetros y la frecuencia deben ser indicadas por un médico o fisioterapeuta especializado, ya que es posible que hayas sobrecargado la zona afectada. Es crucial que un profesional evalúe si la inflamación o el dolor están relacionados con un esfuerzo excesivo.

      Te recomendamos que programes una consulta para recibir una evaluación personalizada y ajustar tu plan de recuperación de manera segura. Si lo deseas, puedes agendar una cita con nuestro equipo llamándonos al (+34) 91 005 39 00. Estaremos encantados de ayudarte.

      Responder
  46. Bonjour,
    Je suis Caroline de Belgique, j’ai 51 ans.
    Une sacroiliite m’a été diagnostiquée l’année dernière par IRM. Aucun traitement ne m’a soulagée (ains, infiltration) mis à part le medrol. Le medrol m’a valu 2 bronchopneumonies coup sur coup.
    La kiné m’à fait du bien mais le problème réapparaît rapidement si les exercices ne sont pas quotidiens. Le stress accentue les douleurs, je viens de perdre ma maman et je m’en suis beaucoup occupée, je suis infirmière. Je ne dort quasi plus la nuit, les douleurs sont insupportables. Connaissez-vous un physiothérapeute ou un spécialiste qui pourrait me prendre en charge sur le long terme ?
    Merci d’avance,
    Caroline

    Responder
    • Bonjour Caroline,

      Nous sommes désolés d’apprendre que vous traversez ces douleurs. Dans notre centre, nous disposons de spécialistes capables de prendre en charge ce type de pathologies de la meilleure manière possible. Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous pour une consultation afin de vous aider à trouver le meilleur traitement pour votre dos en appelant le (+34) 91 005 39 00.

      Salutations.

      Responder
  47. Hola a todos soy de Girón Santander Colombia mi caso es también agobiante hace 5 años tuve una caída luego a los 4 otra e pasado al médico y me decían q era estrés pero mi situación empeoraba cada día más y más tanto que me limitaba en mi vida diaria luego pase con quiropráctico y el dolor aun terrible luego me hicieron terapias de ajuste de coxis porque se pensaba que era eso y nda luego me hicieron acupuntura y nda el traumatologo me hizo infracciones en su consultorio y nda me envió con cirujano de columna y el me envía unas terapias sedativa con aparatos de electricidad y masajeadores qué reducen la inflamación y la verdad ya llego 5 secciones la mejoría un poco me envían a clínica de dolor ya llevo 8 meses con esta patología y tramamientos y mi vida cada día empeora uan más tengo 35 años y soy delgada los antiinflamatorios ya no me hacen nada . Este dolor me está robando la paz y la tranquilidad mi hija me nesecita para jugar con ella y ya no lo puedo hacer porque el dolor es muy muy limitante un abrazo fuerte de corazón para todos aquellos q luchamos con esta patología.

    Responder
    • Hola Astrid,
      Lamentamos mucho escuchar lo que estás pasando. Sabemos que lidiar con dolores crónicos puede ser muy frustrante, especialmente cuando no se encuentra una solución rápida. Es importante seguir buscando una evaluación detallada, ya que cada caso es único y, en ocasiones, es necesario considerar diferentes enfoques para encontrar el tratamiento adecuado. Si lo deseas, puedes agendar una cita con nuestros especialistas para que puedan evaluar tu caso más a fondo y ver si existen opciones que no se hayan considerado aún.
      Te deseamos lo mejor para tu proceso de recuperación y estamos a tu disposición para cualquier consulta.
      Saludos.

      Responder
  48. Bonjour j’ai subit une opération sacro iliaque il m’a installé 6 vis qui m’a causé beaucoup plus de douleur j’avais déjà des douleurs chroniques au dos et cette opération a aggravé mes douleurs aujourd’hui je ne suis plus capable de de faire des marches difficiles de faire mes repas en faite je ne suis plus capable de vaquer à mes occupations j’ai des douleurs intenses 24 heures sur 24

    Responder
    • Bonjour Jocelyne,

      Nous sommes désolés pour la situation que vous traversez et pour l’impact que la douleur a sur votre quotidien. Nous comprenons à quel point il peut être frustrant de ne pas trouver de soulagement après une intervention chirurgicale.

      Si vous souhaitez un deuxième avis pour évaluer votre cas et explorer de nouvelles options de traitement, vous pouvez prendre rendez-vous avec nos spécialistes de la colonne en appelant le (+34) 910 05 39 00.

      Salutations.

      Responder
  49. Bonjour à tous j’ai aussi été diagnostiquée hyper fixation inflammatoire du sacro-iliite et des dactylites distale des mains
    Je ne sais pas du tout ce que c’est d’après ce que j’ai lu c’est une maladie auto-immune ?
    Je comprends plus rien j’ai tellement mal que je rate beaucoup de rendez-vous et du coup il retourne toujours en arrière et là j’ai fait une scintigraphie osseuse la radiographie je suis bouleversée parce que j’ai vu je suis complètement tordu…. Si une personne a la même chose j’aimerais bien connaître cette maladie je fais beaucoup de gymnastique c’est ce qui m’a permis de pouvoir me lever et comme certaines ou certains d’entre vous il y a des personnes qui ont pensé que je faisais du cinéma
    Avec toute ma sympathie bonne santé à tous

    Responder
  50. Hola. Soy de México
    Alguien con sacroileitis bilateral ha experimentado dolor en rodillas?? Tengo 39 años con dos hijas de 5 años y 8 meses de edad me siento con rodillas de viejita. Es verdad que bajé el peso del embarazo muy pronto y pude haber perdido músculo, pero mis rodillas duelen más que nunca. Después de mi embarazo empeoró este dolor de rodilla qué lo detecto más al subir y bajar escaleras; en RM salió sacroileitis bilateral, me andaban diagnosticando espondiloartritis, pero me dijo luego otro reumatólogo que solo es hipermovilidad articular y que mi sacroileitis derivó del embarazo, aunque previo al embarazo yo empecé a sentir fatiga y dolor en la ingle (tengo mis dudas de cuando empezaría la sacroileitis, aunque el dolor del sacro fue intenso durante todo el embarazo). Actualmente estoy en terapia física postural y ha mejorado el dolor de la columna…Será que una Sacroileítis bilateral se puede curar sólo con terapia física?

    Responder
    • Hola Sary,

      Gracias por compartir tu experiencia. La sacroileítis bilateral puede causar molestias que no se limitan a la región sacra, sino que se extienden a zonas como las caderas, la ingle o incluso las rodillas, debido a compensaciones posturales o alteraciones en la biomecánica corporal. La sobrecarga física del embarazo y el cuidado de tus hijas también puede influir en estos síntomas.

      La fisioterapia postural, cuando está bien dirigida, puede ser una herramienta muy útil para aliviar el dolor y mejorar la estabilidad, especialmente en casos de hipermovilidad articular. Sin embargo, para valorar si este enfoque es suficiente como tratamiento a largo plazo, sería necesario que un especialista revise tu evolución y los estudios realizados, sobre todo si los síntomas persisten o interfieren con tu vida diaria.

      Saludos.

      Responder
  51. Hola.soy MiLagros
    Tengo una hernia l5s1
    Pero los dolores tipo escozor en la espalda baja no cesan me impiden una vida normal
    Cuando peor lo paso es durmiendo o sentada ya que es el rato que mantengo las postura por más tiempo
    El trauma dice que la hernia no está para operar
    Se creen que exageras en el dolor
    Tengo troncateritis en las dos caderas
    Sindrome piramidal
    Cadera en resorte
    Mi paso por los físicos es continuo
    Me relajan o quitan algo pero el dolor principal no desa
    Me calma el calor
    De echo este verano con 40 grados y yo con mi séquito de semillas en la lumbar
    Hago todo lo q me dicen
    Yoga,nado y andaba porque ahora no me deja
    Perono me miran que pueda ser otra cosa que la hernia
    Total ajo y agua
    Estoy desesperada
    Mi pregunta es:
    El botóx pinchado relaja la musculatura y cuanto dura?

    Responder
    • Hola Milagros,

      Lamentamos mucho que estés atravesando tanto dolor. Cada caso es único y tanto el tratamiento como la evolución dependen de muchos factores individuales.

      Por lo general, la infiltración de toxina botulínica puede utilizarse en algunos casos específicos para relajar la musculatura profunda. Su efecto suele durar entre 3 y 6 meses aunque esto puede variar según la persona. No obstante, es fundamental una evaluación adecuada para determinar si realmente es una opción indicada en tu caso.

      Para poder darte una valoración precisa sería necesario que nuestro equipo revise tu caso y los estudios que tengas.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES