¿Puede el sobrepeso afectar nuestra columna vertebral? Esta es una pregunta que nos hacemos a diario y generalmente, sólo se asocia con problemas como la diabetes, el colesterol o la presión arterial alta. Sin embargo, nunca pensamos que el sobrepeso puede producir alteraciones biomecánicas en nuestros huesos, articulaciones y músculos, afectando especialmente a la zona de la columna vertebral. En este post te contamos cómo influye la obesidad y el sobrepeso en las alteraciones de espalda.
¿Qué factores afectan al peso y la salud?
En Europa cerca del 50% de la población adulta padece sobrepeso y casi el 13% cuenta con obesidad, estos datos teniendo en cuenta el estilo de vida que se lleva actualmente, tienen una tendencia al alza en los próximos años.
Son muchos los factores que pueden afectar el peso y ocasionar un exceso de peso y obesidad. El sobrepeso tiende a darse en familias, lo que indica que la genética juega un papel muy importante. Otro de los factores es la raza o el origen étnico, de forma que algunos grupos son más propensos a padecer obesidad.
Por otro lado, a medida que la edad va avanzando, las personas tienden a elevar su peso, generalmente entre los 60 y 65 años de edad; también es importante destacar que los niños con obesidad infantil, son más propensos a continuar con ese mismo estado de sobrepeso a medida que van creciendo y haciéndose adultos.
El sexo, es otro de los factores que afecta al peso y a la salud. Así, es Estados Unidos es más común entrar sobrepeso en mujeres negras o hispanas que en los hombres. Las mujeres tienden a acumular la grasa en las zonas de la cadera y los glúteos, mientras que el exceso de grasa en los hombres se concentra en el abdomen y el estómago.
Es importante, además, destacar que la alimentación y la actividad física de una persona influye en la probabilidad de tener sobrepeso y obesidad. Por ejemplo, el consumo de bebidas que concentran un alto porcentaje de azúcares añadidos, alimentos procesados y el sedentarismo o la cantidad muy limitada de ejercicio físico puede repercutir de manera negativa en el peso y condición de salud de una persona.
El consumo de determinados medicamentos también podrían provocar un aumento del peso y llevar a una condición de obesidad, tales como los corticosteroideos, antidepresivos y anticonvulsivos. Otros factores como el estrés, factores emocionales y la fala de sueños pueden repercutir de manera negativa en el peso de una persona.
¿Qué parte de la espalda duele por sobrepeso?
El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que los pacientes acuden al médico, además de ser una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Cada vez es más común encontrar pacientes jóvenes que acuden a consulta por dolores lumbares, y cuando sobran kilos, ese daño se duplica.
El dolor lumbar es una de las primeras sintomatologías con que cuentan los pacientes con sobrepeso. La repetición de los episodios de dolor en esta zona y su mayor duración son factores que aumentan el riesgo de que el dolor persista más tiempo o llegue a hacerse crónico, pudiendo llegar incluso a generar una incapacidad funcional en la persona con obesidad o exceso de peso.
¿Cómo afecta el sobrepeso a la columna vertebral?
El sobrepeso dificulta el mantenimiento de una postura estable, puesto que las estructuras musculoesqueléticas tienden a ejercer un esfuerzo extra para mantener la postura. Además, existe una relación entre los kilos de más y el dolor de espalda y las articulaciones, al tener que soportar los discos intervertebrales la presión de un peso añadido en la espalda.
Se han encontrado pacientes operados de hernias de disco que han sido sometidos nuevamente a otra operación, lo que indica que existe un mayor riesgo de que la hernia discal se reproduzca en pacientes que padecen de sobrepeso y obesidad, al igual que las dificultades postoperatorias que presentan y el tiempo de recuperación de la misma.
Por otra parte, resulta importante conocer que las grasas presentan una actividad metabólica, esto significa que generan una inflamación del organismo, por lo que la obesidad resulta ser una enfermedad inflamatoria.
Cómo prevenir y tratar el dolor de espalda en las personas con sobrepeso
Lo ideal para la espalda es ir reduciendo de la forma adecuada el peso. En primer lugar, se recomienda consultarlo con un especialista en dietética y nutrición para que pueda elaborar un plan adaptado a unos objetivos y reducir los excesos de peso.
La actividad física es otro de los factores que ayudar a prevenir los dolores de espalda. Esto puede, tomando hábitos diarios como ir caminando a un destino en lugar de tomar los distintos medios de trasporte disponibles, o subir las escaleras de la casa en vez de subir en ascensor.
Conocer las normas de higiene postural que enseñan cómo adoptar ciertas posturas que supongan una carga menor tanto para la columna vertebral como para la musculatura implicada.
¿Cuentas con alguna lesión traumática de columna? En ICAC somos expertos en el uso de las técnicas más avanzadas para el tratamiento de las patologías de columna en Madrid. Múltiples especialistas te brindarán el mejor servicio para tu lesión de columna vertebral, acompañándote desde el primer momento y que puedas poder fin a tus dolores de columna.
12 comentarios en «Dolor de espalda y columna lumbar por sobrepeso u obesidad»
Tengo dolor lumbar peso 190 libras y siempre eh pesado mucho menos que puedo haser para perder un poco de peso y que ejercicios debería haser
Hola Roberto,
No conocemos tu composición física, muscular y esquelética para saber si necesitas bajar de peso. A lo largo de la vida el cuerpo cambia y a veces cambia el peso normal de una persona. Lo importante es mantener una dieta saludable y equilibrada y realizar ejercicio como caminar, natación, pilates, para tener una buena calidad de vida.
Saludos
hola buen día, en mi caso he sido una persona que ha llegado a pesar 105kg, pero también he llegado a pesar 49kg. entonces algún día un doctor me dijo que me afecté yo misma la columna por esas subidas y bajadas, ya me dijeron que tengo discopatías entre l5-s1, no soporto el dolor de espalda sobretodo si estoy parada 20 minutos, me truenan los huesos cuando giro acostada, ya me iban a operar pero no autorizaron en mi servicio médico por mi diagnóstico de esclerosis múltiple, o bueno ese fué el argumento, he tratado de hacer ejercicio y me mata la espalda al siguiente día de que empiezo el ejercicio, ya no sé que más hacer o como solucionar mi dolor intenso, alguna sugerencia?
Hola Verenice,
Los casos de columna son muy complejos y a veces requieren de varios profesionales e incluso varias interconsultas hasta llegar a una solución.
Si quiere que revisemos su caso puede contactarnos en el 91 005 39 00.
Saludos
Hola, mido 1,73 m y pesaba 81. Tuve dolor lumbar y la resonancia muestra desgaste en discos L4-L5 osteocondrosis o discopatia. Me mandaron a kinesiologia y el doctor me recomendo practicar de por vida esos ejercicios en casa lo cual estoy haciendo.Ahora peso 79,5 y espero seguir bajando gradualmente. Ultimamente me ha vuelto la molestia. ¿Es normal? ¿O quizas algun ejercicio me este afectando? ¿Debo tomar algun antiinflamatorio unos dias?
Hola Elias.
Nos falta más información para conocer su perfil clínico para darle indicaciones médicas y posibles tratamientos y para saber si sus síntomas están dentro de lo normal. Tampoco sabemos si usted tiene sobrepeso ya que existen otros factores que influyen en la composición física más allá del peso y la altura.
Puede pedir una cita en el +34 91 005 39 00.
Saludos
Si tengo sobrepeso tardo más en curarme de una lesión lumbar en las partes blandas???
Hola Estrella,
Sí, el sobrepeso puede retrasar la recuperación de una lesión lumbar en partes blandas, ya que añade presión extra en la columna y músculos. Mantener un peso saludable y fortalecer los músculos puede mejorar el proceso de curación y reducir el riesgo de nuevas lesiones.
Saludos
Hola soy hombre y tengo obesidad peso 180kilos me ah empezado a doler la.espalda al caminar dolores muy fuerte y solo logro caminar 10 metros
Hola,
Lamentamos que estés atravesando dolores de espalda. Para poder evaluar tu situación, sería importante que nuestro equipo de especialistas en columna conozca tu caso en detalle. Puedes agendar una cita llamando al 91 005 39 00 para que podamos realizar una evaluación personalizada y ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado.
Saludos.
Hola soy Wendy tengo 34 años tenía 108 KL actual mente tengo 86 KL aveces siento unas punzadas en los glúteos y un dolor en la columna no es constante pero aveces llega y se va mido 154
Hola Wendy.
Gracias por tu comentario.Los cambios en el peso pueden influir en la postura y en la distribución de cargas en la columna y las articulaciones, lo que podría estar relacionado con las molestias que mencionas. Sin embargo, para determinar la causa exacta y el mejor enfoque para aliviar el dolor, es recomendable que un especialista evalúe tu caso. Si lo deseas, puedes agendar una cita con nuestro equipo para una valoración personalizada. Puedes contactarnos al +34 91 005 39 00.
Saludos.