La Enfermedad de Osgood-Schlatter es una condición común en niños y adolescentes que puede causar dolor e hinchazón en la rodilla. En este artículo exploraremos cómo se trata esta enfermedad y cómo puede afectar la calidad de vida de los más jóvenes. Aprenderemos sobre los síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento que ayudan a estas personas a volver a sus actividades cotidianas.
¿Qué es la Enfermedad de Osgood-Schlatter?
La Enfermedad de Osgood-Schlatter es una condición que afecta a niños y adolescentes en su etapa de crecimiento. Esta enfermedad se caracteriza por la inflamación del hueso y cartílago de la parte superior de la tibia, justo debajo de la rodilla, y se produce por el sobreesfuerzo de la pierna debido a actividades deportivas o a un crecimiento rápido.
En esta condición, el hueso en crecimiento puede separarse del cartílago, lo que provoca dolor, hinchazón y sensibilidad en la parte inferior de la rodilla. Además, el niño o adolescente puede sentir dolor al hacer actividades físicas como correr, saltar o subir escaleras.
La Enfermedad de Osgood-Schlatter se clasifica como una forma de osteocondrosis, una condición en la que el hueso y el cartílago no se desarrollan correctamente. Aunque puede ser dolorosa, esta enfermedad generalmente se resuelve sola una vez que el niño o adolescente completa su crecimiento. Sin embargo, el manejo de los síntomas puede incluir fisioterapia, descanso, hielo y antiinflamatorios. Es importante que los niños y adolescentes eviten actividades que empeoren el dolor y busquen atención médica si los síntomas no mejoran con el tiempo.
Síntomas de la Enfermedad de Osgood-Schlatter
El síntoma más común de la Enfermedad de Osgood-Schlatter es el dolor en la rodilla, especialmente debajo de la rótula. Este dolor puede ser leve o intenso y se siente durante o después de la actividad física.
También puede haber inflamación, sensibilidad al tacto y enrojecimiento en la zona afectada. Los niños y adolescentes que presentan estos síntomas deben ser evaluados por un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Qué causa el Osgood-Schlatter?
La Enfermedad de Osgood-Schlatter es una afección que afecta principalmente a niños y adolescentes durante su época de crecimiento. Es importante que los padres y entrenadores estén atentos a los síntomas de esta patología y eviten que las personas que están bajo su cuidado realicen actividades que puedan agravar la enfermedad.
A continuación, se presentan las principales causas de la Enfermedad de Osgood-Schlatter:
- Crecimiento rápido: durante el crecimiento, los huesos pueden crecer más rápido que los músculos y tendones, lo que puede causar tensión en los puntos de unión.
- Deportes que involucran correr o saltar repetidamente: los movimientos repetitivos pueden causar tensión en los músculos y tendones, lo que puede desencadenar la enfermedad.
- Tendón que conecta la tibia a la rótula: la tracción repetida del tendón rotuliano sobre la tuberosidad tibial puede provocar inflamación y dolor.
- Lesión en el cartílago de crecimiento: cualquier lesión en el cartílago de crecimiento puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
¿Cuánto tiempo dura la Enfermedad de Osgood-Schlatter?
Aunque los síntomas de la Enfermedad de Osgood-Schlatter pueden durar varios años, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente a medida que los huesos dejan de crecer. El tiempo exacto de recuperación varía según la gravedad de la afección y la edad del paciente, pero generalmente toma de varios meses a un par de años.
Es importante seguir las recomendaciones del médico para minimizar los síntomas y evitar complicaciones a largo plazo.
¿Se puede practicar deporte para Enfermedad de Osgood-Schlatter?
Cuando una persona tiene Enfermedad de Osgood-Schlatter, es posible que se pregunte si puede seguir practicando deporte. Afortunadamente, en muchos casos, es posible seguir siendo activo, aunque se deben tomar algunas precauciones para evitar empeorar la afección.
Una de las principales recomendaciones para practicar deporte si se sufre esta enfermedad, es que la persona afectada descanse cuando sienta dolor en la rodilla y evite cualquier actividad que pueda empeorar los síntomas. A su vez, es importante que realice estiramientos adecuados antes y después de la actividad física para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.
Además, se sugiere que el joven deportista evite ejercicios de impacto como saltos o carreras prolongadas, y que, en su lugar, elija deportes de bajo impacto como la natación o el ciclismo. Asimismo, utilizar calzado adecuado y una buena técnica al practicar deporte también puede ayudar a prevenir lesiones y a reducir los síntomas de la Enfermedad de Osgood-Schlatter.
En cualquier caso, es importante que la persona afectada consulte con su médico antes de retomar cualquier actividad física.
Tratamiento de la Enfermedad de Osgood-Schlatter
Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con Enfermedad de Osgood-Schlatter pueden recuperarse completamente y seguir siendo activas. Siempre es importante que la persona afectada consulte con un médico para obtener recomendaciones personalizadas y un plan de tratamiento adecuado.
Algunas opciones de tratamiento para la Enfermedad de Osgood-Schlatter incluyen:
- Descansar la rodilla: es importante descansar la rodilla y evitar cualquier actividad que pueda empeorar los síntomas.
- Antiinflamatorios: los medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Fisioterapia: un fisioterapeuta puede ayudar a la persona afectada a realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la rodilla y mejorar la flexibilidad.
- Cirugía: en casos graves y poco comunes, se puede considerar la cirugía como una opción de tratamiento.
En definitiva, la Enfermedad de Osgood-Schlatter es una condición común en niños adolescentes activos, pero con el tratamiento adecuado se pueden aliviar sus síntomas. En ICAC, el Instituto Cirugía Avanzada de Columna en Madrid, nuestro equipo de especialistas en traumatología y neurología está capacitado para diagnosticar y tratar la enfermedad. Si presentas algún síntoma relacionado a la enfermedad, no dudes en pedir una cita privada.
79 comentarios en «Enfermedad de Osgood-Schlatter: síntomas, causas y tratamiento»
Hola buenas tardes, yo tengo la enfermedad de Osgood y soy atleta de alto de Patinaje Artístico en México, soy selección nacional pero el dolor a veces me limita un poco a hacer ciertas cosas, asisto al fisioterapeuta y realizo los ejercicios que me indicaron para formaré el los músculos d esas rodillas, sin embargo necesito que se me reduzca el dolor para poder seguir practicando mi deporte. ¿Qué puedo hacer?
Hola Santiago,
En casos graves y poco comunes, se puede considerar la cirugía como una opción de tratamiento.
Te recomendamos que veas tu caso con un especialista par ver el mejor camino a seguir.
Saludos
Y que podría pasar después de la cirugía, seguiría con la misma capacidad que tenía antes después de reposo?
Hola Evan,
Dependerá de la gravedad del caso y la rehabilitación que se realice, además de la experiencia y habilidad del cirujano.
Saludos
Yo soy un hombre de 61 años tengo más o menos 30 años de no hacer ejercicio tengo sobre peso 173 de altura 210 libras hace 3 años me dio por primera vez en este momento 18/01/2024 no puedo caminar por el dolor no trabajo me acosté bien y me levante sin poder caminar hace 3 días solo me he puesto hielo
Hola Antonio,
Necesitaremos verte presencialmente para entender tu caso bien.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00
Saludos
Soy Sergio Medina , soy futbolista y tengo 14 años ya llevo unas 3 semanas con esto al principio no podía caminar ni saltar ni nada me dolía horrible y ahora me sigue doliendo pero ya más poco , aunque si es cierto que yo echo el necio cuando ya me sentía más o menos bien me ponía a jugar fútbol cosa que al siguiente día me arrepentía porque me dolía peor ayudenme
Hola Sergio,
Gracias por tu comentario. La enfermedad de Osgood-Schlatter es bastante común en adolescentes activos como tú, especialmente en aquellos que practican deportes intensos como el fútbol. Es normal que experimentes dolor al principio, pero es fundamental seguir las recomendaciones para evitar agravar la situación. Aunque te sientas mejor, es importante no forzar la zona y darle tiempo al cuerpo para recuperarse. Te sugerimos que descanses adecuadamente y sigas las indicaciones de tu profesional de la salud, quien podrá recomendarte un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia y algunos ajustes en tu actividad física. Recuerda que la recuperación es clave, y no es recomendable jugar o practicar deportes intensos hasta que no tengas el alta médica.
Saludos.
Buenas noches
Mi hijo sufre esa enfermedad de Sgood y le afecta la rodilla derecha, tiene apenas 13 años y mide 1.53, es muy amante al fútbol ⚽ y eso le imposibilita correr con libertad ya que siente mucho dolor y tiene muy sensible la parte inflamada..
Dijo el médico que el dolor ira desapareciendo a medida vaya creciendo
Pero no sabemos cuanto tiempo durará ese malestar
Hola Wilmer,
Puede tomar desde meses hasta años en desaparecer. La rehabilitación y fisioterapia ayudarán a fortalecer musculatura y mejorar el dolor.
Saludos
Il est encore jeune …kil consulte et qu’un bon kiné reprenne en charge avec une bonne nutrition aussi ça ira …
Hola a mi hijo de 12 años también lo diagnosticaron con esa enfermedad hace más de 1 mes y medio, el Dr le mando full reposo sin hacer ninguna actividad le mando ibuprofeno y que le hicieran terapias de dolor, es decir le ponían en las dos rodillas corriente y después calor, el también juega fútbol y aunque el dolor comenzó en la derecha cuando le mando hacer los rx en las dos rodillas se dió cuenta quw ya la enfermedad se habían instalado en las dos rodillas y le hizo fractura en la rodilla izquierda, después de 40 diss sin actividad volvió a entrenar pero solo dos días por semana y los partidos que solo juegue medio tiempo, eso sí el debe comenzar a conocer su cuerpo si tiene algo de dolor parar, yo le estoy colocando kinesio en las dos rodillas y usa rodilleras para la rótula que siempre debe usar para entrenar y los juegos
Hola, me he operado 2 veces para eliminar el bulto de mi rodilla izquierda que es la de apoyo por el síndrome de osgood schlatter y en la primera operación se inflamó y no se redujo la inflamación y lo mismo me está pasando con la segunda operación que he tenido y la verdad me duele y molesta especialmente cuando es la hora de descansar y la única manera de poder dormir es tomándome Tramadol
Muy buenos días,
Necesitaremos verte presencialmente para conocer tu caso en profundidad.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hola, soy un adolescente de 16 años afectado por la enfermedad de Osgood-Shooter en la rodilla. Llevo 8 meses sufriendo fuertes dolores en la rodilla. Fui a una consulta y recibí una exención de todos los deportes por 3 meses. Esta exención está terminando y mi dolor de rodilla no hace más que aumentar. No se que hacer para parar este dolor. No estoy dispuesto a hacer nada para llegar allí. No sé si usar un yeso o una férula es una opción. Gracias por su respuesta.
Atentamente
Cordialement
Buenos días,
El tiempo exacto de recuperación varía según la gravedad de la afección y la edad del paciente, pero generalmente toma de varios meses a un par de años. Es fundamental evitar deporte de impacto y se recomienda evitar cualquier actividad que empeore el dolor. así como realizar estiramientos y fisioterapia para mantener la flexibilidad.
Los principales tratamientos son: reposo, antiinflamatorios y fisioterapia para fortalecer.
Saludos
Hola a todos buenas noches mi hija Aitana tiene la enfermedad de osgood nos dimos cuenta hace apenas tres años juega al fútbol está en el fútbol sala femenino está federada y la verdad que el dolor va remitiendo va remitiendo con el tiempo al principio le dolia mucho más desde que hace deporte hace estiramientos también
se toma su antiinflamatorio de vez en cuando que le doy y que es ibuprofeno líquido y parece ser que últimamente le molesta menos tiene 12 años sí que tiene los bultos en las dos rodillas pero se queja de vez en cuando entiendo que con el tiempo irá desapareciendo pero si es lógico que ella al fútbol es su pasión y intentamos pues sobrellevarlo lo mejor posible lo digo por esta madre que dice que el fútbol es la pasión de su hijo el deporte es lo mejor para ellos si es cierto que tienen que descansar y estirar bien las piernas antecede entrenar o jugar y después su ibuprofeno para aliviar los posibles dolores pero que juegue y disfrute.gracias
Hola Juan Carlos,
Una de las principales recomendaciones para practicar deporte si se sufre esta enfermedad, es que la persona afectada descanse cuando sienta dolor en la rodilla y evite cualquier actividad que pueda empeorar los síntomas.
El ibuprofeno es un medicamento que no debe tomarse de manera habitual ya que puede provocar efectos secundarios (como daño en los riñones). Le recomendamos que intente evitar realizar actividades que empeoren el dolor y utilizar el mínimo posible los medicamentos por la edad que tiene el paciente.
Saludos
Buenas tardes mi hijo de 11 años que mide 1.62 mt viene sufriendo hace 3 meses con un dolor en la rodilla izquierda ya no puede casi caminar y le mandaron una resonancia a ver q le sale ya le hicieron placas y no le sale nada que puede ser
Hola Miriam,
Para poder darle un diagnóstico tendríamos que ver las pruebas y realizar un estudio clínico y físico de su hijo. A partir de allí veremos si hacen faltas pruebas complementarias.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hola yo soy de la selección poblana del patinaje de velocidad , tengo la duda de que podría seguir patinando
Bonjour je suis un jeune de 22 ans passionné par le football , je ne joue pas tout le temps mais à chaque fois que je joue au football après le match ou même quand je joue pendant longtemps je ressens des douleurs au niveau de mes 2 genoux mais je n’ai aucune bosse j’ai été examiné par un généraliste qui m’a dit que j’ai la maladie de l osgood il m’a prescrit des anti inflammatoires. Ma question est comment soigner cela vue que c’est après les matchs que je ressens la douleur et j’aimerais savoir si je doit arrêter temporairement le football ?
Merci pour vôtre réponse
Cordialement
Bonjour Papi,
Veuillez nous contacter en cliquant ici pour demander un rendez-vous et traiter votre cas en privé.
Salutations
Muy buenas noches tengo a mi hijo de 12 años y le duele mucho l rodilla cuando entrena su deporte favorito que el fútbol su posición de portero no se que será si es por el crecimiento o algún tendón inflamado un especialista cubano me dijo que tenía que hacerle una infiltración pero no sé si eso le irá a calmar
Hola Denia,
Lo mejor es encontrar la causa del dolor para tratarlo desde el origen y ver las mejores alternativas de tratamiento.
Puedes pedir una cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos.
Buenas noches mi hijo fue diagnóstico con esta enfermedad lo a tenido por más de un año ya está teniendo tratamiento mi duda es si los bultos q tiene en sus rodillas se le van a quitar o ya siempre los va a tener a si ?ahora ya disminuyó el dolor también le mandaron unas rodilleras especiales para eso como saber cuando ya está recuperado y no necesite de la operación
Hola Viridiana,
Tendríamos que examinarlo para darle una respuesta certera, aunque en principio podríamos decir que los bultos pueden desaparecer.
Saludos
Hola. Disculpe mi hijo también tiene ese enfermedad pero le.colocaron yeso obviamente pues no soporta eso. Me puede indicar que tipo de rodillera tiene su hij@
Hola son rodilleras para la rotula va justamente abajo en la rodilla
Buenas noches, quisiera saber el motivo de porque algunos niños sufren de esta enfermedad, es un tema genético, alimentación, porque tienen la tendencia a desarrollar esta enfermedad y porque otros no, mi niño viene practicando fútbol desde el año pasado y a comienzos de este año comenzaron los dolores intensos, lo lleve al médico y fue diagnosticado con esta enfermedad, pero el doctor no me supo decir el por qué???
Hola Eliza,
Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son:
– Realizar actividad física intensa.
– Crecimiento rápido durante la adolescencia.
– Sobrecarga del tendón
– Factores genéticos.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Saludos
Buenas, si se sufre de esta enfermedad y mi hijo práctica fútbol. Podrá seguir practicando tomando las medidas correspondientes o deberá de cambiar de deporte??
Hola Sara,
Puede continuar con el deporte pero es necesario que no se fuerce y que no siga practicando deporte cuando sienta dolor. También que realice estiramientos adecuados y si es posible un tratamiento de fortalecimiento con fisioterapia.
Saludos
hola mi nombre es santino tengo 15años y soy arquero de futbol que ejercicos me recomienda realizar para disminuir el dolor
Hola Santino,
Dependiendo del caso, es importante no forzarse si siente dolor.
Lo mejor es reposar y no realizar ejercicio demasiado exigente.
Saludos
Hola
Tengo una pregunta está enfermedad afecta el crecimiento me refiero a si afecta la estatura máxima que alguien puede alcazar o si pausa el crecimiento
Hola Arturo,
Esta enfermedad surge en etapas de crecimiento. No pausa el crecimiento y ni afecta a la estatura máxima del paciente.
Saludos
Mi hijo tiene esa condición.. se diagnóstico .y se la realizó radiografía..estuvo de reposo 2 meses y tratamiento de fisioterapia..pero ya han pasado 5 meses y todavía en al radiografía se observa la hendidura o fractura de la tibia.. le han recomendado ferula
Hola Ana,
Cada paciente tiene sus tiempos, pero no hay que desanimarse.
Esperamos que tu hijo siga con su rehabilitación.
Saludos
Hola buenas tarde o noches dependiendo de donde esten (soy de Chile), yo sufro esa en enfermedad pero no puedo quedarme por 2 meses o años sin hacer deporte, soy un jugador de futbol que esta en las juveniles de un equipo profesional (Colo Colo Chile). ¿Hay alguna forma de recuperarse en casa que sea rápida y sin dejar de hacer deporte de alta intensidad si mi rodilla me duele mucho?
Gracias, espero sus respuestas.
Hola Alfredo,
No. Es fundamental hacer reposo para recuperarse.
Saludos
Buenas tardes
Le diagnosticaron esa enfermedad a mi niña, ella baila joropo (música llanera colombiana) en un academia, debe suspenderlo?
Hola Patricia,
Lo mejor es que la vea un especialista. No hay problema con hacer deporte aunque no debe practicarlo si siente dolor, en ese caso la indicación es hacer reposo.
Saludos
Bonjour ,
Je m appelle charlene j’ai 31 ans j’ai eu récemment une entorse du genoux gauche qui m’a fait découvrir lors d’une radiologie le syndrome osgood Schaller .( stigmate du syndrome ) Ayant eu une excroissance lors de mon adolescence je vois au fil des année que j’ai plein de problème . Mais je suis quelqu’un qui bouge et qui ne s arrête pas . Quel conseil vous me donnerai ?
Bonjour Charlene,
Merci pour votre témoignage. Étant donné vos antécédents avec le syndrome d’Osgood-Schlatter et les symptômes actuels, il serait préférable de consulter un spécialiste en traumatologie ou en médecine du sport. Un examen d’imagerie plus approfondi (comme une IRM) pourrait aider à évaluer l’état actuel de l’articulation. En attendant, il est important d’éviter les surcharges répétées sur le genou et d’envisager une rééducation personnalisée pour maintenir la mobilité sans aggraver le problème.
Salutations.
Salut j’ai 24 et j’ai une grosse bosse au dessus de mon genou droit et sa me dérange tellement souvent ça me fait très mal et je suis victime de ce dernier ça vaut dix ans. Que dois-je faire ?
Bonjour Makan,
Il est important que vous consultiez un médecin dès que possible pour une évaluation complète. La protubérance et la douleur persistante pourraient être des symptômes d’une condition sous-jacente nécessitant un traitement, comme un kyste, une tumeur bénigne ou un problème lié aux tissus mous ou aux os. Un examen physique et éventuellement des examens d’imagerie, tels qu’une radiographie ou une IRM, seront nécessaires pour déterminer la cause exacte et le traitement approprié. Ne laissez pas passer plus de temps sans consulter un médecin.
Vous pouvez prendre rendez-vous en appelant le +34 91 005 39 00.
Cordialement.
Buenas tardes
Soy Jhon Vargas tengo 20 años y tengo la enfermedad de osgood desde q era muy chico y cuando tenía 16 años el médico me dijo q guardara reposo durante 3 meses q no podía hacer ninguna clase de ejercicio, ni estar parada durante mucho tiempo etc…
Y ahora saque una cita y el medico me dijo q tengo esa enfermedad y me dijo q tenía q fortalecer la rodillas ,y le pregunté q si podía levantar peso etc… Y me dijo q si q no había ningún problema, mi pregunta es si puedo levantar peso ..?
Hola, Jhon.
Con la enfermedad de Osgood-Schlatter, una vez que la fase aguda ha pasado y no tienes dolor significativo, es generalmente seguro levantar peso y fortalecer las rodillas, siempre y cuando lo hagas de manera gradual y con buena técnica. Sin embargo, es crucial que sigas las recomendaciones de tu médico y escuches a tu cuerpo; si sientes dolor, es importante ajustar la intensidad del ejercicio o parar.
Saludos
Hola yo tengo esa enfermedad y mi doctor dijo que después de un mes de reposo si no se soluciona deberán poner una escayola.
¿Hay otra solución?
Hola Verónica,
El tratamiento de la enfermedad de Osgood-Schlatter generalmente incluye reposo, hielo, y fisioterapia para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla. En casos más persistentes, la inmovilización con una escayola puede ayudar a reducir la inflamación. Antes de optar por una escayola, podrías consultar con un fisioterapeuta especializado o buscar una segunda opinión médica para explorar otras opciones o cambios en el plan de rehabilitación.
Saludos
Bonjour, j’ai été opéré il y a 20 ans suite une désinsertion du tendon rotulien et la maladie dosgood schlatter. (Athlétisme de haut niveau et désinsertion durant un saut en hauteur)
Aucun problème après, mais arrivé à 35ans, j’ai mon genou qui gonfle après un effort physique, et ne dégonflé pas depuis 2 mois, je dois passer un irm, mais je ne sais pas s’il est possible d’en faire (2 vis différentes dans le genou)
Pourriez vous me renseigner ? Quel vis est mise ? Et si lirm est possible
Bonjour Bastien,
Si vous avez été opéré chez nous, nous vous recommandons d’envoyer un e-mail à info@columna.com ou de nous appeler au +34 91 005 39 00 afin que notre équipe puisse examiner votre cas et vous fournir les informations les plus précises et détaillées sur votre situation.
Salutations.
Padezco está enfermedad desde los 12 años de edad tuve q dejar de practicar deportes por un tiempo Hoy tengo 30 años y todavía sufro de la enfermedad y más severa q antes
Hola Orlando,
Lamentamos que sigas experimentando molestias después de tantos años. En algunos casos, los síntomas de Osgood-Schlatter pueden persistir en la adultez y agravarse con el tiempo. Sería recomendable que consultes con un especialista en traumatología o fisioterapia para evaluar opciones de tratamiento que puedan ayudarte a aliviar el dolor y mejorar tu movilidad.
Si lo deseas, puedes agendar una cita con nuestro equipo de especialistas para que evalúen tu caso y el mejor tratamiento para aliviar tus síntomas, llamando al 91 005 39 00.
Saludos.
Bonjour,
Ma fille a cette maladie qui a été confirmée ce jour même. Par contre on ne sait pas quoi faire car le médecin dit qu’elle ne doit pas faire de sport ni forcer ( elle prenait des béquilles dû à la douleur intense) et le chirurgien dit qu’elle doit reprendre le sport et qu’elle doit marcher normalement…
Quelqu’un pourrait l’aiguilleur svp car je suis perdu
Bonjour,
Nous sommes désolés pour la situation que traverse votre fille et comprenons que la douleur puisse être angoissante. Afin de déterminer la meilleure approche dans son cas, il serait nécessaire d’évaluer ses examens et de procéder à une évaluation approfondie. Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous pour qu’un de nos traumatologues évalue le cas de votre fille en détail et vous donne les indications les plus appropriées.
Nous restons à votre disposition pour toute question supplémentaire.
Salutations.
Hola buenos días mi hijo de 16 años tiene un discapacidad intelectual, presenta la enfermedad de osgood schlatter ya tiene dos años con ella, pero un día haciendo ejercicio se lastimo su rodilla y ahorita la tiene inflamada y con dolor y no la pude flexionar, esta con antiinflamatorios y para el dolor pero nada que me recomienda hacer gracias.
Hola Guadalupe,
Lamento escuchar sobre la situación de tu hijo. La enfermedad de Osgood-Schlatter puede causar molestias, especialmente en adolescentes activos. Sin embargo, si tras un traumatismo la rodilla está inflamada, con dolor y dificultad para flexionarla, es fundamental que un especialista en traumatología realice una evaluación detallada.
Recomendamos acudir a un traumatólogo para asegurarse de que no haya sufrido una lesión adicional en la rodilla, como un esguince, y recibir el tratamiento adecuado. El médico podrá indicarle las mejores opciones para la recuperación, que podrían incluir fisioterapia, descanso, o en algunos casos, otras intervenciones.
Saludos.
Bonjour j’ai 12ans et j’ai cette maladie depuis déjà 2ans pile je continue à fait du sport ( gym,équitation )
Est ce grave de prendre en charge que maintenant ??
Hola Sarah,
La Enfermedad de Osgood-Schlatter es común en adolescentes activos, especialmente en aquellos que practican deportes. Aunque puede ser dolorosa, generalmente mejora con el tiempo a medida que los huesos y las articulaciones maduran.
Aunque lo ideal habría sido iniciar el tratamiento antes, no es tarde para manejar la afección. Es fundamental que un especialista evalúe el caso para indicar el tratamiento adecuado, que generalmente incluye descanso, fisioterapia, control del dolor y la inflamación, y en algunos casos, modificaciones en la actividad física.
Sería recomendable consultar con un traumatólogo o un especialista en medicina deportiva para una evaluación detallada y recibir las recomendaciones adecuadas para el tratamiento y la recuperación.
Saludos.
أنا عمري 23 سنة وعندي بروز في عظمة اسفل الركبة وأشعر بالام عند الضغط عليها أو عند السجود
شكرًا على تعليقك. الألم وبروز العظم الذي ذكرته في أسفل الركبة يُعتبر من الأعراض المتوافقة مع مرض أوسغود-شلاتر، خاصةً لدى الأشخاص الشباب والنشطين. ومع ذلك، من المهم أن يقوم طبيب بإجراء تقييم لتأكيد التشخيص واستبعاد الأسباب المحتملة الأخرى. سيتمكن الأخصائي من اقتراح العلاج الأنسب، والذي يشمل عادةً الراحة النسبية، والعلاج الطبيعي، والسيطرة على الألم
Bonjour, j’ai 15 ans et cela fait maintenant 1 ans que j’ai cette maladie.
Mon genou est extrêmement gonflé et quand je fait du sport je peu avoir quelques douleurs par moment.
Mon genou est tellement gonfler que cela me fait une grosse bosse en dessous du genou ce qui n’est ps pratique ( impossible de se mettre à genoux)
Je voudrais savoir si lorsque ma croissance sera fini cette bosse va partir ainsi que les douleur.
Bonjour, merci pour ton message.
La maladie d’Osgood-Schlatter est assez courante chez les adolescents en phase de croissance, surtout chez ceux qui pratiquent des sports qui exercent une pression sur les jambes. L’inflammation et la protubérance sous le genou que tu mentionnes sont des symptômes typiques de cette condition.
En général, la douleur et l’inflammation diminuent une fois que la croissance osseuse est terminée, ce qui peut prendre un certain temps. Cependant, il est important de gérer la douleur et l’inflammation pendant cette période, en limitant certaines activités physiques intenses et en suivant les recommandations de ton médecin. Des traitements comme la physiothérapie peuvent également aider à réduire la douleur et à renforcer les muscles autour du genou.
Il est recommandé de consulter un spécialiste pour obtenir un plan de traitement adapté à ta situation et t’assurer de suivre la bonne approche pour ta récupération.
N’hésite pas à demander l’avis d’un professionnel pour t’accompagner dans la gestion de ta condition.
ابني عمره ١٢ عام ويلعب كرة قدم مدافع ويعاني من أسجود شلاتر ما الحل
شكرًا على رسالتك. مرض أوسغود شلاتر هو حالة شائعة نسبيًا لدى المراهقين الذين يمارسون الرياضة خلال فترة النمو. في أغلب الأحيان، يتحسن مع الراحة النسبية، والعلاج الطبيعي، وتعديل النشاط البدني، لكن من الضروري تقييم كل حالة على حدة لتجنب المضاعفات. إذا رغبت، يمكنك حجز موعد مع فريقنا بالاتصال على الرقم 91 005 39 00. يسعدنا مساعدتكم.
Bonjour
Ma fille a une bosse et une douleur au genou depuis seulement une semaine . Le médecin a dit que c’était la maladie de Osgood Schlatter:
Elle a 15 ans et pratique le basket 3 fois par semaine.
Vu que c’est le début de la maladie il lui a donné de l ibuprofene pendant 7 jours et arrêt total du basket pendant 1 mois et faire des étirements tous les jours
Mais pas d osteo ou de kiné
Pensez vous que je dois quand même la faire suivre par un osteo ?
Et doit elle porter une genouillère rotulienne ?
Merci de votre réponse
Bonjour,
Merci pour votre message. En cas de maladie d’Osgood-Schlatter, suivre les recommandations médicales initiales est essentiel, mais la kinésithérapie peut être très utile pour soulager les symptômes et éviter que la douleur ne persiste ou ne s’aggrave, surtout chez les jeunes sportifs. Un kinésithérapeute ou un ostéopathe spécialisé peut proposer des exercices adaptés et un suivi de la douleur.
Concernant la genouillère rotulienne, elle peut être bénéfique dans certains cas pendant l’activité physique, mais il est toujours préférable qu’elle soit prescrite après une évaluation personnalisée. Si vous le souhaitez, vous pouvez prendre rendez-vous avec notre équipe en appelant le 91 005 39 00. Nous serons ravis de vous accompagner.
Salutations.
bonjour j’ai 11 ans ça doit faire 3 ans que j’ai l’osgood et la aujourd’hui je n’arrive presque plus a marcher est ce que il faut des béquilles du repos ?
Bonjour,
Merci pour ton message. Si la douleur est si forte que tu as du mal à marcher, il est très important de te reposer immédiatement. Dans certains cas, l’utilisation de béquilles peut aider à soulager la pression sur le genou, mais cela doit être évalué par un professionnel de santé. Comme tu es mineur, il est essentiel que tu informes la personne responsable de toi (parent ou tuteur) de tes symptômes, afin qu’elle puisse t’accompagner pour consulter un médecin ou un kinésithérapeute le plus vite possible. Si vous êtes en Espagne ou souhaitez une téléconsultation, vous pouvez prendre rendez-vous avec notre équipe en appelant le 91 005 39 00. Bon courage et bon rétablissement !
Salutations.
Le diagnosticaron a mi hijo de 13 años Osgood-Schlatter hace prácticamente un año, desde entonces ha intentado de todo, usar rodilleras, aplicar hielo después de jugar, hacer ejercicios para fortalecer la pierna y no correr tanto. No obstante, después de correr le empieza a doler la rodilla ambas rodillas, empezó a practicar natación y nada. Ya no sé que más hacer…
Hola Pedro,
Lamentamos que tu hijo esté atravesando esta situación. La enfermedad de Osgood-Schlatter puede resultar persistente, especialmente en adolescentes activos.
Para valorar si hay algún factor adicional que esté dificultando su recuperación, sería recomendable una evaluación personalizada por parte de nuestros especialistas. Podemos estudiar a fondo su caso y valorar si existen otras opciones terapéuticas o ajustes en el tratamiento actual. Si lo desea, puede solicitar una cita llamando al (+34) 91 005 39 00.
Saludos.
Hola soy Angela de México la verdad no sé si esta sea mi enfermedad oh solo esto sea en caso de las rodillas pero yo tengo 19 años y empecé desde los 16 con dolores y también en otras articulaciones un tiempo me hicieron estudios pero no me encontraban nada y también debido al costo deje de asistir alguna recomendación de lo que podría ser porfavor mi dolor es muy intenso más en las rodillas y me truenan las moverla
Hola Angela,
Lamentamos que estés atravesando dolor desde hace tanto tiempo. Aunque el síndrome de Osgood-Schlatter suele aparecer en la adolescencia y afecta principalmente las rodillas, cuando hay dolor en varias articulaciones y los estudios no muestran alteraciones claras, es importante considerar otras posibles causas, como trastornos reumatológicos o musculoesqueléticos.
Entendemos que el acceso a consultas médicas puede ser complicado, pero si el dolor persiste e interfiere con tus actividades, te recomendamos buscar una nueva evaluación médica cuando sea posible. Un examen físico detallado y estudios complementarios podrían orientar mejor el diagnóstico y ayudarte a encontrar un tratamiento adecuado.
Saludos.
Bonjour, j’ai 14 ans et demi et depuis quelques moi j’ai une forte douleur au genou gauche. Je fais du basket depuis quelques mois et aujourd’hui, en fesant ce sport avec un ami atteint de la maladie d’Osgood-Schlatter. Cet ami m’a conseillé d’aller voir un médecin, car celà concorde. Est-ce possible que j’en soit atteinte ?
Bonjour Lou,
Merci pour ton message. La douleur au genou que tu décris, surtout si elle est localisée juste en dessous de la rotule et s’intensifie pendant ou après le sport, pourrait être liée à la maladie d’Osgood-Schlatter, en particulier à ton âge et en pratiquant un sport comme le basket, qui sollicite beaucoup les genoux.
C’est une affection fréquente chez les adolescents sportifs et liée à la croissance. Le meilleur conseil est justement celui que t’a donné ton ami : consulter un médecin, qui pourra poser un diagnostic précis après un examen clinique et, si nécessaire, quelques examens complémentaires. En attendant, essaie d’éviter les activités qui aggravent la douleur.
Bon courage et salutations.
Bonjour je suis un athlete de taekwondo et un footballeur. En lisant votre page j’ai remarqué d’avoir les memes symptômes que cette maladie mais je ne sait pas si je l ai. Parfois en faisant des activités sportives, la douleur me limite ou même quand quelque chose me touche j ai une douleur atroce pouvant meme bloquer mon genou. Je voulais vous demander que puis-je faire pour guerir cette maladie.
Cordialement, Adry
Bonjour Adry,
Merci de nous avoir contactés. Il est très important qu’un spécialiste réalise une évaluation complète afin de confirmer si vous souffrez de cette maladie ou d’une autre condition. La douleur intense et le blocage du genou peuvent avoir plusieurs causes, et un diagnostic précis est essentiel pour choisir le traitement approprié. Nous vous recommandons de consulter un traumatologue ou un spécialiste en médecine sportive, qui pourra effectuer des examens et évaluer votre cas.
En attendant, évitez les activités qui provoquent une douleur intense et prenez soin de votre articulation. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous aider à organiser un rendez-vous avec notre équipe. Nous restons à votre disposition pour toute question.
Salutations.