La artrosis facetaria es una condición que afecta a las articulaciones facetarias de la columna vertebral, y puede llegar a impactar significativamente en la calidad de vida del paciente. Ante la aparición de dolor facetario es importante acudir a un traumatólogo especialista de columna vertebral, que pueda aplicar el tratamiento más adecuado, sobre todo si la patología está muy avanzada y es necesario aplicar una microcirugía de columna vertebral.
En este artículo profundizaremos sobre la artrosis facetaria, abordando sus síntomas, principales causas, así como su tratamiento y pautas para su prevención.
¿Qué son las facetas articulares de la columna?
Las facetas articulares son las conexiones entre las diferentes vértebras de la columna, que permiten la movilidad de la misma. Cada articulación facetaria está compuesta por una cápsula, rodeada y reforzada por ligamentos que aportan resistencia. Su función primordial es facilitar el movimiento de la columna mientras limita la rotación y el desplazamiento anterior de las vértebras, contribuyendo así a mantener la alineación y un funcionamiento adecuado de la columna vertebral.
¿Qué es la artrosis facetaria?
La artrosis facetaria es una condición que afecta a las articulaciones facetarias de la columna vertebral, caracterizada por el desgaste o degeneración del cartílago de las articulaciones facetarias. Esta patología es común en pacientes de edad avanzada.
El desgaste de las articulaciones facetarias es muy similar al de los discos intervertebrales, sin embargo, el disco suele sufrir una degeneración más temprana, que acelera la degeneración de la faceta articular.
Consulta con nuestro experto en columna vertebral
Tipos de artrosis facetaria
Según la zona de la columna donde se manifieste, la artrodesis facetaria puede clasificarse en distintos tipos:
- Artrodesis facetaria cervical: se presenta en la región cervical y puede provocar dolor en el cuello, rigidez y, en algunos casos, irradiación hacia los brazos y hombros. Es habitual que se agrave con los movimientos de rotación o inclinación de la cabeza.
- Artrodesis facetaria lumbar: es una de las formas más frecuentes. El desgaste se produce en la parte baja de la espalda, generando dolor lumbar que puede irradiarse hacia los glúteos o las piernas.
- Artrodesis facetaria torácica: es menos frecuente debido a la menor movilidad de esta zona. Puede provocar dolor en la parte media de la espalda y suele ser confundido con molestias musculares.
Causas de la artrosis facetaria
La causa principal de la artrosis facetaria es el desgaste del cartílago en las articulaciones facetarias de la columna vertebral. Este desgaste se debe a una disminución del disco intervertebral, lo que produce un aumento de presión sobre las facetas articulares.
La degeneración del cartílago de las articulaciones facetarias puede producir laxitud y subluxación articular, es decir, desestabilidad en las articulaciones. Además, puede provocar hipertrofia facetaria, que se refiere a una inflamación excesiva de las articulaciones facetarias, provocando dolor en el paciente. La hipertrofia facetaria lumbar en l5-s1 es una de las manifestaciones más comunes de esta condición.
Síntomas del síndrome facetario
Inicialmente, la artrosis facetaria puede no provocar síntomas en el paciente. Sin embargo, a medida que progresa el desgaste del cartílago y de las articulaciones facetarias, el paciente puede manifestar dolor acompañado de rigidez e inmovilidad.
Uno de los síntomas más frecuentes de la artrosis facetaria es el dolor lumbar crónico, conocida como artrosis facetaria lumbar, el cual puede impactar negativamente en la calidad de vida del paciente. Este dolor puede afectar actividades cotidianas del paciente, tales como caminar o permanecer sentado durante períodos largos de tiempo.
En los casos más graves, la artrosis facetaria puede derivar en patologías más graves, por ejemplo, estenosis de canal, es decir, un estrechamiento del canal raquídeo que puede producir compresión medular. En estos casos, la sintomatología del paciente será distinta y más grave, ya que el paciente experimentará dolores fuertes y, en muchos casos, inmovilidad.
Diagnóstico de la artrosis facetaria
Cuando un paciente presenta síntomas de artrosis facetaria y consulta a un especialista, se procede con una evaluación exhaustiva que incluye una exploración física detallada y un análisis de la historia clínica, así como de los antecedentes familiares.
En la mayoría de los casos, será necesario realizar pruebas diagnósticas de imagen, tales como radiografías o resonancias magnéticas, que permitan obtener imágenes de la zona afectada. En algunos casos, puede ser recomendable realizar un bloqueo facetario o bloqueo de facetas lumbares para localizar específicamente el origen del dolor del paciente.
Una vez realizado el diagnóstico de artrosis facetaria, es fundamental realizar un seguimiento periódico. Esto implica realizar exámenes de control regularmente para detectar cualquier cambio degenerativo en las articulaciones facetarias o los discos intervertebrales, lo que permite ajustar el tratamiento según sea necesario.
¿Qué grado de incapacidad tiene la artrosis facetaria?
La artrosis facetaria puede causar diferentes grados de incapacidad, que van desde leves hasta limitaciones severas en la movilidad y la calidad de vida. La severidad de la incapacidad está influenciada por factores como la gravedad de la condición y la intensidad de los síntomas, los cuales pueden afectar significativamente la capacidad del paciente para realizar actividades diarias.
Es fundamental que los pacientes trabajen desde el primer momento con un equipo de profesionales que pueda brindarles los mejores tratamientos para gestionar y mejorar su condición, así como prevenir su progresión.
Tratamientos para la artrosis facetaria
Una vez diagnosticada la artrosis facetaria y evaluada la sintomatología y afectación del paciente en su vida diaria, se prescribe un tratamiento adecuado. Inicialmente, se suele iniciar con analgésicos o antiinflamatorios, que ayuden a aliviar los síntomas del paciente. Además, se recomienda seguir un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación supervisado por un especialista, que ayude al paciente a recuperar movilidad y flexibilidad en la columna vertebral, así como mejorar la estabilidad.
En casos más graves de dolor facetario lumbar o artrosis facetaria, se puede recurrir a técnicas mínimamente invasivas de dolor lumbar crónico especializada en artrosis facetaria lumbar.
Bloqueo facetario lumbar
Esta técnica de radiofrecuencia se denomina rizólisis, mediante la cual se inyectarán corticoides a través de una infiltración facetaria lumbar o bloqueo facetario. En estos casos, la sintomatología del paciente será distinta y más grave, ya que el paciente experimentará dolores fuertes y, en muchos casos, inmovilidad.
La recuperación después de un bloqueo lumbar ofrece resultados muy positivos acompañado de un tratamiento de rehabilitación.
Nuestros médicos especialistas en infiltración y radiofrecuencia de columna vertebral en Madrid serán los encargados de paliar su síndrome facetario lumbar mediante radiofrecuencia o infiltración de las facetas lumbares. Este tratamiento ofrece buenos resultados acompañado de un tratamiento de rehabilitación.
Radiofrecuencia para el tratamiento de artrosis facetaria
En pacientes de artrosis facetaria, el tratamiento con radiofrecuencia tiene resultados muy favorables que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente, especialmente, en los casos de dolor lumbar facetario crónico.
La radiofrecuencia, contribuye a tratar las posibles lesiones nerviosas de la zona. El tratamiento se realiza de forma percutánea y es una técnica indolora. El especialista introduce una aguja y se guiará mediante radioscopia, se aplicarán electrodos en la zona para interrumpir las posibles señales nerviosas que estén llegando al cerebro.
Ejercicios para mejorar la artrosis facetaria
El ejercicio desempeña un papel crucial en el manejo y la mejora de los síntomas asociados con la artrosis facetaria. Algunos ejercicios que pueden fortalecer los músculos de soporte y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral:
- Ejercicios de estiramiento lumbar: estos ejercicios ayudan a mantener la flexibilidad de la columna lumbar y a aliviar la rigidez. Algunos ejemplos de estiramientos incluyen el del gato y el perro, donde se arquea y redondea la espalda alternativamente.
- Ejercicios aeróbicos de bajo impacto: actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta son excelentes opciones para mejorar la salud sin ejercer demasiada presión sobre las articulaciones facetarias.
- Ejercicios de flexibilidad y movilidad: practicar ejercicios suaves que fomenten la movilidad de la columna, como el yoga, puede ayudar a mantener la flexibilidad de las articulaciones facetarias y reducir la rigidez.
- Fortalecimiento del core: fortalecer los músculos abdominales y lumbares ayuda a estabilizar la columna vertebral y reducir la presión sobre las articulaciones facetarias. Algunos ejemplos de ejercicios pueden incluir abdominales o puentes de glúteos.
¿Como dormir con artrosis facetaria?
Adoptar una postura adecuada al dormir puede aliviar las molestias que provoca el síndrome facetario. En el caso de la artrosis lumbar, se puede dormir de lado con una almohada entre las piernas. Esta posición ayuda a mantener la columna alineada y reduce la presión sobre las articulaciones facetarias.
En el caso de la artrosis cervical, se puede utilizar una almohada que mantenga el cuello en una posición neutra, evitando la flexión y la extensión durante la noche.
Sea cual sea la localización del dolor, si las molestias interfieren en el sueño, es crucial consultar a un especialista en traumatología para que pueda ofrecer pautas personalizadas para mejorar la calidad de vida y de sueño.
Pautas para prevenir la artrosis facetaria
Aunque los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de desarrollar artrosis facetaria, existen medidas preventivas que pueden retrasar su aparición.
Se recomienda seguir hábitos de vida saludables, incluyendo una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio moderado de bajo impacto. Mantener un peso corporal adecuado mediante estas prácticas contribuye significativamente a la prevención de la artrosis facetaria.
Clínica de traumatología para tratamiento de síndrome facetario
Contar con un tratamiento adecuado para la artrosis facetaria es fundamental para reducir su impacto en la calidad de vida del paciente. Para ello, es recomendable contar con el diagnóstico y la valoración de un traumatólogo especialista en columna vertebral.
En nuestra clínica de traumatología en Madrid, nuestros médicos especialistas en cirugía de columna mínimamente invasiva cuentan con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de patologías vertebrales.
Ya sea mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas o a través de tratamientos conservados basados en cambios de hábitos y fisioterapia, nuestro equipo buscará siempre la opción más segura y eficaz para el caso de cada paciente.
No dude en pedir una cita para que puedan evaluar su situación y comenzar a trabajar en mejorar su condición lo antes posible.
244 comentarios en «Causas y síntomas de la artrosis facetaria»
Hola buenas tardes un gusto poder leer sobre esto tengo amiga con esta enfermedad tan difícil artrosis facetaria el hospital le hicieron un tac sin contrate y el neurocirujano le dijo que no podía operarla y mando a ortopedia por un pie y no le hicieron más nada y ella pasa con mucho dolor no la infiltran no le enviado resonancia magnética como se puede saber si ella la pueden orar gracias
Buenos días, Marta.
Gracias por tu comentario. Tendríamos que realizar un examen médico previo para tratar la patología que presenta tu amiga. Después, optaríamos por el tratamiento más eficaz. Puede concertar una cita con nuestros especialistas de columna y comenzar a tratar la lesión traumatológica.
¡Un saludo!
Buenas tardes,doctor yo fui diagnosticada con discopatia enmultiples niveles lumbares con artrosis intefacetaria y pequeña escoliosis de conjevidad derecha. Por favor es muy grave mi diagnóstico
Hola Noraima,
No es grave, depende siempre de los sintomas que produce.
Un abrazo.
Hola, buenas tardes
Fui diagnosticada con coxartrosis bilateral
Atropatia facetaria L5/S1
Hace meses que no he tenido calidad de vida, me duele constantemente, me da mucho fogaje en todo el cuerpo.
He visitado varios neurocirujanos y me mandan pastillas y terapias pero no he conseguido alivio, los medicos me dicen que mi problema no se opera
Hola Brenda,
Nos falta más información para conocer su perfil clínico y determinar su diagnóstico y posibles tratamientos.
Puede pedir una cita en el +34 91 005 39 00.
Saludos
Que se ponga ozono, busque un medico en donde vive .
Hola Doctores, buenas tardes, me hicieron una resonancia magnética con este diagnostico: Leve hipertrofia de faceta derecha L5-S1 y protusion foraminal izquierda, el Dr. traumatologo me mando tratamiento consistente en: pregrabalina y una sola inyección de corticoide intramuscular, hace una semana me estoy tomando el tratamiento pero continua el dolor l, que tendría que hacer, gracias.
Buenos días, Jhony.
Sentimos mucho tu dolor. Sería necesario que acudieses a un médico traumatólogo especialista como es el Prof. Dr. Elgeadi, el cual es experto en casos como el tuyo. Te ofrecerá la mejor solución tras realizar un estudio médico completo. Si fuese necesario, se optaría por una intervención quirúrgica.
Un saludo.
Hola buenas noches, soy de Ecuador, como me puedo contactar con el dr?
Hola Marcela,
Puedes llamarnos al (+34) 910 053 900 o escribir a clinicaelgeadi@clinicaelgeadi.com para solicitar una cita online.
Saludos
Hola me diagnosticaron hipertrofia facetaria lumbar quisiera saber como se trata y si puedo volver a entrenar con peso. Gracias
Buenos días, Natalia.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Para cuestiones como la tuya, lo más recomendable es consultarlo con un traumatólogo experto en columna, para que pueda realizar un diagnóstico completo de tu patología y determinar el tratamiento más acertado par ala misma.
Un saludo.
Buenas tardes, me han diagnosticado discopatia degenerativa y sobrecarga en las articulaciones interapofisarias a raíz de un Covid persistente. Trabajo 12 horas sentada delante de tres pantallas de ordenador y al acabar mi jornada de trabajo me duele todo mi cuerpo. ¿Que debo hacer?
Buenos días, Olga.
Gracias por tu comentario. En tu caso, sería necesario que acudieras a un traumatólogo especialista para realizarte un estudio médico completo de la zona afectada. De esta manera, se podrá optar al tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
¡Un saludo!
Hola me diagnosticaron lo siguiente, los analgésicos no me obran y la sensación es tener una carga de un bulto en la espalda todo el día, la verdad día día me impide el movimiento y solo encuentro calma con quietud.
1. Fenómenos de osteocondrosis cervical con artrosis facetaria.
2. Complejos disco-osteofitarios cervicales con estenosis foraminales
Buenos días Juan Carlos,
Gracias por visitar nuestro blog.
Según lo que nos cuentas, parece que el tratamiento más adecuado sea la RHB. Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Buenas tardes
A mí esposo le diagnosticaron artrosis interfacetaria con estenosis de recesos laterales en L4 y L5
Buenas, ¿¿Hay evidencia científica que la toma de suplementos de colágeno hidrolizado mejora los dolores crónicos de la artrosis facetaria (al ayudar q regenerar cartílago)??
Hola José Daniel,
Algunas investigaciones sugieren que el colágeno hidrolizado podría contribuir a la salud del cartílago y aliviar síntomas en ciertos casos, pero no hay evidencia sólida que demuestre que regenera el cartílago de manera significativa. Para el manejo del dolor y la protección articular, es recomendable consultar con un especialista que pueda ofrecer opciones basadas en evidencia científica y adaptadas a cada caso, como el Dr. Prof. Elgeadi.
Si lo deseas, puedes agendar una cita en nuestro centro llamando al 91 005 39 00 para recibir el mejor tratamiento según tu situación.
¡Saludos!
Hola buenas tardes. Quiero saber si atienden po Gakeno para hacer una intercondulta. Ya que un neurocirujano para una listesis grado 1 y pseufoprotucion posterior bilaters de L5 REDUCE EL DIAMETRO DEL FORAMEN Y AFEMAS HIPERTROFIA FACETARIA DIFUSA A ESE NIVEL QUR ESTRECHS EL CANAK LUMBAR A ESE NIVER. UN CIRUJANO ME OFRECE 7NA CIRUGIA MAS LIVIANA QUE ES LA LIMPIEZA DEL CANAL Y S8N COLOCAT PLACAS Y CLAVOS Y OTRO ME FICE Q LA LIDTESIS ES GRAFO 2 Y QUE REQUIERO UNA CIRUGIS MAYOR CON 0LACAS Y CLAVOS. TENGO RMN. TGC Y RX ADEMAS UNA DENDITOMETRIS TOTSL PARA MOSTRAR
Buenos días, Silvia.
Dado que no hemos visto tus pruebas, no podemos hacer un diagnóstico definitivo ni recomendarte un tratamiento sin antes verte. Si lo deseas, ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas de columna vertebral y concertaremos una cita para poder evaluar tu lesión.
Un saludo.
Buen día, Me realice una resonancia magnética y el resultado fue:
1) Rectificación de la lordosis fisiológica
2 Cambios cervicoartrósicos
3 Discopatía degenerativa cno protusiones discales multinivel dessde C2-C3 hasta C5-C6 como descritas, con parcial compromiso radicular y condicionando ligera estrechez del canal raquídeo, como descrito a correlacioar con clínica
4) Hipertrofia facetaria
Por favor me gustaría saber que opinión dan al respecto
Hola Jailyn,
Nuestra opinión es que tienes que comenzar un tratamiento para recuperarte y mejorar tu calidad de vida.
Para elegir la mejor opción hay que hacer un estudio del caso completo teniendo en cuenta tus antecedentes, composición física, edad, y otros factores que son muy influyentes.
Saludos
Hola buenos dias, doctor le cunto que me realizaron una resonancia de columna lumbosacra, ya que presento adormecimiento en las yemas de los dedos de las manos y dificultad para caminar ya que siento adormesidas mis piernas, aparte de eso siento desestabilidad para caminar pierdo el equilibrio.
La resonancia megnetica dice que en L4, L5 aparece un pequeño abonbamiento discal, y discretos cambios degenerativos facetarios con hipertrofia y esclerosis facetarias.
Que debo hacer ante este diagnostico, requiero alguna cirugia o tramiento.
gracias
Buenos días, Martha.
Si se necesitase recurrir a la cirugía, nuestros traumatólogos especialistas son expertos en la endoscopia avanzada de columna, una técnica mínimamente invasiva. Pide cita en nuestra clínica de traumatologíay te realizaremos un diagnóstico médico completo para ofrecerte los mejores tratamientos posibles.
Un saludo.
Hola buenas tardes doctores.me hice una resonancias y tengo problemas en l4 y l5 según mi traumatólogo tendría artrosi facetarea.y me hizo un certificado que mejor me pencionara.en ese trámite estoy ahora tengo 54años.mi consulta tendré algún remedio que me calme el dolor diario que tengo.y lo otro tengo algún tipo de tratamiento..desde ya muchas gracias .
Hola Cristian,
Gracias por tu comentario. Lo más recomendable en tu caso es consultarlo con un especialista en columna para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado posible. Puedes ponerte en contacto con el equipo de ICAC en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/
Saludos.
Buenos días doctores,me realizaron una resonancia sin contraste de la columna lumbar y me han diagnosticado epicondiloartrosis y artrosis en parte posterior facetaria y una discopatia degenerativa en L4-L5, el Dor se me irradia hacia delante ,pero llevo una temporada que me dandomores toda la zona dorsal como si me clavaran. Cuchillos sobre todo en la zona derecha q N puedo casi ni estar en la cama.Que solución o tratamiento tendría.Gracias
Buenos días, Mari Carmen.
Sentimos mucho el dolor que estás sufriendo. Sería necesario que acudieras a nuestros médicos traumatólogos para que te ofrecieran un diagnóstico médico completo, optando por el tratamiento más adecuado.
Un saludo.
Buenas noches
Quisiera saber si trabajan con seguros médicos privados .
Gracias
Buenos días, Rosario.
Para consultas como la tuya, ponte en contacto con nuestro equipo vía email o telefónica.
Gracias por tu interés. Un saludo.
Hola buenos días me ha realizado muchos exámenes rm y radiografía el resultado es rectificación de la lordosis espondilosis lumbar deshidratación de los discos abombamiento
Buenos días Antonio José,
Gracias por tu comentario.
En ese caso, puedes solicitar una cita en nuestro centro de traumatología para poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu caso.
Un saludo.
Buen día me hicieron una resonancia magnética lumbosacra y el informe dice ( incipiente hipertrofia de los elementos osteoligamentarios posteriores. Neuroforamenes imoresionan permeables. ) Ami me aqueja un dólor lumbar muy fuerte .lado derecho que le irradia al izquierdo solo acostada unas horas se me va tomando una analgésico fuerte.
Buenos días, Noelia.
Gracias por leer y comentar nuestro blog. Lo más recomendable es que acudas a nuestros traumatólogos especialistas, de esta forma te ofrecerán un diagnóstico médico completo.
Un saludo.
BUENAS TARDES SOY JORGE ARMANDO. TENGO 49 AÑOS Y ME DIAGNOSTICARON DISCOPATIA L5 S1. Y ESPONDILOSIS Y ARTROSIS FACETARIA LUMBARES. SUFRO DE UN CONSTANTE ADORMECIMIENTO EN LAS PIERNAS HASTA EL PUNTO DE CAERME Y HE SUFRIDO VARIAS. QUÉ TAN GRAVE PUEDE SER? AGRADEZCO SU ATENCIÓN Y RESPUESTA PARA TOMAR EL TRATAMIENTO REQUERIDO.
Buenos días, Jorge.
Para casos como el tuyo, sería necesario que acudieras a nuestros médicos traumatólogos. No se puede ofrecer un diagnóstico preciso sin realizar antes un estudio médico completo, pero según lo que nos has descrito, probablemente se requiera una intervención quirúrgica.
Un saludo.
Hola buenas noches. Quería decir que me ise 6 docis de filtraciones y no tengo resultados sigo igual con dolor que puedo hacer diagnóstico que me dieron fue artropatía facetaria con signo de sinovitis que podré hacer si las filtraciones no me dieron nada. Gracias
Buenos días, Solange.
Si los tratamientos convencionales no resultan eficaces, sería necesario que acudieras a un médico traumatólogo especialista.
Un saludo.
Buenas tardes me hicieron un tac y resonancia magnética q y me diagnosticaron enfermedad facetaria articular l3 hacia abajo es necesitaría la cirugía ?
Buenos días Josefina,
Gracias por leer nuestro blog y comentar en el mismo. Te recomendamos, en este caso, seguir las indicaciones de un especialista en columna vertebral para un diagnóstico previo y con ello poder determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hace 7 meses tuve un accidente automovilístico al instante no me dolía nada pero después de 2 días empecé con dolores y estuve en terapias con un quiropráctico pero no me sentía mejor y me mandaron con un ortopédico y me hicieron un MRI y me diagnosticaron con protuberancia anular superior y artropatia faceta antes del accidente nunca había sentido ningún dolor ud cree q el accidente fue la causa?
Buenos días, Asucena.
No podemos ofrecerte un diagnóstico médico completo sin realizarte antes una revisión exhaustiva de la zona afectada. Sería necesario que acudieras a nuestro equipo de traumatólogos y así comenzar a tratar tu lesión.
Un saludo.
Hola muy buenas tarde sii me hize una resonancia columna lumbrosacra me salio leve artrosis facetaria porq me expliquen a es eso
Buenos días, Yajaira.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos que nuestros expertos realicen un diagnóstico previo de la zona y así puedan ofrecerte el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con nuestros expertos en columna.
Un saludo.
Buenas noches. Fui diagnosticada con artrosis facetaria, y tengo mucho dolor, es conveniente la cirugía, o no sirve para nada.
Buenos días, Mery.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para cuestiones tan concretas como la tuya, te aconsejamos pedir cita en nuestro centro de columna avanzada, de forma que nuestros expertos puedan realizar un diagnóstico exhaustivo de la zona y proporcionarte el tratamiento más adecuado para tu caso.
Un saludo.
Hola: me han diagnosticado con espondilolistesis de grado 1 que se puede hacer y hipertrofia faceta ría y ligamentosa bilateralmente
Hola Letzaida,
Habría que evaluar su caso para ver si puede mejorar con un tratamiento conservador o si hace falta una descompresión de las articulaciones facetarias.
Puede contactarnos llamando al 91 005 39 00 y nuestro equipo de profesionales evaluará su caso personalmente.
Saludos.
Me hice una resonancia y me salio El examen realizado mostró escoliosis del raquis lumbar con convexidad hacia la
izquierda.
-Discreta rectificación de la curva lordótica lumbar.
-El IV disco lumbar presenta signos de deshidratación parcial. Protruye levemente en
dirección postero-medial y bilateral. Ocupa el espacio epidural anterior, contactando y
abombando a la cara anterior del saco tecal, con extensión parcial hacia ambos recesos
laterales, a predominio derecho.
-El V disco lumbar presenta ruptura del anillo fibroso posterior. Protruye en dirección
postero-medial. Contacta con la cara anterior del saco tecal, con lateralidad a la
izquierda, insinuándose hacia el receso lateral de ese lado.
-Incipientes signos de hipertrofia de las facetas articulares en sector lumbar inferior y
transición lumbosacra. Son insoportable los dolores. Y solo me san anti inflamatorio
Buenos días, María.
Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos la situación que presentas. En tu caso, sería recomendable realizar un estudio previo de la zona y determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestro Instituto de Cirugía Avanzada de Columna.
Un saludo.
:Hola muy buenas. Actualmente tengo discopatia y artrosis facetaria, estenosis foraminal l3,l4 y l4,l5 y protusion discal l3 l4 derecha.
Buenos días, José Manuel.
Lamentamos mucho tu dolor. Nuestros traumatólogos especialistas pueden ofrecerte un diagnóstico médico completo para tratar dichas patologías, mejorando así tu calidad de vida.
Un saludo.
Buenas tardes doctores les cuento que estoy operada ya de columna dorsal : elemento de ostiosintesis dorsolumbar actualmente me realizaron estas placas de columna y pelvis frente y axial su diagnostico es : hipertrofia facetaria a predominio lumbar bajo interlineas articulares conservadas las articulaciones sacroiliaca imprecionan conservadas estoy x el momento medicada con pregabalina 75mg pero mi dolor es en laparte lumbosacro saludo muy atte y espero respuesta gracias
Buenos días, Mónica.
Muchas gracias por tu comentario y lamentamos tu patología. Desde ICAC, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas en columna, para que puedan realizar un diagnóstico completo de la zona y determinar el tratamiento más acertado para la misma.
Un saludo.
Buenos días
Tuve una caída en un charco de agua y caí del lado izquierdo de la cadera debido a los dolores me hago una resonancia en la cual dictaminan que tengo..fisura anular…edema en los ligamentos y artrosis facetaria( síndrome de bactrum)…mi pregunta es la siguiente..la caída pudo empeorar lo que tengo?
Mil gracias Atentamente
Buenos días, Natividad.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para casos tan específicos como el que presentas, lo más recomendamos es ponerte en manos de un traumatólogo experto, de forma que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado para el mismo. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Acabo de realizar resonancia magnética lumbar pues vengo acarreando molestias lumbares hace tiempo, el tema es que estoy operado de ambas caderas por artroscopia en Clinica Cemtro y me han revisado ambas operaciones también por resonancia y me dijeron que todo más o menos se encontraba dentro de la normalidad. Soy un varón de 51 años, mido 1,82 y peso 83 kilos. Hago deporte y corría con asiduidad, pero desde Marzo he reducido esta última actividad a casi nada. Estoy ahora nadando y montando en bici cuando puedo.
Me han detectado en la resonancia lumbar Hernia Discal L5S1 lo que ya sabía desde hace tiempo, nada nuevo pero lo que es nuevo es. Existen cambios hipertróficos facetarios en L4-L5, y citan como conclusión la artrosis facetaria en L4-L5
¿Qué tipos de tratamiento son los comunes? Normalmente voy a un Fisioacupuntor que me funciona bastante bien pero no sé si será suficiente y tampoco sé si este tipo de lesión es grave, limitante o no. En el caso de la hernia L5S1 me dijeron que no le hiciera caso si no me molestaba.
Gracias.
Buenos días, Alberto.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, lo más recomendado es consultarlo con un traumatólogo experto en columna para un diagnóstico profesional completo y un tratamiento acertado de tu patología. En el siguiente enlace puedes pedir cita con nuestro equipo de expertos en cirugía mínimamente invasiva: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Buenas días!!… Me llamo Silvia muy pronto tendré 55 años. En 2018 me diagnósticaron L3- L4 y L4-L5 discopatia degenerativ y espondilozis he tomado tratamiento mucho tiempo para poder tener una vida normal y corriente. Hace 6semana me cayó de una altura 25cm y empezó dolor de espalda y facetarias con mucho dolor también en zona dorsal. El médico de cabezera pe pedía RMN hace 3semanas y el rezultatu como diagnóstico no lo veo claro. En el informe pone siguente Conclusiones : hiperlordosis lumbar secundaria a horizontalizacion sacra. Hipertrofia leve de articulaciónes interfacetarias en L5-S1. Y ABAJO ESCRIBE SIGUENTE :RECOMENDACIONES:»DIAGNÓSTICO CODIFICADO ACR. EL TRAUMATOLOGO ME MANDO A UNIDAD DE DOLOR Y A FISIOTERAPIA. ALGO NO ME CUADRA NO ESTOY MÉDICO PERO EL DIAGNÓSTICO CODIFICADO ME DA MALA ESPINA PORQUE TENGO DOLORES Y A VECES NO PUEDO ANDAR NORMAL COMO NO SON MÍAS.
Buenos días, Silvia.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, sería recomendable consultarlo con un traumatólogo especialista en columna para realizar un estudio exhaustivo de la patología y determinar el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con nuestro equipo en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola, buen día… tengo 39 años y me acaban de diagnosticaron Esclerosis interfacetaria entre L4-L5 y L5-S1 por cambios artrósicos. Les agradecería infinitamente si me pueden orientar al respecto.
Bendiciones…
Buenos días, Silvia.
Muchas gracias por tu comentario. En tu caso, tras el diagnóstico, lo más recomendable sería que el especialista determinar el mejor tratamiento para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en la siguiente dirección: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola buenos días, me hicieron una resonancia magnética de columna lumbar, salió cuerpos vertebrales muestran enbozos de formaciones osteofitarias de predominio anterior H se observa leve esclerosis subcondral y discreta hipertrofia facetaria bilateral en L5/S1 y el disco intersomatico L5/S1 tiene baja intensidad de señal en T2
Buenos días, Andrea.
Gracias por escribir en nuestro blog. En tu caso, tras ese diagnóstico por parte de un especialista, sería recomendable consultar el tratamiento más adecuado para tu caso. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en la siguiente dirección: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola buenas noches… Tengo 31 años y hace dos años m pronosticaron artrosis facetaria en la columna ademas de hernia en el disco L5.. Una pregunta la hernia m afectara más la enfermedad si será recomendable operarme???
Buenos días, Yuladis.
Muchas gracias por escribir en el blog de ICAC. Al haber pasado tiempo desde tu último diagnóstico, lo más recomendable es estudiar nuevamente tu caso mediante un diagnóstico exhaustivo y que sea el traumatólogo especialista en columna quien determine el tratamiento adecuado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola Bendiciones me realicé resonancia magnética este fue lo que me salió Discopatía L4/L5 con abombamiento discal simétrico asocia hipertrofia facetaria con estenosis foraminal moderada bilateral. Vértebra transicional L5. Hidrartrosis facetaria L3/L4 y L4/L5. Me duele mucho mi pierna derecha y mis brazos
Buenos días, Alexis.
Gracias por comentar en el blog de ICAC. En tu caso, lo más adecuado sería que el especialista, con ese estudio previo, determinase el tratamiento más adecuado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en columna vertebral en el enlace proporcionado.
Un saludo y ánimo.
en colombia tiene sede para realizar el tratamiento
Buenos días, Óscar.
Muchas gracias por leer nuestro blog e interesante en nuestros servicios. Lamentándolo, nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna únicamente prestan el servicio en Madrid, en la Calle Corazón de María 78. Si lo necesitaras, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Buenos días, mí hermana que tiene 56 años le diagnosticaron ya hace 2 años hipertrofia degenerativa de interapofisarias, tuvo un tratamiento, que decidió de interrumpir debido a que los medicamentos le causaban efectos secundarios, le salió úlceras en las piernas,muy difícil de curar y que también le hacen sufrir mucho, también tuvo sesiones con el fisioterapeuta,,se siente muy incapacitada hasta para ir a cualquier cita, ha perdido al menos 20 centímetros de su estatura, yo tengo 5 años más que ella y vivo en Francia y estoy muy preocupada, no sé qué puedo hacer para ayudarle, el traumatólogo le recomendó operarse, pero ella dice que no se opera, además creo que tiene depresión ¿Podría haber algo bueno para ella ? Muchas gracias
Buenas tardes Encarnación,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Le recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda evaluar su caso mediante un diagnóstico exhaustivo de la patología que presenta y determinar el tratamiento adecuado que necesita para poner fin a la sintomatología. Puede pedir cita con nuestros expertos en columna en el enlace proporcionado, estaremos deseando poder ayudarle y poner fin a los síntomas.
Un saludo.
Buenas tardes!!! Justamente debuté con mucho dolor lumbar e impotencia funcional, me realicé una resonancia y demuestra una artrosis facetaria L5s1, además una discopatia L5s1 asociado a fisura anular y protusión discal, me preocupa so tengo 35 años.
Saludos
Buenos días Carolina,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Tras haber realizado un diagnóstico con un especialista, lo más recomendable es que sea este quien determine el tratamiento adecuado para tu patología. No dudes en ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado, estaremos deseando poder ayudarte.
Un saludo.
Buenos días mi nombre es gloria
Me realizaron una tomografía tengo artrosis facetaria lumbar
Mi edad es de 58 años gracias por su atención
Buenos días Gloria,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista en columna para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y personalizada y determinar con el ello el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Me hicieron una radiografía de columna y en el diagnostico da que tengo esclerosis interfacetaria, quisiera saber que tan delicado es esto.
Ya estoy a la espera que me remitan a un especialista para que me puedan ayudar.
Pero me gustaría tener una opinión de ustedes acerca de esta enfermedad,solo tengo 34 años.
Buenos días, Jennifer.
Lamentamos mucho tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Hola buenos días
A mi me hicieron resonancia y me salio hidrartrosis facetaria en la l5 l4 llevo días con el dolor fuerte ya los medicamentos no me calman el dolor el medico q me atendió no me mando absolutamente nada
Buenos días Cami,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog, en tu caso, lo más recomendamos es acudir a un traumatólogo de confianza para que pueda valorar el estado de tu patología y determinar el tratamiento más acertado para la misma. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos expertos en columna vertebral en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola,
Me hicieron una resonancia magnética ya que he tenido mucho dolor en la espalda baja, el diagnóstico fue hipertrofia facetaria lumbar, problema en la vértebra L1-L2 L3-L4 L4-L5 y L5-S1. La última está pellizcando mi columna y por eso presento dolor. Como podrían ayudarme ya que me encuentro en Estados Unidos y no puedo salir del país. Pueden recomendarme un tratamiento o algún doctor especialista en columna vertebral en este país?
Muchas gracias.
Buenos días, Liv.
Lamentamos mucho tu condición. Nuestros traumatólogos especializados se encuentran en Madrid, por lo que sería necesario que acudieras a España para poder ofrecerte un estudio médico completo de la zona afectada.
Un saludo.
Buenas tardes me diagnosticaron artrosis facetaria, L4 L5 y L 5 S1 con osteocondrosisl3 ,l4 ,y l4 l5 con pequeños osteofitos anteriores y laterales por espondilosis L3 L4 quiero saber que tan grave es , y si tiene cura en mi eps solo me mandan analgésicos para dolor, y no me han querido mandar una resonancia para saber el grado del dolor estaré atenta a su respuesta gracias
Buenos días Yolanda,
Gracias por tu comentario. Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestros traumatólogos de Madrid, donde se aplicará el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Buenos días.. Por favor, me hicieron una
ESTUDIO REALIZADO: RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA DE ABDOMEN SIMPLE Y CONTRASTADA (COLANGIO RM)
Y… Resultado es en parte
Artrosis facetaria en segmentos lumbares inferiores.
Pero… Nunca he tenido nonfunctional síntoma asociado… Que debo hacer..? Muchas gracias.
Buenos días Rubén,
Gracias por leer nuestro blog de traumatología.
Si la artrosis que tienes no te produce dolor, no hay que hacer absolutamente nada. La artrosis y el desgaste son condiciones naturales del envejecimiento y no se tratan si no dan síntomas.
Un saludo.
hola buenas tardes mi herma fue operada de una hernia a la columna hace un año y ahora esta con mucho dolor de una pierna y columna le hicieron un tac contraste y le salió que tiene artrosis factaria multisegmentada que es recomendable hacer?
Buenos días Jenifer,
Muchas gracias por visitar nuestro blog de traumatología.
Lo primero de todo, habría que revisar las pruebas médicas, pero en principio, podría beneficiarse del tratamiento con láser.
Un saludo.
buenas,,,,..tengo dolor lumbar….me hicieron infiltracion. bloqueo. neurolisis….y no me aliviaron en nada…luego ondas de choque,,terapia neural y nada…ahora me dicen que tengo artrosis facetaria……la inflamacion en el sacro es cronica…nadie a podido desinflamar. por favor me puede ayudar…el dolor es fuerte….estoy en bogota.colombia gracias
Buenos días María,
Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde nuestros traumatólogos especialistas te realizarán los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Buenosdias doctor me tomaron una resonancia y me salió artrosis fasetaria y desminucion en los foramenes de conjugación yo tuve una caída ya hace 8 años de ay paraca es q a estado enferma puede depender del golpe y tengo mucho dolor Yano puedo trabajar me duele mucho para bajar y subir escaleras y para trapear pisos me colocaron infiltración mecalmo el dolor por 6 días y volvió y me siguió.eldolor otra vez. Que debo Aser
Buenos días,
Lamentamos mucho tu condición.
Primero, antes de ofrecerte un diagnóstico, habría que realizarte los estudios médicos necesarios en nuestro centro de traumatología para poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Buenos días desde Colombia. Tengo una inquietud y me gustaría saber si el médico tiene razón. Desde los 10 años sufro de dolor en la columna y ahora que tengo 40 ha empeorado adicional me duele mucho las rodillas y el pie izquierdo. El médico me dice que es por mi sobrepeso. Me realizaron el siguiente examen
ESTUDIO REALIZADO:
RESONANCIA MAGNÉTICA DE COLUMNA LUMBOSACRA EN FASE SIMPLE.
INDICACIÓN: Lumbalgia. Se obtuvieron imágenes en el plano transversal, coronal y sagital, con empleo de secuencias SET1, TSE T2, STIR,
TECNICA: observado: HALLAZGOS:
Los cuerpos vertebrales muestran esbozos de formaciones osteofitarias de predominio anterior.
Hay signos de artrosis facetaria por esclerosis subcondral y cambios hipertróficos que protruyen a los agujeros de conjunción con estenosis bilateral desde L3/L4 hasta L5/S1. Los discos intersomáticos desde L3/L4 hasta L5/S1 tienen pérdida de altura y de intensidad de señal en T2 muestra protrusiones posteriores centrales que indentan al saco dural sin compresión de la cola de caballo, ni de trayectos
radiculares en los neuroforámenes.
Los componentes posteriores del anillo neural sin otros signos patológicos.
Lo observado de la médula espinal no muestra datos patológicos, el cono medular a la altura de L1.
Los tejidos paraespinales sin signos anormales.
CONCLUSIÓN: ESPONDILOSIS Y ARTROSIS FACETARIA GRADO II CON ESTENOSIS FORAMINAL BILATERAL DESDE L3/L4 HASTA L5/S1.
DEGENERACION DISCAL DESDE L3/L4 HASTA L5/S1 CON PÉRDIDA DE ALTURA Y DESHIDRATACIÓN DE NÚCLEOS PULPOSOS, CON LEVES COMPRESIONES DEL SACO DURAL SIN EFECTO DE MASA SOBRE LA COLA DE CABALLO NI SOBRE TRAYECTOS RADICULARES A NIVEL FORAMINAL.
La recomendación del médico fue bajar 20 kilos y comer sano.
Tiene razón?
Buenos días Martha,
Gracias por visitar nuestro blog.
Para poder ofrecerte un diagnóstico, sería necesario que acudieras a nuestro centro de traumatología, donde podremos evaluar tu caso.
Un saludo.
Buenas, me he realizado una RMN y el informe pone esto: Hay leve retrolistesis de L4 sobre L5.
La lordosis fisiológica de la columna lumbar esta adecuadamente conservada.
La altura de los cuerpos vertebrales es normal sin signos de fractura compresión.
Cambios degenerativos tipo 1 de Modic de las plataformas vertebrales L4 y L5.
Leves cambios espondilóticos degenerativos con algunos pequeños osteofitos
marginales, hipertrofia y degeneración facetaría y normal tamaño del canal raquídeo.
Deshidratación con pérdida de altura de los discos intervertebrales L1/2, L4/5 y L5/S1.
L4/5: Hay leve abombamiento circunferencial discal que contacta la cara ventral del saco
tecal, contactando levemente con ambas raíces nerviosas descendentes L5 en los
recesos laterales.
L5/S1: Hay leve abombamiento circunferencial discal, que contacta la cara ventral del
saco tecal, sin contactar con las raíces nerviosas de forma valorable.
El cono medular termina a nivel de L1. No hay anomalías reseñables desde el cono
terminal hasta las últimas terminaciones de la cola de caballo.
CONCLUSION:
Conclusión: Artropatía degenerativa facetaria más marcada a nivel de articulaciones
distales. Cambios degenerativos discales tal como se describen.
Me han realizado bloqueo de facetas lumbares y la mejoría me ha durado 2 semanas, me duele la zona lumbo-sacra izquierda la ingle y el glúteo, tibia izquierda y los 2 pies , estoy amargado llevo año y medio así me dicen que lo que tengo es leve pero mi nivel de dolor les garantizo que no lo es a ver si pueden aconsejarme gracias un saludo
Hola José María,
Es muy necesario explorarle, y valorar los estudio de RMN, revisar los cortes de la RMN para determinar si son importantes o no los cambios degenerativos descritos. Ademas de explorarle y asegurarnos de donde viene el dolor.
Visite nuestras instalaciones o consulte a cualquier doctor de referencia para atajar cuanto antes el problema.
Un saludo.
Buenos días
En mi RM y rqdiografia como fiagnostico tengo artrosis facetaria y el traumatologo qñde la comision medica me dice que mi medico neurocirujano) me realice un bloqueo facetario al cual mi medico esta un poco complicado ya que yo estoy en tratamiento por una depresión mayor grave refractaria y me dice que ese tratamiento no sería de mucha ayuda o solo quitaría mi malestar por un perieo corto y seria hacerme gastar dinero de más..mi consulta eso es cierto ? Que debo hacer porque no me asignaron nada de porcentaje por la artrosis solo vieron mi tema psiquiátrico…es cierto que eso influye en mi recuperación.
Quedo atenta a su respuesta
Gracias
Hola Karen,
con estos datos no podemos ofrecerle mucha ayuda, pero existen tratamientos específicos para la artrosis que dependerán de su grado y evolución.
Un abrazo.
Buenas, Dr mi diagnostico según resonancia magnética, en el disco L4-L5 se observa un abombamiento difuso del anulus fibroso, contactando y comprimiendo las raices L5 de manera bilateral con mayor compromiso en el lado derecho. En el disco L5-S1 hay un abombamiento difuso del anulus fibroso. Artrosis facetaria leve. El resto de los discos demuestran algo de deshidratación. Presento un dolor cronico lumbar y tensión muscular lumbar, mi forma de caminar ha cambiado desde hace 6 meses para aca, cada dia veo que esto avanza mas y me deteriora
Hola Katherine,
tendríamos que valorar la exploración clinica y correlacionarla con las imágenes para ver si precisa o no de tratamiento medico.
Un saludo.
Buenas tardes me hicieron una resonancia de columna el diagnóstico fue enfermedad degenerativa multinivel.
A mi me da un dolor fuerte en la zona lumbo sacra aveces cuando el dolor es muy intenso pierdo la movilidad en las piernas ese dolor me pone de mal genio me coge fuerte la pierna izquierda esto será malo?
Hola Janny,
Tendríamos que revisar las imágenes radiológicas y valorar el grado de compresión neurologica, comparándolo con la exploración clínica y a partir de ahí valorar la mejor opción terapeútica.
Gracias.
Buenos días me operaron hace 3meses me hicieron una laminectomia pero me están dando muchos dolores en la parte lumbal que no me deja caminar bien el médico me mandó otra resonancia aumento de lordosis lumbar discos inbertebrales L3 y S1 muestran perdida de señal en T2 cómo signos degenerativos L3L4 abultamiento discal simétrico hipertrofia facetaria oblitera parcialmente los recesos literales asiciada a una hipertrofia y de ligamentos amarillos con estenosis foraminal leve izquierda quiero saber si es grave Karina acá en Colombia
Hola Karina,
Aparentemente son cambios degenerativos, no parecen graves pero es necesario revisar las imágenes para ver de qué se tratan y si están relacionados con la cirugía o no.
Un abrazo.
El diagnóstico es: sacroileitis bilateral dolor de ambas caderas y articulaciones, espondilopatia de inflamatoria generalizada tendinitis glútea- irradiada a miembro inferior derecho e izquierdo discopatia lumbar degenerativa L4-L5 y L5-S1 lumbociatica izquierda y ayer me entregaron el resultado de la resonancia magnética de columna lumbosacra
Diagnóstico: artrosis facetaria moderada L5-S1 no puedo hacer caminata extendida y tampoco puedo permanecer por más de 10 minutos de pie ni sentada
Hola Cindy Joahanna,
Sería recomendable revisarla progresivamente en consulta y pedirle las pruebas necesarias para ver en qué medida podemos ayudarla.
Un saludo.
Buen día, en una resonancia magnética cervical me salió rectificación de la lordosis, artrosis facetaria uncovertebral generando un conjunto de estenosis foraminal moderada a nivel 4 ,5,5,6 solo me enviaron algunas pocas secciones de fisioterapia pero los dolores y la movilidad me afectan mucho cual es el tratamiento recomendado para estas patología ,mil gracias
Hola Mónica,
Siempre que se pueda ser debe realizar tratamiento conservador de fisioterapia y movilización cervical. Solo el fracaso de la misma y la persistencia de los síntomas nos permitirá tomar decisiones quirúrgicas o algo más agresivas.
Un saludo.
Hola.. Después de dos años con mucho dolor en la zona lumbar me han hecho una infiltración y han visto el estado de la articulacion facetaria, la palabra del neurocirujano fue vértebra caída.. La infiltración no me ha hecho nada y me han hecho otra segunda infiltración q tampoco dio resultado. Estoy muy limitada llevo un mes en la cama sin poder dar un paso.. El neurocirujano quiere q me hagan una radio frecuencia en la unidad del dolor.. Pero hay 9 meses de lista de espera y no puedo más.. No tengo ninguna calidad de vida.
Q resultado dan las operaciónes facetarias?
Muy buenos días Pili, antes de nada gracias por tu consulta y por confiar en nosotros. Respecto a la indicación quirúrgica, esta es la que siempre suele dar buen resultado. Suele ser una opción muy válida aunque no definitiva en el caso en el que lo que usted tenga sea una lístesis con lisis pedicular.
Hola escribo de Chile quisiera saber, luego del bloqueo Facetario y la rizotomía Facetario que tratamiento continúa, lo digo porque ya me han realizado ambos procedimientos y el dolor e inmovilidad continúa, por lo mismo bajé considerablemente de peso (de 85 kilos a 60) estuve con terapia física más de 6 meses, aprendí a moverme de nuevo… pero los dolores continúan, que más puedo hacer???🙏🏻🙏🏻🙏🏻 mis médicos dicen que deben fijar la Columna.
Hola Marcela,
Los tratamientos con radiofrecuencia tiene resultados muy favorables que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente, especialmente, en los casos de dolor lumbar facetario crónico.
Esperamos que te mejores. Un saludo.
Buenas noches, mi diagnóstico es Artropatía leve de la faceta posterior de L4-S1. Pero el dolor es a diario y cuando duermo y cambio de posición es fatal, un dolor muy fuerte, estoy en terapias pero no veo la mejoría, tengo 40 años
Hola Marcela,
Puedes acercarte a nuestra clínica para evaluar tu caso y tu tratamiento. Habrá que evaluar si existen otros tratamientos para mejorar tu calidad de vida.
Puedes pedir una cita llamando al 910 053 900
Saludos.
Buenas….después de tratamiento por 3 años y cirujia sin éxito,, me logré q me hicieron la neurolisis en la columna…artrosis facetaria……PUEDO VOLVER A LAS TERAPIAS DE ONDAS DE CHOQUE.? En caso de que SI…cuanto tiempo después de la neurolisis….gracias
Muchas gracias por tu comentario María,
Es difícil definir esto solo con los datos que me proporciona. Deberíamos valorar las imágenes y la exploración clínica para ver qué configuración de columna tiene y como poder ayudarla de la mejor manera. Le invitamos a solicitar una cita para poder valorar su caso de manera personal.
Un saludo
Hola puedieran traducirme esto y decirme que tratamiento seria el mas recomendable
Discopatía lumbar baja con protrusiones según descripción. Compromiso segmentos bajos con contacto con trayectos descendentes raices a derecha L5, s1.
Leve hipertrona taceta izauierda [5-S1
Espondilosis anterior lumbar.
Hola Stephanie,
Parece que tienes afectación de los nervios por cambios degenerativos en columna lumbar. Habría que valorar una cirugía.
Puedes acercarte a nustra consulta para revisar tu caso. Pide cita llamando al +34 910 053 900.
Saludos.
Que tal. Soy de Uruguay. Tengo 39 años y mi diagnóstico es Pinzamiento de los espacios L4_L5. L5-S1 que asocia esclerosis y osteofitos. Protucion discal a nivel L5_S1 . Estrechamiento de los neuroforamenes L5_S1. Artrosis Facetaria L5_S1. Que paso podré dar. Me preocupa cuántos años de vida normal o caminar llegue a tener. Siempre hice mucho deporte. No sé que podré continuar haciendo 😑
Hola Miriam,
Sí, a priori tienes que seguir haciendo deporte, si tuvieras problemas en el futuro podemos plantear una solución mínimamente invasiva.
Saludos.
Cordial saludo, el resultado a una resonancia magnética de columna lumbosacra es el siguiente:
RM COLUMNA LUMBO-SACRA SIMPLE
TÉCNICA:
En equipo de 3T se realizaron secuencias sagitales con técnica de turbo espín eco T1, T2 y STIR. Además secuencias
axiales sobre los tres últimos interespacios lumbares con técnica de turbo espín eco T1 y T2.
HALLAZGOS:
Protrusión central del disco intervertebral del nivel L4-L5, asociado a extrusión central con migración cefálica en L5-S1
y a incipientes cambios artrosicos-hipertrofcos de las articulaciones interfacetarias en los niveles L3-L4 a L5-S1 lo
cual no produce signos de compresión radicular.
Disminución de la intensidad de señal de los discos intervertebrales de los niveles L4- L5 y L5- S1 por cambios
condrósicos.
La morfología y la intensidad de la señal de los cuerpos vertebrales y los demás discos intervertebrales observados
son normales. No hay defectos de alineamiento vertebral.
El cono medular y las raíces de la cauda equina tienen distribución, morfología e intensidad de señal normales.
Los tejidos blandos paravertebrales y la porción visualizada del retroperitoneo poseen características usuales.
CONCLUSIÓN:
Protrusión central del disco intervertebral del nivelL4-L5, asociado a extrusión central con migración cefálica en L5-S1
y artrosis facetaría en los niveles L3-L4 a L5-S1 lo cual no produce signos de compresión radicular.
Cambios condrósicos en los niveles mencionados.
ES GRAVE O COMPLEJA MI CONDICION MÉDICA?
Hola Edinson,
Para responderte tendremos que enviar los resultaados a un médico especialista de nuestro equipo. Lo mejor en estos casos es que pidas una consulta privada presencial y el doctor te pueda dar toda la información personalmente.
Saludos
Buenas noches,
Me diagnosticaron artrosis facetaria pero tengo tan solo 33 años. Los síntomas son evidentes y el dolor crónico desde hace unos años. Me tratarán finalmente con bloqueo diagnóstico y a los 7 dias radiofrecuencias. Me gustaría saber cuáles pueden ser mis expectativas de vida considerada la joven edad.
Gracias!
Beatriz
Hola Beatriz,
Tendrás que realizarte estudios periódicos para controlar el avance y manejar el dolor, aunque todo dependerá de tu caso particular y la rehabilitación, ejercicios y estilo de vida que tengas, entre otras cosas.
Saludos
Buenos días me han diagnosticado artrosis facetarias me han infiltrado pero el dolor sigue igual por las noches es desesperante no puedo dormir ni descansar del dolor.
Éstoy operado de artrodesis lumba L4,L5 y sacralización parcial de L5s1. Hay alguna solución para paliar este sufrimiento.
Gracias
Hola Jesús,
Existen distintas terapias para tratar el dolor. Paralelamente te recomendamos acercarte a nuestra clínica especializada para que un profesional en columna pueda darte una segunda opinión.
Puedes pedir tu cita llamando al (34) 910 053 900.
Te esperamos
Buenas noches me entregaron hoy el resultado de mi resonancia magnética columna lumbar simple y dice
Disminución de la intensidad de señal de los discos intervertebrales l4 l5 y l5 s1 también dice disco intervertebral l1 L2 mínimo abombamiento difuso L2 l3 mínimo abombamiento difuso l3 l4 abombamiento difuso asociado a hipertrofia facetaria y de ligamentos que disminuye la amplitud de los recesos laterales disco intervertebral l4 l5 abombamiento difuso del anillo fibroso asociado a hipertrofia facetaria y de ligamentos amarillos que disminuyen la amplitud de los recesos laterales con incipiente contacto de la raíz izquierda de l4 a nivel foraminal disco intervertebral l5 s1 abombamiento difuso de anillo fibroso asociado hipertrofia facetaria y de ligamentos que disminuyen la amplitud de los recesos laterales quisiera saber cual es el diagnóstico por que no entiendo ese estudio me FALTABA ( PARA PROBABLE TRAMITE DE INVALIDEZ ) por que ya tengo una electromiografia y el resultado fue radiculopatia crónica en ramo dorsal L5 izquierdo con leve componente axonal cabe mencionar que el dolor es muy fuerte que en ocaciones el dolor baja hacia la pierna derecha
Hola Brenda,
Desconocemos bajo qué condiciones pueden darle la invalidez.
Saludos
Hola mi el medico de rehabilitación me ha dicho que tengo artrosis facetaria y mi médico de cabezara que tengo un ciatica y que la artrosis facetaria es una inflamación i un término de decir es normal eso.
Hola Claudia,
Pueden ser ambas cosas. Pero lo que pueda ayudarnos a determinar cuál es la causa del dolor, es la exploración clínica.
Saludos
Tengo 52 años , me an diagnosticado, espondilosis hipertrofica , Enfermedad de las articulaciones facetarias hipertroficas !! La verdad estoy devastada porq he leído mucho sobre esto y se refiere a muy poca vida , será ?? Saludos
Hola Damaris,
Desconozco el nivel que tienes de patología. Creo que necesitamos estudiar tus pruebas médicas y valorarlo presencialmente. La patología de columna es una patología muy compleja que requiere estudio y valoración muy detallada tanto de las pruebas como de los síntomas.
Saludos
Buen día doctor sufro de dolor crónico entre los omóplatos ,es un dolor puntual como gatillo y también en los momentos de reposo ,es todos los días y de la espalda llega al esternón o parte de la caja toráxica ..que será ? Gracias
Hola Rodrigo,
Puede ser una contractura fuerte, si no disminuye con el tiempo, deberías acudir a una consulta para revisarlo.
Saludos.
Hola, me diagnosticaron incipiente osteocondrosis invertebral. Cambios degenerativos en interapofisiarias L5-L1, me mandaron normas posturales y exercicio de fortalecimiento diario, es muy grave?
Hola Eugenia,
Depende un poco de su diagnóstico (no conocemos su historia clínica tampoco). Aunque tal como le recomendó el especialista no parece nada grave dado que solo ha indicado tratamientos no invasivos.
Saludos
Hola tengo artrosis facetario lumbar y ya me hicieron bloqueo pero paso jn mes y los dolores volvieron me cuesta mucho hacer las cosas hace dos semanas que tengo dolor y con nada se me va y tengo escoliosis también y problemas radicular y discpatias
Hola Nancy,
Habría que revisar tu caso en consulta para determinar las causas y elaborar un plan de rehabilitación.
Saludos
Buenos días mi diagnóstico fue artrosis facetaria grado ll con estenosis foraminal bilateral en la L4 L5 /S1 degeneración discal en la L3 y L4. Con protucion posterior central L4L5
Protucion posterior lateral izquierda
Y la l5S1 con abombamiento multidireccional indentado al saco dural sin efecto de masa sobre la cola de caballo ni sobre trayectos radiculares en los neuroforamenes
hola que tal me hice una resonancia y salio hipertrofia interfacetaria entre la L4 yL 5 Que significa? es grave? solo estoy viendo un medico clinico
Hola Tatiana,
En principio no tiene por qué ser grave. El tratamiento depende de la gravedad, la sintomatología y cuánto afecte en tu vida cotidiana esta patología. El tratamiento puede variar desde antiinflamatorios y fisioterapia hasta una intervención mínimamente invasiva en los casos más complejos.
Saludos
Hola despues de 3 años de intenso dolor y limitaciones me hicieron una resonancia y me diagnosticaron anomalia de la transicion lumbo sacra , rectificacion de lordosis lumbar ,en el disco l4 ,l5 un abombamiento discal difuso ke condiciona leve ,moderada estenosis foraminal bilateral, y en el l5 ,s1 abombamiento discal difuso moderada estenosis foraminal bilateral, y artrosis facetaria con engrosamiento ligamento amarillo de 6mm. a ver si me pueden interpretar esto porque no entiendo nada muchas gracias …
Hola Nayib,
Necesitaríamos ver el informe completo y las imágenes para poder darte una interpretación sobre el resultado.
Saludos
Buenos días, estoy en Suiza y me diagnosticaron lo siguiente, que tratamientos puedo seguir?
1. El examen no muestra ningún conflicto radicular a nivel lumbar, particularmente en L5 y SI.
izquierda o derecha. Observamos una artrosis cigapofisaria bilateral que es grave entre I4 y S1, y que podría ir acompañada de dolor referido en cualquier caso pero que explicaría mal los síntomas de debilidad motora.
2. Presencia de una fusión posterior adquirida de C2 a C5 a nivel cervical, provocando un bloqueo interdependiente de estas cuatro vértebras, y claramente factor causal de una pronunciada inversión cifótica de la columna cervical entre C4 y C7, con discopatía C5. C6 severo y C6-C7. En esta ubicación, el canal espinal no está estenótico pero la médula se encuentra en contacto con las estructuras discovertebrales anteriormente. No hay signos de mielopatía radiológica, pero este nivel probablemente sea muy móvil y no es imposible que, no obstante, haya irritación. De la misma manera, observamos una estenosis del foraminal derecho C5-C6 que es sólo moderada, pero que podría evolucionar durante la movilización dado el bloqueo unido de C2 a C5. Gracias
María Alejandra
Hola María Alejandra,
En estos casos lo mejor es realizar una consulta para conocer el caso, ver las pruebas y realizar una exploración clínica.
No podemos aconsejar tratamientos sin pleno conocimiento del caso.
Podrías contactarnos para realizar una consulta telemática o presencial.
Quedamos 100% a tu disposición.
Saludos
Buenas me diagnosticaron , leve disminución de espacio articular en l5 s1, es grave? No me duele nada
Hola Daniela,
En principio no debería ser nada grave aunque tienes que tratarte y revisarte con un especialista.
Saludos
Buenas dr, me diagnosticaron, leve disminución de espacio articular en l5 s1, es grave? No tengo dolores
Hola Daniela,
Como indica tu diagnóstico, al parecer es leve. Aunque habría que revisarlo en detalle para poder darte una segunda opinión sobre el grado y la gravedad.
Saludos
Buenas noches operado de artrodesis lumbar L4’L5, sacralización Parcial de L5 s1 me han diagnosticado desgaste ambas articulaciones sacroiliacas del cartílago.
Que opciones tengo?
Estoy con medicación hace más de un año me realizaron infiltración pero el dolor Lumbar,inglés y glúteos sigue igual.
Por las noches el dolor se hace insoportable a que es debido que por la noche afecte más?
Hola buenos días le escribe María Luisa de chile..Fui diagnosticada con espondilosisyespondiloartrosis
Lumbar baja.
Comprometiendo L4-L5-y lumbosacra..
Veo doctor medicina general y solo me da pregabalina para el dolor…y tramadol con paracetamol pero no tomo pprq me produce taquicardia…
El dolor hay días q es insoportable más aún cuando hago muchas cosas en casa.. llegando al extremo de no poder ni caminar porq el dolor de me irradia a la pierna derecha y nalga …
Debo comentarle q tiene hace más de 20 años una mielotis transversa…será eso la causa de lo q pasa o será muchas inyecciones de raquidia ya q tbn tuve muchos problemas con un riñón…
Agradecería si me pudiera orientar
Muchas gracias y que Dios los bendiga
Hola María Luisa,
Los casos de columna son muy difíciles de diagnosticar, más sin acceso a las pruebas y a una exploración física presencial.
Por ello, para poder orientarte, necesitaríamos verte personalmente en consulta. Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buenas, me han diagnosticado una artrosis facetaria de la l3-s1 sin compromiso foraminal,después de hacerme una resonancia y una prueba electromielograma de la pierna derecha. Sentía un dolor en la rodilla que pensaba que era una tendinitis de pata de ganso. Lo que no me encaja en el diagnóstico es que si no tengo el nervio tocado, como pueden decirme que es de la artrosis. La artrosis en sí es la degeneración de las vértebras no? Ese diagnóstico puede ser factible para todo el mundo no? Con los años nos vamos degenerando….
Hola Gorka,
La artrosis no es «normal» en todo el mundo, aunque es una patología cuya causa principal es el envejecimiento. Asimismo existen ciertos factores que pueden contribuir a su desarrollo como por ejemplo, el sobrepeso, antecedentes familiares, lesiones en la columna, entre otras.
Saludos
Hola doctor. Soy una mujer de 50 años. Un reumatólogo me hizo unas radiografías por dolor continuo en las cervicales y las lumbares. Me dijo que las radiografías estaban bien y que no mostraban nada y me dió el alta sin más.
Pero en el informe que me entregó pone: » – RX C. Lumbar: cambios degenerativos en articulaciones facetarias del arco posterior.
– RX C. Cervical: cambios degenerativos»
Yo no entiendo de medicina y me he quedado preocupada. ¿Es un diagnóstico grave?, ¿o se trata de una afección común a los 50 años?
Muchísimas gracias.
Hola María,
Si tienes una degeneración facetaria deberías evaluar la gravedad y realizar un tratamiento.
Te recomendamos que realices una segunda consulta.
Puedes pedir cita en nuestra clínica llamando al +34 910 053 900 y revisaremos las pruebas de imagen.
Saludos
holaa, me han diagnosticado hipertrofiafacetaria l4,l-l5 y l5-s1. Esto fue producto de una lesion en el trabajo y tengo 29 años.
el dr que me reviso me dijo que es reversible pero imagino en el sentido de desinflamar .??. porque lo que he visto en Internet es grave y avanzara con el tiempo. es correcto??
Hola Jose,
Los casos de columnas han de ser atendidos individualmente ya que cada uno presenta sus particularidades.
Probablemente, si tu médico te ha dicho que es reversible es que pueda ser así. De todas maneras, siempre es positivo realizar una segunda consulta.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buenos días maria, esto es algo normal con el paso del tiempo, ya que las estructuras vertebrales, van degenerando si no se usan de manera adecuada. Para tu caso, un tratamiento adecuado para el dolor cervical , seria el trabajo de fisioterapia combinado con trabajo de estabilización cervical y ejercicios para las cervicales.
Un saludo
Hola Doctores, buenos días, me hicieron una resonancia magnética Columna Lumbar con este diagnostico: Cambios por osteocondrosis de L5/S1 con extrusión discal paracentral izquierda que comprime la raíz nerviosa descendente
de S1.
Leve artrosis facetaria de L2/L3 a L4/L5.
Es grave y cuál es su tratamiento para mejorar mi calidad de vida.
Gracias ☺️ Dios 🙏 los bendiga siempre 🙏🤗🙏 saludos desde Colombia.
Hola Fabián,
Tal como comentamos en nuestro post, los tratamientos dependen de muchos factores: principalmente la gravedad y el dolor que tiene el paciente.
En general siempre se intenta primero con un tratamiento más conservador, el bloqueo facetario y las radiofrecuencias suelen tener muy buenos resultados.
Si existe compresión nerviosa habría que evaluar si necesita una cirugía mínimamente invasiva para liberarlo.
Saludos
Hola buen día me salio en una RNM liquido articular interfacetario bilateral en l 4 y l5 y soy enfermera, sigo el tratamiento podre trabajar, hago mucha fuerza en el trabajo con los pacientes, se opera?
Hola,
En principio no se opera. Se aplican tratamientos para mejorar su calidad de vida. Aunque deberíamos evaluar su historia clínica en detalle ya que los casos de columna requieren de un análisis meticuloso antes de determinar cualquier diagnóstico.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00 para que uno de nuestros especialistas revise su caso y vea los pasos a seguir.
Saludos
Hola, vivo en Colombia y por un dolor a nivel lumbar del lado izquierdo que me duro varias semanas, consulte con un médico general de la Eps y me realizaron una radiografía de Columba lumbosacra, el resultado fue: – Espondilodiscartrosis lumbar.
Cambios espondilosiscos lumbares.
Artrosis facteria lumbar.
Por favor dígame que puedo hacer para mejorar mi calidad de vida, qué tipo de tratamiento debo tener? Muchas gracias
Hola Linda,
Para poder darte un tratamiento tendríamos que revisar tus pruebas y realizar una revisión.
Puedes pedir una cita llamando la 91 005 39 00
Saludos
Buenas tardes.
Hoy, tras un TAC hace dos semanas, me han diagnosticado lo siguiente:
CONCLUSIONES
Datos clínicos: 47 años. Lumbociatalgia derecha severa.
Osteocondrosis intervertebral en L5-S1.
Discopatía degenerativa / incipiente osteocondrosis intervertebral en L4-L5, con pequeño fragmento discal herniado en localización central / paracentral.
Improntan levemente la cara ventral del saco tecal.
Hipertrofia / incipiente artrosis facetaria en columna lumbar baja.
Los hallazgos referidos condicionan también estenosis leve / moderada sobre los agujeros de conjunción de L3-L4, L4-L5 y L5-S1, de predominio derecho en L4-L5 (raíz L4 derecha).
Mis síntomas son adormecimiento de las piernas, dolor lumbar al estar tiempo de pie y/o sentado.
¿Qué debería hacer?
Gracias por sus comentarios
Hola Rubén,
Lo primero que debe hacer es acudir al especialista para realizar el análisis de los resultados y comenzar cuanto antes con un tratamiento.
Quien haga el análisis de los resultados determinará el mejor tratamiento que considere en su situación
Saludos
Me hice una resonancia de columna vertebral salió esclerosis facetaria bilateral l1 a s5 . Discopatia degenerativa por deshidratacion del núcleo pulposo con abombamineto discal que contacta al saco dural. Radiculopatia compresiva foraminal parcial de raíces de l5. Lordosis lumbar rectificada .Es grave esto tengo 20 años y hay antecedentes de Cáncer en mi familia .
Hola David,
A priori por supuesto cáncer no es. Pero sí parece que tienes patología discal que habría que revisar. Lo normal es que tengas algo familiar que causa este tipo de deterioros en las estructuras de los discos.
Saludos
Buen día sr.
para un ingreso laboral me hicieron una resonancia de columna lumbosacra, me salió
«Reducción de receso laterales por hipertrofia facetaria en L4-L5 y en L5-s1».
Desde hace tiempo me da dolor si duro tiempo de pie o tiempo sentado tengo 33 años.
Buenos días Jonathan.
Lo mejor será que se acerque al especialista para evaluar el mejor tratamiento y pasos a seguir según su diagnóstico.
Saludos
Buenas tardes doctor, me diagnosticaron por medio de radiografía, artrosis interfacetaria L5 S1,,,,que tan difícil se me haría trabajar en conducción
Hola Liliana,
Al ser un problema lumbar la posición de conducción si es por períodos prolongados puede producirle molestias.
Lo mejor sería evaluar su situación personalmente y establecer un tratamiento que la ayude a mejorar su situación.
Saludos
Buenas tardes: acabo de recoger la RM de mi hija de 34 años el resultado es:
Hipertrofia de facetas articulares en L4-L5. El coño medular termina a nivel de D12 . Resto sin alteraciones. Le han mandado rehabilitación, el dolor es muy intenso ya se ha tomado corticoides, y tramadol, y no hay manera, se mejora unas horas y le vuelve. Aparte a la pierna derecha olé dan calambres y se queda tiesa. ¿Está bien primero hacer rehabilitación?
Hola Isabel,
Siempre es recomendable probar con tratamientos conservadores antes de pasar a los tratamientos más invasivos como intervenciones.
Saludos
Buenos días , padezco un dolor de cervicales que se me irradia al brazo izquierdo desde hace algunos años y recientemente me han realizado esta resonancia, ¿ podrian aconsejarme que se puede hacer ?.Signos de deshidratación discal C5-C6 con mínima pérdida de espesor y con pequeña protrusión disco-osteofitaria difusa
que no compromete de modo relevante el canal ni los forámenes»
Signos de deshidratación discal C6-C7con pérdida de espesor, irregularidad de los platillos vertebrales y protrusión
discoosteofitaria difusa que no compromete de modo relevante el canal. Junto a la concurrencia de hipertrofia uncovertebral
y facetaria condiciona, avanzada estenosis foraminal izquierda y moderada derecha
Cambios degenerativos interapofisarios de predominio izquierdo con irregularidad e hipertrofia facetaria.
Unión cráneo-vertebral y partes blandas paravertebrales sin alteraciones visibles.
Conclusión:
Moderada-avanzada discopatía degenerativa C6-C7 y de menor grado C5-C6. Moderada artropatía degenerativa facetaria
de predominio izquierdo. Los cambios degenerativos comentados condicionan avanzada estenosis foraminal izquierda y
moderada derecha en C&C7, sin poder excluir cierto grado de compromiso radicular emergente (izquierdo), Resto de
hallazgos en el informe
Hola Pedro,
Los casos más complejos los vemos dentro de una cita. Así podemos evaluar y conocer la historia clínica del paciente, antecedentes, edad, pruebas realizadas, y realizar un examen físico.
A partir de ahí, nuestro equipo plantea un posible tratamiento para el paciente y le damos un seguimiento profesional para lograr su recuperación completa.
Llámanos al 91 005 39 00 y te buscaremos un lugar para conocer tu caso.
Saludos
Hola soy José manuel tengo 61 años y llevo 18 meses de baja por una hernia 1 año sin que me den cita en hospital de torrejon .por fin me vio el traumatolo y mi sorpresa es que me dice que me tiene que poner una chapa con tornillos pero que me puedo MORIR en el quiromancia por infección o quedarme en silla de ruedas .por casi me muero del susto me mando resonancia que os facilito y me deis una valoración. GRACIAS…
Resonancia magnética de columna lumbar.
Se realiza estudio con cortes y sccucncias habituales
Motivo del estudio: Para valoración quirúrgica. Se compara con RM de fecha 12/07/2022.
Ostcofitos
Ch columna lumbar.
Hipertrofia facctaria degencrativa bilateral L3-L4, L4-L5 L5-$1.
Pérdida de señal de los discos en columna lumbar en relación con deshidratacion que asocia pérdida de altura en los niveles L3-L4 y L5-S1 en
relación con cambios degenerativos
Cambios degenerativos tipo 2 de Modic de los platilios adyacentes al disco L2-L3 y tipo 1 de Modic de los platillos adyacentes al disco L5-S1.
En el nivel L3-4 se observa abombamiento difuso posterior del disco que condiciona junto con los cambios óseos degenerativos estenosis moderada
del agujcro de conjunción derecho contactando con la raiz nerviosa a este nivel y estenosis leve del agujero de conjunción iz/quierdo.
En el nivel L5-S1 se observa abombamiento d ifuso posterior del disco que junto con los cambios oseos degenerativos condiciona estenosis
moderada – Severa del agujero de conjunción derecho comprimiendo la raiz nerviosa a este nivel
Resto de diámetros raquidcos conscrvados
Cono medular situada a la altura de L1.
Las raices de la cola de caballo mucstran una distribucion normal dentro del saco tecal.
Decir que tengo mucho dolor en glúteo y pierna izquierda que me llega hasta el gemelo .ando 50 mtrs y me tengo que sentar con hormigueo en la pierna izquierda
Hola José Manuel,
Este tipo de consultas privadas tenemos que verlas personalmente para evaluar de manera correcta al paciente.
Puedes pedir una cita llamando al (+34) 910 053 900.
Saludos
Discopatias por deshidratación-desecación L3-L4, L4-L5 y L5-S1 descritos. Se asocia a fisura anular en
L3-L4 y L4-L5. Hallazgos que junto a la hipertrofia facetaria reduce-estenosa los recesos foraminales L4-L5 y
L5-S1. No hay compromiso radicular visible.
3. Actitud escoliótica levoconvexa.
4. Tendencia a la rectificación de la curva lordótica fisiológica. Buen día doctor este fue mi diagnóstico que tan grave es
Hola Mery,
No realizamos consultas por este medio, pero puede contactar con un profesional de nuestro equipo pidiendo una consulta en el 91 005 39 00.
En consulta revisaremos sus pruebas, realizaremos un examen físico, así como también revisaremos su historia clínica para poder darle información certera sobre su estado.
Saludos
TECNICA
Se realizaron cortes axiales con reconstrucciones sagitales y coronales con equipo multicorte en los cuerpos vertebrales
lumbares, con los siguientes hallazgos:
INFORME:
Los cuerpos vertebrales son normales en forma, tamaño, número y alineación entre sí.
Pequeños osteofitos marginales anteriores en cuerpos vertebrales lumbares.
Leve artrosis facetaria L4-L5, L5-S1.
La altura de los espacios intervertebrales se encuentra conservada.
Las dimensiones del canal espinal y de los forámenes neurales sin alteraciones por este método de estudio.
Músculos paraespinales y tejidos blandos visualizables de aspecto normal.
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA:
– LEVES CAMBIOS ESPONDILOSICOS DESCRITOS EN COLUMNA LUMBAR.
Hola Patricia,
Las causas pueden ser muchas, necesitaríamos conocer la historia clínica, y muchos otros factores además de las pruebas realizadas para poder decirle algo.
Puede contactarnos con más información o para una interconsulta aquí.
Saludos
Hola, me han diagnosticado espondilartropatia degenerativa lumbar y me gustaría saber si es grave y si los dolores pueden ser motivo de baja laboral.
Muchas gracias
Hola Sonia,
Todo depende del grado de degeneración y el dolor que usted tenga. Tendríamos que ver placas y realizar una exploración para darle más detalles.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Hola mi hijo lo operaron de una escoliosis pero quedo con una escoliosis de 36 grados han pasado 6 meses de la cirugía pero sus dolores son muy fuertes le sacaron una radiografía y le salio DISMINUCIÓN DE LA AMPLITUD DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES DE LA COLUMNA TORÁCICA nose si es malo los doctores disen q es normal pero sus dolores son muy fuertes tiene 14 años solo esta con terapias gracias
Hola Marcela,
Los casos de columna son muy complejos y con esta información no podemos darte una recomendación: necesitaríamos realizar una exploración, ver las pruebas y estudiar el caso.
Puedes pedir una cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buenas tardes doctor fui diagnosticado por resonancia magnética con síndrome facetario grado 1 en l5yS1 osteocondrosis grado 7 en L4YL5 grado 3 en L1 YL2 L2YL3 Y L3 L4 clasificación de Pfirrmann modificada y osteoporosis que tan grave es ? Mil gracias
Hola Jhon,
Tendríamos que ver sus pruebas y realizar una exploración física para ver los pasos a seguir y cómo mejorar su calidad de vida.
Puede pedir una cita con nuestro equipo médico experto para recibir la mejor atención llamando al +34 005 39 00.
Saludos
Buenas..Dr espero pueda ayudarme me hicieron una resonancia y sale hipertrofia facetaria en L5-s1 que disminuye la ampliación de los foramenes neurales el traumatólogo me coloca tratamiento pero sigo con dolor cada día más fuerte
Hola Lidian,
Los casos de columna son muy complejos y requieren de gran experiencia y un análisis de cada caso detallado y profesional.
Nuestro equipo de expertos está ampliamente capacitado para tratar con casos complejos por lo que le recomiendo que acuda a una cita llamando al 910 053 900 para poder estudiar su caso, ver las pruebas y ver pasos a seguir.
Saludos
MUY BUENAS, LLEVO 11 MESES DE BAJA LABORAL CAUSADA EN UN PRIMER DIACNOSTICO POR UNA LUMBOCIATICA PUESTO QUE EL DOLOR ME VENIA DEL GLUTEO DERECHO Y ME IRRADIABA POR DETRAS DEL MUSLO HASTA LLEGAR AL DEDO GORDO DEL PÌE. SE ME RECOMENDÓ UNA RESONANCIA PARA SABER MAS EL PORQUE DEL DOLOR QUE NO REMITIA CON MEDICAMENTOS YA QUE ME HAN CAMBIADO DE TRATAMIENTO VARIAS VECES, PESE A DICHA PROPUESTA TUVE QUE COSTEARME YO LA PRUEBA POR LA NEGATIVA DE MI MEDICO DE CABECERA HA HACERMELA RAPIDAMENTE. BUENO ME HICE LA PRUEBA Y ME DIACNOSTICARON QUE TENIA UNA PROTUSION DISCAL POSTERIOR DIFUSA CON EXTENSION BIFORAMINAL EN MAYOR CUANTIA EN EL FORAMEN DERECHO QUE DISMINUIA DISCRETAMENTE EL CALIBRE DE AMBOS FORÁMENES SIN LLEGAR A CONDICIONAR COMPRESION RADICULAR. SIGO, SE ASOCIA ADEMAS A SIGNOS DE ARTROPATIA FACETARIA BILATERAL CON ENSANCHAMIENTO DEL ESPACIO INTERARTICULAR QUE CONDICIONA UNA ESTENOSIS DE AMBOS RECESOS CON COMPRESION DE LA RAIZ DESCENDENTE L5 IZQUIERDA. EN EL ESPACIO L5/S1. SE VISUALIZA OTRA IMAGEN COMPATIBLE CON UN ABONMAMIENTO DISCAL POSTERIOR DIFUSO, ASI COMO DE UN CUADRO ARTROPÁTICO FACETARIO BILATERAL MAS ACUSADO DERECHO QUE CONDICIONA UN DISCRETO ESTRECHAMIENTO DEL RECESO LATERAL DERECHO Y DE LA PORCION PROXIMAL DE LA RAIZ L5 DERECHA. EN L4/L5 SE VISUALIZAN ADEMAS SIGNOS DE OSTEOCONDROSIS INTERVERTEBRAL CON CAMBIOS MODIC TIPO II. EN EL RESTO DE LOS DISCOS VERTEBRAS Y LAS ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS MUSCULARES PERTENECIENTES AL RAQUIS LUMBAR NO SE MUESTRAN ALTERACIONES SIGNIFICATIVAS. LOS DIAMETROS DEL CANAL RAQUIDEO SE ENCUENTRAN CONSERVADOS. CONO MEDULAR Y COLA DE CABALLO SIN ALTERACIONES ASOCIADAS. PERDON POR LA EXTENSION. DESPUES DE 11 MESES POR FIN ME HAN DIACNOSTICADO PUES ESO QUE POR LA PERDIDA DE CARTILAGO Y AL ROZARSE LOS HUESOS PUES ESA ERA LA CAUSA DEL DOLOR DE AL FINAL LAS DOS PIERNAS, QUE CUANDO ME LEVANTO DE LA CAMA LO PASO FATAL PARA REINCORPORARME LUEGO SALGO ANDAR Y LLEGA A PASARSEME EL DOLOR PERO QUE CUANDO ME SIENTO E INTENTO REINCORPORARME NUEVAMENTE EL DOLOR VUELVE A SURGIR.
LA DOCTORA DE LA UNIDAD DEL DOLOR ME DICE QUE TENGO QUE PERDER PESO Y QUE ES DEBIDO AL SOBREPESO. QUE HAGA EJERCICIOS DE ACUAGIM Y QUE FORTALEZCA LOS MUSCULOS TALES COMO LUMBARES , DORSALES Y ABDOMINALES. BUENO ESTE ES MI CASO Y PERDON POR MI EXTENSION. GRACIAS
Hola Juan,
Ahora que tiene un diagnóstico lo mejor es seguir las indicaciones de su médico para ir mejorando.
Es verdad que el sobrepeso puede estar dificultando la mejoría.
Saludos
Rmn de columna cervical y dorsal.protusion cervicalc6 c7 y dorsales en t5 t6 y t6 y t7 estás últimas con contacto medular luego de haber instaurado medicación derivó a unidad del dolor tomando enanplus no desaparece el dolor cual puede ser el siguiente paso gracias un saludo
Hola José Antonio,
Podría valorarse una ablación facetaria posterior. Aunque deberíamos revisar el caso en consulta para decirte con mayor seguridad.
Saludos
Muchas gracias por su artículo acerca de este padecimiento de columna, contiene mucha información útil para todas las personas. Yo si cuento con algo de experiencia con los ortopedistas, desafortunadamente sufrí una lesión hace dos años y me vi en la necesidad de un ortopedista. Yo practico el beisbol desde que era niño, es un deporte que me apasiona y lo practico hasta el día de hoy a mis 43 años. Hace dos años empecé a tener molestias y dolores fuertes en la rodilla, después de que los remedios caseros y los masajes no funcionaron acudí con mi ortopedista Raúl Rodas https://ortopedistaraulrodas.com/ y me diagnostico un problema con el cartílago de mi rodilla, la cirugía era la mejor opción para solucionar el problema y mi ortopedista decidió que la artroscopia era la mejor opción en lugar de la cirugía abierta, la artroscopia es un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo, después de unas horas ya estaba en mi casa recuperándome, Hasta el día de hoy sigo impresionado de los problemas que pueden solucionar los ortopedistas, agradezco eternamente a dios ya a los ortopedistas por haberme regresado la movilidad y mi salud.
Muchas gracias
Saludos!
Buenos días,
¡Gracias por el artículo y lo útil de vuestra web! Sinceramente es una alegría encontrar un centro como éste.
A mi padre le han dado el siguiente diagnóstico: «RX: APARENTE RETROLISTEIS L5 SOBRE S1 Y ANTEROLISTESIS L4 SOBRE L5 CON DISCOPATIA DEGENERATIVA EN AMBOS NIVELES. DOLOR LUMBAR IRRADIADO A MMII SIN DEFICIT MOTOR CON LASEGUE – CON CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA.»
Le han dado un volante para una «RESONANCIA MAGNÉTICA DE COLUMNA LUMBAR SIN CONTRASTE» y me gustaría hacerles las siguientes preguntas:
1. ¿Sería igualmente fiable una Resonancia Magnética Abierta que una Resonancia Magnética fiable? En caso de no serlo, ¿qué alternativa habría para un paciente con claustrofobia?
2. En vuestro centro, ¿podríais tratar este diagnóstico? Las listas de espera por la Sanidad Publica son inviables.
Hola Diego,
1. La resonancia magnética cerrada es más fiable, por lo que no es lo mismo. La única recomendación para un paciente con claustrofobia es la resonancia magnética abierta (aunque siempre teniendo en cuenta que es menos fiable).
2. Por supuesto. Solo tienes que pedir una cita y nuestro equipo evaluará el caso para ver pasos a seguir.
Saludos
Hola me ha encantado su explicación, mi esposo se hizo unos exámenes por dolor en la espalda le encontraron Espondilosis avanzada con Artropatia facetaria en L5-S1 con Espondilosis mil en los niveles restantes, solo le recetaron analgésicos para el dolor que nos recomiendan, gracias
Hola Aida,
Ademas de analgésicos, sería ideal probar con tratamientos de fisioterapia.
Saludos
HOLA DOCTOR.- Me hiceron un tac sin contraste con el siguiente informe ESPONDIILOARTROSIS CERVICAL CON HIPERTROFIA DE LAS ARTICULACIONESFACETARIAS Y UNCIFORMES,PROLIFERACIONES OSTEOFITARIAS PERIFERICAS ,PEQUEÑAS BURBUJAS DE GAS PROXIMASA LOS ESPACIAOS DISCALES DE C4 A C6,DEGENERATIVAS Y TAMBIENEN LAS ARTICULACIONES ESTERNOCLAVICULARES.
PINZAMIENTOS DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES MAS EXTRENSO EN C5- C6 MAS EXTENNSO EN C5-C6 Y C6-C7,
Hola Manuel,
Tendríamos que ver la prueba y estudiar su historia clínica para ver cuál es el mejor tratamiento que puede realizar según su condición.
Saludos
Hola buenas noches ,mi caso fue un diagnóstico de hernia discal L5-S1 en la que fui intervenida en 2016 ,según me comentaron y recuerdo solo quitaron el trozo del disco que se había desplazado o salido .
En 2021 pido revisión porque aunque mejore siempre tuve crisis ,me hacen resonancia y el traumatólogo me diagnostica leve cambios degenerativos discales y signos de artropatía degenerativa en articulaciones posteriores.Protusiones discales según descripción con mayor afectación L5-S1.Me recetaron corticoides y a seguir.
Hace unos meses trabajando me dio una crisis más y a partir de entonces cada vez peor.Mi med.cabecera me deriva al rehabilitador y me hace resonancia.
En esta resonancia el diagnóstico es providencia posteromeidal y foraminal bilateral L3-L4,L4-L5 ,L5-S1.
Y un poco más arriba leo espondilosis.cmbios modic I II y moderadas hipertrofia facetarias.
Me han derivado a la unidad del dolor.
En ambos informes hay cosas que coinciden y otras que no.
No llego a entender a que tal la gravedad aunque me comentaron que es importante y más con solo 40 años,todo esto me ha llevado a una depresión.
Me gustaría saber si opinión al respecto.
Mil gracias
Hola Luz,
Los casos de columna son complejos y a veces requieren de varias opiniones, es importante no perder las esperanzas.
Si quieres podemos organizar una consulta para estudiar tu caso y vee qué podemos hacer.
Saludos
hola ,en mi resonancia sale, moderado pinzamiento intersináptico múltiple, cambios degenerativos escleróticos hipertróficos facetarios articulares
protrusión discal osteofitaria biforaminal L3-L4-L5 desplazando ambas raíces emergentes.
hernia discal L5-S1 ,TENGO MUCHISIMO DOLOR ,hace meses espero por rehabilitación, qué puedo hacer ,muchas gracias
Hola Andrea,
Cuando antes comiences la rehabilitación, antes mejorarán tus dolores.
Ponte en contacto con nuestro centro para más información.
Saludos
Buenas noches
Me realizaron una RM COL LUMBAR SIMPLE.
IMPRESION DIAGNÓSTICO:
Discopatia degenerativa L4-L5, L5-S1 : Anillo fibroso prominente que ocupa agujeros foraminales y deforma raices nerviosa con artropatia facetaria asociadas.
Hola buenas me llamo Manuel me hice una RM y me diagnosticaron en L5-S1
Hipertrofia de la placa terminal y artropatía facetaria con estenosis del canal y estrechamiento moderado del foramen bilateral y en L4-5 El canal está ampliamente permeable. Estrechamiento foraminal bilateral. Cree que necesito sirujia ya llevo un tiempo con mucho dolor y los tratamientos no me ayudan tengo 32 años de edad
Hola Manuel,
Estaremos encantados de revisar su caso en consulta.
Puede pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos.
Doctores buenos días,soy una mujer de 70 años me hicieron una resonancia magnética con contraste y el resultado dice:protusion central del disco intervertebral del nivel L5-S1 y artrosis facetaria en los niveles L4-L5 y L5-S1 lo cual no produce signos de comprensión radicular.
Cambios osteocondrosicos en los niveles pensionados.
Hola Amanda
Nos falta más información para conocer su perfil clínico y ver cuáles son las opciones para avanzar.
Puede pedir una cita en el +34 91 005 39 00.
Saludos
Buenos días soy marga y me han hecho una resonancia magnética y el resultado es el siguiente
Rectificacion de la hiperlordosis fisiológica con sacro acutum
Discopatia degenerativa L2 L3 L3-L4 y L4-L5 con prostrusion global L2-L3, L3-L4 y protrusion discal co extension foraminal bilateral L4-L5
Degeneración grasa de la musculatura paravertebral
Artropatia facetaria
Que significa. Gracias un saludo
Buenos días,
Tu resonancia muestra degeneración de los discos entre las vértebras L2-L5 (discopatía degenerativa), con pequeñas protrusiones discales, que pueden comprimir nervios cercanos. La rectificación de la curvatura lumbar y artrosis facetaria sugieren cambios en la columna debido al desgaste. También hay debilidad muscular por degeneración grasa en los músculos cercanos.
Saludos
Hola buenas tardes. Tras sufrir varias fracturas vertebrales y realizarme cifoplastias en todas las lumbares sigo con dolor. Tengo la L1 hundida por los dos platillos pero me han diagnosticado una artrosis facetaria lumbar distal como la posible causa del dolor. Me van a hacer una rizolisis. Me ducen que no hay más soluciones. Es cierto que no se puede operar? Y si no funciona? Tengo que vivir con dolor toda la vida?
Hola Teresa,
La rizólisis puede aliviar el dolor, pero si no funciona, lo mejor es consultar con un neurocirujano o especialista en columna para evaluar otras opciones, ya que algunas cirugías pueden ser posibles según el caso.
Puedes pedir cita con nuestro equipo médico llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buenas noches Doctor, recibí el resultado de la resonancia y es
1. cambios incipientes de osteocondrosis interfacetaria bilateral L3-L4 hasta L5-S1
2. Osteoartrosis interfacetaria bilateral L4.L5 sin efecto compresivo las raíces emergentes
3. Pequeño emangioma cavernoso en el campo vertebral L3.
Manejo un dolor muy fuerte que me está imposibilitando el movimiento y caminar.
Gracias
Hola Gina,
Los hallazgos sugieren degeneración articular y un pequeño hemangioma. Un especialista en columna o neurocirujano puede ofrecerte opciones para controlar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buenas noches, Llevo 1 año con mochos dólares de espalda y tengo el nervio ceatico pillado porque me baja por toda la pierna. Estoy tomando 3 Adolontas al día, 3 pastillas de metamizol al día, pastillas de plegabalina de 150, 1 por la mañana y otra por la noche más 1 más de 75 por la noche y 3 pastillas de arcrosia a la semana.. me han hecho 8 veces el bloqueo. Me han diagnosticado que tengo artrosis facetaria en L2-L3, L3-L4, L4-L5.
Y Abombamiento acia el lado izquierdo en disco L4 , con desgarro que afecta ligeramente la raíz del nervio . Para mi sorpresa es que me vean la unidad del dolor para hacer el bloqueo otra vez, cuando no he obtenido resultados en los bloqueos que me han hecho. Ahora mismo me duele mucho al caminar estando de pie también, cuando me siento no puedo apoyar el glúteo izquierdo en la silla, paso casi todo el tiempo sentado en el suelo, en la cama hay muchas veces que no puedo dormir nada. He ido a tres neurocirujanos y todos me dicen que no tengo nada en la espalda, la verdad es que no se que resonancia ven ellos.
Gracias.
Hola Jose,
Entiendo lo frustrante que es no obtener resultados con los bloqueos. Dado que tres neurocirujanos no encuentran problemas significativos, tal vez sea útil buscar una segunda opinión en medicina del dolor para explorar alternativas a los bloqueos. Puedes solicitar una cita con nuestros expertos en columna llamando al 91 005 39 00.
Saludos
Buena tarde… Mi nombre es Lorena Arboleda, tengo 39 años. Por dolores lumbares ocasionales, me hicieron una radiografía de columna, el radiólogo establece que:
-La altura, morfología y alineamiento de los cuerpos vertebrales son normales.
-La amplitud de los demás espacios intervertebrales se encuentra conservada.
-Disminución en la amplitud del espacio intervertebral L5-S1, asociado a esclerosis de la superficie articular y fenómenos de vacío, por cambios osteocondrosicos.
-Artrosis facetaria bilateral L5-S1.
-Tejidos blandos paravertebrales y densidad ósea normales.
Llevé los exámenes al medico general y solo me envió a terapia física… mi dolor no es permanente y no me impide mi movilidad.
Por otro lado me dicen que mi cuello está rectificado y en la ultima semana he sentido hormigueos en mi brazo derecho, razón por la cual de nuevo he pedido cita con medicina general.
Quisiera una opinión sobre mi caso, porque me asusta mucho el tema.
Muchas gracias.
Hola Lorena, entiendo que estas situaciones pueden generar mucha preocupación. En cuanto a tu columna, la disminución del espacio intervertebral L5-S1 y la artrosis facetaria son comunes con la edad y suelen manejarse con terapia física, como te indicó el médico. Esa terapia está enfocada en fortalecer los músculos que sostienen la columna y mejorar la movilidad, lo que puede ayudar a reducir el dolor.
Sobre la rectificación cervical y el hormigueo en tu brazo, esto puede estar relacionado con un pinzamiento nervioso o una compresión en la columna cervical. Es bueno que hayas pedido una cita para que un especialista lo evalúe más a fondo.
Saludos
Hola Lorena que te dijeron de lo del hormigueo? Yo me hice resonancia y salió idéntico a lo tuyo..y mismos síntomas y todo.
Ami papá le salió esto en resonancia magnética podría darme un contexto que se le necesita realizar ? LUMBAR ~GENERAL
Se realiza estudio de resonancia magnética simple de columna lumbar, con adquisiciones multiplanares, multisecuencia; observando lo siguiente:
Situación: Curvatura lordótica lumbar con un ángulo de 29°. Sin evidencia de escoliosis, antero o retrolistesis.
Cuerpos vertebrales: Conservan su forma y altura con incipientes cambios en la intensidad de la señal por sustitución grasa y osteofitos anterolaterales en múltiples niveles. Mínima disminución del espacio intersomático en L1-L2 y L4-L5 con cambios en la intensidad de la señal por deshidratación discal en L1-L5. Nódulo de Schmorl en la plataforma inferior de L1.
Nivel L1-L2: Abombamiento difuso del disco intervertebral con artrosis facetaria e hipertrofia ligamento amarillo, hallazgos que disminuyen el diámetro anteroposterior del canal medular (10 mm) y de ambos recesos laterales con probable contacto radicular bilateral.
Nivel L2-L3: Abombamiento difuso del disco intervertebral con artrosis facetaria e hipertrofia ligamento amarillo, hallazgos que disminuyen el diámetro anteroposterior del canal medular (8 mm) y de ambos recesos laterales con contacto radicular bilateral de predominio izquierdo.
Nivel L3-L4: Abombamiento difuso del disco intervertebral con probable secuestro discal adyacente la columna posterior del cuerpo vertebral de L3 un con diámetro máximo de 6 mm, artrosis facetaria e hipertrofia de ligamento amarillo hallazgos que disminuyen el diámetro anteroposterior y laterolateral del canal medular (6 x 6 mm) y de ambos recesos laterales con contacto radicular bilateral de predominio izquierdo.
Nivel L4-L5: Abombamiento difuso del disco intervertebral con artrosis facetaria e hipertrofia ligamento amarillo, hallazgos que disminuyen el diámetro anteroposterior y laterolateral del canal medular (6 x 6 mm) y de ambos recesos laterales con contacto radicular bilateral.
Nivel L5-S1: Mínimo abombamiento difuso del disco intervertebral con artrosis facetaria que disminuye el diámetro anteroposterior del canal medular (8 mm) y de ambos recesos laterales con contacto radicular bilateral.
Médula espinal: Espesor e intensidad normal.
Raíces nerviosas: Espesor, distribución e intensidad normal.
Espacio subaracnoideo: Amplitud e intensidad normal.
Músculos paravertebrales y tejidos blandos: Edema de tejidos blandos de la región lumbar e interespinoso en L4-L5.
Comentario:
Espondiloartropatía degenerativa de columna lumbar con enfermedad facetaria multinivel.
Buenos días,
Lamentamos la situación de tu papá. No es posible brindar un diagnóstico exacto ni recomendar tratamiento adecuado solo con un informe escrito, en el que nos falta mucha información. Le sugerimos agendar una cita llamando al 91 005 39 00 para recibir una evaluación profesional completa.
Saludos
Bonjour,
Je suis polyarthrosique, opéré d’une PTG et d’une PTH. L’autre genou est très abîmé.
On m’a diagnostiqué la maladie de Forestier et il y a peu, suite à de fortes douleurs lombaires on a diagnostiqué une importante arthrose facettaire traitée par infiltration et ensuite radiofréquence.
L’anesthésie a dit qu’il y avait tellement d’arthrose à droite qu’elle ne savait pas atteindre les nerfs.
Bref je souffre beaucoup du côté droit et ça devient invalidant.
Bonjour,
Nous vous recommandons de suivre un traitement de physiothérapie. Cela peut grandement améliorer la qualité de vie.
Salutations.
Buenas noches
Mi nombre es yuliet me hicieron una resonancia simple necesito saber que me indiquen cómo me salieron los resultados…por favor …
INDICACIÓN: Paciente de 36 años de edad con dolor en miembro inferior izquierdo
TÉCNICA
Con equipo que opera a 1.5 T se realizan series TSE T1 y TSE T2 axial y sagital asi como STIR sagital.
HALLAZGOS:
La altura, la alineación y la intensidad de señal de los cuerpos vertebrales se encuentran en rangos de normalidad.
Discos intervertebrales de tamaño y señal habitual.
Protrusión central L5-S1 contacta el saco tecal, nivel en el que se identifican cambios artrósicos facetarios con disminución en la
amplitud del foramen de emergencia para la raiz LS izquierda.
En los diferentes segmentos evaluados la amplitud del canal central y la amplitud un los demás canales laterales se preserva.
Cono medular de implantación normal. Raices de la cauda equina sin engrosamientos.
Cambios atróficos de la musculatura paravertebral lumbar baja.
CONCLUSIÓN:
Protrusión central L5-S1 contacta el saco tocal, nivel en el que se identifican cambios artrósicos facetarios con disminución en la amplitud del foramen de emergencia para la raiz L5 izquierda.
Hola Yuliet Fernanda, gracias por compartir tu caso con nosotros. En principio, los resultados muestran algunos hallazgos que pueden requerir atención, pero para poder ofrecerte un diagnóstico preciso, es fundamental que uno de nuestros especialistas evalúe tu caso en detalle. Si deseas, puedes solicitar una cita llamando al 91 005 39 00. Estamos a tu disposición para ayudarte.
buenas tarde4s doctor, yo fui diagnosticada con discopatia l5-s1, escoliosis dextroconvexa con angulo de 15º, espondiloartritis, artrosis facetaria L3,L4,L5, S1. Me hacen bloqueos cada 5 meses este ultimo me lo hicieron a nivel sacroiliaco tambien, pero no me quitan del todo el dolor, rigidez y ahora ya me duelen el cuello,mis hombros y cada vez es mas intenso el dolor. estoy operada de colunma hace ya 11 años y tengo un espaciador interespinoso tipo Diam de 12mm en L4+ aplicacion de Medidhield en foramenes L5, S1. es muy grave mi problema? sufrire de desgaste degenerativo conforme pasen los años? tengo 36 y cada vez me limito mas.
Hola Natyeli,
Lamentamos mucho la situación que describes y entendemos lo difícil que debe ser para ti manejar este tipo de dolor y limitaciones. Para poder ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, sería necesario que nuestros especialistas evalúen tu caso en detalle, incluyendo tus estudios y antecedentes médicos.
En cuanto a los posibles desgastes degenerativos que mencionas, es importante realizar una evaluación completa para determinar su progresión y cómo podrían influir en tu calidad de vida a largo plazo.
Si deseas, podemos agendar una consulta para analizar tu situación y explorar opciones que puedan ayudarte a mejorar.
¡Quedamos a tu disposición!
Saludos cordiales.
Buenas tardes doctor, tuve un golpe en el coxis, me hicieron una resonancia magnética y me diagnostican ligero Ligero abombamiento del disco intervertebral del nivel L4-L5 y artrosis facetaría en los niveles L3-L4 a L5-S1 lo cual no produce signos de compresión radicular.
Cambios osteocondrósicos en los niveles mencionados.
Ligera curva de escoliosis lumbar izquierda. el dolor es permanente esto puede ser degenerativo conforme pasen los años?
Hola Esperanza,
El diagnóstico que nos comentas muestra algunas alteraciones en la columna lumbar, como el abombamiento del disco y la artrosis facetaria, que son comunes con el envejecimiento y pueden causar dolor. Sin embargo, no necesariamente evolucionarán de manera rápida o grave si se manejan adecuadamente.
Para poder brindarte un diagnóstico y un tratamiento más preciso, nuestros especialistas deberían evaluar tus resultados y tu situación en específico. Si lo deseas, puedes solicitar una cita llamando al 91 005 39 00 para que puedan ofrecerte un diagnóstico y tratamiento más detallados.
Saludos.
Buen día, excelente página, muy ilustrativa, tengo 57 años, mediante resultado de resonancia magnética, fui diagnosticada con artrosis facetaria, facetaria:Los cuerpos vertebrales muestran esbozos de formaciones osteofitarias de predominio anterior.
Hay signos de artrosis facetaria por esclerosis subcondral y cambios hipertróficos que protruyen a los agujeros de conjunción
con estenosis bilateral en L4/L5 y L5/S1.
Los discos intersomáticos lumbares tienen características normales.
Los componentes posteriores del anillo neural sin otros signos patológicos.
Lo observado de la médula espinal conserva su forma calibre e intensidad de señal, el cono localizado a la altura de la
transición T12/L1.
Los tejidos paraespinales sin signos anormales.
La región paramediana del lóbulo derecho del hígado muestra una lesión parcialmente incluida en las imágenes sagitales
hipointensa en T1 e hiperintensa en T2 de aspecto multilobulado » al menos » de 7,6 cm de diámetro.
CONCLUSIÓN:
CAMBIOS ESPONDILOSICOS Y ARTROSIS FACETARIA GRADO II CON ESTENOSIS FORAMINAL BILATERAL EN
L4/L5 Y L5/S1.
Pregunto:
Tengo demasiado dolor, tipo ardor en la parte baja de la columna lumbar y se me irradia en ambos miembros inferior con un ardor fuerte e intolerancia al roce de ropa u objetos, ¿Será que esta patología requiere procedimiento quirúrgico?. Sólo me controla un poco el dolor la pregabalina de 150mg y acetaminofen reforzado con tramadol.
Muchas gracias por su amable atención
Hola María,
La artrosis facetaria, junto con la estenosis foraminal bilateral que describes, puede generar síntomas como los que mencionas. En cuanto a si esta patología requiere intervención quirúrgica, eso dependerá de la gravedad de los síntomas y la respuesta al tratamiento conservador. En algunos casos, se puede manejar con fisioterapia, medicamentos, y otros tratamientos no quirúrgicos. Sin embargo, si el dolor es muy intenso y no mejora con los tratamientos actuales, o si hay un impacto significativo en la calidad de vida, la cirugía podría ser una opción a considerar.
Si deseas, puedes agendar una cita con nuestros especialistas en columna para que puedan evaluar tu caso en detalle y determinar el mejor enfoque para tu patología llamando al (+34) 910 05 39 00.
Saludos.
Buenas, tengo cervioartrosis en c6/c7 con rodete disco osteofitario y estrechamiento foramidal izq, ademas de cambios degenerativos facetarios con sinovitis en articulacion derecha de c3/c4 y quería saber si es compatible con practicar deporte de trailrunnig, ya que tengo diferentes opiniones medicas. Yo estoy mejor cuando lo practico o estoy en movimiento que cuando es algo estático o ciertos movimientos concretos. Gracias
Hola Coral,
Si bien el movimiento puede ser beneficioso para su condición, el trail running también implica impacto y esfuerzo que podrían agravar algunos síntomas. Como ha recibido opiniones médicas distintas, lo ideal sería consultar con un especialista en medicina del deporte o en traumatología para valorar su caso concreto.
Saludos
hola buenas tardes a mi me detectaron La artrosis facetaria L4-L5 y L5-S1 lumbar y desgaste de disco l5 y quistes la verdad mi medico me dio medicamento para desinflamar pero mi pregunta esto es peligroso ya tengo 53 años
Hola Luisa,
La artrosis facetaria y el desgaste discal en la zona lumbar son hallazgos relativamente frecuentes a partir de cierta edad, y en muchos casos pueden manejarse con tratamiento conservador. Lo más importante en estos casos es evaluar cómo afectan en tu día a día: si hay dolor, limitaciones de movimiento o signos neurológicos.
Por eso, lo ideal sería que un médico de nuestro equipo pudiera revisar tus estudios e historial clínico para ofrecerte una orientación más precisa y personalizada. Si lo deseas, podemos ayudarte a coordinar una cita para valorar tu caso en detalle.
Saludos.
Buenas noches ,tengo artrosis facetaria y tengo un dolor constante ,no tomo medicación , tengo 76 años estoy intentando hacer gimnasia y suelo andar a diario varios kilómetros,no se qué más puedo hacer ,vivo en Vigo y se que este clima no me beneficia nada ,le estaría agradecida que me aconsejará que más puedo hacer . Gracias
Hola Elena,
La actividad física que realizas, tanto la gimnasia como las caminatas diarias, es positiva ya que el movimiento ayuda a aliviar los síntomas de la artrosis facetaria. Puedes complementar con ejercicios específicos para fortalecer la musculatura que sostiene la columna y mejorar la movilidad, siempre adaptados a tu condición y bajo supervisión profesional.
También puede ser útil consultar con un fisioterapeuta quien podrá diseñar un plan personalizado y enseñarte técnicas para manejar el dolor. En algunos casos, tratamientos como la terapia física, el uso de calor local o ejercicios de estiramiento pueden aportar alivio. Si el dolor es muy intenso, no dudes en consultar con tu médico para valorar si es necesario algún tratamiento complementario.
Saludos.
Hola! Gaudy Espinoza desde Costa Rica. Mi diagnóstico: 1- Escoliosis lumbar
2- Degeneración segmento intervertebral L4-L5 Y L5-S1
3- Estenosis foraminal izquierda L5- S1
4- Artrosis facetaria.
5- Soprepeso grasa 12kg
6- Sarcopenia.
Todo esto a mis 45 años, actualmente por recomendación medica fue, perder esa grasa de 62 kg pase a 57kg, hago gimnacio asistido tres veces por semana una hora por día, he mejorado mucho en cuanto a imposibilidades, no tomo medicamentos pero a veces las crisis son duras, dolores, contracturas ,inflamaciones principalmente en el cuello, mareos, dolor de cabeza y cansancio. que mas puedo hacer o tomar para ese desgaste. o si debo mejorar algo. Actualmente tengo 48 años y no se que me espera, esto me preocupa. gracias.
Hola Gaudy,
Gracias por compartir tu experiencia. Los diagnósticos que mencionas suelen requerir un abordaje integral y, aunque el ejercicio y el control del peso ayudan mucho es normal que todavía aparezcan crisis de dolor, contracturas o cansancio.
Es importante mantener el seguimiento con especialistas en traumatologia para que pueden ajustar tu plan de ejercicios, valorar terapias complementarias e indicar tratamientos médicos para controlar el dolor y la inflamación en los momentos de crisis.
Lo importante es que no enfrentes esta situación sola y sigas contando con apoyo médico para ir adaptando tu tratamiento a medida que evoluciona tu estado.
Saludos.