Beneficios y consejos de las fajas para la lumbalgia

Fajas para las lumbares: tipos y aplicación

Las fajas lumbares se emplean con frecuencia como tratamiento complementario en casos de lesiones lumbares, como el lumbago o problemas de columna. En muchos casos, ayudan a recuperar movilidad en la zona y alivian, de forma notable, el dolor. Sin embargo, es fundamental, que su uso esté supervisado por un especialista en columna vertebral, para evitar posibles lesiones adicionales. La lumbalgia, o dolor lumbar, se produce en la zona lumbar, o lo que es lo mismo, en la parte baja de la espalda.

¿Qué es una faja lumbar?

Una faja para la espalda es un dispositivo de soporte y órtesis diseñado para contener la zona lumbar y la región sacra de la espalda.
Se utilizan principalmente en pacientes con dolores crónicos o dolor lumbar, mejorando la estabilidad de la espalda y aportando seguridad en los movimientos. Es importante destacar que las fajas lumbares deben ser prescritas por un especialista.

Beneficios fajas lumbares2

¿Para qué sirve una faja lumbar?

El objetivo principal es la contención de la zona y la relajación de la musculatura de la espalda. Además, impide que el paciente realice movimientos que empeoren la lesión. Además, impide que el paciente realice movimientos que puedan empeorar la lesión. De esta forma, la faja puede aliviar el dolor, permitiendo al paciente realizar sus actividades cotidianas con mayor comodidad y seguridad.

Las fajas lumbares no solo reducen el dolor en la zona lumbar, sino que también mejoran la movilidad de la espalda. Al proporcionar soporte, aumentan la seguridad en los movimientos del paciente y disminuyen el miedo a moverse, al sentir la zona protegida y sujeta.

Consulta con nuestros traumatólogos de columna vertebral

Tipos de fajas lumbares

En cuanto a los tipos de fajas para lumbares que existen, se pueden diferenciar los siguientes:

Fajas clásicas

Suelen ser de materiales como el neopreno. Habitualmente, se utilizan para tratar lumbalgias, hernias o dolores agudos en la espalda baja.

Fajas deportivas

Están especialmente indicadas para la realización de deporte o actividades de musculación. Suelen estar confeccionadas en materiales transpirables y, normalmente, incluyen un refuerzo de sujeción.

Fajas reforzadas

Suelen emplearse en el postoperatorio de una cirugía de espalda, como la cirugía de hernia discal lumbar, cervical o una artrodesis lumbar Sirven para mantener una posición adecuada de la espalda y suelen llevar en el interior estructuras de refuerzo.

Fajas postparto

Se emplean tras haber dado a luz. En este caso, cubren toda la zona abdominal y su objetivo es que la zona recupere firmeza.

Fajas lumbares para el trabajo

Son muy recomendables a la hora de evitar ciertas lesiones de espalda, especialmente en puestos donde se levanten cargas de forma continuada. Con el uso de estas fajas laborales, se protege la zona del abdomen inferior y la columna vertebral.

Uso de la faja lumbar

Como se ha mencionado anteriormente, es crucial que el uso de una faja lumbar sea supervisado por un especialista. Comúnmente, se recomienda su uso en casos de lumbalgia aguda, en los que el dolor no desaparece y resulta incapacitante para el paciente, impidiéndole realizar actividades cotidianas.

Además, es beneficioso en caso de lesiones crónicas, que afectan directamente a la calidad de vida del paciente, ya que podrán aportar seguridad en los movimientos.

Por último, se aconseja su uso en deportistas que levantan grandes cantidades de peso de forma regular, ya que ayuda a la contención de la zona y reduce el riesgo de lesiones.

Qué es una faja lumbar

Beneficios fajas lumbares

En los casos que se han mencionado, el empleo de una faja lumbar puede reportar muchos beneficios al paciente, entre los que se incluyen:

  • Alivio notable de dolor: las fajas lumbares pueden reducir de manera notable el dolor de espalda, mejorando así la calidad de vida del paciente.
  • Mejora la funcionalidad: ayuda a mejorar la funcionalidad al proporcionar soporte adicional a la zona lumbar, permitiendo al paciente realizar actividades diarias con mayor facilidad.
  • Seguridad en los movimientos: la compresión que brindan las fajas puede aumentar la seguridad que perciben los pacientes en los movimientos.
  • Relajación muscular: las fajas contribuyen a la relajación de la musculatura de la espalda, ayudando a prevenir lesiones y sobrecargas en otras partes del cuerpo.

Contraindicaciones en el uso de fajas lumbares

El uso de fajas lumbares, también presenta ciertas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, no es recomendable utilizarlas de forma constante, ya que la musculatura de la espalda se podría acostumbrar a la contención que proporciona la faja y, por tanto, podrían verse alteradas sus funciones.

Las fajas lumbares pueden aumentar la presión arterial y, por tanto, no son recomendables para pacientes cardiovasculares o con patologías cardíacas.
Además, pueden aportar una sensación de falsa seguridad y hacer que el paciente se confíe, llegando a realizar actividades o movimientos forzados.

Es recomendable completar el uso de la faja lumbar con otros tratamientos, como la fisioterapia, para obtener mejores resultados y cuidar la salud de la espalda de la mejor manera.

Fajas lumbares para dormir

Las fajas lumbares no están recomendadas para dormir. Durante el sueño, el cuerpo necesita libertad de movimiento para adoptar posturas naturales que favorezcan la relajación muscular y una circulación sanguínea adecuada. Mantener la faja lumbar durante el descanso podría limitar este proceso, comprometiendo la capacidad del cuerpo para recuperarse. Por lo tanto, se aconseja retirar la faja lumbar al estar tumbado.

Consejos para cuidar la zona lumbar

Consejos para cuidar la zona lumbar

Es crucial mantener la zona lumbar saludable, especialmente debido al impacto que pueden tener los deportes y ejercicios que requieren esfuerzo sobre ella. Algunos consejos para cuidarla adecuadamente incluyen:

  • Higiene postural: es fundamental mantener una postura correcta para prevenir lesiones. Se debe evitar permanecer mucho tiempo en la misma posición.
  • Control de peso: mantener un peso corporal adecuado es crucial para evitar una tensión excesiva en la zona lumbar. Es importante adoptar hábitos alimenticios saludables y practicar ejercicios de manera regular.
  • Elección de ropa adecuada: evita el uso de ropa ajustada que pueda limitar el movimiento natural de la espalda.
  • Ejercicio moderado y estiramientos: se recomienda optar por ejercicios de bajo impacto de manera regular, como caminar, nadar o realizar yoga. Se debe evitar las cargas excesivas de peso en la espalda o realizar sobreesfuerzos que puedan dañarla. Es importante realizar estiramiento luego de las prácticas deportivas para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.

Ejercicios para prevenir lesiones lumbares

En lo que respecta a ejercicios que son recomendables para los dolores provocados por la lumbalgia, se pueden destacar las caminatas, la natación o el yoga, que ayudarán a la estabilidad de la columna vertebral y fortalecerán los abdominales.
Existen algunos deportes muy recomendables para tratar la lumbalgia o el dolor lumbar: en primer lugar, andar es muy bueno para el lumbago. La natación te ayudará a la estabilidad de la columna vertebral y aliviará el dolor del paciente de forma notable, así como el yoga y la realización de abdominales.
Como se ha explicado, es sumamente importante mantener la musculatura lumbar y abdominal activa, para evitar la aparición de lesiones. Ante la aparición de dolor, se debe acudir a un especialista, para evitar que la lesión se desarrolle y recibir el tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

En el caso de las lesiones lumbares se debe seguir el tratamiento pautado de forma rigurosa, para evitar un dolor crónico. Ante cualquier síntoma o patología que pueda padecer, es recomendable acudir a nuestros traumatólogos especialistas en lumbalgia de Madrid.

106 comentarios en «Fajas para las lumbares: tipos y aplicación»

  1. Tengo osteoporosis establecida con.posible desprendimiento.de prótesis completa.de cabeza de fémur y fémur.Eje lumbar rotado,rotación de l4,l5 y s1 que oprimen el ciatico sobre esclerosis,Fisura en dorsal..Hace 22 años uso faja.

    Responder
  2. Hola, soy de uruguay, tengo artrosis l4 l5 desgaste degenerativo que produce mucho dolor lumbar y poquito en pena derecha, por la pandemia no hay atención en Inot donde me atiendo, la faja me.puede ayudar mientras.? Mañana voy a probar suerte también con Medicina China, me daría una opinión.?

    Responder
  3. Tengo 62 años y discopatia degenerativa zona cervical y lumbar , hernias discales c5 C 6 y l4_l5 l5_s2 , estoy con un dolor insoportable columna lumbar …Algoqir se pueda hacer

    Responder
  4. Después de mi embarazo múltiple quedé con diastasis abdominal, y eso me ha traido problemas e la zona lumbar donde hay días que no me puedo ni mover con niños de 18 meses. Estuve llendo a fisioterapia, y con la pandemia se complica, ¿es recomendable el uso de faja lumbar?

    Responder
  5. Me operé el 23/12/20 de una hernia de núcleo pulposo en la L5s1 y me opero un neurocirujano y era anti faja he estado super pero con esto de la pandemia he estado muy contracturada y medan unos dolores en mi espalda en la parte superior muy molesto y quería saber si puedo usar una faja para disminuir los malestares por que son de stres

    Responder
    • ¡Hola, Vania!

      Te recomendamos que consultes con el especialista que llevó a cabo tu intervención el uso de la faja, ya que él es el que deberá evaluar tu sintomatología. No obstante, ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com donde nuestro equipo de traumatólogos especialistas podrá asesorarte.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Tengo dolor intenso a la hora de levantarme o simplemente agacharme , es en la sonza lumbar , me calmo el dolor un poco pero llevo ya casi una semana (5 dias) estando a si que me recomienda por favor ando algo estresada…

      Responder
      • Buenos días, Antonia.

        Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Lo más recomendable es consultarlo con un traumatólogo especialista en columna. Puedes pedir cita con nuestro equipo de expertos en columna para un diagnóstico completo en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/

        Un saludo.

        Responder
        • Hole Jesu,
          Nuestro blog lo utilizamos para subir noticias e información médica de calidad que mucha gente consulta para conocer las principales patologías de la columna. Pero bajo ninguna circunstancia podemos emitir diagnósticos a ninguna persona a través de un comentario. Hacer esto sería una negligencia médica, dado que cuando hablamos de casos de columna, incluso con el paciente delante y valorando las pruebas, suele ser muy complejo el llegar a un diagnóstico certero.
          Saludos

          Responder
  6. Hola buenas tengo un dolor en la lumbar baja que coje la pierna izquierda me hice una radiografía y me han podido leer para ver qués estoy preocupado porque no puedo caminar bien

    Responder
    • ¡Buenos días, Dairo!

      Lo más adecuado será que visites a tu traumatólogo de confianza, para que pueda evaluar los resultados de tu radiografía y aplicar un tratamiento adecuado que ayude a aliviar tus dolores.

      ¡Un saludo!

      Responder
        • Buenos días, Ana.

          Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para cuestiones tan específicas como la tuya y ya que para cada persona se recomienda una faja lumbar, lo más adecuado es consultarlo con un especialista en traumatología para un diagnóstico a media. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

          Un saludo.

          Responder
  7. Buenas tardes, soy de Costa Rica, mi nombre clara luz, tengo una radiculopatia cervical desde la C 2 hasta la C 7 con pinzamiento de nervios bilaterales en ambas manos, y una hernia el la L5C1 inoperable. Puedo ayudarme con alguna faja en especial? Gracias y Bendiciones

    Responder
    • ¡Buenos días, Clara!

      Te recomendamos que acudas a tu traumatólogo de confianza, ya que será quién pueda evaluar el alcance de tu lesión y, por tanto, pautar el tratamiento más adecuado. En cualquier caso, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

      Responder
  8. Trabajo en una residencia de ancianos, soy aux sociosanitaria, a pesar de la higiene postural y demás, el estar continuamente levantando y ayudando a los usuarios de la residencia hace que las lumbares se me resientan……que faja me recomendaría?

    Responder
  9. Buenas noches ,mi nombre es blanca soy de la ciudad de mexico ,mi pregunta es la siguiente se puede usar este tipo de faja para un paciente que tiene 71 años de edad y presenta daño en la region L4 y L5 y dolor del nervio ciatico que corre hacia la pierna izquierda,por su atencion y respuesta gracias..

    Responder
  10. Trabajo de auxiliar de ayuda a domicilio hace dos años me dio una lumbarguia con un tratamiento se me quito y ahora hace una semana me volvió pero fue tanto el dolor que no pude caminar y el médico me mandó una semana de reposo,pero aconsecuuencia de ese dolor el dedo meñique y anular del pie lo tengo como enormido,el médico dice que es un pinzamiento es buenonusar las fajas lumbares? Que puedo hacer el dolor que me quedo es leve pero tengo miedo de que me pueda volver.

    Responder
    • ¡Hola, Rosa!

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Lo más adecuado si se trata de un pinzamiento nervioso es que acudas a tu fisioterapeuta de confianza, ya que podrá realizar una terapia manual y pautar ejercicios que te ayuden a recuperar la movilidad de la zona y alivien tu dolor. Ante cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com

      ¡Un saludo!

      Responder
  11. Hola buenas tardes, soy de Guatemala. Tengo 37 años y llevo ya 2 años con dolor de las lumbares. Mi diagnóstico es artrosis en S1 L5 y radiculopatía más que todo del lado izquierdo. Los doctores nunca me han recomendado una faja, sin embargo estoy buscando opciones nuevas ya que me he realizado unas infiltraciones y el dolor sigue muy fuerte, apenas tengo 6 días pero quiero saber su opinión. Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Gabriela!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Lo más adecuado es que consultes el uso de la faja con los especialistas que te están tratando, ya que no es adecuada en todos los casos. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@cirugiadecolumnavertebral.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

      Responder
  12. Hola, tengo fibromialgia avanzanda,hace unos días me dijo un médico que tengo lumbalgia por ese motivo, debido a que ya casi no puedo caminar,no me puedo agachar ni siquiera estornudar,no aguanto estar mucho tiempo sentada o parada y el dolor es muy muy intenso 😭 y me dijo que comprará una faja pero no me dijo cuál 😔 ¿podrían recomendarme alguna de sus fajas por favor?

    Responder
    • ¡Buenos días, Sayra!

      Sentimos mucho por el dolor que estás sufriendo. ¿Has pensado en probar técnicas más innovadoras? Si lo deseas, puedes pedir una cita online para aconsejarte sobre qué tipo de faja utilizar, y ofrecerte otros tratamientos más eficaces llevados a cabo por nuestros traumatólogos especialistas. ¡Un saludo!

      Responder
  13. Buenas tengo un desgarre en la columna el médico me dijo que comprará una faja .térmica.. cuanto podría valer una faja térmica. Gracias ..

    Responder
    • ¡Buenos días, Deyvinson!

      Por lo general, las fajas térmicas no suelen tener un elevado coste, por lo que son muchas personas las que recurren a este tipo de tratamiento. Puedes consultar en las diferentes tiendas online y elegir una faja térmica con una gran relación calidad-precio.

      ¡Un saludo!

      Responder
  14. Hola buenas tardes mi nombre es Esther
    Tengo osteoporosis en la columna me podría recomendar una faja adecuada siento dolor al agacharme y alzar peso

    Responder
  15. Hola buenas, yo tuve un accidente de coche y tengo fijación dorsal lumbar me vendría bien para poder hacer la vida cotidiana un poco más fácil? notó mucho la fijación aparte de los dolores neuropaticos y contracturas

    Responder
    • Buenos días, Ezequiel.

      Dependerá de varios factores como la gravedad de la patología o el tiempo de recuperación. Para ello, sería necesario que acudieras a un traumatólogo especialista que te ofreciera un diagnóstico médico completo.

      Un saludo.

      Responder
  16. Hola tengo 25 años y tengo lesión medular incompleta en L1 y L2 a veces me da mucho dolor en la parte baja o a la altura de la operación que faja puedo usar gracias

    Responder
  17. Buen día,

    Tengo 29 años y me determinaron escoliosis lumbar, podría utilizar una faja dorso lumbar? esto debido a que tuve problemas de movilidad por el dolor como una semana por un simbron o estiron de columna que tuve, posterior me mandaron fisioterapia y actualmente siento a veces cierta molestia en esa zona cuando me agacho o hago algún movimiento demasiado flexible, como que siento mi cuerpo no igual.

    Gracias y saludos

    Responder
  18. Hola
    Tengo un problema que arrastro de siempre, es decir desde mi juventud, ahora estoy bordeando los 45 anos. El problema en si, es que por malas posturas adquiridas desde niño creci con una pequeña desviacion de la columna y que hoy me tiene acomplejado. Quisiera saber si puedo utilizar una de estas fajas para intentar corregir mi espalda y si es asi, cual seria la mãs recomendable.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Buenos días, Jaime.

      Gracias por leer y comentar nuestro blog. Sí, el uso de la faja te ayudaría principalmente a que tu patología no empeorase. Ponte en contacto con nuestro equipo médico de traumatólogos, los cuales te ofrecerán un diagnóstico médico preciso de la zona afectada, ofreciéndote las diferentes opciones disponibles.

      Un saludo.

      Responder
  19. Hola!! Asen 2meses me operaron ,d columna lumbar
    Quiero saber cuánto tiempo debo usar la faja xq cuando me la saco siento q se asen pelotitas en la sona

    Responder
    • Buenos días, Jhoe.

      Muchas gracias por tu comentario. Te aconsejamos el uso de una faja lumbar reforzada. Puesto que cada caso es diferente, en ICAC te recomendamos ponerte en contacto con nuestros especialistas en columna, de forma que puedan estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado.

      Un saludo.

      Responder
  20. Tengo 21 años me diagnosticaron cuando tenía 17 años escoliosis las ventajas que tengo esque soy una mujer delgada y me gusta hacer ejercicio, así que uso una faja colombiana cuando estoy haciendo mi tarea y es extraordinario porque así no me dule pero no se si este tipo de fajas sea recomendable, no acudo a natación porque padezco de dermatitis y el cloro me hace bastante daño a mi piel aunque me encararía.

    Responder
    • Buenos días, Diana.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Antes de ofrecerte un diagnóstico, sería recomendable consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso y recomendarte el tratamiento más acertado. En ICAC ponemos a tu disposición un equipo de traumatólogo especialistas en columna, que podrán realizar un diagnóstico exhaustivo de tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro especialistas en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  21. Hola, estoy buscando una faja lumbar adecuada para mi, soy persona de despacho y además no puedo estar mucho rato de pie, tengo varias hernias cervicales , y una L5/L6 , así como hiperlordosis lumbar y horizontalización sacra. Por favor me gustaría que me orientaran. Gracias.

    Responder
  22. Buenas tardes tengo estenosis en el canal de columna me recomendaron una faja reforzada tengo que llevarla muy apretada? Y cuanto tiempo debo llevarla

    Responder
    • Buenos días, Teresa.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lo más adecuado es que sea el traumatólogo quien decida si es adecuado o no el uso de la faja para el caso que presentas. Nuestros expertos de ICAC están encantados de poder ayudarte. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en este enlace: https://columna.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
  23. Hola, en la próximas horas tengo un viaje de 10 horas, tengo hernia discal y cuando pasó muchas horas sentado en el avión el dolo lumbar se vuelve insoportable ¿alguna recomendación?
    Mil gracias

    Responder
    • Buenos días, Andrés.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos tu patología, por lo que lo más recomendable en tu caso es consultarlo con un especialista en columna, de forma que pueda realizar un estudio exhaustivo y determinar el tratamiento más acertado de la patología.

      Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
  24. Buenos días Andrés.
    Llevo con dolor lumbar bajo +- 2mes. Consulte con CAP y me ecomendo Voltaren; despues de 10 días el dolor persiste aunque si ha disminuido. Duele cuando camino o estoy tumbada y al levantarme pero NO si estoy sentada. Trabajo en una Residencia de salud mental y no mejora con el descanso. Me recomiendas alguna faja, que puedo hacer? No quiero estar tomando votaren por largos periodos de tiempi. Gracias

    Responder
    • Buenos días, Cristina.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos en dolor que presentas actualmente. En tu caos, lo más aconsejable es consultarlo con un especialista en columna para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado, así como si fuera necesario el uso de faja. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
  25. , Yo tengo desgaste de vertebras, artrosis L5,L4,L3,L2,L1 Y escoliosis SOY OPERADA L4 Y L5 CON PROTESIS Y YA ME IBA A OPERAR LAS OTRAS, PERO MI MEDICO TRAUMATOLOGO ME RECOMENDO DOS FAJAS UNA LUMBAR CUANDO SALGO A LA CALLE Y EN CASA FAJA DORSAL Y ASI EVITE LA CIRUGIA, DE REPENTE UN DOLOR ME TOMO UN ANALGESICO Y LISTO. ESTAS FAJAS LOS USO SOLO EN EL DIA NO PARA DORMIR.
    TAMBIEN COMBINO MI PROBLEMA DE COLUMNA CON CAMINAR Y HACER EJERCICIOS MUY SUAVES Y ME SIENTO MUY BIEN.

    Responder
  26. Hola soy Jennifer y tengo 24 años, hace poco me diagnosticaron espondilopatia inflamatoria no especificada y el dolor en la espalda baja y a los lados es alto, se me calma solo cuando me coloco prendas ajustadas que me contienen, ¿Es posible que necesite fajas?

    Responder
  27. Buena noche, fui diagnósticada con Anterolistesis L5 S1 nivel 2 , el médico traumatólogo recomendó cirugía, pero que tenía tiempo para pensarlo, le hable de las fajas y me dice que ellas me comprimen, pero he escuchado en otros pacientes con igual diagnóstico que si les recomiendan la faja lumbosacra, la verdad no me quiero operar,me da terror , quede peor, muchas gracias, quedó atenta

    Responder
  28. Saludos, para caminar, ejemplo una hora, con dolor lumbar cronico ( postoperatorio con material de osteosintesis), se aconseja caminar con faja o sin faja?

    Responder
  29. tengo 49 años, tengo una lesion de la parte lumbar, ultimamente el dolor es insoportable, llega el momento que solo tengo que ir acostar una hora o dos para que me pase el dolor, no me puedo sentar, ni levantarme sin ayuda, el dolor es duro solo acostado o aveces parado me alivia pero es poco, despues nuevamente el dolor.

    Responder
    • Buenos días Luis,

      Lamentamos tu situación actual. En este caso, lo más recomendamos es estudiar tu caso mediante un diagnóstico médico para poder comprender tu patología. El equipo de ICAC estará encantado de poder ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna lumbar para más información en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  30. Ayúdeme consulto tengo lumbociolargia es necesario usar faja lumbosarco tengo 43 años no hago fuerza solo camino suelo a veces al caminar tengo dolores

    Responder
  31. Hola, tengo una ciática desde hace ya 4 meses (primero una, hice rehabilitación y mejoró pero hace un mes más o menos tuve una recaída), tengo hernia L4-L5, me han infiltrado una vez y voy aguantando a base de Enantyum Plus y Valium (que tengo que ir dejando de tomar), quería saber si en este caso es positivo usar una faja lumbar clásica, gracias.

    Responder
    • Hola Jaume,
      Las fajas no son un elemento muy recomendable en la patología de la columna. Dado que debilitan la musculatura su so debe ser muy comedido y muy puntual.
      Un abrazo.

      Responder
  32. Hola buenos días, yo tengo desgaste de columna, y quiero una faja para trabajar diario cual me recomienda, a mi me duele mucho la parte de abajo en trela cintura y cadera

    Responder
    • Hola María de Jesús,
      En principio podría ser una faja clásica, pero no conocemos su historia clínica, ni qué tipo de trabajos y actividad física realiza.
      También para la elección de la faja hay que tener en cuenta el estado físico, historia clínica, edad, lesiones previas y otros factores importantes relacionados con el paciente.
      Saludos!

      Responder
  33. Hola soy operado de coxoartrosis bilateral, tengo mis protesis derecha e izquierda y súper bien , puedo usar la faja lumbar para proteger me cuando me agachó y hago ejercicio moderados, para ayudarme a proteger mí estado de discapacidad física? Permanezco mucho tiempo de pie soy chef y me agachó con frecuencia. Agradezco me den una buena información y no le remitan al especialista, de hecho ya compre la faja y me siento más cómodo con ella.

    Responder
  34. Muy buenos días tengo 50 años 130 kilos de peso un metro 92 centímetros de altura y tengo una afección que es insuficiencia renal Crónica etapa 4.
    Soy viajante y necesito saber si es recomendable para el uso en mi trabajo para manejar quería saber su opinión muchísimas gracias soy de Argentina

    Responder
    • Hola Mario,
      Las fajas lumbares pueden funcionar para aliviar molestia y proteger la lumbar de movimientos. Una de las contraindicaciones de las fajas lumbares es que pueden producir un aumento de la presión arterial, por lo que siempre se recomienda realizar un chequeo antes de utilizarlas. Además, no es una solución utilizar una faja sino que habrá que acompañar con otro tipo de tratamiento como fisioterapia.
      Saludos.

      Responder
  35. Que tal!
    Tengo mucho dolor por mala postura, pasó mucho tiempo sentada en la oficina, por el momento estoy usando una faja de las que dan en mi empresa para manejo de cargas, las de EPP, me gustaría agendar una cita, pero soy de México, puede explicarme si dan citas en linea o si puedo recibir atención? Gracias, le dejo mi contacto

    Responder
  36. Hola yo ha e 8 semanas y media sufrí un accidente lo cual fracture «aplastamiento» de la L2 y fractura en la S2 estoy usando una faja ortopedia tipo corset, cuál ya la tensión en mi hombros y cuello me está afectando mucho.
    Compré una faja lumbar cinturilla como para estar acostada o sentada, está bien??
    Podría ayudarme por favor 🙏 así descanso un poco mi cuello que paso con tensión y me duele e incomoda.
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Hola Paola,

      Lamentamos mucho lo que has pasado. Dado que has sufrido un accidente y presentas fracturas en la L2 y S2, es importante que sigas las recomendaciones de tu médico, ya que el tratamiento debe basarse en un análisis detallado de tus estudios médicos. Tu especialista podrá indicarte el mejor tratamiento para tu situación, incluido el uso adecuado de las fajas y cómo evitar cualquier incomodidad adicional.

      Si deseas una segunda opinión o una consulta con nuestros especialistas, estaríamos encantados de ayudarte. Puedes agendar una cita llamando al +34 91 005 39 00.

      Te deseamos una pronta recuperación y quedamos a tu disposición para cualquier duda adicional.

      Responder
    • Hola,

      Gracias por tu consulta. En nuestra clínica no vendemos fajas, pero el precio de una faja lumbar puede variar dependiendo del tipo y el lugar donde se adquiera. Te recomendamos que consultes con un proveedor especializado para elegir la faja adecuada según tus necesidades.

      Si necesitas asesoramiento sobre qué tipo de faja podría ser más adecuada para tu caso, no dudes en contactarnos y con gusto te orientamos.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES