Comments on: Meningitis bacteriana aguda, vírica y no infecciosa: síntomas y tratamientos https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/ Tue, 02 Sep 2025 17:48:58 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 By: ICAC https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-3254 Tue, 02 Sep 2025 17:48:58 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-3254 In reply to milagros.

Hola Milagros,

Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido nuestro blog y esperamos que te vaya muy bien en la exposición!

Saludos.

]]>
By: milagros https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-3253 Tue, 02 Sep 2025 00:48:23 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-3253 buenas noches, soy estudiante de medicina en peru y este blog sobre mengintis me ah servido de mucha ayuda para mi proxima exposicion sobre esta enfermadad, gracias.

]]>
By: ICAC https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-3046 Thu, 29 May 2025 05:47:00 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-3046 In reply to Johana Torres.

Hola Johana,

Gracias por tu mensaje. Después de una infección grave como un absceso periamigdalítico y un posible cuadro de meningitis, es importante realizar un buen seguimiento médico. Si sigues teniendo infecciones frecuentes, podría deberse a un debilitamiento del sistema inmune o a que no se haya resuelto completamente alguna de las condiciones anteriores. Para saber con certeza qué está ocurriendo, sería necesario revisar tu historial clínico y, si es necesario, hacer nuevas pruebas. Si deseas una segunda opinión, puedes agendar una cita con nuestro equipo escribiendo a info@columna.com. Estaremos encantados de ayudarte.

Saludos.

]]>
By: Johana Torres https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-3043 Thu, 29 May 2025 00:34:51 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-3043 Hola buenas noches soy Johana de Colombia, el año pasado estuve hospitalizada por un absceso periamigdalitico y me dijeron que tenia también principios de meningitis pero me sigo enfermando mucho de infecciones no se si eso se curó o estaré con ella aun

]]>
By: ICAC https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2870 Thu, 20 Mar 2025 16:26:29 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2870 In reply to Samuel.

Hola Samuel,

Hola,

La recuperación tras una meningitis bacteriana puede variar según la gravedad de la infección y el tiempo que haya estado afectado. La dificultad para elevar las piernas podría deberse a debilidad muscular, afectación neurológica o un proceso de recuperación aún en curso.

Lo más recomendable es que un especialista en neurología o rehabilitación evalúe su evolución para determinar el mejor enfoque terapéutico y las posibilidades de recuperación.

Saludos.

]]>
By: Samuel https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2863 Wed, 19 Mar 2025 21:19:10 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2863 Hola buenas,mi hermano joven fuerte sano s contagio de meningitis bacteria B lo traje a tiempo pero due entubado y estuvo muy grave despertó le quitaron el tubo endo…y tiene algunas pequeñas lagunas pero conoce pupilas reactivas pero me preocupa mucho porq mueve el torso y manos bien pero las piernas las mueve pero no consigue elevarlas de el todo podrá recuperarse y caminar???

]]>
By: ICAC https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2751 Mon, 17 Feb 2025 08:53:10 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2751 In reply to Johana.

Hola Johana,

Algunas formas de meningitis, como la viral o la bacteriana, pueden ser contagiosas si una persona infectada entra en contacto con otros niños a través de secreciones respiratorias o contacto cercano.

Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos.

Saludos.

]]>
By: Johana https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2744 Thu, 13 Feb 2025 13:20:58 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2744 Buen día.

Un niño que tiene 6 años, tiene cáncer y recibe quimioterapias.

pueden contagiar a niños de meningitis?

Cómo lo contagia?

]]>
By: ICAC https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2698 Sun, 02 Feb 2025 16:47:03 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2698 In reply to Sheila Lule.

Hola Sheila,

Lamentamos mucho por todo lo que has pasado y entendemos tu preocupación. La recuperación después de una meningitis bacteriana puede ser un proceso largo y complejo, especialmente cuando ha afectado la movilidad. Es positivo que continúes con terapias y ejercicios, ya que la rehabilitación es clave para mejorar la función neuromuscular.

Dado tu diagnóstico de disparesia espástica y paraplejia flácida secundaria, es importante que un especialista en neurología y rehabilitación evalúe tu evolución de manera integral. Existen diferentes enfoques terapéuticos que podrían ayudarte a mejorar la movilidad y reducir las caídas, adaptados a tu caso específico.

Si deseas una evaluación más detallada para explorar opciones adicionales en tu recuperación, podemos ayudarte a coordinar una consulta con nuestros especialistas. No dudes en contactarnos para más información.

]]>
By: Sheila Lule https://columna.com/en/meningitis-tipos-sintomas-tratamiento/#comment-2695 Sat, 01 Feb 2025 02:16:20 +0000 https://columna.com/?p=5659#comment-2695 Buenas noches.
Yo padecí de Meningitis Bacteriana en 2017, estuve internada en hospitales de zona y al llegar al Hospital de La Raza me indujeron al coma.
Estuve así durante un mes y al despertar me encontraba en el Hospital Gabriel Mancera que al cabo de menos de 3 semanas me trasladaron al Hospital Colonia para rehabilitación; sin embargo al estar en el Hospital Gabriel Mancera me hicieron traqueotomía y me pusieron una cánula de plata para poder respirar.
En el Hospital Colonia estuve 2 veces; durante la primera vez casi no podía moverme ni siquiera en las terapias pero sí me removieron la cánula de plata, y en la segunda vez estuve para rehabilitación pues me encontraba más consciente de mí misma.
Si mal no recuerdo regresé a casa en 2021, así que sí me afectó mucho estar tanto tiempo acostada al grado de aún no poder caminar como antes pues pese a que hago terapias y realizo los ejercicios que me indican, hay muchas cosas que aún no logro hacer; por ejemplo las caídas en andadera y silla de ruedas son muy frecuentes y constantes y de todo lo que he leído tal parece ser «normal» pues me afectó realmente el cerebro ya que si vuelvo a leer mi último diagnóstico dice tenía DISPARECIA ESPASTICA Y PARAPLEJIA FLÁCIDA SECUNDARIA lo que me preocupa pues tal parece que mi cerebro aún no logra recuperar los recuerdos de cuando podía moverme como antes; tampoco tomo medicamento alguno, sólo tomo terapias pero no sé de qué manera recuperarme al 100%

]]>