Comentarios en: Causas y síntomas de la artrosis facetaria https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/ Sun, 24 Aug 2025 16:41:07 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Por: ICAC https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-3242 Sun, 24 Aug 2025 16:41:07 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-3242 En respuesta a Gauddy Espinoza Soto.

Hola Gaudy,

Gracias por compartir tu experiencia. Los diagnósticos que mencionas suelen requerir un abordaje integral y, aunque el ejercicio y el control del peso ayudan mucho es normal que todavía aparezcan crisis de dolor, contracturas o cansancio.

Es importante mantener el seguimiento con especialistas en traumatologia para que pueden ajustar tu plan de ejercicios, valorar terapias complementarias e indicar tratamientos médicos para controlar el dolor y la inflamación en los momentos de crisis.
Lo importante es que no enfrentes esta situación sola y sigas contando con apoyo médico para ir adaptando tu tratamiento a medida que evoluciona tu estado.

Saludos.

]]>
Por: Gauddy Espinoza Soto https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-3241 Fri, 22 Aug 2025 23:48:28 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-3241 Hola! Gaudy Espinoza desde Costa Rica. Mi diagnóstico: 1- Escoliosis lumbar
2- Degeneración segmento intervertebral L4-L5 Y L5-S1
3- Estenosis foraminal izquierda L5- S1
4- Artrosis facetaria.
5- Soprepeso grasa 12kg
6- Sarcopenia.
Todo esto a mis 45 años, actualmente por recomendación medica fue, perder esa grasa de 62 kg pase a 57kg, hago gimnacio asistido tres veces por semana una hora por día, he mejorado mucho en cuanto a imposibilidades, no tomo medicamentos pero a veces las crisis son duras, dolores, contracturas ,inflamaciones principalmente en el cuello, mareos, dolor de cabeza y cansancio. que mas puedo hacer o tomar para ese desgaste. o si debo mejorar algo. Actualmente tengo 48 años y no se que me espera, esto me preocupa. gracias.

]]>
Por: ICAC https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-3198 Sun, 03 Aug 2025 17:05:26 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-3198 En respuesta a Elena.

Hola Elena,

La actividad física que realizas, tanto la gimnasia como las caminatas diarias, es positiva ya que el movimiento ayuda a aliviar los síntomas de la artrosis facetaria. Puedes complementar con ejercicios específicos para fortalecer la musculatura que sostiene la columna y mejorar la movilidad, siempre adaptados a tu condición y bajo supervisión profesional.

También puede ser útil consultar con un fisioterapeuta quien podrá diseñar un plan personalizado y enseñarte técnicas para manejar el dolor. En algunos casos, tratamientos como la terapia física, el uso de calor local o ejercicios de estiramiento pueden aportar alivio. Si el dolor es muy intenso, no dudes en consultar con tu médico para valorar si es necesario algún tratamiento complementario.

Saludos.

]]>
Por: Elena https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-3192 Fri, 01 Aug 2025 20:18:38 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-3192 Buenas noches ,tengo artrosis facetaria y tengo un dolor constante ,no tomo medicación , tengo 76 años estoy intentando hacer gimnasia y suelo andar a diario varios kilómetros,no se qué más puedo hacer ,vivo en Vigo y se que este clima no me beneficia nada ,le estaría agradecida que me aconsejará que más puedo hacer . Gracias

]]>
Por: JV https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-3009 Fri, 09 May 2025 03:04:38 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-3009 En respuesta a Lorena Arboleda.

Hola Lorena que te dijeron de lo del hormigueo? Yo me hice resonancia y salió idéntico a lo tuyo..y mismos síntomas y todo.

]]>
Por: ICAC https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-2923 Mon, 07 Apr 2025 09:28:27 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-2923 En respuesta a luisa.

Hola Luisa,

La artrosis facetaria y el desgaste discal en la zona lumbar son hallazgos relativamente frecuentes a partir de cierta edad, y en muchos casos pueden manejarse con tratamiento conservador. Lo más importante en estos casos es evaluar cómo afectan en tu día a día: si hay dolor, limitaciones de movimiento o signos neurológicos.

Por eso, lo ideal sería que un médico de nuestro equipo pudiera revisar tus estudios e historial clínico para ofrecerte una orientación más precisa y personalizada. Si lo deseas, podemos ayudarte a coordinar una cita para valorar tu caso en detalle.

Saludos.

]]>
Por: luisa https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-2919 Fri, 04 Apr 2025 19:44:46 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-2919 hola buenas tardes a mi me detectaron La artrosis facetaria L4-L5 y L5-S1 lumbar y desgaste de disco l5 y quistes la verdad mi medico me dio medicamento para desinflamar pero mi pregunta esto es peligroso ya tengo 53 años

]]>
Por: ICAC https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-2865 Thu, 20 Mar 2025 16:04:21 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-2865 En respuesta a coral.

Hola Coral,

Si bien el movimiento puede ser beneficioso para su condición, el trail running también implica impacto y esfuerzo que podrían agravar algunos síntomas. Como ha recibido opiniones médicas distintas, lo ideal sería consultar con un especialista en medicina del deporte o en traumatología para valorar su caso concreto.

Saludos

]]>
Por: coral https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-2853 Mon, 17 Mar 2025 16:23:24 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-2853 Buenas, tengo cervioartrosis en c6/c7 con rodete disco osteofitario y estrechamiento foramidal izq, ademas de cambios degenerativos facetarios con sinovitis en articulacion derecha de c3/c4 y quería saber si es compatible con practicar deporte de trailrunnig, ya que tengo diferentes opiniones medicas. Yo estoy mejor cuando lo practico o estoy en movimiento que cuando es algo estático o ciertos movimientos concretos. Gracias

]]>
Por: ICAC https://columna.com/causas-sintomas-artrosis-facetaria/#comment-2848 Mon, 17 Mar 2025 11:30:59 +0000 https://columna.com/?p=2217#comment-2848 En respuesta a José Daniel.

Hola José Daniel,

Algunas investigaciones sugieren que el colágeno hidrolizado podría contribuir a la salud del cartílago y aliviar síntomas en ciertos casos, pero no hay evidencia sólida que demuestre que regenera el cartílago de manera significativa. Para el manejo del dolor y la protección articular, es recomendable consultar con un especialista que pueda ofrecer opciones basadas en evidencia científica y adaptadas a cada caso, como el Dr. Prof. Elgeadi.

Si lo deseas, puedes agendar una cita en nuestro centro llamando al 91 005 39 00 para recibir el mejor tratamiento según tu situación.

¡Saludos!

]]>